A un año de San José

Page 308

designaciones Rodrigo González Ingeniero civil de minas de la Universidad de Santiago,

mercado minero

Alianza Nerin-Schwager firma contrato con Codelco

asumió el cargo de gerente de Desarrollo de Proyectos en Constructora Gardilcic. Diplomado en Administración de Contratos de la Pontificia Universidad Católica, tiene una experiencia profesional de más de 25 años, ocupando diversos cargos en la empresa, incluyendo ingeniero administrador de Obras, gerente técnico y gerente de Construcción. mch

Jorge Rosemary Ingeniero civil industrial de la Universidad de Chile, es el nuevo gerente general de Rexnord en Chile. El ejecutivo posee un MBA de la Escuela Española de Negocios IEDE. Anteriormente se desempeñó como gerente de Repuestos e Inventarios de Bucyrus International y fue gerente de Logística de MinePro Services. Además ocupó el cargo de gerente de Administración y Finanzas de Manquehue Net Larga Distancia. mch

Jorge Flórez Mincom, proveedor de software y servicios para industrias de capital intensivo, anunció la designación de Jorge Flórez como nuevo vicepresidente regional para Latinoamérica. El ejecutivo, que cuenta con más de 28 años de experiencia en la industria minera, particularmente en las áreas de análisis de procesos y venta consultiva,

En una ceremonia celebrada en las oficinas de Schwager Energy en Santiago, se formalizó el contrato entre Codelco Chile-División Andina y China Nerin Co. Ltda. para dar inicio al “Estudio de Prefactibilidad de un Sistema Inteligente de Control en Línea de las Concentraciones de Polvo”, en la planta de pre-chancado. El acta de inicio de servicio fue suscrita entre el representante en Chile de China Nerin, Dr. Yuanhua Fan, y el jefe de Proyecto de División Andina de Codelco, Luis Alejandro Toloza. En el documento se establece un plazo de 70 días hábiles para efectuar el estudio, cuyo alcance se limita a especificar y configurar un sistema inteligente de control de lazo cerrado para mantener las concentraciones de polvo de la planta de pre-chancado bajo los límites que establece la legislación vigente. De acuerdo a lo señalado por Toloza, el contrato se enmarca en el compromiso permanente de la División Andina de cumplir con la legislación vigente y llevar a cabo una gestión empresarial centrada en las personas, protegiendo su integridad física y salud. “Durante muchos años hemos invertido capitales importantes en el control de las concentraciones de polvo, pero nos hemos focalizado en las soluciones del tipo hardware, es decir, encapsular el problema. Hoy nuestra ocupación se centra en el software, por lo que necesitamos caracterizar y comprender el modelo y las variables claves que gobiernan el fenómeno para optimizar su control y, de una manera indirecta, mejorar las conductas de nuestros trabajadores”, explicó el jefe de Proyecto. Por su parte, el Dr. Yuanhua Fan destacó que para China Nerin el contrato significa una puerta de entrada al mercado chileno y, posteriormente, al latinoamericano. “El hecho de trabajar con Codelco demuestra la capacidad y calidad de servicio de nuestra empresa”, sostuvo. En mayo de 2010 China Nerin y Schwager Energy firmaron un Memorando de Entendimiento y desde esa fecha iniciaron la ejecución de dos proyectos para Codelco. Desde su fundación en 1958, China Nerin suma más de 4.000 proyectos desarrollados en las áreas de metalurgia y minería, manteniendo acuerdos y contratos de cooperación con empresas de Estados Unidos, Australia, Canadá, Rusia, Zambia y Brasil. mch

pondrá especial foco en los sectores de minería, petróleo y gas. Posee un profundo conocimiento de mantenimiento de activos y procesos end-toend en minería. Antes fue gerente general para América Latina de Turnpoint Solutions y trabajó en Siemens. Además, estuvo vinculado a Mincom Latinoamérica por más de seis años en los cargos de vicepresidente de Servicios y gerente general de las oficinas de Perú, Colombia y México. mch

Juan Francisco Schwarze Ingeniero civil de minas de la Universidad de Chile, fue nombrado en el cargo de subgerente de Estudios de Alquimia Conceptos. El profesional se ha desempeñado en varias empresas de la industria minera, donde adquirió una vasta experiencia en la conceptualización de procesos de tratamiento de minerales. mch

304 Agosto 2011 / nº 362 • www.mch.cl

Camiones Belaz en proyecto Soledad La empresa Russo-Balt Belaz concretó un contrato con la faena Soledad, por medio del cual enviaría 11 camiones Belaz 7555 de 55 toneladas métricas a sus instalaciones. “Las unidades deberían comenzar a trabajar en el proyecto a partir del 1 de noviembre de 2011”, informó Alexandre Ostrenko, director comercial de Russo-Balt Belaz Atacama. El ejecutivo se hizo cargo de la logística de la entrega, que ha incluido aspectos para el ensamblaje de los camiones y el revestimiento de las tolvas, según las especificaciones del mineral, dados sus efectos corrosivos. “Nosotros producimos y entregamos camiones tailor made”, indicó el director comercial, recordando que en 2009 entregaron a la empresa Vecchiola cinco unidades de Belaz 75137 de 136 Tm. En este caso, en primera instancia el contrato fue de arriendo de equipos y en un corto plazo la compañía tomó la decisión de comprar los camiones en su totalidad. mch


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
A un año de San José by Editec - Issuu