coopsermul-vipol

Page 1

Año I - Edición Especial por Aniversario Nº1 - Marzo 2012.

Fundado el 2 de marzo de 1962

50 AÑOS HACIENDO COOPERATIVISMO

1962 - 2012

AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS


DIRECTORIO 2012 COOPSERMUL – VIPOL Cooperativa de Servicios Múltiples de la Policía Nacional del Perú Ltda. Vipol Inscrita en Asiento C00035, de la Partida 03006792 del Registro Público de Cooperativas – Persona Jurídica SUNARP Sede IX Lima Jr. Camillo Carrillo Nº 214 Jesús María CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Miguel Octavio Ocampo Salazar Presidente Teodoro Cama Candela Vicepresidente José Eduardo Cisneros Romero Vocal Gerente Eduardo Mora Arroyo Vocal Juan Carlos Zapana Aliaga Secretario Merlin Ruiz Ramirez Vocal CONSEJO DE VIGILANCIA Luis Antonio García Prada Presidente Maribel Salinas Valverde Vicepresidente Glicerio Matos Serna Secretario COMITÉ ELECTORAL Cristina Valverde Prosopio Presidente Mariano Arias Jiménez Vicepresidente Bernardo Pérez Bazán Secretario COMITÉ DE EDUCACIÓN Teodoro Cama Candela Presidente Héctor Wili Madriaga Álvarez Secretario Revista COOPSERMUL – VIPOL es una revista institucional de distribución gratuita, editada con motivo de celebrar las “BODAS DE ORO” de la cooperativa, para ser entregada a sus directivos, delegados y socios. La información contenida es de carácter informativo en general. Teléfono: 433-6535 – 330-1654 E-mail: vipol214@hotmail.com Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº2012-02667 Impreso por Impresiones Cabañas EIRL. Jirón Callao 259 - int. 118 - Lima. Producido por la COOPSERMUL-VIPOL Dirección: Camillo Carrillo Nº214 - J. María.

LíderCoop 2

BODAS DE ORO COOPSERMUL - VIPOL

A

l conmemorar los 50 años de vida Institucional de nuestra cooperativa de Servicios Múltiples del Personal de la Policía Nacional del Perú Ltda. Vipol, tengo el alto Honor de presidir el Consejo de Administración y me complace de manera especial reiterar, en nombre de todos los Órganos de Gobierno, el saludo cooperativo a todos nuestros, Directidos Delegados, Socios, Funcionarios y Trabajadores que son testigos de jornadas difíciles, a quienes va mi profundo agradecimiento por el apoyo incondicional durante mi gestión. “DIOS NO PONE EN NOSOTROS DESEOS Y ASPIRACIONES QUE NO PODAMOS CUMPLIR” La Vida vale por las obras que realizamos en beneficio de la Humanidad. Por ello, con fecha 02-Octubre del 2009, transformamos nuestra Cooperativa de Vivienda a Cooperativa de Servicios Múltiples, pensando en el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros asociados, basándose en el mundo competitivo, otorgamos a parte de vivienda y terrenos, otros servicios para bienestar de nuestra familia policial, tal es así que el año 2011 hemos captado 356 socios más. No habrá proyectos, logros ni conquistas, sin sacrificio. No debemos temer el fracaso de ayer, porque este puede ser el éxito de mañana. Si retrocedemos, será solo para avanzar mejor que antes y si en algún momento tenemos que ceder el paso al colaborador capaz de empuñar el timón de nuestra Empresa para beneficio de nuestros asociados, lo haremos, en espera que mis seguidores superen esta gestión. Sin embargo, en esta ocasión al conmemorar nuestras BODAS DE ORO y al estar al frente de tan prestigiosa institución, renovaremos nuestro juramento con el compromiso mancomunado de continuar trabajando, pensando en grande hasta llegar al triunfo total que estoy seguro que hace 50 años fueron ideas de los pioneros fundadores de nuestra “cooperativa”, que un 02-MAR1962 a las 16:00 Horas y en una tarde inolvidable, un grupo de policías de la Guardia Civil, reunidos en uno de los ambientes de la entonces 35º Comandancia, ubicado en el Jr. Carhuaz-Chacra Colorada, en Lima, fundaron nuestra Cooperativa con el nombre de Cooperativa Policial de Crédito para la Vivienda -Vipol con su primer Presidente del Consejo de Administración, el Coronel GC LUCIANO RAMIREZ NUÑEZ para quienes va nuestro sincero reconocimiento cooperativo. “FELIZ ANIVERSARIO QUERIDOS, DELEGADOS, DIRECTIVOS, SOCIOS, FUNCIONARIOS, TRABAJADORES Y AMIGOS” DONDE EXISTE LA ESPERANZA, NO HAY LUGAR PARA EL FRACASO. MUCHAS GRACIAS. Miguel Octavio Ocampo Salazar Presidente del Consejo de Administración


Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Múltiples

“COOPSERMUL – VIPOL”

MIGUEL OCTAVIO OCAMPO SALAZAR

El presidente del Consejo de Administración ejerce la función de representar a la cooperativa ante la sociedad y los diferentes órganos de grado superior del sector cooperativo e instituciones en general. 3


DIRECTIVOS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Periodo Marzo 2011 - Marzo 2012

Eduardo Cisneros Romero (Vocal Gerente), Teodoro Cama Candela (Vicepresidente), Miguel Octavio Ocampo Salazar (Presidente), Juan Carlos Zapana Aliaga (Secretario), Merlín Ruiz Ramírez (Vocal), Eduardo Mora Arroyo (Vocal)

E

l Consejo de Administración de la cooperativa es el órgano responsable del funcionamiento administrativo, encargado de supervisar la eficiencia según el estatuto y reglamento de la cooperativa. ALGUNAS ATRIBUCIONES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: - Cumplir y hacer cumplir la Ley, el estatuto, los reglamentos internos, las decisiones de la

4

Asamblea General y de sus propios acuerdos. - Dirigir la administración de la cooperativa y súper vigilar el funcionamiento de la gerencia. - Aprobar los planes y presupuestos anuales de la cooperativa. - Denunciar ante la Asamblea General de Delegados, los casos de negligencia o de exceso de funciones en que pueda incurrir el consejo de vigilancia y/o Comité Electoral.


Directivos del Consejo de Vigilancia de la Cooperativa de Servicios Múltiples

“COOPSERMUL-VIPOL”

Maribel Salinas Valverde (Vicepresidente), Luis Antonio García Prada (Presidente), Glicerio Matos Serna (Secretario)

E

l Consejo de Vigilancia, cumple un papel fundamental dentro de la cooperativa, es el órgano fiscalizador que actuará sin interferir ni suspender el ejercicio de las funciones ni actividades de los órganos fiscalizados y con las atribuciones determinadas. El doctor Luis Antonio García Prada, presidente del Consejo de Vigilancia, sostiene que “el papel fundamental del Consejo de Vigilancia es vigilar el buen funcionamiento general de la COOPSERMULVIPOL, del Consejo de Administración y de las diferentes comisiones para que realicen de manera óptima su trabajo; además, que se cumplan los acuerdos tomados en las asambleas. Este objetivo se consigue con la supervisión del desarrollo de las funciones de acuerdo a lo normado

en el D.S. Nº 079-90-TR “TUO” de la Ley General de Cooperativas y de nuestro Estatuto vigente”.

“el papel fundamental del Consejo de Vigilancia es vigilar el buen funcionamiento general de la COOPSERMUL-VIPOL, del Consejo de Administración y de las diferentes comisiones para que realicen de manera óptima su trabajo” Luis Antonio García Prada 5


Directivos del Comité Electoral de la Cooperativa de Servicios Múltiples

“COOPSERMUL – VIPOL”

Bernardo Pérez Bazán (Secretario), Cristina Velarde Prosopio (Presidente), Marino Arias Jiménez (Vicepresidente).

