Dra. Pamela Teresa
MARZO 2024 AÑO 6 No. 72
-Medicina Interna
Especialidad en
Tiroides
-Endocrinología
-Alta
Enfermedades de la
Mendoza Barradas @dra.pamelamndoza @dra.pamelamendoza
Lo que debes saber de la glándula tiroides
Dra. PamelaTeresa Mendoza Barradas
Medicina Interna, Endocrinología yAlta Especialidad en EnfermedadesTiroideas.
La tiroides es una glándula que pertenece al sistema endocrino; se encuentra en la cara anterior del cuello y tiene la forma de una mariposa.Esreguladaporlaglándulahipófisis,la cual produce TSH (hormona estimulante de tiroides) enviando la señal para que la glándula tiroideslibereprincipalmentehormonastiroideas: T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina), que tienen diversas funciones vitales en el organismo, ya queintervienenenlaregulacióndelmetabolismo y la temperatura corporal; el crecimiento; desarrollodelsistemanerviosoycontroldelritmo cardiaco;pesoyfertilidad.
Las alteraciones en la tiroides son más frecuentesenmujeresyenedadmediadelavida; sin embargo, pueden ocurrir en hombres y a cualquieredad.Algunasdelasenfermedadesde latiroidessonelhipotiroidismo,elhipertiroidismo y los nódulos tiroideos. La más frecuente es el hipotiroidismo, que es una baja producción de hormonatiroideaquehacequeelorganismosea máslento.
El hipotiroidismo se debe a diversas causas; antiguamente la causa más común era la deficiencia de yodo, sin embargo, actualmente
lamayorpartedelospaísestienensuficiencia de yodo, por lo que ahora la causa más frecuente es la autoinmunidad (tiroidis de Hashimoto).
Enlaautoinmunidad,elpropiosistemainmune (anticuerpos) reaccionan en contra de la tiroides,locualvaproduciendounadeficiencia dehormonastiroideas.
Los síntomas del hipotiroidismo pueden ser variadosysubjetivos,yaquemuchasvecesse van desarrollando lentamente y muchos pacientes pueden pasarlos inadvertidos, o también se pueden confundir con otros procesos fisiológicos como la menopausia, el envejecimiento, o ser atribuidos al estrés. Los síntomasprincipalesson:
· Cansancio.
· Caídadelcabelloyuñasquebradizas.
· Resequedaddelapiel.
· Estreñimiento.
· Intoleranciaalfrío.
· Aumento de peso y/o dificultad para bajardepeso
· Dificultadparaconcentrarse.
· Depresión.
En el hipertiroidismo, la glándula produce un excesodehormonatiroidea,lossíntomasson:
· Taquicardia.
· Temblor.
· Intoleranciaalcalor
· Pielhúmedaypegajosa.
· Pérdidadepesoinexplicable.
· Diarrea.
· Ansiedad.
Ambas enfermedades pueden producir problemas para lograr un embarazo, abortos espontáneosypartoprematuro.Eldiagnóstico se realiza mediante un perfil tiroideo (concentración de hormonas tiroideas en la sangre).
2
Ambasenfermedadespuedenproducirproblemas para lograr un embarazo, abortos espontáneos y parto prematuro El diagnóstico se realiza mediante un perfil tiroideo (concentración de hormonastiroideasenlasangre).
Eltratamientoenelcasodelhipotiroidismoescon sustitución de hormona tiroidea. En el hipertiroidismosedatratamientoparacontrolarlos síntomas como la taquicardia y el temblor, así como dependiendo de la causa, medicamentos para disminuir o bloquear la producción de hormonastiroideas.
Los nódulos tiroideos son un cúmulo de células que se forman en el tejido de la glándula tiroides, puedenserúnicosomúltiples.
Muchasveces,puedenpasarinadvertidos,yaque no suelen dar síntomas, hasta que alcanzan un mayortamaño,enestoscasoselpacientenotaun bulto en cuello o son descubiertos de forma incidental durante algún estudio de imagen diagnóstico que se solicita por alguna otra patología.
Elmejormétodoparaevaluarloseselultrasonido, enelcualesimportantequeelespecialistadefina algunas características como el tamaño, la forma, el contenido (quístico, sólido o mixto), entre otras variables, para decidir si se realiza o no, una puncióndelnódulo(BAAF),adescartarcáncerde tiroides.Afortunadamente,lamayoríadeellosson benignosyúnicamenterequierenseguimientocon ultrasonido.
Cada caso es diferente, por lo que es importante una valoración integral, tomando en cuenta la edad, antecedentes familiares, historia clínica, exploración física, estudios de laboratorio y/o imagen para decidir el mejor tratamiento; el especialistaidóneoparavalorarlasenfermedades delaglándulatiroideseselEndocrinólogo.
3
@dra.pamelamendoza 555 957 3020
4
Enfermedades de la Tiroides @
5
6
7
Infecciones de Vías Urinarias en Pediatría
Dra. Mónica Trujillo Salazar | Pediatra – Nefróloga
El tracto urinario es un sistema vital que comprende los riñones, uréteres, vejiga y uretra, encargado de producir, almacenar y eliminar la orinadelcuerpo.
Enlosniñossanos,lamayoríadelasinfecciones del tracto urinario (ITU) son causadas por la bacteria Escherichia coli, que normalmente se encuentra en las heces. Estas bacterias pueden llegar a la uretra, vejiga e incluso los riñones, desencadenandounainfección.
