Lemur Magazine - Julio 2014

Page 1

lemur magazine

julio 2014




CARTA EDITORIAL Mancuerna! Después de un gran camino, lleno de sueños, exitos, fracasos, felicitaciones, críticas y todo lo que un proyecto emprendedor puede conllevar... se abren las puertas! A partir de esta edición, tenemos el orgullo y la confianza de anunciar oficialmente, la mancuerna profesional y sobre todo creativa entre Lemur Magazine & Orange Mexico City. El objetivo principal de esta gran unión, es el poder entregar mes con mes una revista que guarda su esencia, pero añade un nuevo y fresco toque a las letras de la misma. Esperamos que al igual que nosotros, ustedes disfruten este gran trabajo que con mucho cariño hemos preparado para todos ustedes. “Le meilleur de vibes” Jorge Palermo 4


shake it!






lemur JORGE PALERMO EDITOR GENERAL

EDITORES ADJUNTOS & DISEÑO ORANGE MEXICO CITY FOTÓGRAFO JUAN RAMÍREZ EDITORA DE MODA STEPHANIE IZAMAR EDITORES EN SECCIÓN ADRIÁN RUÍZ VILLANUEVA ANTONIO PONCE FRANCISCO MELGAR MARIO RUÍZ JUAN GARCÍA CARLOTA ECHEVERRÍA VANESSA CAMARILLO ALE HIGAREDA MAXIMILIANO VEGA SASHA GAMBOA

10

AGRADECIMIENTOS ESPECIALES MAKE UP & HAIR SINGLE NEW ICON MODELS PAULO SUCCAR AMERICAN APPAREL MEXICO ZOÉ WATER ORANGE MEXICO CITY


CONTENIDO

JULIO 2014

CINE-PARAÍSO MÚSICA-CITIZENS! LITERATURA-ELEANOR & PARK Like a Buda Dark Room

Gisele Bündchen NI UN PASO EN FALSO

PAULO SUCCAR EDITORIAL

EL DÜKE ROMA LE´ MAT LA GRACIELA






CINE Paraíso

Por Antonio Ponce

No queda duda que actualmente la comedia es el género predilecto de la audiencia mexicana. Es así como la directora Mariana Chenillo (Cinco días sin Nora), ahonda en este género con Paraíso, esperando llegar a un público que no sólo busca la risa fácil o el pastelazo. En Paraíso, la directora mexicana nos presenta a Carmen (Daniela Rincón) y Alfredo (Andrés Almeida), una pareja con problemas de sobrepeso que tras mudarse de una utópica ciudad Satélite al Distrito Federal, deciden ponerse a dieta, sin saber que esto afectará su relación marital. De primera instancia, es evidente el esfuerzo de Chenillo, quien también escribió el guión, al adaptar el cuento de Julieta Arévalo. Y es que a lo largo de la película, evita las burlas fáciles y en su lugar opta por exponer el absurdo al que se puede llegar, al querer bajar de tallas –dietas, ejercicios, pastillas milagrosas, grupos de autoayuda. A la par, somos testigos de una acertada crítica social encarnada por Carmen y Alfredo, quienes son retratados de una manera muy natural y, sobre todo, con gran carisma. Reconocimiento aparte para Andrés, quien (con un poco de ayuda de algunos protéticos) realizó una transformación física para el rodaje que le obligó a subir/bajar algunos kilos.Sin embargo, a pesar de estos méritos, el corte que se presentó en los pasados festivales de Toronto, Morelia y de San Sebastián, pierde ritmo. Esto es consecuencia de la lenta llegada del conflicto principal, pues se repiten las situaciones y la resolución es muy apresurada y, hasta cierto punto, incomprensible. Pero incluso con estos bemoles, se agradece este esfuerzo de buena manufactura, al presentar una mejor comedia nacional.