E

l Comité Electoral es el órgano autónomo encargado de la organización, dirección, desarrollo y control del Proceso Electoral acorde con el reglamento interno de “elecciones” de la cooperativa, estando facultado para

interpretarlo y aplicarlo en las elecciones de delegados, consejeros, y miembros de los comités. Sus decisiones están sujetas a revisión únicamente por la Asamblea General de Delegados.

EL GERENTE GENERAL

E

l Gerente General es el más alto funcionario ejecutivo de la Cooperativa, con responsabilidad inmediata ante el Consejo de Administración, ejercer la representación administrativa y judicial de la Cooperativa con las facultades que la Ley corresponde.

José -Eduardo Cisneros Romero, Gerente General

6

Es responsable solidariamente con los miembros del Consejo de Administración y de los demás comités, por los acuerdos que corresponde ejecutar en la Cooperativa salvo que deje constancia de su discrepancia y objeciones antes de ejecutarlas, también es la persona encargada de realizar o concretar los programas de conformidad con los planes aprobados del Consejo de Administración; y todo los acuerdos que los delegados aprueben en la Asamblea General de la Cooperativa.


Directivos del Comité de Educación de la Cooperativa de Servicios Múltiples

“COOPSERMUL-VIPOL”

Teodoro Cama Candela (Presidente del Comité de Educación), Héctor Wili Madriaga Álvarez (Secretario).

E

l presidente del Comité de Educación, Teodoro Cama, señala que el Comité es el encargado de la planificación, organización, y ejecución de la política de educación, para el beneficio de los socios, en coordinación con el Consejo de Administración, acorde con el Estatuto y Reglamento de la Cooperativa. “El Comité de Educación promueve anualmente cursos a distancia de cooperativismo en todos sus niveles: básico, intermedio y avanzado a través de un convenio con la Universidad Tecnológica del Perú – UTP, también desarrollamos eventos y acciones de formación técnicas en beneficios de los asociados y familiares de la cooperativa proyectado a la comunidad”, puntualizó. Así mismo, remarcó que “lo importante es que se cuenta con un presupuesto establecido de acuerdo a los planes de trabajo presentados al Consejo de Administración de la Cooperativa”. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2011 01 de mayo “Día del Trabajador”; 08 de mayo “Día de la Madre”; 19 de Junio“Día del Padre”; 25 de Junio,

“Visita a los programas de vivienda de la cooperativa para hacer conocer los beneficio y servicio que brinda la cooperativa”; 28 de Julio “Día de la Independencia del Perú”; 30 de agosto “Día de Santa Rosa de Lima”; 24 de setiembre “Aniversario del programa de vivienda el ÁLAMO y su patrona Virgen de la Merced”; 29 de setiembre “Aniversario del programa EL NARANJAL”; 13 de noviembre “Aniversario del programa de vivienda San Diego”; 19 de noviembre “Campeonato de Fulbito” con la participación de todos los programas de vivienda llamada Copa “Bodas de Oro” COOPSERMUL – VIPOL, 14 de diciembre Día del Cooperativismo”; 25 de diciembre “Navidad” y 31 de diciembre “Año Nuevo”.

“Lo importante es que se cuenta con un presupuesto establecido de acuerdo a los planes de trabajo presentados al Consejo de Administración de la Cooperativa”. 7


ACTIVIDADES COOPSERMUL - VIPOL

Día de la Madre (Entrega de Regalos).

Día del Trabajador – 2011

Marisol de Ocampo, feliz por el regalo entregado a su esposo Miguel Ocampo. Día del Padre (Miguel Ocampo, Presidente de la Cooperativa)

Marisol de Ocampo, feliz por el regalo entregado a su esposo Miguel Ocampo.

5

Equipo legal de la COOPSERMUL celebrando la Navidad 2011. (A la derecha) Carmen Bellido Zapata y Eduardo Mora Arroyo.

8


Inauguraci贸n de las Pistas de la Urbanizaci贸n Bello Horizonte.

Cercado de Rejas y Construcci贸n de bancas del parque de la Urbanizaci贸n San Diego.

