Revista Más Líderes - Gabriela Ruiz Lugo: Cocinera de canciones - Primavera 2021

Page 1










LEDA SMYRNA RODRÍGUEZ DIRECTORA EDITORIAL MIGUEL CÁRDENAS DIRECTOR FOTOGRAFÍA EDITORIAL NADIA PRIEGO C. COORDINADORA DE VENTAS PEDRO L. MORALES DÍAZ COORD. LÍDERES LIFE / EVENTOS ILSE ANDRÉ REDACTOR EN JEFE

YUCATÁN MARÍA DÍAZ C. ENLACE YUCATÁN MARÍA GONZÁLEZ ENLACE COMERCIAL JULIO PRIEGO EDITOR EN JEFE

COLABORADORES ÁNGEL SELVÁN LEO ELIEZER RUBÍ PRIEGO MARIO GARCÍA

Life MÁS LÍDERES TABASCO

EN PORTADA:

Gabriela Ruiz Lugo: ‘Cocinera de canciones’ una entrevista por Alexis Zavala, fotografías por Miguel Cárdenas. (

NICOLÁS GALLEGOS RAMOS DIRECTOR ADJUNTO

‘INDICE

Te presentamos la segunda entrega de: Los 25 líderes sociales - empresariales más influyentes de Yucatán 2021: • Tatiana Macosay • Juan Emmanuel Ramírez Ochoa • Felix Cureño • Ricardo Elías Dogre Mir • Vero Díaz • Frank Moreno • Adrían Marcos Nader “Una edición para asumir, inspirarse y aceptar con valentía lo que venga”.

39

ESPECIAL: FABIOLA RUIZ BOETTIGER, EL ÉXITO DETRÁS DE EVEERGREEN

67

Aviso Legal Revista Más Líderes ©, es una publicación Mensual, editada por ZAVPRIEG EDITORIAL S.A DE C.V Marca Registrada. Revista Más Líderes. Villahermosa, Tabasco, México. Teléfono (993) 518.32.18 Todos los derechos reservados.

DRA. GLENDA ELIZABETH, INSPIRACIÓN Y LIDERAZGO

Este mes en Más Líderes nuestra portada son 7 historias de líderes mexicanos, activistas, emprendedores, médicos y empresarios.

15

ESPECIAL: UNIMEDIC, CARLOS COLL ZAMUDIO: LIDERAZGO EN EL SECTOR SALUD DEL SURESTE EN PORTADA:

Gabriela Ruiz Lugo ‘Cocinera de canciones’ FOTOS: MIGUEL CÁRDENAS VUELVE CARMELA, CDMX

SÍGUENOS EN INSTAGRAM @RevistaMásLíderes

ESCANEA EL CÓDIGO QR PARA ACCEDER A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL

SEGUNDO ANIVERSARIO

Write Out: Alejandra Perfino Ana Carolina Canepa Bernardo Basso Verónica Herrera Ivanna Carrillo Lluvia Rodríguez Alma Delia Carrillo Magaña

Revista Más Líderes, historias de éxito.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de ZAVPRIEG EDITORIAL, S.A DE C.V. ALL RIGHTS RESERVED.

10

Más Líderes Life: KB Productora presenta su nueva colección en tendencia: ‘Bodas Petite’ encuentra más información escaneando el código QR en su página.

Encuentra la edición digital de Revista Más Líderes Tabasco y todo el contenido multimedia en nuestra página web: www.revistamaslideres.com @ RMLTAB

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Revista Más Líderes ZAVPRIEG EDITORIAL, S.A DE C.V investiga sobre la seriedad de sus anunciantes pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos.

PRIMAVERA 2021

ALEXIS ROQUE ZAVALA DIRECTOR GENERAL

Escríbenos a: revistamaslideres@gmail.com www.revistamaslideres.com


REVISTA MÁS LÍDERES /

EL ARTE DE DECIR “NO” Cuántas veces les han dicho: “Es que tienes que aprender a decir que no, a lo que normalmente -todos los que padecemos de este síndrome- contestamos, “Ya séee, pero es que...” y procedemos a dar una lista de razones por las cuales está difícil. Los que no sabemos decir que “no” de corazón, porque ‘según’ yo, es un tema de corazón o nobleza, tenemos mil y un razones por las cuales nos es difícil negarnos. Al amigo que te pide prestado, al cliente que te pide de más y para que cierres la venta terminas dándole el doble de lo que contrató, al primo que te pide que le hagas unos diseños de esos que son fáciles de hacer, sí, de esos que no te llevan ni cinco minutos (lo cual normalmente nunca sucede)... A tu jefe, a tus hermanos, a tus conocidos. Esta enfermedad compulsiva de decir que “sí” a todos y a todo, no respeta ni edad, ni sexo, cansancio, es pareja. Porque eso sí les digo, al primer intento que hagas de decirle que no a alguien a quien siempre le dices que sí, más vale que corras porque va arder Troya. Hace poco entre tanto estrés leí un post en instagram que decía: Estrés es cuando tu boca dice ‘sí’ y tu cuerpo pide a gritos por favor, ‘no’. Exacto. Nos llenamos de actividades y nos metemos en situaciones que nos agotan el cuerpo y sobre todo, la mente. ¿Lo peor? ¡Hasta terminas quedando mal! ¿Pooor? Cuando no pones límites sanos, hay de tres: o quedas fatal por mezquino, o estás tirado en la cama agotado por haberte llenado de cosas que no quieres hacer o andas furibundo mentando madres por la vida, irritado y contrariado por tu falta de pantalones para decir que sencillamente no. Es por eso que en esta edición tan especial de Más Líderes quise dedicarle algunas páginas para entender de dónde viene nuestra compulsión a querer quedar bien con todos. Como emprendedor, como joven, pero sobre todo como humano, he vivido de este síndrome por tanto tiempo que hasta que no me cayó el 20, realmente no sabía el daño con tanto empeño que le estaba haciendo a mi salud física pero sobre todo, mental. Por supuesto que no puedo dejar pasar la oportunidad para agradecerle a cada una de las personas que hicieron posible una vez más esta edición tan especial.

AlexisZavala

ALEXIS ROQUE ZAVALA DIRECTOR GENERAL REVISTA MÁS LÍDERES

CartaEDITORIAL


NUESTROSLíderes

NO ES CUESTIÓNDE SUERTE, ES TRABAJO DIARIO. EL ÉXITO SE ALCANZA CON ESFUERZO.” Fabiola R Botteiger

“LoConoce más importante saber que más de suestrabajo en: todo lo que uno se propone no importa que @Evergreenjardineria tan irreal o imposibleNo. que5002, parezca, si Av. Bicentenario le dedicamos energía suficiente Fraccionamiento el Country, y te rodeas Villahermosa, de la gente adecuada Tabascose puede lograr, nunca va a ser fácil ni rápido, pero si posible”.

r deio tuig

FaA b

CuoizllBZoa R o r a l emt irtou


NUESTROSLíderes

FABIOLA RUIZ BOETTIGER

El éxitoEvergreen detrás de

POR: OCTAVIO CANTÓ FOTOS: MIGUEL CÁRDENAS

La perseverancia ha sido quien ha llevado a la cima del éxito a Fabiola Ruiz Boettiger con su proyecto Evergreen, empresa orgullosamente tabasqueña, la cual tiene como enfoque principal: cambiar ambientes a hogares, oficinas y residencias mediante el paisajismo, construcción y remodelación de jardines, logrando la satisfacción en cada uno de sus clientes.

Mujeres, si se lo proponen, lo pueden lograr:

MUJER RESILIENTE:

Pese al confinamiento social, Fabiola confirma que el sector de la jardinería y la demanda de profesionales creció considerablemente a ya un año del aislamiento a causa del coronavirus, la jardinería ha sido una de las actividades más favorables para sobrellevar el encierro: “La pandemia nos desafió a respetar la naturaleza, fuimos afortunados, ya que al estar con nuestros seres queridos más tiempo en casa, nos vimos obligados a mejorar el ambiente de nuestra hogar y de nuestros jardines, detonándose con ello una alta actividad dentro de mi ramo, por lo que 2020 significó un año de mucho crecimiento, proyección y consolidación de mi empresa”.

“Me considero una mujer de retos, ya que siempre me ha tocado tomar decisiones complicadas, no ha sido fácil, pero a pesar de todo me siento satisfecha con lo logrado hasta el día de hoy aunque no estoy conforme, mis metas trazadas se han cumplido, pero tengo muchas más por cumplir a lo largo de mi vida”. Ruiz Boettiger considera que el papel del emprendimiento es valioso y de suma impor“Mi mayor reto en cada proyecto es dejar satis- tancia, como mujer se considera con grandes fechos a mis clientes con sus hermosos jardines”. capacidades incalculables que le suma competitividad a su empresa, poniendo el corazón en “He intentado, desde el momento que comenzó cada uno sus trabajos de decorado de jardinemi vida laboral, como emprendedora que soy, a ría, “Las mujeres somos creativas, apasionano rendirme jamás, a decidir en cada situación, a das, lo cual triplica nuestro trabajo”. resolver favorablemente cada tropiezo que tengo; quiero ser una mujer que inspire a más mujeres a que sigan sus sueños, a tener el control de su PASIÓN Y LIDERAZGO: tiempo y la capacidad de tomar sus propias dePara Fabiola el liderazgo es poder inspirar a cisiones” otras personas a que saquen lo mejor de cada El objetivo principal de Fabiola es consolidar su una de ellas, el poder de influir positivamente marca “Evergreen Jardinería” como una de las sobre las personas para que trabajen con enmejores opciones en Tabasco y crear más sucur- tusiasmo y así cumplir sus metas y todos sus sales, inculcando su pasión por remodelar espa- objetivos. cios a sus hijas en esta, a quien ella llama: ‘herMe inspira la recomendación de cada cliente, mosa profesión’. el recibir alguna llamada y saber que algún “Quiero dejar un legado familiar en este negocio familiar, amigo o conocido los recomendó tan noble que deja satisfacción, mis hijas son mi porque quedaron muy contentos y sobre todo inspiración principal, todo lo hago pensando en porque ya nos identifican como los mejores ellas”, nos comenta con una sonrisa en su rostro. profesionales en el sector de empresas líderes en jardinería del estado.

