Internacional INVESTORS EXCHANGE DE LA PDAC:
Proyectos de exploración en Chile ›› Capstone Mining Corp Esta compañía canadiense cuenta en su portafolio con el proyecto de cobre, hierro y oro de Santo Domingo, en la Región de Atacama. La minera controla el 70% y el porcentaje restante está en manos de Korea Resources Corporation (Kores). En octubre de 2013 Capstone formalmente presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Los pasos siguientes son tener listo el estudio de factibilidad en el primer semestre de este año; el acuerdo para el abastecimiento energético dentro del presente ejercicio; y la ingeniería de detalle en 2014-2015. La producción anual prevista para los primeros cinco años es de 115.700 ton de cobre, 3,2 millones de ton de mineral de hierro, y 32.700 oz de oro.
›› CMX
Un nuevo nombre estrenó en PDAC la junior PBX: hoy se denomina Chilean Metals Inc. (CMX), como una forma de identificarse con el país donde se concentran sus esfuerzos exploratorios. La compañía venía a la muestra canadiense con un buen impulso, tras la venta a Teck, en noviembre de 2013, de su proyecto Copaquire, en Tarapacá. CMX mantiene seis estratégicas propiedades ubicadas en el Cinturón IOGC, en Atacama: Zulema, Palo Negro, Hornitos, Tierra de Oro, Sierra Pintada y Tabaco.
›› Cobre Montana
Mantos Grandes es el proyecto de cobre minero que está impulsando la compañía. Está situado 400 km al norte de Santiago, cerca de Los Pelambres. El prospecto presenta ocurrencias de oro de alta ley en depósitos de skarn, pero también advierte el potencial de mineralización del tipo porfírico, similar a la de otros grandes yacimientos en la zona. Asimismo, la compañía informó un acuerdo para adquirir el proyecto Piedrecillas, que consta de 2.370 hectáreas situadas 180 km al sureste de Santiago. Habría tres áreas de mineralización identificadas.
›› Exeter Resource Corp.
La minera presentó su proyecto insignia: Caspiche, situado en el principal distrito aurífero de Chile, en el Cinturón de Maricunga. Según los datos del estudio de prefactibilidad, el depósito cuenta con reservas probadas y probables de 19 millones de oz de oro y 2.086.500 ton de cobre. La firma estima una producción anual de 696.000 oz de oro, 110.676 ton de cobre, con una vida útil de 19 años. El costo de capital de su construcción ascendería a US$4.600 millones, pero están estudiando opciones para reducir el capex.
›› Mirasol Resources
La exploración de prospectos de alta calidad de oro, plata y cobre en el norte de Chile constituye uno de los focos de esta compañía, con actividad también en Santa Cruz, Argentina. La nueva área estratégica en la cual está trabajando Mirasol en nuestro país corresponde al Cinturón de Gorbea, situado aproximadamente unos 150 km al norte del Cinturón de Maricunga. Entre sus proyectos más avanzados se encuentran Atlas y Titán.
206 Abril 2014 / nº 394 • www.mch.cl
›› Hochschild Mining Esta compañía de origen peruano ingresó a su portafolio el proyecto avanzado de oro Volcán, tras la compra de la junior canadiense Andina Minerals, por US$104 millones. Está ubicado en la Región de Atacama, en el Cinturón de Maricunga. Volcán es actualmente uno de los cuatro proyectos avanzados que impulsa la compañía, y el único fuera de Perú. En Chile Hochschild también mantiene los emprendimientos Valeriano, Encrucijada, Victoria y Micione Chile.
›› Hudbay
Actualmente los mayores esfuerzos de esta compañía en materia de desarrollo de proyectos y exploración minera están focalizados en Canadá y Perú, destacando en este último país la construcción de la faena de cobre Constancia. No obstante, la empresa también menciona a Chile como una de las zonas donde tiene intereses en materia de exploración, pero sin más antecedentes concretos por ahora.
›› Lumina Copper Corp
Esta minera está enfocada a la exploración y desarrollo en Argentina, siendo su principal iniciativa el proyecto de cobre, oro y molibdeno de Taca Taca. Si bien este yacimiento se encuentra en la provincia argentina de Salta, el transporte y embarque del futuro mineral está previsto que se haga por Chile, lo que involucraría inversiones en materia de conectividad ferroviaria y ampliación de instalaciones en Puerto Angamos, Mejillones.
›› Mandalay Resources
Con una superficie que abarca 23.096 hectáreas en la Región de Aysén, cerca del límite con Argentina, la operación Cerro Bayo –de Mandalay Resources– consta de diferentes minas subterráneas de plata y oro. En 2013 produjo 3,15 millones de oz de plata y 21.482 oz de oro, mientras que para este año estiman del orden de 3,0-3,2 millones de oz de plata y entre 23.000-27.000 oz de oro. En tanto, en el otro extremo del país, posee los proyectos de oro y plata en fase de desarrollo Challacollo, a 130 km al SE de Iquique, y La Quebrada, de cobre y plata, en etapa de exploración.
›› Redmetal Resources
La compañía difundió sus tres proyectos de cobre y oro en la zona del Cinturón IOGC de Candelaria, en la Región de Atacama. Se trata de Farellón, emprendimiento en etapa avanzada de cobre, oro y cobalto; Perth, de oro y cobre; y Mateo, de cobre y oro. Redmetal se plantea como un objetivo descubrir un recurso de oro y cobre de tamaño considerable en el mediano plazo y considera que, dado el atractivo de la zona donde se ubican sus emprendimientos, se encuentra muy bien posicionada para capitalizar tal oportunidad.