Nº 123 Abril 2013 - Textil

Page 2

materiaprima / abril Son muchas las técnicas co n q u e po d e m o s abordar el arte textil. Las más comunes, el tejido a palillo, el crochet, el trenzado y el fieltro.

EDICIÓN Nº 123 Cruz del Sur 150, Las Condes. Teléfono: 2234 1641 Sitio web: www.materiaprima.cl Mail: contacto@materiaprima.cl

Área Comercial GERENTE GENERAL Gustavo Serrano F. GERENTE COMERCIAL Eduardo Serrano F. eserrano@materiaprima.cl PRODUCT MANAGER Belén Gutiérrez bgutierrez@materiaprima.cl

la creatividad, podemos dar vida a entretenidos y bellos diseños.

EJECUTIVA DE NEGOCIOS Loretto Ruz lruz@materiaprima.cl Cecilia Florenzano cflorenzano@materiaprima.cl

Revista Materiaprima DIRECTORA María Alejandra Ferrer DISEÑADORAS Magdalena Ovalle Andrea Guzmán PERIODISTA Constanza Bornhorn constanza@materiaprima.cl COORDINACIÓN PRODUCCIÓN Katy Trujillo ktrujillo@materiaprima.cl PRODUCIÓN Loreto Ciudad FOTOGRAFÍA Fernando Krause EDITADA Y PUBLICADA EN CHILE Materia Prima Ltda. IMPRESIÓN Y PRE-IMPRESIÓN Quadgraphics Chile S.A. REPRESENTANTES LEGALES María Alejandra Ferrer Gustavo Serrano G.

Casa Materiaprima ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPCIONES Paulina González contacto@materiaprima.cl ASISTENTE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Carmen Quiroz cquiroz@materiaprima.cl COORDINADORA CURSOS Viviana Valiente cursos@materiaprima.cl DISTRIBUCIÓN José González Gabriel Valdivia ISSN 0717-5086 VALOR COMERCIAL $2.800 Las regiones XV, II, XI y XII de Chile están afectas a un recargo por flete aéreo de $300. DISTRIBUCIÓN Meta S.A.

1

L

a historia nos ha ido contando cuán antiguo es el arte de transformar una materia prima en una pieza textil. En un principio, este proceso tuvo características muy rudimentarias. Pero luego, con el correr de los años, las grandes industrias se fueron abriendo camino, poco a poco. Existe una amplia gama de materiales utilizados en la ejecución de este tipo de piezas. Pero creo que la reina, sin duda alguna, es la lana. Este noble material, cien por ciento natural, deriva de animales, es biodegradable y posee excelentes cualidades aislantes. Al ir imbuyéndonos en cada una de las técnicas con que podemos trabajar los textiles, fuimos descubriendo que estas dan para mucho más de lo que se tiende a creer y que, aplicando Síguenos en:

En estas páginas, usted podrá ir conociendo más sobre estas técnicas y encontrará nuevas maneras de practicarlas, siguiendo las instrucciones que, como siempre, le entregamos acuciosamente para que las plasme en sus creaciones. Más allá de todo lo que nos dice la historia, cabe destacar una característica fundamental de este arte manual, que está relacionada con la gran satisfacción y el efecto relajante que experimenta el ser humano al desarrollarlo. Tejer una prenda para algún ser querido o, bien, para uno mismo, es algo que se logra con habilidad, pero también con paciencia, dedicación, perseverancia y cariño. Ello, en definitiva, es lo que la diferencia de aquellas piezas u objetos que podemos adquirir en el mercado y que, generalmente, han sido producidos en serie. Lo que hacemos con nuestras manos, en cambio, lleva nuestro sello personal, único e inimitable.

www.facebook.com/tumateriaprima

@tumateriaprima

Derechos Reservados Materia Prima Ltda. La publicidad y su contenido son de exclusiva responsabilidad de los avisadores. Queda prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en esta edición. Revista Materia Prima es miembro de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP). Tiraje 12.000 ejemplares certificados por Quadgraphics S.A.

Materiaprima abril 2013

páginas sueltas_CMYK.indd 1

23-03-13 0:24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.