M

ÁS

SOBRE E

L LA

E

n entrevista con esta casa editorial, la empresaria expresa que el equilibrio en esta faceta es el sueño y la realidad de cualquier mujer con una vida profesioal, familia y con sus metas personales planteadas. “Siempre he pensado que puedes lograr todo lo que te propongas, mi vida y mi rutina no son perfectas, pues aún sigo aprendiendo a organizarme, pero lo más importante es que disfruto el proceso”

• Fabiola es la fundadora de ‘Evergreen’, empresa líder en el sector de jardinería en el estado. • Visualiza un futuro de expansión donde Evergreen cuente con más sucursales. • Fabiola se considera una mujer perseverante, resiliente, creativa e innovadora.


LÍDERES EDUCATION

EN LA MIRA CHAMPALMUN En la quinta edición de su Modelo de Naciones Unidas, adaptaron el protocolo parlamentario a una versión virtual e internacional. ChampalMUN 2020: Crisis mundial, respuesta global, fue una plataforma de diálogo abierto para proponer diversas soluciones a problemáticas actuales. Además de participar alumnos(as) de 8º, 9º y 10º grado del Colegio Champal, también recibieron a instituciones locales como el Colegio Arjí y la Escuela Libertad, instituciones nacionales como la Prepa UDEM (Nuevo León) y el Colegio Montfort (Sinaloa), así como el Colegio San José de las Vegas (Medellín, Colombia).

COLEGIO CHAMPAL INNOVANDO EN PANDEMIA

VISITA DE LA NASA Manuel Retana, Ingeniero Aeroespacial de la NASA, visitó a los(as) alumnos(as) de 3º y 4º grado. Manuel compartió su experiencia y motivó a los(as) alumnos(as) a perseguir sus sueños.

POR: MÁS LÍDERES EDUCATION FOTOS: CORTESÍA COLEGIO CHAMPAL

A escasos meses de cumplir 30 años comprometidos con la educación de Tabasco y de México, el Colegio Champal es un ejemplo de calidad y de compromiso con el aprendiza je personalizado. Sin duda, la pandemia ha cambiado nuestras vidas pero esto no significa que la innovación se detenga. El Colegio Champal deja en evidencia su constante búsqueda de mejora y de vanguardia en los proyectos que realiza. Esto los hace ser percibidos como institución a la vanguardia y punta de lanza en iniciativas que se permean en diferentes organizaciones de nuestro Estado.

MEJORES PUNTAJES EN CENEVAL EN EL SUR SURESTE Y BECAS DEL 100% POR LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA Dos alumnos de 12º grado obtuvieron los dos punta jes más altos del Sur Sureste de México en la prueba CENEVAL. La Universidad Panamericana otorgó a ambos estudiantes de esta institución becas del 100% para estudiar su carrera. Darle la vuelta a una situación de crisis, nos abre las puertas a encontrar una oportunidad. Es así como el Colegio Champal ha desarrollado diferentes proyectos que afianzan su compromiso con la formación de líderes globales,

CERTIFICACIÓN CON ESTÁNDARES DE LA DE LA UNIÓN EUROPEA Por segundo año, la Universidad de Valladolid les otorgó el certificado por superar los niveles internacionales en el desarrollo de destrezas para un aprendiza je continuo en sus estudiantes, acreditando al Colegio Champal como una institución de formación del estudiante de la era digital.

PROYECTO COLABORATIVO CON NEW YORK Alumnos(as) de 8º grado participaron en el foro: “Global disruption: your experiences during the pandemic” junto con alumnos de las Scarsdale Public Schools en Nueva York.

RALLY DE LA HERMANDAD El evento más esperado por todas las familias del Champal. Esta vez, adaptado a una versión diferente. Sin ba jarse de los carros, portando cubrebocas en todo momento y siguiendo los protocolos de sanidad, muchas familias disfrutaron un día de convivencia y de aventura recorriendo las 16 bases instaladas en diferentes puntos de la ciudad.



EL CLIENTE NO SIEMPRE TIENE LA RAZÓN

LIFESTYLE WRITEOUT

Seguro que la has escuchado miles de veces la frase de «El cliente siempre tiene la razón», y como consumidor la tienes muy integrada. Lleva desde 1909 rodando como referente de gestión de clientes desde que Harry Gordon lo utilizó como propuesta de valor de sus servicios. Incluso la variación, “El cliente no siempre tiene la razón, pero siempre será el cliente” también es imprecisa. Si un cliente no es bueno para el negocio, simplemente no es o no debería ser un cliente. Punto. La afirmación más bien debería ser, “El cliente correcto, siempre tiene la razón”.

www.masliderestabasco.com/writeout

El cliente correcto es esa maravillosa media naranja que aprecia sus beneficios y para el cual su negocio está diseñado. Frente a este tipo de clientes, haga todos los esfuerzos por exceder sus expectativas; con los demás, simplemente agradézcales y déjelos ir. Puede hacerlo con el gentil estilo de Yoda en Star Wars, “Querido cliente… ¡Que la fuerza te acompañe!”. BERNARDO BASSO HAZLO CON MARKETING

@BernardoBasso

14 |MÁS LÍDERES TABASCO OTOÑO - INIVIERNO 2019

Por amor a Dios, y en serio, de una vez por todas, acepte que no todo el que se aparece en su puerta es un cliente potencial. Es lo mejor para el negocio, para sus empleados; y por sorprendente que parezca, es lo mejor para los mismos clientes. Agradecerán no tener que estar expuestos a su lado oscuro. De verdad.

Entonces ¿Tiene el cliente siempre la razón? Hoy te invito a reflexionar si hoy en día este paradigma es verdad o no. Nada más al empezar a leerlo, yo lo tenía claro: en Marketing digital, el cliente no siempre tiene la razón. Y es que yo no puedo opinar respecto a todos los sectores, pero en el mío sí, y no hablo solo del diseño web o seo, sino que estoy seguro que es totalmente aplicable a todas las disciplinas que incluyen el marketing digital. Si miramos el contexto digital de hoy en día, está claro que nos encontramos en una época muy diferente: 1.- Hoy cualquiera puede dar su opinión con plena libertad, somos mucho más sociales y una valoración de un cliente viral puede hacer mucho bien o mucho daño a una marca. 2.- Existe una amplia competencia donde todo cambia rápidamente, podemos reaccionar mucho más rápido al patrón de comportamiento del cliente final, podemos medir y establecer marcadores que nos permitan saber de forma rápida y directa el nivel de satisfacción de los consumidores con nuestros servicios o productos. 3.- Todo es mucho más personalizable, podemos segmentar y ofrecer de forma mucho más dirigida y acorde a los intereses de los consumidores, contenido, servicios y productos de calidad. Ya no se trata de vender por vender, sino de enamorar y aportar valor a tu consumidor.



EntrepreneurLife

PÉREZ PRIEGO ABOGADOS PROTEGIENDO EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES POR: EZEQUIEL ALEJANDRO FOTOS: MIGUEL CÁRDENAS

Pérez Priego Abogados es un bufete de abogados liderado por Cesar Miguel Pérez Priego González, este bufete tiene como enfoque la protección de ideas e identidades de las empresas además de su crecimiento, en Pérez Priego Abogados no solo es el registro de marca y asesoramiento legal, sino un despacho que ha sido aliado para pequeñas, medianas y grandes empresas.

P “No tengas miedo de comenzar, decídete a dar el primer paso aunque sea difícil. Siempre será mayor el arrepentimiento de nunca haberlo hecho, que hacerlo y fallar”.

Pérez Priego Abogados es un despacho especializado en Propiedad Intelectual, Registro de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Corporativo, con un enfoque más joven: “Nos quitamos los trajes y los pensamientos cuadrados que a muchos abogados caracteriza, nos acercamos más a nuestros clientes y a sus ideas”. César Miguel Pérez Priego González, titular de esta organización es un joven tabasqueño que le ha apostado a respaldar mayormente a empresas de diversos rubros que radican en Tabasco. Actualmente han llevado a cabo un poco más de 250 registros de marcas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial IMPI. En su lucha por el impulso al emprendimiento de la entidad ha arropado a 200 emprendedores y empresarios en el crecimiento formalizando y legalizando sus empresas conforme a la ley. Para Pérez Priego, apoyar a los emprendedores es su mayor satisfacción, ya que con su asesoramiento han logrado el desarrollo de manera exitosa en el mercado, además de guiar a las empresas en el camino de la legalidad que para muchas es complicado. En su mayoría, sus clientes han logrado un crecimiento importante en base a la seguridad que les brinda el llevar a cabo el registro de su marca. “Considero que el impacto más importante es sacar a los negocios de la informalidad, lo que permite que tengan un desarrollo más sólido y sobre todo que tengan la seguridad para una proyección de crecimiento a futuro” suscribe. INSPIRADO POR NUEVOS TALENTOS: Escuchar nuevas ideas de emprendedores y de cómo se apasionan por ellas, “ Me llena de emoción que me cuenten como han desarrollado sus negocios y cuáles han sido sus procesos para crecer, para mí es súper gratificante saber que una idea brillante puede venir de cualquier persona y saber que puedo llevarlos de la mano en la protección legal de su empresa para subir al siguiente nivel”.





LifestyleVILLAHERMOSA

ERA DIGITAL Pioneros en el estado con el scanner intraoral iTero, para que el paciente pueda vivir la experiencia de ver resultados en cuestión de segundos.