Tarde deportiva de COOPSERMUL-VIPOL.

9


Comité de Operaciones y Recuperaciones de la COOPSERMUL-VIPOL

ENCARGADO DE REDUCIR LOS NIVELES DE MOROSIDAD

E

Merlín Ruíz Ramírez

l Comité de Operaciones y Recuperaciones (OPREC), presidido por Merlín Ruiz, es un departamento de apoyo y asesoramiento de la cooperativa; responsable de la planificación, organización y control. Su objetivo principal es reducir los niveles de morosidad de las obligaciones contraídas por el socio con la cooperativa, aplicando las acciones de cobranza administrativa. Además, es el encargado de revisar, analizar y corregir la cuentas de aportaciones y obligaciones de los socios en forma individual, en coordinación con el área de cómputo, así como también de los ingresos captados mensualmente por la DIRECFIN PNP, CAJA MILITAR POLICIAL, OGA y otros, bajo el sistema de descuento por planilla y de los pagos directos efectuados por caja. De esta manera, se obtiene la información real para plasmarlo a través de los estados de cuenta del asociado cuando lo solicite”, señaló el presidente. Merlín Ruíz subrayó que el departamento de OPREC, tiene la responsabilidad de exigir a los socios con sus compromisos económicos con la cooperativa. “Ellos deben abonar puntualmente sus aportaciones mensuales, las amortizaciones de préstamo y los pagos por diversos servicios que la cooperativa brinda al asociado”, dijo.

TECNOLOGÍA PERMITE LA INFORMACIÓN PRECISA

E

l departamento de Cómputo y Sistemas a cargo de Carlos Hoyos, brinda apoyo y soporte técnico a las distintas áreas de la cooperativa. Además cuenta con las herramientas tecnológicas necesarias que permite supervisar la red. Crear plataformas (software) que facilitan la información para las diferentes áreas de la cooperativa, con acceso y restricciones de la misma, con el fin de establecer el orden y control en el sistema con sus operaciones propias de la institución. Brindamos orientación constante a cada área, sobre el uso adecuado y correcto del sistema integral (software) con el fin de que la información fluya a través de este medio al departamento de contabilidad, entre otras. Consecuentemente, la administración contará con información real, apropiada, correcta y oportuna, para la formulación de los estados financieros y balances generales de la cooperativa”, remarcó.

Santiago Prieto, María Elena Loa y Carlos Hoyos.

37 AÑOS DE SERVICIO EN LA COOPERATIVA

M

aría Elena Acuña Estrada, comprometida con la cooperativa hace 37 años, recuerda que en el año 1975, ingresó a trabajar en la cooperativa como cajera, después de tomar estudios de especialización en contabilidad y largas capacitaciones en la Sunat, ahora labora como técnica en el departamento de contabilidad de la Cooperativa. La mejor etapa que tuvo la institución cooperativa fue en los años 80, en razón que en ese entonces hubo varios programas de vivienda. Allí, los asociados se beneficaron con la adjudicación de lotes de terreno y construcción de viviendas.

10

María Elena Acuña Estrada.


Acta de Fundación En la ciudad de Lima a los dos días del mes de Marzo de Mil Novecientos Se sentidos, siendo las 16.oo horas previa convocatoria por la Junta Organizadora, se reunieron en el Local de la Treinticinco Comandancia de la Guardia Civil, sito en el Jr. Carhuaz Chacra Colorada-Distrito de Breña, los Oficiales Superiores y Subalternos abajo inscritos. El Señor Coronel G.C. Luciano Ramirez Nuñez, explico que el hecho de formar una Cooperativa de Crédito para Vivienda, es dar un gran paso a la solución de este problema, pero que hay muchos oficiales que ignoran su composición, funcionamiento y finalidad solicitando que se aprueben a la brevedad posible el Estatuto y Reglamentos, a fin de que cada oficial se encuentre enterado Al pedido del Coronel Vaudenay sobre los que debían votar para la elección de la nueva Junta Directiva, se procedió a votación, decidiéndose por mayoría que todos los asistentes a la Asamblea deberían votar. A propuesta de la Presidencia se designó la siguiente Junta Escrutadora: Coronel Guillermo Vaudenay Ayllon, Teniente Coronel Carlos Farje Allende, Teniente Coronel Manuel Valdivia Delgado y Teniente Alcides Sotelo. Efectuado la votación y el escrutinio respectiva se obtuvo el siguiente resultado: Consejo de Administración Para Para Para Para Para Para Para Para Para

