
2 minute read
La juventud, el libro y la lectura
Por: Solange Viteri
Cada que llega la noche se abre un mundo distinto en la habitación de mi pequeña hija. Sus juegos y muñecas son reemplazados por sílabas y letras que juntas emiten sonidos que atrapan su mente juvenil, ávida de aventura. Es tiempo de lectura, momento que inventa un espacio de comunicación entre ella y yo que en otras circunstancias no sería explorado. Nada se le parece y es que la magia que tienen las páginas de un libro, cada palabra, cada imagen, cada historia, alimentan su alma y su vida. que la comunicación globalizada carece, la parte intrínseca del ser humano, su interior, su sentir y su experiencia personal. Cuando un escritor crea personajes o cuenta historias verdaderas, cada página está impregnada de un aroma único que atrapa al lector de manera íntima. Es ahí cuando un cuento para un niño, un libro de ciencias para un adolescente o una historia de amor para quien apenas está descubriendo estos sentimientos, son únicos, son cómplices de su imaginación o de su realidad.
Advertisement
Estas posibilidades están al alcance de todos, pero quienes deben constantemente sembrar la inquietud en la juventud somos
quienes desde pequeños nos convertimos en los mejores amigos de una obra literaria.
Recuerdo desde siempre las amplias bibliotecas de la ciudad de los vientos, Chicago, las heladas tardes de invierno se transformaban en cálidos momentos de diversión. Las paredes abarrotadas de libros de todos los tamaños y de todos los sabores llamaban a los jóvenes de varios estratos y color. Mi paso por esta señorial metrópoli cuando aún era una niña adolescente, me envolvió con su historia en cada obra literaria de fantasía, de música o magia, los primeros intereses que exploré con ávida curiosidad. Esta posibilidad me enseñó que nunca estaría sola mientras conmigo exista un libro, ninguna pregunta quedaría sin respuesta y mi mente volaría constantemente imaginando el resto de imágenes que no se veían. Cada que me sentía extraña tenía la mejor compañía que abría en mí la posibilidad de seguir explorando, la lectura, que más tarde, y si llega la pasión, te mueve a tomar un lápiz y papel para empezar a escribir tu historia personal.
A partir de esta experiencia me convencí de como la lectura en la juventud es una herramienta muy importante para forjar personalidades, nutrir sentimientos e inyectar grandes dosis de creatividad en los seres humanos que aún se están formando. Estoy segura que
además mantiene a muchos jóvenes alejados de las calles, de las drogas y el alcohol. Lo vi con mis propios ojos.
Si desde niños nos presentan la posibilidad de amar a la lectura, mucho en nuestras vidas podría cambiar, pero lo más importante es que nos hacemos más humanos y reflexivos, todo lo que no se logra frente a un televisor, a un juego de videos o a una computadora.
Los adultos tenemos la responsabilidad de contarlo a la juventud y si aún la lectura no ha logrado conquistar su corazón contarles la maravillosa experiencia.
Quito
Oficinas: Av de los Shirys # 1240 y Portugal, Edf. Albatros, 5to piso, oficinas 401 – 502 2437009 • 2459839 • 2456836 C.C. Quicetro Shopping, planta alta local 47D 2251655 Plaza de las Américas, planta baja local 14 3317750 Aeropuerto Mariscal Sucre, hall internacional 3300934 hall salida nacional 2330334
Guayaquil
Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo Hall de salida internacional 04 2169189
Hall de salida nacional 04 2169190