ETERNAL DENTAL POR: MÁS LÍDERES HEALTH FOTOS: MIGUEL CÁRDENAS

Calidad, confort e innovación es la especialidad de Eternal Dental, coformado por un grupo de tres jóvenes profesionistas comprometidos con el bienestar de los tabasqueños. Además se encuentran en constante actualización para mejorar los servicios odontológicos, ofreciendo atención de primer nivel en cada área garantizando la calidad en cada uno de los tratamientos que realizan a sus pacientes.


En constante

DIANA KAREN, JORGE LUIS Y ALDO

INNOVACIÓN Eternal Dental Center siempre a la vanguardia para que cada paciente obtenga resultados rápidos y eficaces, promoviendo la era Digital en Ortodoncia Estética dental actualmente son pioneros con el scanner intraoral iTero, para que el paciente pueda vivir la experiencia de ver resultados en cuestión de segundos.

Eternal Dental Center está en plena era digital, dando la posibilidad de tratamiento de ortodoncia sin Brackets, haciendo posible una ortodoncia cómoda, higiénica, predecible, invisible, sin dolor y estética en su totalidad utilizando alineadores transparentes, llamados Invisalign.

Eternal Dental Center tiene claro su objetivo: posicionarse como una de las mejores clínicas de atención dental en México, comprometidos con la evolución de la era analógica digital, satisfaciendo las expectativas de una sonrisa perfecta y sana.

TRABAJO EN EQUIPO:

Para este trío de jóvenes emprendedores lo primordial son cada uno de los valores que los han colocado como una de las mejores clínicas en Villahermosa en la preferencia de todos, creando un vínculo entre paciente-doctor permitiendo un mayor acercamiento al problema y mayor eficacia. Este equipo de profesionales visualiza una clínica dental como una de las más reconocidas en toda la entidad y poder expandirse como franquicia a otros estados de la república vecinos, usando como fundamentos la calidad de atención por el servicio digital que ofrecen, logrando una mayor satisfacción con las valoraciones y diagnósticos certeros, para realizar tratamientos acordes a la necesidad de cada paciente.

“Trabajamos día a día por hacer conciencia a la población de la importancia de mantener una buena salud bucodental, ya que esta mejora la calidad de vida, creando un impacto de seguridad en nuestros pacientes”. Para los colaboradores de esta clínica, el entusiasmo y dedicación les ha permitido hacer un entorno laboral agradable que inspire confianza entre doctores y transmita comodidad y confort a sus pacientes para alcanzar sus objetivos. “Nos inspira el crear satisfacción en nuestros pacientes devolviéndoles la salud y estética de la sonrisa que desean, dándoles más confianza de sonreír, es por eso que amamos nuestra profesión y por ello nos mantenemos en constante actualización para ofrecerles lo mejor”.

+

Conoce al equipo Dra. Diana Karen García Yanes Especialista en Ortodoncia Certificada en Invisalign Actualmente cursando un Diplomado en Ortodoncia Interoceptiva

Dr. Jorge Luis Fonz Pérez Odontólogo General

Dr. Aldo Zapata Sánchez Odontólogo General

Av. Paseo Tabasco No. 806, Col. Jesús García. Planta Ba ja Local A

Smile the new you Escanea el código QR para agendar un cita.


Rápido

Tecnología, innovación y liderazgo empresarial. En entrevista Carlos Arturo Coll Zamudio, fundador y propietario de Unimedic expone todos los componentes de importancia y de calidad de esta marca que se ha convertido en un referente de la salud para los tabasqueños y otras entidades del país durante los meses pasados por la contingencia a causa de la COVID-19.

Unimedic es una empresa 100% tabasqueña, seria y confiable en el suministro de equipo y material médico para el sector salud conformada por una línea de la más alta calidad y con un alto valor adquisitivo para todos sus clientes. La visión de Unimedic es ser una empresa reconocida en todo México por sus valores, además de sus productos y una opción ideal para proveedores nacionales y extranjeros interesados en impulsar el desarrollo diversos suministros que protejan la salud de la población.

El impacto de Unimedic: Unimedic, ofrece productos y servicios en el sector salud público y privado, satisfaciendo los requerimientos, conforme a los lineamientos de la Norma ISO 9001​: 2015 (MX-CC-9001IMNC-2015), logrando la mejora continua de sus procesos: “En nuestros procesos como empresa, el primer registro sanitario que logramos fue en el año 2017 de nuestro producto: Guantes de látex ‘Unimedic’, que lo importamos desde Malasia, creo que como empresa fue un logro muy importante, y personalmente también lo fue, gracias a eso

somos la única empresa en Tabasco del ramo médico que maquila y vende productos bajo nuestra propia marca comercial”. Liderazgo Empresarial: Carlos Coll Zamudio, es originario de Coatzacoalcos, Veracruz, Lic. en Administración de Empresas por la UJAT; (Universidad Juárez Autónoma de Tabasco) y se considera un emprendedor con consciencia social.

Cómodo

Probado

El liderazgo para Coll es la habilidad que se tiene para poder desarrollar y materializar junto con su equipo un objetivo, guiándolos a base de motivación y cumplir las metas como empresa. Actualmente se encuentra desarrollando otros emprendimientos y proyectos como “Remedio de Botica“ que es un café restaurante, tiene proyectos en el sector primario con la Granja acuícola ‘El Tigre’ en la cual se produce tilapia, ubicada en el municipio de Nacajuca.

“Lo más importante es saber que todo lo que uno se propone no importa que tan irreal e imposible que parezca, si le dedicamos energía suficiente y te rodeas de la gente adecuada se puede lograr, nunca va a ser fácil ni rápido, pero sí posible”.


Unimedic es una empresa comprometida con la calidad y cuidado de sus productos para ofrecer la seguridad y cuidado que exige la industria de la salud. Es por ello que contar con la certificación de instituciones regulatorias, que garantizan las materias primas, fabricación y condiciones óptimas para la realización de sus productos, es sin duda el mayor respaldo de sus productos. Actualmente ‘Unimedic’ cuenta con 4 líneas de producción: Cubrebocas, Botas Quirurgicas, Gorro para enfermería y Gorro para cirujano.

Escanea el código QR para agendar un cita.

Uni-medic http://www.unimedic.


enPORTADA

GABRIELA

RUIZ LUGO cocinera de canciones POR: ALEXIS ZAVALA FOTOS: MIGUEL CÁRDENAS

caos, la pandemia y un sinfí l e , xito anciones por cocin n c é e d ar El .



U enPORTADA

na nueva generación de chefs tabasqueños están posicionándose en las grandes esferas de la gastronomía nacional e internacional.

El talento, el sazón y ese deseo ansioso de mostrar al mundo los sabores del trópico, se han convertido en la carta de presentación de quienes hoy acaparan las principales portadas de revistas; de convertirse en trending topic al participar en programas de televisión nacional; de tener a su cargo las firmas restauranteras más renombradas del país.

Gabriela Ruiz Lugo, de apenas 32 años de edad, es uno de esos rostros que hoy encabezan el top de los cocineros más exitosos. Gaby, como es conocida por todos, recibe a Más Líderes en medio de lo que ella llama su caos: una vida mezclada entre proyectos, desafíos, metas por cumplir, nuevos platillos y recetas por inventar, canciones por cocinar.

“Sueño mucho. Trabajo para que se cumplan mis sueños. Soy muy obsesiva y no paro hasta que me salen las cosas como yo quiero”, expresa con esa sonrisa que siempre le ha caracterizado y que no ha borrado a pesar de ser una de las chefs más reconocidas en México, gracias al éxito de Carmela y Sal, su más grande sueño consolidado. Más que una entrevista, Gaby charla, narra, cuenta anécdotas de su infancia, de lo difícil que ha sido

lograr cada uno de sus sueños que fue tejiendo desde la infancia y que está íntimamente relacionada con el cacao, con las especies, de los frutos de su tierran natal: Comalcalco. Y es que ese poderío que tiene con sus cinco sentidos le ha llevado a descubrir dones que nunca se imaginó tener: la sinestesia, una habilidad sensorial que permite dotarle a los sentidos una característica diferente a la habitual. “Al descubrir esa condición neuronal llamada sinestesia, gracias al comentario de un reconocido neurólogo, comencé a desarrollar platillos a partir de los sabores que se generaban en mi paladar”, expone. Fue así que decidió cocinar canciones, “yo quiero cocinar hasta lo que no se puede comer”, afirma con sutil sonrisa. La curiosidad por conocer esta cualidad poco común en los seres humanos pero muy presente en Gaby, le impulsó a investigar sobre el tema: se contactó con asociaciones que se dedicaban al estudio y explicación de esta condición. Un día de primavera, Ruiz Lugo se encontró en el elevador al cantante de pop, Aleks Syntek. Tras las previas presentaciones, la chef comalcalquense le dijo al compositor yucateco: “Tu voz sabe a agua mineral”. El comentario le provocó asombro en Syntek por lo que decidieron intercambiar números para hablar más del tema.

“Le cociné tres canciones a Aleks Syntek. Una de ellas es Historias de danzón y de arrabal, la que más me gusta de él”. Esa melodía, con aires arrabalescos que provee el danzón y los toques bonaeresenses del acordeón, lograron una receta a base de chapulines y chile poblano. Syntek quedó maravillado, “su rostro lo dijo todo”, añade. Además de Syntek Gaby ha cocinado canciones para Miguel Bosé, Emmanuel, Ed Maverick, Christian Nodal, Belinda, Pepe Aguilar, Espinoza Paz, Lila Downs y recientemente Yuri ‘La Maldita Primavera’



gó.

o. xic

S

lle

“Solo sé que estoy en el momento correcto, pero no creo que sea la mejor. Sentí una gran responsabilidad tener el título y me impulsó a trabajar más”.

e Mé fd

í al universo ser la me d e p jor le a i n s y b u o l s c e c a rlo, m che un sperárm N e e n i




La chef empezó a contactar a intérpretes musicales a través de Instagram. La gran mayoría, sin saber muy bien del proyecto, decidieron confiar en sus pecualiares sentidos que, al unísono, lograban grandes platillos.