Los niños pueden ser más propensos a ITU si tienen anomalías en su sistema urinario, problemas de vejiga, estreñimiento, no están circuncidados (en el caso de los varones) o si la higienenoesadecuada.
Los síntomas varían según la edad de los niños. Los menores de 2 años o aquellos que aún no pueden comunicarse pueden manifestar fiebre e irritabilidad únicamente. Los niños de 2 años en adelante pueden experimentar dolor al orinar, aumentodelafrecuenciaurinaria,incontinencia, dolor abdominal o en la espalda, además de fiebre.
Para el diagnóstico, es crucial consultar con un médicodentrodelasprimeras24horassielniño presentafiebresinotracausainfecciosaevidente como respiratoria o gastrointestinal ya que retrasareltratamientoaumentaelriesgodedaño renalalargoplazo.
Se necesita una muestra de orina para determinar si el niño tiene una ITU. En niños pequeños que no están entrenados para ir al baño, la prueba inicial puede realizarse con unamuestradeorinarecogidaenunabolsa. Enniñosmayoresquepuedenusarelinodoro, se puede recoger una muestra de orina haciéndolosorinarenunfrascoestéril.
El tratamiento principal de las ITU implica el uso de antibióticos durante aproximadamente 5 a 10 días, los antibióticos siempre deben de ser recetados por un médico y adaptados a la edad del niño, el agente infeccioso y su resistencia En casos graves o en bebés menores de dos meses, puede requerirse hospitalización para administrar antibióticos intravenosos.Esimportantequeelniñosigael tratamiento conforme a las indicaciones para evitarrecurrencias.
Si un niño sufre ITU con frecuencia, es fundamental investigar las causas subyacentes,comomalformacionesenelriñón o la vejiga, hábitos higiénicos inadecuados en niñasyniños,entreotrosfactores.
Consultar a un pediatra, nefrólogo pediatra o urólogo pediatra es esencial para un diagnósticoytratamientoadecuados.
8
9
10
11
¿Cuando recurrir a un Geriatra?
Las personas mayores de 65 años a menudo se preguntan si deberían empezar a consultar a un geriatra en lugar de a su médico de atención primaria habitual, ya que sus necesidades de atención médica tienden a cambiar y pueden volverse más complejas a medida que envejecen.Esteartículoexplicacómoungeriatra puedeofreceralosadultosmayoreselapoyoque necesitanparamantenerunabuenasalud.
¿Qué es un geriatra?
La geriatría es una especialidad médica que se dedicaaestudiarlasenfermedadesqueaquejan a las personas mayores y a su cuidado, con una visión holística (bio-psico- social y espiritual) de losproblemasdesaluddelapersonamayor.
El objetivo: lograr el mantenimiento y la recuperaciónfuncionaldelapersonamayorpara conseguir el máximo nivel de autonomía e independencia.
¿Por qué alguien mayor de 65 años debería considerar consultar a un geriatra?
Amenudo,amedidaqueenvejecemos,aumenta el número de problemas médicos. Y con esto, también aumenta el número de medicamentos quetomamos,juntoconlosefectossecundariosy las interacciones medicamentosas y es por esto queacudirconungeriatraayudaenlascitascon múltiples especialistas, pruebas, registros médicos y medicamentos puede resultar beneficioso.
Los geriatras también pueden ayudar a los cuidadores a decidir si el hogar actual de la persona es el mejor hogar en este momento o si senecesitamásapoyoporrazonesdeseguridad.
Los geriatras a menudo pueden ayudar a los pacientesadetectarsignosdeestetipode
problemas antes de que se vuelvan graves y difícilesdetratar.
Los geriatras a menudo pueden ayudar a los pacientes a detectar signos de este tipo de problemas antes de que se vuelvan graves y difícilesdetratar
Los problemas médicos más importantes sobre losquelaspersonasmayoresdebenconsultara sugeriatraincluyen:
Ÿ Manejo de los síndromes geriátricos y control deenfermedadescrónicas.
Ÿ Optimizacióndelaprovisióndecuidados.
Ÿ Reconocimiento de la complejidad del procesodeenvejecimientoysusdesenlaces.
Ÿ Comprensión del uso apropiado de los medicamentos.
Ÿ Asistencia para familiares y personas cuidadoras.
Atención especializada para el adulto mayor
12
13
PROMOCIÓN
Consulta, exploración ginecológica, expediente clínico, ultrasonido, colposcopia, papanicolaou y pcr para vph $3000
14
- S
- V 4:00pm
L
9:00am a 1:00pm L
6:00pm
15
16
17 43 Dr. Armani Tepal Estrella GASTROENTEROLOGÍA, ENDOSCOPÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA Ÿ Endoscopia Ÿ Problemas nutricionales Ÿ Reflujo gastroesofágico Ÿ Estreñimiento Ÿ Alergias de alimentos Ÿ Dolor abdominal crónico Ÿ Enfermedades del hígado y vías biliares Servicios Cad. Prof. 8929866 UADY | Ced. Esp. 12297031 UNAM | Ced. Suesp. 12040379 UNAM Dr. Armani Tepal @drarmanitepal Consultorio: 990-101-2534 / 999-949-0757 Av.7#215por3234,Int.delestacionamientoPensiones, Col.GarcíaGineres,Mérida,Yucatan Torre Medica Pensiones: Consultorio 216. Mérida, Yucatán medic.artes@gmail.com
18
click click