Presidente: Coronel G.C. Luciano Ramírez Núñez con 121 votos. Vicepresidente: Teniente Coronel G.C. Carlos Morutro Maldonado con 98 votos Gerente: Teniente Coronel Luis Gamuendia Bravo, con 153 votos. Tesorero : Teniente Coronel Juan F. Fuentes Jara, con 85 votos Secretario: Capitán G.C. Luis B. Calderón Barroeta, con 84 votos. Vocal (Titular) Teniente Coronel Alejandro García Rosell Argumedo con 62 votos. Vocal (Titular) Mayor Luis Collantes Pizarro con 53 votos Vocal (Suplente) Teniente Coronel Benjamín Zapata Saucedo con 27 votos Vocal (Suplente) Coronel Enrique Canales Gutiérrez con 18 votos

Consejo de Vigilancia

Comité de Crédito

Crnl. Anatolio Núñez Vidalon con 99 votos Crnl. Julio Samaniego Hilares con 95 votos Tnt. Coronel Enrique V. Macedo B. con 35 votos Crnl. Humberto Quiñonez R. con 31 votos (Suplente)

Tnt. Crnl. Isaac Costa Ferrecio, con 96 votos Capitán Hernán Alzamora García con 78 votos Tnt. Coronel Manuel Legarda C. con 15 votos Myr. Héctor Ordoñez García con 13 votos (Suplente)

Mayor Juan Balaguer Morales con 78 votos Mayor César Morales Sagastegui con 26 votos Tnt. Crnl. Humberto Canalé V. con 26 votos Myr. Teófilo Luna Egusquiza c/12 votos (Suplente)

Comité Financiero

Comité Administrativo

Mayor Gonzalo Dávila Cogorno con 42 votos Tnt. Crnl. Orestes Cáceres Vizcarra con 23 votos Mayor Jesús Ferreyros Leguía con 19 votos Capitán Isaac U. Barrios Calderón con 16 votos

A cuyo término el señor Presidente dio por terminada la Asamblea siendo las veinticuatro horas del mismo día.

11


Delegados de los programas de vivienda de la Cooperativa de Servicios Múltiples del Personal de la Policía Nacional del Perú Ltda. Vipol (COOPSERMULVIPOL) periodo 2012-2013 EL CUERPO DE DELEGADOS

E

l cuerpo de delegados se constituye para representar a los Asociados en la Cooperativa, que son elegidos democráticamente cada año en sus bases, donde se nombra a su presidente, secretario y vocales. Los requisitos sobre su elección, funcionamiento, vacancia o conclusión, son regulados por el Reglamento Interno de la Cooperativa.

Los delegados ante la Asamblea General son solidariamente responsables de las decisiones que adopten al tomar un acuerdo a través de su voto, quedan eximido de esta responsabilidad, aquellos que salven su voto correspondiente, dejando constancia en acta o en documento informativo a la Cooperativa. En el caso de no estar de acuerdo con las decisiones tomadas, debe manifiestar su posición mediante carta notarial, dentro de las 72 hora siguiente de haberse producido la asamblea.

José Augusto Botello Ibáñez, Manuel Domiciano Payba Dedios, Alberto Calvo Torres, Miguel Octavio Ocampos Salazar, Juan Navarro Ruiz, Delegados de la Base del Programa de Vivienda San Diego, SMP.

Izquierda Ponciano Luis Sáenz García, José Javier Zapata Fernández, Miguel Ronceros Villanueva, Víctor Hugo Mas Camus, Delegados de Base del Programa “Proyectados”. Su función es representar a los socios que están en la espera de la vivienda soñada.