“Nunca le pedí al universo ser la mejor chef de México, solo que estoy en el momento correcto, pero no creo que sea la mejor. Sin esperármelo me llegó, sin buscarlo. Sentí una gran responsabilidad tener el título y me impulsó a trabajar más.

Su énfasis en el tema provocó una invitación para viajar a España con la finalidad de cocinar la obra de Maurice Ravel “Bolero”, “es una composición que permite elaborar un plato líquido”, comenta.

La verdad no puedo estar más que agradecida a Dios, al Universo, por todo lo que he recibido”, expresa una joven todavía llena de ilusiones y que pese a tener reconocimientos de talla internacional, la fama no le ha sobrepasado.

Antes de hablar de su éxito en la industria gastronómica, Gabriela Ruiz hace una precisión: “No conozco a una persona exitosa que tenga una vida equlibrada su vida. Busco constantemente el equilibrio pero no lo encuentro aún”. Y es que admite vivir entre el caos, la disciplina, las obsesiones y los sueños. “Siempre soy Gaby la mujer; nunca me quito ese papel. El papel de empresaria sí me cuesta trabajo mantenerlo. Para mí, el tener una gran idea es todo, más que tener dinero. Dicen que llega solo y eso duele bastante porque quieres ver a tus amigos, a tu familia, pero crecer duele, tratar de conquistar el éxito, duele”. Hablar de éxito es, para Ruiz Lugo, el camino pero no la meta. Y todo comienza con un sueño. “De niña yo soñaba con un restaurante, simpre tenía claro lo que quería”. Sin embargo, advierte, Gourmet MX, el restaurante en Villahermosa, no fue el restaurante de sus sueños. Pero amaba cada metro cuadrado de ese lugar. “No, no era el restaurante de mis sueños pero es lo que la vida me dio, tuve una gran conexión con Gourmet MX. En cambio, Carmela y Sal afincado en la Ciudad de México sí es el restaurante de mis sueños”, confiesa. Y, ¿qué es para ti Carmela y sal? “Es un restaurante único, que tiene alma; hay una historia detrás de cada objeto que integra el restaurante. En Carmela y sal hay maíz, cacao”. Y es que cuando se le pregunta sobre su tierra, Tabasco, Gabriela no oculta su entusiasmo: sus ojos negros brillan con alegría y esboza una sonrisa llena de orgullo. Sin embargo, mudarse a la Ciudad de México, fue uno de sus grandes desafíos que hoy comienza a dejar grandes recompensas. En 2019, fue nombrada como la mejor chef del país por la Guía México Gastronómico 2019, desarrollada en conjunto por S. Pellegrino, Nespresso y Culinaria Mexicana.

Sin dudar, la pandemia afectó a todos por igual: empleados, empresarios, emprendedores y todos los sectores productivos del país. El sector gastronómico, junto con el turístico, ha sido de los más resentidos hasta el momento. Parar por más de dos meses a causa de la contigencia, provocó el cierre de muchos restaurantes y el despido de miles de colaboradores. Frente a este escenario, Gabriela reflexiona y responde: “No debimos de haber cerrado dos meses, eso no lo volvería a hacer (…). Pero sí puedo decir que nos sirvió para valorar las cosas que antes no valorábamos”. Hoy, todavía con la pandemia a cuestas y con una aparente cercanía con el fin de los días aciagos, los restaurantes capitalinos han comenzado a nutrirse de comensales, ajustándose a la nueva normalidad de la que, todavía, nadie se acostumbra. “Cuando se llena una mesa, lo que quiero es bajar y abrazarlos a todos y decirles “gracias por venir” y por ayudarnos. Hoy en día cada cosa se agradece mucho más que antes y puedo decirte que sin los comensales no hay nada”, sentencia. “Para mí la felicidad sabe a cosas refrescantes; tiene sabor a frutos tropicales, a un tequila joven, una cerveza clara bien fría. LA PANDEMIA ME SABE A HUMO: La tristeza es especiada, es caliente, tiene notas de humo. La pandemia me sabe a humo, a notas minerales sangrientas, nada de dulce, nada de nada”, detalla la chef tabasqueña, apoyándose de sus conocimientos y habilidades sinestésicas.

DESTACADO

1

LA MEJOR CHEF DE MÉXICO

Considerada la mejor en su gremio por la Guía México Gastronómico 2019, desarrollada en conjunto por S.Pellegrino, Nespresso y Culinaria Mexicana. PROYECTOS

2

En 2012 abrió Gourmet MX, un mega éxito que se colocó entre los establecimientos más destacados de todo el país. Para 2016 ya estaba lanzando su tercera plataforma, Chata Pandal, un gastro-bar al lado de su restaurante Gourmet MX.

Creadora de Carmela y Sal, Siempre Carmela y su más reciente creación: Vuelve Carmela

3

VANGUARDISTA

La cocina de Gaby Ruiz es tradición al mismo tiempo que es vanguardia.

4

COCINERA DE CANCIONES

Gaby ha cocinado canciones a gran variedad de artistas, entre ellos destacan: Miguel Bosé, Ed Maverick, Christian Nodal, Belinda, Espinoza Paz, Pepe Aguilar, Lila Downs y Yuri.

+

De su popularidad hablan casi 65 mil seguidores en Instagram y muchos más en el entramado de las redes sociales, además de la cobertura de su trabajo en los medios y entre los amantes de la buena mesa.

A Gabriela Ruiz nadie la para, ni la pandemia. Sabe muy bien el valor del tiempo y del gran tesoro que se esconde si se sabe emplear con los cinco sentidos. En unos días más, estará por abrir un nuevo restaurante en la capital tabasqueña, un “nuevo hijo” como le denomina a sus restaurantes. A pesar de que las cosas sigan estando en contra, Gabriela siempre buscará ese resquicio de oportunidad que dotan las adversidades de esta magnitud.

CIN ER

EL ÉXITO DUELE:

A

DE

NCIONE A C




INNOVANDO LA ORTODONCIA EN EL ESTADO Cada día son más los pacientes que optan por tratamientos altamente estéticos para mejorar su sonrisa, usar brackets ya no es una opción para muchos, de acuerdo con su edad, estilo de vida, o porque ya tuvieron un tratamiento previo. Si este es tu caso la ortodoncia invisible es para ti. Consiste en el uso de una serie de alineadores transparentes termoformados de grado médico, que se adaptan perfectamente a las dimensiones de los dientes con el uso recomendado de 22 horas al día cambiándolos cada 15 días hasta lograr el objetivo final: La sonrisa de tus sueños. Lluvia Rodríguez es Invisalign doctor, Damon system certified provider, socio activo de la Asociación Mexicana de Ortodoncia y del Colegio Tabasqueño de Ortodoncia filial de la A.M.O de posgrados certificados. Cuenta con el mayor número de casos atendidos en el estado y key opinion leader por la marca Invisalign, aplicando a sus diagnósticos ortodónticos el scaner digital 3D Itero element para obtener la mejor definición y precisión en la planeación de ortodoncia invisible posicionando la clínica de alta especialidad Orthocity como la mejor opción en el estado para llevar tu tratamiento de alineadores. A través del outcome simulator, tras realizar el primer escaneo, el paciente puede ver en tiempo real la simulación del resultado final del tratamiento. “En esta era digital donde la tecnología está a nuestro alcance, los ortodoncistas tenemos que migrar al flujo digital que comprende desde diagnósticos digitales con fotografía clínica, radiografías , tomografía cone beam, scarnner 3D, y toda la aplicación de CADCAM (diseño y manufactura asistida por computadora).”

en instagram @lr_ortodoncia

La Dra. Lluvia Rodríguez en conjunto con grupo Ceraor 3D, líder en diagnóstico digital en el estado, han lanzado al mercado una marca de alineadores llamada ‘Smile Club’ la cual cuenta con la mejor tecnología e inteligencia artificial en la fabricación de alineadores. A diferencia de otras marcas, la manufactura se realiza en el estado lo cual busca apoyar la economía tabasqueña. ‘Smile Club’ busca posicionarse como una marca local y regional. Ser otra opción innovadora a la famosa ortodoncia convencional con brackets y llegar a más pacientes a través de los ortodoncistas tabasqueños.

DRA. LLUVIA RODRÍGUEZ LR ORTODONCIA



LIFESTYLE WRITEOUT

¿TIK TOK FUNCIONA PARA MI EMPRESA? Seguramente ya has oído hablar de Tik Tok y los divertidos retos que puedes hacer. Sin duda es una plataforma que nos tomó por sorpresa durante la pandemia cuando necesitábamos mayor distracción en nuestras vidas. Es gracias a que se convirtió en una plataforma donde puedes expresar tu creatividad que muchas empresas lo tienen en la mira.

Tik Tok es una platafoma de aplicación para celulares en formato de video corto. Los usuarios interactúan más que en otras plataformas en línea, ya que funciona a través de las tendencias actuales, lo que te ayuda a alcanzar altos niveles de audiencia y seguidores. Entonces, ¿Puede funcionar para las marcas? En temas de publicidad ya hay algunas empresas como Converse y Mercedes-Benz que están interactuando con sus clientes a través de publicidad, concursos y eventos para generar afinidad y conocimiento de marca. Es una plataforma que se desarrolla de manera muy rápida por lo que te recomendaría lo siguiente: 1. Conoce a los usuarios de TikTok, esto es importante para que conozcas como se expresan y comunican en la plataforma. Una de las ventajas es que te permite expresarte libremente sin tabús por lo que las marcas pueden crear una relación de amistad con sus clientes.

