Edición #52 Arte Diseño Moda 2017

Page 63

Temporada tras temporada, se vienen realizando fashion weeks en ciudades de todo el mundo. Cada ciudad, sin embargo, tiene su propio encanto, su propio lenguaje y esas diferencias se celebran a través del estilo que engloba las pasarelas y el street style. POR Puppa Careaga

Fashion Blogger - MissPiru.com

FOTOS ABDALA OVIEDO

l estilo de Londres tiende a ser más reservado; el de Milán, sofisticado conjugándose con lo clásico; el de París tiene una fuerte base elegante de la alta costura; mientras que el de Nueva York es pura rebeldía de etiqueta, está lleno de transgresiones y nuevas propuestas donde lo urbano y el día a día son prioridad. Para ilustrar mi increíble experiencia en la semana de la moda de Nueva York, registré todo el viaje a través de la cámara del nuevo Huawei Mate P9, que me acompañó en toda esta aventura por la Gran Manzana. Llegué a la ciudad un sábado por la tarde, tras un poco más de 12 horas de viaje, en el que la batería de este smartphone resistió el uso del wifi, grabaciones de video, fotos, GPS y el uso de aplicaciones en simultáneo, con la suficiente capacidad como para seguir usándolo incluso después de haber llegado a destino. A la mañana siguiente (y con nieve de por medio), fui al desfile de la aclamada marca española Custo Barcelona. Con 50 looks para mujer y 18 para hombre, no solo le saca el jugo al concepto de la colección “Años luz”, sino que propone adoptar de una manera osada, pero con buen gusto, prendas metálicas, escamas, lentejuelas, mucho color y brillo para el invierno. Una propuesta que no tiene desperdicio. Sin embargo, lo mejor fue el desfile que me motivó a emprender este viaje: el estreno en pasarelas neoyorquinas de

nuestra querida diseñadora paraguaya Emma Viedma, para su marca Pierrot. Un hecho histórico que posiciona a la moda nacional demostrando la gran capacidad que tienen nuestros artistas de hacerse espacio en importantes eventos de moda. Ya en la pasarela donde la diseñadora presentó su colección Ancestral Spirits, que representa las culturas de la tierra, de los orígenes que nos remiten a lo más básico de nuestras raíces, me emocionó ver una colección bien armada, con coherencia e impecable trabajo manual. Las prendas conjugaban lo rígido del cuero con livianas telas estampadas, en tonos mayormente cálidos, a excepción del verde que aportó un toque fresco a la colección. Fue una emotiva pasarela donde familia, amigos y prensa celebramos nuestro origen paraguayo acompañando a Emma en este gran paso. En los siguientes días, el evento se realizó en dos instalaciones diferentes, donde un show seguía a otro convocando a cientos de fashionistas. Además de los desfiles, disfruté del espacio exclusivo de Tresemmé, donde pude acceder al servicio de una talentosa estilista que, usando productos de la marca, logró un peinado fabuloso. Uno de los desfiles al que asistí fue el de Marc Jacobs. Allí estaba la mismísima Kendall Jenner, a quien mi compañero de viaje, Abdala Oviedo, tuvo la oportunidad de fotografiar. No hay otro lugar en el mundo más perfecto que New York para lanzar una colección inspirada en el estilo musical que nació de sus calles a finales de los 70: el hip hop. Rescatando los códigos sociales de aquel momento, Jacobs propone revivir el estilo rebelde de los tamaños maxi en gorros, abrigos, zapatos con plataformas y cadenas doradas, manteniendo principalmente los tonos tierra. Así fue el cierre del NYFW.

LEVEL I ARTE+DISEÑO+MODA 2017 I 63


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.