Izquierda Alejandro Pasache Arteaga, Hipólito Martínez Cáceres, Dora Elvira Guerrero Cuellar, Santos Alfonso Alayo Rivera, Humberto Mayanga Roque, Delegados de Base del Programa “Naranjal” de SMP. 12


PROGRAMAS DE VIVIENDA COOPSERMUL-VIPOL

Delegados del Programa de Vivienda “El Álamo” de Comas, Jorge Abad Guerra, Teodoro Cama Candela (Presidente del Comité de Educación), Alejandro Ruíz Vicente, Rodolfo Contreras Malpartida.

Programa de vivivienda Bello Horizonte ( Comas). Recientemente, con pistas, veredas y sardineles.

Programa de Vivienda Ingunza Valdivia (Callao)

Programa de Vivienda Pimentel (Chiclayo)

13


Tranquera de la urbanización Naranjal, SMP.

PROGRAMAS DE VIVIENDA REALIZADO POR LA COOPERATIVA COPSERMUL-VIPOL. * Las Huertas, primer programa de vivienda, realizado en 1967 con 42 casas en el Rímac. * Juan Ingunza Valdivia (Callao), realizado en 1975 con 580 viviendas. * Higuereta I y II (Surco) realizado en 1975 con 134 viviendas. * Benavides (Surco) realizado en 1975 con 114 viviendas. * Los Alerces de Monterrico (Surco) realizado en 1977 con 81 viviendas. * Esquiche Bernedo Mangomarca (San Juan de Lurigancho) realizado en 1977, con 472 viviendas. * Cabo Ulises Ulloa Tello, en San Diego, (San Martin de Porras), realizado en 1979 con 1,634 módulos de viviendas. *Cabo Ulises Ulloa Tello en San Diego, (San Martin de Porras), realizado en 1979 con 1,250 lotes de terreno. *El Álamo de Collique, (Comas) realizado en 1982, con 793 lotes. * Los Alamos de Monterrico (Surco) ejecutado en 1982 con 83 viviendas concluidas. * Viña de la Molina I etapa (La Molina) 1984 con 67 lotes de terrenos. * Viña de la Molina II etapa (La Molina) 1984 con 138 vivienda * Viña de la Molina II etapa (La Molina) 1984 con 148 Lotes. * El Naranjal (San Martin de Porras) ejecutado en 1989 con 1058 Lotes adjudicados. * Bello Horizonte (Comas) realizado en 1993, con 418 lotes adjudic. * El Pinar (Los Olivos) realizado en 1994, con 101 lotes adjudicados. * SERPAR, El Álamo (Comas) realizado en 2001 con 10 lotes adjudicados. * SERPAR San Diego, San Martin de Porras, realizado en 2002 con 25 lotes de terreno * Pimentel (Chiclayo) con 182 lotes adjudicados.

Total de viviendas y lotes para los socios es: 7,315 14

Programa de Vivienda Mangomarca (San Juan de Lurigancho)


Salud

SERVICIO DE LA COOPERATIVA COOPSERMUL - VIPOL Préstamos Económicos Al inscribirse como asociado de la cooperativa se otorga en el momento un “PRÉSTAMO PROMOCIONAL” la suma de 600.00 nuevo soles, con interés de 1.5 %. Préstamos Escolares El asociado que tenga hijos en etapa escolar se le otorgará préstamo escolar con prioridad al instante. Préstamos Especiales Se les otorgará a nuestros socios que reúnan los requisitos para la sustentación de su vivienda. Beneficios Por fallecimiento Los beneficios que brinda la cooperativa por fallecimiento del titular y familiares son: 1.- Titular : S/. 1,000.00 2.- Esposa : S/. 800.00 3.- Padre : S/. 600.00 4.- Hijo menor de 18 años : S/. 600.00 Para acceder de este beneficio deben actualizar la carta de declaratoria de beneficiario para evitar trámites innecesarios. OTRO SERVICIOS A IMPLEMENTAR A FUTURO Seguridad Particular a Instituto, funcionarios, Locales, contamos con personal calificado, civil o uniformado Venta de vestuarios Policiales