PARAISO




MÚSICA

Puntuación: 4/5 18


here we are Por: Mario Ruíz

CITIZENS!, la última joya del gran sello parisino Kitsuné, es una banda londinense formada por Tom, Mike, Lawrence, Martyn y Thom. 5 buenos amigos que nos presentan su álbum debut titulado “Here We Are”, material que cuenta con la producción de Alex Kapranos, líder de la gran banda Franz Ferdinand. Después de sorprendernos con su primer single “True Romance” el año pasado, el cual incluyó increíbles remixes por parte de grandes artistas como el maestro Gigamesh, Cassian o los brasileños Database, entre otros; fué el turno de “Reptile” magnífico segundo single y que también contó con mágicos remixes por parte de artistazos como el californiano Goldroom, ATTAR! o Cosmic Kids, entre otros más. Ahora es el turno de presentar su primer material discográfico, el cual esta compuesto por 11 grandes temas, algunos ya conocidos como el caso de “Caroline”, tema de su último vídeo. Con vocales melodicas, buenas lineas de guitarra y ese toque pegajoso que tanto nos gusta, CITIZENS! nos deja un gran material que por ningún motivo te puedes perder. Check it out!!

19


-LOV 30


VE-



31


LITERATURA

22


eleanor & park Por: Carlota Echevarría

Eleanor vive en una casa minúscula con su madre, su padrastro y sus cuatro hermanos. Los cinco comparten habitación. Park vive con sus padres y su hermano pequeño. Tiene su propio equipo de música y un colchón de agua. El padrastro de Eleanor es un alcohólico y tiene a la familia aterrorizada. El padre de Park es un veterano que conoció a su mujer cuando luchaba en la guerra de Corea. Park no conoce a ninguna otra pareja que se quiera tanto como sus padres. Los dos se sientan juntos en el autobús porque no les queda otro remedio, pero no tienen nada en común, ningún motivo para dirigirse la palabra. Ella, con su pelo rojo rizado y su ropa estrafalaria, es el blanco de muchas burlas. Él es demasiado friki para ser popular, pero en general le dejan tranquilo y no quiere que eso cambie. Lo que ocurre a continuación tendrás que descubrirlo en las páginas de Eleanor & Park. No es difícil imaginar qué pasa, pero en este libro lo importante es cómo. La relación entre los protagonistas está narrada con mucho realismo, sin prisa, dejándoles el espacio que necesitan. Su comportamiento siempre resulta creíble, siempre es coherente con su personalidad. Por sus circunstancias, Park asimila mejor sus sentimientos, pero nunca deja de ser un chico de dieciséis años al que le importa (aunque sea poco) lo que opinen los demás. Eleanor, que ha tenido una vida muy difícil, no sabe si es mejor lanzarse de lleno en el romance o dejarlo correr, porque la experiencia le dice que las cosas buenas siempre terminan, y no quiere sufrir aún más. Como dice la frase promocional, Eleanor y Park son dos outsiders: ella porque es grande y lleva una ropa horrible, y él porque es asiático, practica taekwondo y lee cómics. Ninguno de los dos son atractivos (nada que ver con la típica pareja de guapos a la que estamos acostumbrados en muchos libros y todas las series de televisión), pero Rainbow Rowell consigue que nos creamos la atracción que hay entre ellos. Quizá el ritmo sea un poco lento hacia la mitad de la novela, pero seguro que no te importa porque Eleanor & Park es uno de esos libros que enamoran, que se leen sin prisa y que se disfrutan de principio a fin.