Además, a diferencia de lo que piensas, no es una plataforma para adolescentes, podrás encontrar personas de todas las edades y profesiones. Al igual que todas las redes sociales, te aparecerán videos recomendaciones en base a tus preferencias y hábitos de visualización gracias a su algoritmo de intereses. 2. Comienza una estrategia, una de las claves para triunfar en TikTok es la simplicidad.

VERÓNICA HERRERA THE PUBLICIST @Veronica_Herrerap

Uno de los formatos mas creativos de publicidad es con una campaña de Hashtag Challenge, con el cual se crea el movimiento viral patrocinado por la marca, en el que se invitan a usuarios a generar contenido con un tema de la marca y compartirlo bajo el mismo Hashtag. En esta campaña el equipo creativo de Tiktok es responsable de planificar la audiencia, licencias de audio y asegurarse de incluir a sus usuarios mas creativos e influyentes para el éxito de la campaña.

Configura tu perfil comercial para publicar tu contenido, ahí podrás colocar la información de tu marca, agregar mensajes, enlazar a tu página web y ver como rápidamente se ganan seguidores.

4. Evoluciona tu enfoque, al ser una plataforma nueva es normal que constantemente se encuentre cambiando. No esperes generar ventas de forma inmediata.

Estar en TikTok es una oportunidad para que miles de clientes potenciales descubran tu marca y tengan conversaciones e interacciones directas.

Recuerda que los clientes evolucionan la manera en la que interactúan constantemente y como empresa es importante estar donde tus clientes están.

3. Empieza tu campaña, una vez que te familiarices con la plataforma puedes iniciar a comprar anuncios publicitarios para el feed.

No te quedes con la duda y experimenta, podrías sorprenderte con los resultados.



LIFESTYLE WRITEOUT

MÁS LÍDERES ENTREPRENEUR

LIDERAZGO, PASIÓN, SALUD MENTAL.

ALMA DELIA CARRILLO M. PSICOTERAPEUTA, LIFE COACH

Nada desordena más la vida que el fallecimiento de un ser querido.

Nuestros seres queridos forman parte de nuestro universo emocional y social, y cuando parten nos dejan un gran vacío y dolor. Elaborar el duelo es importante; pues este, permite que el doliente recorra un “proceso de adaptación” a una nueva realidad. Hay tantas “creencias” que viven replicándose; cuando una persona está pasando por un duelo a menudo la gente se le acerca y le dice: “ánimo”, “tienes que ser fuerte”, “no le llores porque no lo dejas descansar”, “ya está en lugar mejor”, “ya descasa, déjalo ir”, “fue la voluntad de Dios”; creencias que han trascendido de generación en generación, influyendo de manera significativa en expresión o represión de las emociones. Una persona que acaba de perder un ser requerido necesita de un abrazo, no consejos ni palabras, es su dolor y hay que respetarlo. Y ello implica dejar que la persona exprese su dolor para que pueda canalizarlo; en esos momentos no es fácil comprender que la voluntad de Dios fue perder a quien amamos.

Acaso nuestro ser querido querría irse y dejarnos sumidos en el dolor de su ausencia. Y si ese fuera el caso. -Estamos obligados a aceptar impávidamente su partida? – El duelo hace referencia a ese “permiso” que se le da al doliente, para cuestionar y no entender el porqué, sentir y llorar su pérdida y su dolor. Es un “permiso” necesario, para su proceso. Por muchas circunstancias uno mismo reprime el dolor y las demás emociones que se desencadenan con la partida de un ser querido y nos repetimos: “tengo que ser fuerte”, “tengo que ser fuerte por mi papá o mamá o hermanos”, pero ¿realmente tenemos que ser fuerte, cuando algo nos está doliendo? Pues no, no, no tenemos por qué ser fuerte en ese momento, alguien que amamos y ha sido importante para uno se ha ido. Nos asiste el derecho de sentir ese dolor, de llorar, de gritar los mil y un ¿por qué?; conectar con nuestras emociones es importante para ir sanando.


Permitir que las lágrimas se lleven consigo el dolor y que limpien nuestro corazón, para que solo quede el recuerdo del gran amor que en vida nos regalaron y la aceptación de que vivirán por siempre en nuestro corazón. El dolor estará presente; hay que aprender a vivir con él. Hay que ser paciente y no auto exigirse demasiado. Cada quien procesa diferentes tiempos, hay que tocar ese dolor y gestionarlo, buscar lo que da tranquilidad y paz. Buscar ayuda con un profesional de la salud, o alguna terapia ocupacional para canalizar ese dolor hasta que el alma y el corazón se curen. Es necesario permitir que la elaboración el duelo haga su trabajo, con todas las molestias, con todo el dolor de cuerpo y alma, con los sin sabores que implica, hay que enfrentarlo, vivirlo y padecerlo. Ya que es el único camino, sí, la única ruta que existe para llegar a la sanación, no hay atajos ni vuelta en contra de la vía del duelo.

Es un proceso que conlleva a la vivencia del dolor por la pérdida, experimentando diversas emociones que si no se canalizan de manera adecuada puede tornarse en un proceso de duelo patológico. En lo personal me gusta creer que todo lo que hemos amado encuentra el modo de volver a nosotros; tal vez tiene otro aspecto y otro nombre, pero siempre vuelve. Vuelve en forma de recuerdos y de amor incondicional a través de ello honramos su memoria, comenzamos a vivir de sus enseñanzas, porque cuando trascienden, dejan de vivir con nosotros y pasan a vivir en nosotros. Si usted está acompañando a otros, tenga presente que se requiere templanza para poder acompañar a otro en su tristeza sin apresurarlo; a su tiempo. Hay que aprender a no querer poner al duelo o dolor ajeno el calendario propio.

Comprender que el duelo requiere de tiempo y mucha paciencia para con quien recorre este camino, recordar que un corazón en duelo, no necesita una mente brillante que le hable, sino un corazón paciente que lo escuche y acompañe.




LÍDERES YUCATÁN

TATIANA MACOSAY

MUJER QUE INSPIRA MUJERES

“Mi sueño personal es trabajar en la ONU ayudando a erradicar la pobreza a través de pequeños emprendimientos”. “La mujer Pink Mustache es especial. Tiene características únicas. Está llena de sororidad, empatía, inteligencia, amor, quiere cambiar al mundo o por lo menos ayudar a hacerlo mejor a través de su emprendimiento, dones y propósitos. Se interesa en lo que las mujeres de su comunidad hacen de forma genuina.”

POR: ILSE ANDRÉ FOTOS: FÁTIMA VILLA

LOCACIÓN: CASA MIL AMORES

P

ink Mustache es una agrupación que no nació para empoderar mujeres, las mujeres ya lo están, nació para despertarlas. Nació para ayudarles a reconocer sus dones y propósitos de vida.

luz pardo

“El reto más grande al emprender fue creer en mí.

LIDERAZGO:

Lo tenía todo en contra. Pero fue ese conjunto de cosas que me hizo tener la fuerza para conseguir lo que perseguía.

El liderazgo tiene todo que ver con buscar el bien común. El trabajo de las mujeres de forma aislada ya causa un gran impacto, pero la unión de todas estas mujeres aprendiendo, impulsándose y generando una conciencia colectiva sobre su propio valor, sus derechos, sus capacidades, genera un impacto inconmensurable en ellas mismas, en su familia, en la sociedad, en el mundo”.

La misión de Pink Mustache, es el despertar de las mujeres.

Cuando empecé a creer, comencé a crear el mundo que quería.

Tabasqueña de nacimiento y yucateca por adopción, Tatiana Macossay es fundadora y directora general de Pink Mustache, una agrupación enfocada en el despertar de mujeres emprendedoras a las que ayuda a encontrar y definir su propósito.

La pandemia nos ha puesto retos importantes y entre ellos está el reinventarnos, reconstruirnos. Pink Mustache lo hizo re-definiendo su propósito.

Actualmente, Pink Mustache cuenta con 85 mujeres que participan activamente en la agrupación compartiendo experiencias y aprendizajes de crecimiento personal y profesional y se encuentra en un proceso de expansión desde Mérida, Yucatán, hacia otros estados de la república como Guadalajara, Monterrey, Tlaxcala, CDMX y otros países como El Salvador, donde cuenta ya con varias miembros activas. Le preguntamos sobre sus retos al emprender, la pandemia, lo que la inspira, cómo se transforma un emprendedor a empresario, sobre lo que para ella es el liderazgo y la importancia del impacto de las mujeres en el mundo.

Me inspira cada mujer que conozco, me mueve cada injusticia que veo o vivo, me inspira dejar un mundo más justo para mis hijos y para las nuevas generaciones de mujeres y hombres, saber que venimos a este mundo a hacer cosas trascendentales, saber que al haber encontrado mi propósito de vida puedo ayudar a más personas a encontrar el suyo, saber que estoy viviendo en un mundo de mujeres y hombres que están despertando de forma colectiva. Para mí un emprendedor y un empresario son 2 cosas muy distintas, 2 océanos separados. Así que, al menos para mí, no existe un proceso para convertirse de una cosa a la otra. Un empresario persigue un negocio, un emprendedor persigue una filosofía de vida y ninguno es mejor que el otro, los dos son importantes, pero creo que el emprendedor se divierte más al crear.

Tatiana también es co-fundadora y directora general de la Agencia 85, la primer agencia de comunicación integrada fundada y operada sólo por mujeres en la ciudad de Mérida, enfocada en generar estrategias de comunicación para distintas marcas y brindar consultoría a mujeres emprendedoras. Es invitada constantemente a hablar en distintos foros de mujeres y a dar conferencias sobre emprendimiento y creatividad. Enamorada, curiosa de la vida y en constante aprendizaje, Tatiana divide su tiempo entre su actividad profesional y sus dos hijos, Jacobo y Bruno, a quienes considera su proyecto de vida más importante.