CONVENIOS EDUCATIVOS UNIVERSIDADES Universidad Alas Peruanas, Universidad tecnológica del Perú, Universidad César Vallejo, Universidad Lima, Universidad César Vallejo de Chiclayo, Universidad de Ciencias e Informática, Universidad Sipan de Chiclayo, Universidad Católica Sapientae. Institutos Instituto Alas Peruanas, Instituto IDAT, Corporacion Educativa “EIGER”, Centro de Educación Técnico TECOM, Instituto de Educación Superior Santa Rosa, Centro de Desarrollo y Capacitación (CEDECI), Instituto de Salud Global Medica.

Local

Préstamos

OBLIGACIONES DE LOS ASOCIADOS

- Conocer y cumplir las obligaciones prevista por la Ley, el presente Estatuto y los Reglamentos Internos de la Cooperativa. - Cumplir con sus compromisos económicos con la Cooperativa, abonando puntualmente las aportaciones mensuales, las amortizaciones de los préstamos recibido por la Cooperativa y de los demás servicios en las condiciones y plazos establecidos. - Asistir puntualmente a las Asambleas Generales convocadas de acuerdo a Ley. - Cuidar y proteger los bienes de la Cooperativa. - Desempeñar en forma responsable y honesta los cargos de delegados, directivos, y los que asuma en comisiones. - Acatar las resoluciones y/o disposiciones de la asamblea general de delegados, consejos y comités así como de la asamblea general de socios de sus respectivas bases tomados de conformidad a los dispositivos que señala la Ley. - Agotar las vías administrativas internas de la Cooperativa, antes de interponer reclamos administrativo y/o demanda judiciales. - Capacitarse permanentemente en materia de cooperativismo y otros temas auspiciados por la cooperativa. - Concurrir a sufragar y firmar el padrón correspondiente en todos los procesos electorales. - Cumplir con las disposiciones legales y especificaciones técnicas en la construcción de sus viviendas. - Los demás que se deriven de la Ley, el presente Estatuto, los Reglamentos Internos y los Acuerdos de la Asamblea General, así como los que establezca el Consejo de Administración en las actividades de su competencia. DERECHO DEL ASOCIADO - Hacer uso de los servicios que la Cooperativa brinda a sus socios, siempre y cuando que cumpla con los requisitos que la Cooperativa establece. - Elegir y ser elegido como delegado y miembro delos consejos y Comités de la Cooperativa de acuerdo al Estatuto y el Reglamento Electoral. - Presentar al Consejo de Administración, con conocimiento del Consejo de Vigilancia, planteamiento o propuesta convenientes de interés institucional de la Cooperativa. - Participar con voz y voto en todas las Asambleas Generales. - Obtener el Estatuto y Reglamento Interno de la Cooperativa. - Informarse a través del Comité de Educación sobre la marcha de la Cooperativa. - Exigir el cumplimiento los acuerdo de las asamblea. - Retirarse voluntariamente de la cooperativa por escrito y de ser el caso bajo firma notarial previa cancelación de sus obligaciones económicas a la cooperativa. - Impulsar los acuerdos y decisiones de los órganos dela Cooperativa cuando este vulneren sus derechos reconocidos en este Estatuto, sus Reglamentos, en la Ley o en la Constitución Política del Perú, agotando en primer lugar la vía interna. - Los demás que se deriven de la Ley del presente Estatuto y los Reglamentos Internos de la Cooperativa. Nota: El Asociado para ejercitar su derecho y recibir los servicios que brinda la cooperativa, debe mantener la condición de hábil, en forma regular; igualmente para interponer reclamaciones o acceder a los beneficios y derecho que brinda la cooperativa. Se reconoce como socio hábil, cuando se encuentra al día en todo sus obligaciones económicas y sociales contraídas con la Cooperativa.

15


COOPSERMUL - VIPOL


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.