23




C

BAU


JUAN CARLOS

AUMGARTNER


ARQUITECTURA JUAN CARLOS BAUMGARTNER Por Adrián Ruíz Villanueva

Una trayectoria llena de éxitos y reconocimientos es la que rodea al arquitecto mexicano Juan Carlos Baumgartner, conocido por tener en su haber la realización de los proyectos mas importantes a nivel nacional e internacional; entre sus creaciones destacan la torre Polanco, la torre EFIZIA y corporativos como Volaris, MSN y Google en México. EL ganador del premio ESQUIRE 2012 nos cuenta cuáles han sido los momentos más significativos en su carrera. ¿Cómo inicia Juan Carlos? JCB: Nunca tuve problema en elegir mi profesión, desde pequeño sabía que quería ser arquitecto; estudie en México y Chicago, trabaje en un despacho de arquitectura e interiores en Estados Unidos y FUE AHÍ DONDE CONOCÍ a mis dos socios. Con el tiempo y después de arduo trabajo creamos nuestro propio despacho (SPACE). Con apoyo de dos socios más y oficinas en Estados Unidos, Japón y México, Juan Carlos inaugura en 1999 la primera oficina de SPACE, teniendo un crecimiento inesperado. ¿Cómo surge SPACE y qué significa para ti? JCB: SPACE nace de la necesidad de innovar dentro del mercado de la construcción; queríamos hacer algo diferente, desde la decoración hasta el uso de procesos sustentables y únicos para el desarrollo de proyectos de la mejor calidad y de esta manera ofrecer un servicio impecable; ya que gran parte de mi vida esta aquí, definitivamente considero a SPACE como otro hijo. Preocupándose siempre por la ecología y la sustentabilidad en las empresas, los proyectos que el mexicano desarrolla están diseñados con los mayores estándares de calidad y con certificaciones a nivel mundial.

28


¿Cuáles son las características que hacen único a SPACE? JCB: Sin duda alguna nuestras herramientas personalizadas. Todos nuestros proyectos son ecológicos, por lo que generamos una “gama verde” en la que calificamos a nuestros clientes dependiendo de que tan sustentable será el proyecto en tres divisiones (verde claro, medio y fuerte); creo que en poco tiempo el tema de la sustentabilidad será básico y no una ventaja o una opción. La eficiencia de todo el equipo de trabajo de SPACE, ha logrado que sean reconocidos a nivel internacional, siendo preferidos por grandes e importantes corporativos en América latina. “EL profesionalismo, la preocupación y la entrega que ponemos a cada proyecto nos ha abierto las puertas de grandes corporativos como Google México; la ventaja mas grande que tenemos para este tipo de diseños es que hacemos encuestas masivas y en tiempo real para conocer que es lo que quiere no solo nuestro cliente, sino también sus trabajadores, generando un espacio de trabajo ideal y eficiente; esto se refleja en mejores resultados y por supuesto una mayor productividad” Innumerables premios ha recibido el arquitecto a nombre de todo su equipo de trabajo, entre los que destacan el premio al mejor “Promotor del Green Design” en 2007, certificaciones LEED nivel oro en 2009 por la torre EFIZIA y una mención de honor por el proyecto SANTILLANA dentro del concurso “Best Interiors of Latin America Competition 2012”. Una trayectoria difícil de construir es la que Juan Carlos Baumgartner ha logrado y perfeccionado día con día, factores de los cuales el mexicano se siente completamente orgulloso. ¿A quién te gustaría agradecer el éxito que has tenido en toda tu carrera? JCB: A muchas personas, pero piezas clave a las que debo nombrar son Jean Bellas por creer en mí, a mis padres que me apoyaron incondicionalmente desde el inicio, gracias a quienes reconocen mi trabajo y a ustedes por su tiempo y por esta entrevista.