LÍDERES YUCATÁN

RICARDO ELÍAS DOGRE MIR

HELADILLOS

PASIÓN, LIDERAZGO Y ESFUERZO POR: ILSE ANDRÉ FOTOS: FÁTIMA VILLA

En entrevista para Más Líderes el joven yucateco de 24 años de edad, expresa lo gratificante que ha sido posicionar en el gusto de la sociedad, su ambicioso proyecto: Heladillos, mismo que define como un gran reto.

L

o que comenzó como un pequeño emprendimiento en Mérida, Yucatán, actualmente es una gran heladería artesanal con diversos puntos de venta en Yucatán, Playa del Carmen y Holbox. Se refiere a este nombre ya que es elaborado mediante técnicas de tradición, que en origen fueron manuales a pequeñas escalas y hoy se combina con procedimientos mecánicos que da seguridad a un excelente producto.

Heladillos es una marca de helados artesanales creada por Ricardo Elías Dogre Mir, actualmente estudiante de la Licenciatura en Diseño Industrial en la Universidad Anáhuac Mayab. Este emprendimiento abrió sus puertas en pleno corazón de Mérida, Yucatán con una amplia selección de helados artesanales de gran calidad, una de las pocas heladerías que ha logrado la cremosidad que distingue a un buen helado con el punto perfecto de dulce, con una gran variedad de sabores. El tema de hacerle llegar a las personas Heladillos, se ha tenido que adaptar a la nueva normalidad, Ricardo considera un compromiso a la parte creadora de nuevas posibilidades: “Una de mis estrategias fue incorporarme al estilo de fiesta que se han estado desarrollando, como las caravanas y las fiestas familiares pequeñas”. Pero otra parte clave del éxito de Heladillos fue la flexibilidad que la pandemia los orilló a tener. Inicialmente la estrategia de mercadeo eran eventos masivos y al prohibirse, se modificó al consumo personal, exclusivo y el servicio a domicilio para que todos sus clientes disfruten de su sabor en la comodidad de sus hogares: “Considero que como empresario nunca dejas de ser emprendedor y como emprendedor me refiero a creador, a mi parecer una empresa que deja de conectar con el alma creadora se estanca y pierde sentido”.

“Liderazgo para mí, tiene mucho significado. Pero creo que esencialmente es cuando una filosofía, producto, persona o servicio te motivan o estimulan a ser parte de ellos, hacer equipo”. Me inspira la idea y sensación de poder ser, en cierta forma, parte de la vida de la gente, esa pequeña parte en la que hay un momento de disfrute. Ser proveedor del goce de personas que no he tenido el gusto de conocer, por medio de un helado. A corto y largo plazo me visualizo teniendo un equilibrio entre todas las relaciones que me rodean, tanto de trabajo como de familia y amigos. A Heladillos lo visualizo siendo internacionalmente conocido y disfrutado por supuesto.



LÍDERES YUCATÁN

VERO DÍAZ

LIDERAZGO, PASIÓN, PODER FEMENINO.

“El diseño representa belleza y estilo, mi inspiración y objetivo, es dar a cada mujer el mejor vestido para ese día especial.

POR: MARÍA DÍAZ FOTOS: CORTESÍA

E

n entrevista para Más Líderes platicamos con Vero Díaz, líder de una de las marcas de ropa y diseño de alta costura más importantes del país acerca de la importancia del liderazgo, los retos y la preocupación por por posicionar el diseño mexicano dentro de la industria.

luz pardo

¿Qué te inspira? Demasiadas cosas, en mi día a día puedo ver diferentes cosas como texturas, la naturaleza, algún cuadro, una imagen en internet, una serie, en realidad puede ser cualquier cosa, en mi última colección primavera-verano 2021 “Marea” me inspiró un sentimiento y una sensación, puedo diseñar también basándome en algo en específico como en “Lumiere” la última colección capsula que era una capsula navideña entonces diseñé ropa que vaya ad hoc a la temporada. ¿Cuáles son los retos que enfrentaste al crear tu proyecto? Al principio como a todos es sobre el tema de inversión, en mi caso tenía que hacer ropa que tuviera propuesta, pero a la vez sea usable para que poco a poco la empresa vaya creciendo y se pudiera mantener por sí sola, el “hacerme de un nombre” por así decirle ante mis clientas y que pudieran confiar en mí y los diseños que ofrezco, que a un lado de tener moda también sean de excelente calidad.

Hoy en día estoy feliz de poder haber dado ese paso, mi empresa se encuentra conformada por muchas personas que son las encargadas de cada área, como administración, marketing y diseño, logística y producción, ventas y las subdivisiones del taller, siempre trato estar al pendiente de todas aunque no en su totalidad, pero esto no fue siempre así, al principio éramos pocas personas y tenía que estar más involucrada en cada área, para mi ese fue el momento donde di el paso de ser emprendedora a empresaria, el ya no poder dividirme en tantas partes, si no concentrarme más en hacer funcional la empresa y que se pueda mantener, hasta cierto punto creo que me he adentrado más a la cuestión administrativa, claro esto sin descuidar el diseño que es lo más importante para mí, es donde dejo mi esencia. ¿Qué es el liderazgo para ti? Poder guiar a mi equipo para poder lograr las metas, superarnos y crear cosas nuevas. “Para mí Vero Diaz es una familia, mi equipo es importante y siempre tendré presente el no fallarles, el reto más difícil fue mantener a flote la empresa, como todos sabemos el mundo se detuvo por varios meses, inclusive nosotros, en mi carrera de más de 10 años jamás había cerrado las puertas de mi taller, ante todas las adversidades pasadas siempre buscaba una solución pero en esta ocasión extraordinaria

no tuve otra opción más que seguir los protocolos por seguridad de todos, nuestras ventas se redujeron a cero, entonces ¿qué iba a hacer para no cerrar la empresa? Como en cualquier otra industria siempre quedan rezagos de productos y este fue el momento exacto para poder “deshacerme” de ello, entonces creamos nuestro “Outlet con sentido” donde vendíamos todas nuestras existencias en precios muy bajos, así fue como pude seguir liquidez. Me enorgullece decir que Vero Diaz es una familia que hemos ido construyendo a lo largo de este tiempo, todavía nos queda mucho por aprender y mejorar, pero estoy feliz de ver todo lo que hemos logrado y la pasión de cada una de las personas de mi equipo. También es importante recalcar nuestro ADN que son los bordados artesanales, creados 100% por nosotros en nuestro taller.



LÍDERES YUCATÁN

OUTSTANDING Modelo de Negocio: Xicálico es una casa de interiorismo con sede en Mérida, Yucatán. Objetos con historia es como describen a grandes rasgos todos los elementos que se encuentran dentro de este lugar lleno de historias. El lugar esta lleno de objetivos y elementos únicos, donde la creatividad supera las expectativas del cliente.

LEADER

JUAN EMMANUELRamírez Ochoa XICÁLICO: DISEÑO E INNOVACIÓN

“Tenemos que involucrarnos en nuestra empresa, a fin de cuentas, no dejamos de ser seres sociales y vivir en compañía”.

Por: Ezequiel Alejandro Fotografías: Fátima Villa

E

en esta segunda entrega de los liderazgos más influyentes de Yucatán en el sector social-empresarial te presentamos a Juan Emmanuel Ramírez Ochoa; liderazgo que impacta el sector empresarial de Mérida, Yucatán de gran manera. Juan Emmanuel es co-fundador de Xicálico, una nueva casa de interiorismo en Mérida, Yucatán. Con más de 10 años dedicándose al giro empresarial, emprendiendo y colaborando en proyectos que van desde una heladería hasta un hospital de talla internacional. Tal vez ello explique cómo encuentra la inspiración en diversos elementos, pues comenta que le fascina detenerse, contemplar el tiempo transcurrido, repasar la madurez acumulada y estar alerta de los cambios y las necesidades que puedan venir. “Definitivamente, estoy muy en sintonía con mi creatividad: la conozco, la estudio, la reflexiono, me mantengo al tanto de sus ciclos. Lo que me motivaba antes ha evolucionado, pero eso no significa que se pierda la esencia: una atención minuciosa a los colores, sabores, aromas y texturas de la propia vida”. Hoy en día, Casa Xicálico representa justo eso, el gusto por contar historias detalladas. Juan ha aprendido que la adaptación y la comunicación son dos elementos esenciales para liderar un proyecto. Por un lado, hay que decir que nada es como te lo cuentan ni funciona exactamente como explican los libros.

Lo que realmente es un negocio se aprende en el día a día: comienza por una inquietud –eso sí– pero se desarrolla plenamente en nuestra capacidad para adaptarnos, para responder a las sorpresas con gratitud e ingenio (llámese pandemia, inestabilidad política o crisis financiera), pero sin perder la fidelidad al origen.conocer, valorar y cuidar su equipo de trabajo, rodearse de capital humano que equilibre y complemente todas las ideas de esta casa diseñadora de interiores. EL CONFINAMIENTO: Durante el periodo de contingencia sanitaria, muchas empresas de interiorismo migraron su operación de ventas a las plataformas digitales. Nosotros decidimos no optar por el e-commerce, comenta Juan Emmanuel. “Con todas las medidas y cuando las autoridades lo permitieron, nos mantuvimos abiertos a las visitas de la gente”. El confinamiento provocó que las personas quisieran habitaciones más acogedoras, y nosotros les ofrecimos el trato directo e inmediato, así como la oportunidad de acercarse a los objetos antes de llevarlos a sus espacios. Ramírez Ochoa afirma que el camino empresarial le ha enseñado a comunicar más asertivamente. “Hay que involucrarse, pero también saber delegar y confiar en lo que los y las demás pueden hacer, me gusta compartir inspiración con el equipo y también con la gente que me rodea: creo que eso puede impactar positivamente en sus vidas y potencializar sus proyectos a futuro. A fin de cuentas, no dejamos de ser seres sociales y vivir en compañía”...