29




ARTE


BERN BAテ前S 35



BERN BAÑOS ¿Quién? Bern Banos ¿Qué? Toloache Toys Toloache es una de las más importantes jugueteras mexicanas especializada en Art Toys con la cualidad-novedad de estar hechos a mano. Cada año renuevan totalmente las series para asegurar que sean piezas originales de colección. La marca tiene como valor agregado el ser una empresa comprometida con el cuidado del medio ambiente y con las buenas prácticas de comercio. 1. ¿Cómo empieza Toloache Toys? Muchas de las grandes cosas que me han pasado en la vida han tenido que ver con la casualidad, hace más o menos 8 años hice un juguete para un cartel y la gente comenzó a pedir que les diseñara una pieza y luego se me ocurrió comenzar a venderlos en tiendas, en ese entonces apenas comenzaba la onda de los juguetes y era difícil que te dieran espacios. Después de eso nos asociamos una amiga y yo y formamos Toloache, lo registramos y casi tres meses después vino una exposición con Vans y Complot; al mismo tiempo canal once nos pidió unas piezas y pues eso fue lo que nos dio el impulso. Pero cuando realmente comenzamos a sonar fue cuando lanzamos nuestra primera colección en Kong, la primera serie de plushes como tal 13 personajes distintos en formatos grandes, era algo que nadie había intentado. 2. ¿Cual es el juguete que mas recuerdas de tu infancia? Pues tengo varios, pero mi primer juguete fue una tortuga de esas de Fisher Price que arrastrabas para que hiciera ruido. No es que jugara mucho con él ni que sea mi favorito, simplemente me viene a la mente por ser el primero, no tenía ni seis meses cuando me lo regalaron. 3. ¿Que juguete te mueres por tener actualmente? Uno de los changuitos de Stefan Sagmeister que presento en la galería Deitch. 4. ¿De donde sacas la inspiración para tus personajes? Pues en todos lados, aunque casi todos mis juguetes son homenajes a la gente que quiero; creo que por eso la gente se identifica con ellos.










MODA


gb

Por: Stephanie Izamar Reyes


Gisele Bündchen, ningun paso en falso. Por: Stephanie Izamar Reyes

Tras un breve descanso, Gisele Bündchen retoma el rumbo de su carrera, la modelo mejor pagada del mundo anuncia su retorno al modelaje protagonizando campañas de marcas de lujo como Chanel y Fabella; además de interpretar nuevamente un cover para H&M. Al parecer la top model brasileña, a punto de llegar a los 34 años, goza de la plenitud del éxito. Basta verla encabezando las grandes pasarelas, o apareciendo en las covers Magazine más prestigiosas, tal como lo hizo recientemente para Vogue Brasil, a lado de su compatriota, el futbolista Neymar, como un preliminar del Mundial. Chanel Hace unos días, Chanel, la casa de modas francesa dirigida por Karl Lagerfeld, anunció que Gisele Bündchen será la nueva imagen de su fragancia emblemática, Chanel No. 5, lo que acaparó la atención de la industria de la moda, creando una revolución de la imagen de la supermodelo. Recordemos que su recorrido por la maison inició con la línea de productos cosméticos Les Beiges. El rodaje del anuncio quedará a cargo del director Baz Lunhrmann, conocido por rodar películas como Romeo and Juliet, Moulin Rouge y The Great Gatsby; así que en Lemür Magazine, no dudamos cuál podría ser la temática de la campaña. Recordemos también que el afamado director australiano rodó en 2004 el comercial que estelarizó Nicole Kidman para la misma fragancia. Con esto, Gisele perfila su nombre a la lista de las grandes personalidades que desde 1968 han logradop ser la imagen del clásico No. 5. Falabella La supermodelo realizó una sección de fotos llena de brillo y estilo para convertirse en la nueva cara de la tienda por departamentos más grande de Latinoamérica, Falabella. El fotógrafo Nino Muñoz destacó cada detalle de la colección aunando la sensualidad de la modelo. El encuentro tuvo lugar en los estudios Red Sky en Boston, el pasado mayo. Con esto Gisele suma un éxito rotundo en lo que ha hecho.

50




H&M El año pasado fue la imagen de la marca sueca H&M, donde demostró sus dotes artísticos, animándose a cantar ‘”Day and All Of The Night”, de The Kinks. Ahora vuelve a colaborar con H&M en la campaña primavera-verano 2014, en la que interpreta la mítica canción de los 70 “Heart of Glass”, de Blondie, remasterizada al ritmo de Bob Sinclar. En el video, la modelo aparece con diferentes bikinis de la colección bailando al ritmo de la música en una playa paradisíaca con un escenario repleto de bocinas. Nuevamente, la campaña tiene un fin altruista, ya que las ganancias generadas por las descargas de la canción serán destinadas a la UNICEF. Gisele Bündchen ha logrado posicionarse como una de las top model más importantes y reconocidas a escala mundial, siendo uno de los ángeles más emblemáticos de Victoria’s Secret; también es considerada por la revista Forbes la modelo mejor pagada del mundo, llegando a generar ingresos de hasta 42 millones de dólares al año, por encima de modelos como Kate Moss, Miranda Kerr y su compatriota compañera Adriana Lima. Con un esposo de ensueño, en una vida donde el mariscal de campo se enamora de la más popular de la escuela: es este caso la súper modelo. Gisele está casada con el quarterback de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, con quien tiene a sus dos hijos, Benjamin y Vivian. Bundchen, de ascendencia alemana, tiene cinco hermanas, un de ellas es su gemela de nombre Patricia. Por su parte, Duda Bündchen, su sobrina de casi 6 años de edad, hija de su hermana mayor Raquel, ya comienza a hacer sus pininos en el mundo del modelaje. ¿Seguirá los pasos de su tía? Por lo pronto, Gisele continúa siendo un ícono del modelaje, ver su imagen en todos lados cada día lo explica todo.

53
















lugares



RESTAURANTES Sabemos que el corredor Roma-Condesa, alberga grandes lugares; sin embargo, algunos de ellos merecen mención honorífica. En la favorita por muchos colonia Roma, se localiza uno de los lugares favoritos por las “celebs” y es que se fundador Maximiliano Villegas, se ha dado a la tarea de satisfacer los deseos de los mismos. El Düke Roma se especializa primariamente en platillos con productos del mar; una de sus mayores peculiaridades, además de su bella y clásica decoración, es la frescura de sus recetas. Para Pedro Abascal (chef de la casa), lo importante es cocinar con ingredientes el día, por lo que el resultado final de sus creaciones esta determinado por la frescura y disponibilidad de los mismos. Si te das una vuelta por este precioso lugar, no puede dejar de pedir sus tostadas de la pesca, un platillo que ofrecen según lo que esté más fresco y en temporada. De misma manera, te lograrán enamorar con su ceviche que bien podría ser de cabrilla, bruja u otro pescado de buen tamaño y gran sabor. Las entradas son generalmente peculiares y variadas, ya que puedes ordenar desde ostras, tostadas o ceviche, hasta cochinita pibil, la versión un-fish que ha tenido mayor éxito del que esperaban. Para refrescar la garganta, el Düke Roma ofrece una divertida y diversa carta de bebidas; la favorita por muchos de sus comensales es sin duda “La Manzana de Roma”, un coctel de manzana verde con mezcal, limón e inesperadamente, chocolate blanco. Y por último pero no menos importante, puedes cerrar tu fresca comida con un postre digno de dioses como su cheesecake de plátano con dulce de leche o siu fondant de chocolate con un relleno inigualable y saber excepcional.

70


71


RESTAURANTES

72


LA GRACIELA, TALLER DE CERVEZA Este Taller de Cerveza te ofrece conocer y preparar tu propia cerveza además de ser restaurante con un ambiente nada pretencioso en el corazón de la Roma. Ubicado en la cuadra que se ha posicionado como exitosa y concurrida en la colonia Roma llega este taller de cerveza con un concepto relajado en donde podrás comer y probar cerveza elaborada bajo la mirada perfeccionista del Maestro Cervecero Rodolfo Andreu.