LOS RETOS

Emprendiendo contra corriente

En un futuro Juan Emmanuel se visualiza como un empresario exitoso con la creatividad en su máxima potencia para continuar en el gusto de la una sociedad exigente por tener un hogar acogedor. “No me asustan los cambios radicales, porque retan nuestra capacidad de innovar y detonan estilos de vida novedosos”


LÍDERES YUCATÁN

F E L I X

C U R E Ñ O

LIDERAZGO

EN EL SECTOR HOTELERO Me inspira escuchar historias de trabajo duro, enfoque, personas superando dificultades para lograr un futuro mejor; eso sin duda me deja increíblemente inspirado para mejorar mis procesos a futuro”. .

POR: ILSE ANDRÉ FOTOS: MIGUEL CÁRDENAS

E

luz pardo

n entrevista para Revista Más Líderes, el líder hotelero expresa que este proyecto el primero en su giro, ha ido generando nuevas estrategias siempre involucrándose en la operatividad. “Fue después de un tiempo que logré posicionar el negocio con estrategias probadas con números reales, personal adecuado y delegando responsabilidades a las diferentes áreas”. Hotel Agua de Cienega es el primer Hotel Boutique en Yucatán, enfocado exclusivamente en las parejas, acompañado de una experiencia romántica, logrando así, una estadía única en todo México, este proyecto hotelero fue construido con la finalidad de generar una propuesta innovadora de hospedaje, con un pequeño equipo de trabajo, modificando y puliendo estándares, cambiando y generando nuevas estrategias para su crecimiento. Félix Augusto López Cureño es el nombre del fundador de Agua Cienega Hotel, un empresario de 34 años originario de Hunucmá Yucatán, quien desde temprana edad tuvo visión de crear un proyecto con estilo, su visión es convertir a Hunucmá en un referente turístico con una buena derrama económica en el municipio, impulsando a esta entidad como uno de los principales destinos de nuestro país, creando una marca especializada en el romance.

LIDERAZGO Y VALORES: Para Félix Augusto López Cureño este proceso lo ha llevado a forjar un liderazgo con valores, dinamismo y creatividad, trabajando siempre con esfuerzo, total sinceridad, transparencia, limpieza y puntualidad para lograr la mejor experiencia a sus huéspedes.

Es de suma importancia para esta casa editorial que Félix inicio su experiencia laboral a los 19 años de edad en la industria aeronáutica de Zapopan Jalisco, circunstancia que le permitió descubrir su pasión por el servicio al cliente.

“De cierta forma creo que no dimensionamos todo nuestro potencial, sin embargo, cuando se trabaja con firmeza y constancia los resultados son sorprendentes”. En Agua Cienega se ha logrado generar una experiencia que perdure en sus clientes, son un punto de referencia en Hunucmá, mostrando un producto 100% local y resaltando la belleza de la zona, generando fuentes de empleo de manera directa e indirecta a personas de la localidad y sus comisarias. “Al inicio de la pandemia nos vimos en la necesidad de cerrar el hotel durante más de tres meses, posterior a ello logramos captar el porcentaje de ocupación recomendada por el gobierno federal, sin embargo, los gastos operativos fueron un reto ya que la ocupación no permitía cubrir la totalidad de la operación. Nos hemos percatado que nuestros clientes siempre toman un tiempo en pareja para relajarse, disfrutar y vivir nuevas experiencias por lo cual hemos logrado satisfacer esa necesidad”.

@hotelaguadecienega aguadecienega.com


LÍDERES YUCATÁN

ADRIÁN MARCOS NADER

CATRÍN 47

ORGULLO YUCATECO 7C ÍN 4 ATR Í

7 CATRÍN N4 Í R

TR

CAT 47 CA 47

El liderazgo es crear equipo, involucrarse con el y que te sigan en tu visión. Hacerlos participes de los proyectos y explotar positivamente las habilidades de cada uno de ellos”.

N

TRONOMÍA, AR GAS TE ,C

47

CAT POR: ILSE ANDRÉ FOTOS: FÁTIMA VILLA

R TU UL

A

drián Marcos Nader, originario de Mérida, Yucatán, su familia es oriunda de Monterrey y ascendencia libanesa. A los 15 años de edad, derivado del gusto de su padre al cocinar cortes al carbón al estilo regio y de su madre al cocinar comida libanesa comienza a tomarle cariño a la cocina.

Emprendedor es el inicio, mientras que empresario es la consolidación del emprendedor. Sin embargo, como empresario nunca dejo de ser emprendedor, ya que está en nuestro ADN siempre seguir creando nuevas oportunidades de negocio. El primer reto fue mi edad e inexperiencia. Después tuve que aprender sobre todas las áreas que eran desconocidas para mí, como

Me gusta saber que Catrin forma parte importante en la industria del entretenimiento en Mérida. Hay momentos donde uno amanece inspirado, sin embargo cuando veo a chefs de renombre o voy a restaurantes me dan ganas de hacer más. Cuando voy a restaurantes buenos y me fijo en todas sus cualidades positivas, me pregunto ¿Y por qué no puedo hacerlo yo también? Es por eso que en un futuro me visualizo siendo un empresario restaurantero creador de varias marcas y conceptos innovadores.

M E

Considero que el trabajo que realizo tiene un impacto positivo generando experiencias nuevas y de entretenimiento para la gente, pues la diversión es parte fundamental en la vida del ser humano, y sobre todo en estos tiempos tan difíciles.

NA CA I X

N EI

DE EMPRENDEDOR A EMPRESARIO:

DIARIO DE UN LÍDER:

MO S LA C O C INA NTA E V

En entrevista para Más Líderes, Adrían nos habla del proceso de emprendedor a empresario y de los retos más importantes como uno de los liderazgos más influyentes en el sector empresarial.

lo pueden ser: Obra y construcción, permisos, temas legales, administración, operación, manejo de personal, mercadotecnia y todo lo referente a bebidas, vinos y mixología.

R

Posteriormente a sus 19 años Nader descubre su pasión a la cocina y estudia un Diplomado de Chef Master Plus, para después cursar la Licenciatura en Gastronomía en el Instituto Culinario de Mérida Yucatán, así como un Diplomado en Operación y Administración Restaurantera, en el Instituto Culinario de Monterrey, Nuevo León, bajo la docencia de Raúl Leal, conocido como un gran mentor en gastronomía y negocios.

A

luz pardo



IVANA CARRILLO: DIETA EFECTIVA, SALUDABLE Y BAJAR DE PESO AL MISMO TIEMPO.

LIFESTYLE WRITEOUT

La nutrición es una actividad inconsciente e involuntaria mediante la cual el organismo recibe los nutrientes, los transforma y los utiliza para llevar a cabo las funciones.

2. Debe estar basada en los IDR, de tal manera que los carbohidratos de ben constituir del 50-60% total de la ingesta: Proteínas del 10-20% y Grasas 30-35%.

Por lo cual, una dieta equilibrada será la responsable de aportar todos los nutrientes necesario.

3.- La dieta tiene que ser lo mas variada posible, buscando introducir la mayor cantidad de nutrientes diferentes, respetando las porciones recomendadas para cada persona.

A lo contrario de las dietas milagro que son aquellas que prometen una pérdida de peso rápida, con relativamente poco esfuerzo y sin responder a ningún fundamento nutricional.

www.revistamaslideres.com/writeout

La nutrición por ser una activad inconsciente e involuntaria tiene 3 objetivos fundamentales: 1. Satisfacer las necesidades energéticas. 2. Cubrir las necesidades del crecimiento y formación de estructuras. 3.- Llevar a cabo todos los procesos que requieran energía.

IVANA CARRILLO R. NÚTRIOLOGA IVANA CARRILLO

@NútriologaIvanaCarrillo

Por lo tanto, para que una dieta sea efectiva y además no ponga en riesgo la salud, debe cumplir una serie de requisitos: 1. Su seguimiento no debe poner en riesgo la salud del paciente.

14 |MÁS LÍDERES TABASCO OTOÑO - INIVIERNO 2019

4.- La pérdida de peso debe de ser gradual, paulatina y moderada. 5.- Se requiere realizar ejercicio o actividad física. Entonces se preguntaran, ¿cómo debemos hacerle si queremos un plan de alimentación para reducción de grasa corporal? Para esto debemos perseguir los siguientes objetivos: 1. El aporte de energía proveniente de los alimentos debe ser inferior al gasto energético del individuo (déficit calórico). 2. Debe de ser equilibrada, variada, adecuada y apetecible. 3.- Debe de ser fácil de cumplir y mantener durante todo el tiempo necesario de reducción.



interviewLIDERAZGOS

Gl

ez

e

lizabeth Mar E a t d ín n

“Para mí el liderazgo es una cualidad en la cual tienes la capacidad de establecer una adecuada comunicación entre los miembros de un grupo con el objetivo de obtener un progreso que al final beneficia a todos”. “El exito en la vida no se mide por lo que logras, si no por los obstáculos que superas”.

En entrevista para esta editorial la Dra. Glenda se define como una mujer inteligente, responsable y trabajadora que ha sabido luchar por sus objetivos para lograr salir adelante.

T

POR: EZEQUIEL ALEJANDRO FOTOS: MIGUEL CÁRDENAS

ras obtener el título como Médico Cirujano por la Universidad del Noreste de Tampico A. C. Trabajó en la unidad de terapia intensiva neonatal del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer donde surgió su pasión por la neonatología. Posterior a ello aprobó el examen nacional de residencias médicas con lo cual logró iniciar la Especialidad de Pediatría Médica en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño “Dr Rodolfo Nieto Padrón” durante 3 años, la cual al finalizar, decidió iniciar la Sub Especialidad de Neonatología en el mismo hospital durante 2 años más, como había sido su objetivo. A la joven Neonatóloga le apasiona el hecho de ser la responsable de ayudar a un recien nacido al momento de su nacimiento, saber que, en dado caso de alguna complicación, ella hará lo necesario para salvar su vida. “Este trabajo lo realicé durante el tiempo que duró mi residencia en el Hospital del Niño, donde comprendí mejor las enfermedades de los niños y en el cual terminé de convencerme que realmente es lo que más me gusta”. Egresó de la Sub-especialidad donde tuvo la oportunidad de entrar a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Instituto Mexicano del Seguro Social,

donde desde su ingreso obtuvo su plaza definitiva y en donde actualmente ya lleva 5 años a su servicio. Además laboró durante un año como Pediatra para la Secretaría de la Defensa Nacional y posterior a ello decidió iniciar la práctica privada teniendo su propio consultorio en la Torre de Especialidades del Hospital Ángeles Villahermosa y como siempre fue su meta, logró ingresar a la Terapia Intensiva Neonatal del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer pero en esta ocasión como Neonatóloga y de igual manera con plaza definitiva. Actualmente lleva 3 años laborando con mucho orgullo en esta institución. PASIÓN POR SU TRABAJO: Su principal inspiración es la fortaleza que emana de los recien nacidos, principalmente de los prematuros, el hecho de verlos sobrevivir ante tantas adversidades que se presentan desde el momento de su nacimiento. “Sin dudarlo, a las personas que les debo mi profesión y todo lo que he logrado hasta ahora es a mis padres y esposo quienes siempre me han ayudado y apoyado en todo, siempre estaré agradecida con ellos”.



Cómo vivir el duelo: La negación, el enojo, negociación, depresión reactiva y la aceptación.

ADRIANA PERFINO PSICOTERAPEUTICA - TANATOLOGA @AdrianaPerfinoE

El duelo es el acontecimiento que vive una persona ante la pérdida de un ser amado o la relación con algo que se aprecia. Se han observado una serie de patrones generales (no universales) en las reacciones, sentimientos y procesos de curación que transita una persona en el proceso de adaptarse ante el dolor que acompaña al duelo, sin embargo, siempre esta dependerá del contexto e historia de la persona doliente con su perdida. La primera reacción ante un duelo intenso (muerte de un ser querido) es la evitación, la imposibilidad de asimilar la realidad acompañado de conmoción, aturdimiento o confusión en un primer momento de la noticia, reaccionando con ¡No puede ser verdad!, ¡Tiene que ser un error! y las conductas de las personas que lo viven pueden parecer desorganizadas y distraídas, inclusive puede ser incapaces de realizar actividades rutinarias. Estas reacciones son normales ante la perdida y nos muestran la dificultad para asimilar plenamente la noticia, en esta misma etapa se puede externalizar ira y enojo ante lo que creemos que son los responsables de esta perdida.

de aceptar la realidad de la muerte, a medida que surge la pregunta ¿Qué va a ser de mi vida ahora?, justo aquí se va recuperando mayor nivel de autocontrol emocional y de los hábitos, no necesariamente con regularidad ya puede regresar la tristeza. Y estos pequeños avances van permitiendo la reconstrucción del mundo social, no reemplazando al ser amado, sino ampliando y fortaleciendo su círculo social. No hay un tiempo establecido para vivir nuestro duelo, pueden ser meses, años o incluso décadas y esto constituye una parte normal y habitual de la acomodación a la muerte de alguien que apreciamos, y es importante no interpretarlo como manifestaciones de retrocesos del proceso de duelo. ¿Qué podemos hacer ante la pérdida de un ser amado? Estas son algunas recomendaciones que puede ser de utilidad:

• Ser pacientes contigo mismo o con las personas que viven el duelo, permitiendo A medida que se adapta gradualmente el la expresión de las emociones y validánimpacto de la perdida surge la asimilación, dolas, entendiendo que es un proceso nacomo resultado de la realidad de sentirse des- tural de adaptación gradual. protegidos por la conmoción, experimentando soledad y tristeza como parte del apren- • Cuidarte con ganas y sin ganas, eres un dizaje de la ausencia de nuestro ser querido ser humano que necesita un cuerpo sano, en los diversos contextos de la vida cotidiana. un hombre donde llorar, actividades que Como efecto de esta etapa la persona dolien- brinden pequeños momentos de alivio y te suele limitar su atención, actividades y rela- también porque no un distanciamiento. ciones sociales, dedicando más tiempo a que hacer para adaptarse a la perdida. • Reconocer cuando necesites apoyo de algún grupo o un profesional de la salud, En este momento suele observarse síntomas este acontecimiento puede convertirse de tipo depresivo, tristeza invasiva, llanto im- en sufrimiento intenso que puede llegar a predecible, trastornos del sueño y de apetito, poner en riesgo tu salud o el de personas la perdida de motivación, incapacidad de dis- que tiene bajo su responsabilidad. frutar y desesperanza respecto al futuro. Aunque la pérdida de un ser querido es Finalmente, la angustia y la tensión caracte- un acontecimiento que no puede esrísticas de la fase de asimilación empieza a cogerse, la elaboración del duelo es un ceder y entra en un proceso de acomodación, proceso activo de afrontamiento lleno de posibilidades. Thomas Attig



UN MOMENTO DE PLENITUD, UN MOMENTO DE LIBERTAD.

LIFESTYLE WRITEOUT

Aún siendo una bendición y gran avance la “conectividad 24/7” que nos permite estar en contacto con cualquier persona, en cualquier parte del mundo, todo el tiempo, quizás notemos, con cierta ironía, que resulta más difícil estar conectados con nosotros mismos. Además, quizás sintamos que contamos con menos tiempo para esto, aún a pesar de tener las mismas 24 horas al día que cualquier otra persona. Lo que ocurre es que llenamos todas esas horas con tanto “hacer”, que apenas y tenemos tiempo para “ser” , nos atrapa el piloto automático de nuestra vida y vivimos corriendo. Es verdad, la mayoria del tiempo estamos desconectados del momento presente, nos falta entender que para conseguir ese futuro deseado, necesitamos prestar atención a lo que sucede cada momento y así darle forma al siguiente y al siguiente, esa es la única manera de en que podemos influir en nuestro futuro y en la calidad de nuestra vida.

ANA CAROLINA CANEPAMIND FUL CARO

@MundFulCaro

Siendo dueños de nuestro momento presente. La atención plena (mindfulness) no es simplemente una buena idea, un mito o una filosofía bonita, es algo que se cultiva y se debería crear un hábito tan similar como el lavarte los dientes diario, bañarte, o incluso dormir, el mindfulness es el alimento y la medicina de tu mente para mejorarla, entrenarla y darle respiros del mundo exterior.

Dicho de manera más sencilla, la atención plena consiste en ser consciente de cada instante. Se cultiva prestando expresamente atención a cosas en las que, por lo general, no se nos ocurre ni pensar. Su enfoque sistemático sirve para desarrollar en nuestras vidas nuevos tipos de control y sabiduría basados en nuestra capacidad de relajarnos, prestar atención, adquirir conciencia y tener una visión profunda.dores con nuestros servicios o productos. Para la mayoría de nosotros, la mente tiende a ser sumamente errática y a saltar con toda rapidez de una cosa a otra, lo que hace muy difícil mantener la atención concentrada en una sola cosa durante cierto tiempo. Realiza un pequeño experimento de tres minutos de duración en el que enfoques toda tu atención a tu respiración, en el acto natural de respirar, pon el tiempo en tu celular con una alarma que pare a los 3 minutos, este ejercico te mostrará una pista de la atención plena y de como tu mente está en todos lados menos enfocada en lo que sudede en el presente, y así es todos los días. Si, se nos escapa la vida y ni siquiera nos estamos percatando. Te invito a conocer mas sobre esta increible práctica que puede brindarte muchos beneficios para calmar la ansiedad, reducir el estrés, brindarte calma y paz en tu vida. Visita mi página www.mindfulcaro.com y explóra esta alternartiva que solo te dará felicidad y satisfacción.



EMPRENDIMIENTO

WRITE OUT

MIGUEL ÁNGEL

DE LA FUENTE HERRERA

Liderazgo, visión y emprendimiento. POR: EZEQUIEL ALEJANDRO FOTOS: LUIS BURELO

Un comerciante por convicción así se define Miguel Ángel de la Fuente Herrera quien desde muy joven empezó su emprendimiento en el ramo ferretero y materiales para la construcción, el empresario tabasqueño es originario del municipio de Huimanguillo, curso sus estudios en este municipio y posteriormente migro a la estado de Puebla para para estudiar la Licenciatura en Relaciones Industriales en la Universidad Iberoamericana, ha realizado diversos cursos y diplomados en Derechos Humanos, economía y administración de empresas.

Miguel también se ha dedicado a la agricultura en el cultivo de caña de azúcar, cítricos como limón y naranja, ya que Huimanguillo es uno de los mayores productores de estos productos. De la Fuente también fue presidente de la Camara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Villahermosa, (Canaco Servytur) en el periodo de el año 2017 a 2020, donde logro gestionar apoyo para mas de 1200 comerciantes de Tabasco, consistentes en cursos de capacitación, asesoría, gestiones, equipos electrónicos y tecnológicos, promoción de negocios en ferias, exposiciones y corredores comerciales. En su paso por la canaco también tuvo la oportunidad de apoyar a pequeñas empresas de diferentes instituciones educativas. Ah participado como miembro de diversos organismos empresariales, académicos y públicos, a llevado a los la representación de los comerciantes tabasqueños en convenciones nacionales, actualmente es consejero nacional en la Confederación de cámaras de comercios, servicios y turismo de México.

Fungió como presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Villahermosa, (Canaco Servytur).






Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.