Su especialidad es elaboración de cerveza Primus, y en este CheLaboratorio, se fusiona un restaurante con cervecería, que aunque no es la primera vez que se lleva a cabo, en este lugar se disfruta de sobremanera si se toma en cuenta la vibra relajada. Decorado con mesas de madera y en un ambiente rojizo, muy similar a los locales vecinos, la Cervecería Graciela es un refugio agradable para aquellos que busquen tomar y picar a gusto y sin prisas. La ubicación lo hace estar al tope a partir del miércoles en la noche, lo cual hace un poco lento el servicio, así que toma tus precauciones y, si la cerveza es lo tuyo, entonces pregunta por los cursos de elaboración que ofrecen y conócela a fondo, este taller de cerveza está diseñado para satisfacer al curioso y conocedor de la ya más que tradicional bebida de cebada.


RESTAURANTES

le mat “Su fondant, la champaña y la terraza son un camino directo a los campos y sabores del sur francés”


El atributo primordial de un restaurante como Le Mat es que tiene sex appeal: una terraza frente al parque Lincoln, de madera gastada, enredaderas colgantes y un look de los años cuarenta que te transporta a una pradera. Su menú está enraizado a la cocina francesa; las salsas, el pato, los mariscos y los suculentos postres de esta gastronomía son protagonistas. Detrás de este concepto se encuentran Álvaro Ariza y Alfonso Cadena, reconocido chef del restaurante La Leche en Puerto Vallarta; la experiencia de este cocinero aporta a los platos un toque contemporáneo y en algunos casos fusión con lo mexicano. La primera recomendación de la casa es el salpicón de pato, aunque a nosotros no nos parece la más atinada; la combinación de las cebollas caramelizadas, los tomates deshidratados y el queso crema resulta un tanto empalagosa. Para un mejor inicio proponemos el carpaccio de betabel, en el que se mezclan sabores dulces y ácidos, un deleite para los amantes de esta hortaliza. Si se te antoja un plato con texturas, pide las croquetas de risotto, crocantes por fuera y cremosas por dentro. Al momento del plato fuerte una baguette de rib eye es un acierto: enorme, con carne jugosa y suave, con gajos de papa deliciosamente sazonados y queso gryuère gratinado. Sobre el robalo a la plancha con gravy de setas y cama de polenta podemos decir que los chefs apuestan ante todo por los productos del mar. El postre llega en dos partes, primero un fondant de chocolate con blueberry que llena el renglón goloso que se debe cumplir en cada carta y luego una pera pochada -¡el descubrimiento de la tarde!: de color rojo intenso y textura realmente suave, rellena con un puré de pistache y caramelo que resulta en una delicia ácida, salada, crocante, dulce. Algo muy sencillo pero muy rico. El domingo es el único día que el lugar no permite fumadores, por lo que es bueno llevar a la familia. Aunque, a decir verdad, éste es un lugar para comida de negocios al medio día o para jóvenes en busca de buenos cocteles para el precopeo. Tiene muy buena vibra, medio europea que proviene de los comensales, todos guapos y bien arreglados. Pronto Le Mat contará con un salón privado y cava subterránea que te permitirá llevar tus eventos privados a un lugar exclusivo (habrá que estar pendiente de este futuro servicio). La cereza del pastel es la tienda Common People, con quien comparte el espacio, en donde se venden productos gourmet y artículos de diseño.




ARTÍCULO X


like a buda


Like a Buda. Uno de los temas que más polémica generarán hoy y siempre es la religión; de principio no tenemos elección, pero al transcurrir el tiempo descartamos opciones para elegir la que más nos convenga. Estamos en un momento de valoración continua y detallada de lo que somos, así como de las particularidades que nos denominan como personas; algunos dicen que estamos en una era de renacimiento, pero ¿qué es el renacer?… Según los hindúes, renacer es una segunda oportunidad en un espacio único e iluminado, esto debido a la gran labor de convencimiento de uno de sus pilares más fuertes: Siddharta Gautama Sakyamuni. Nacido en Nepal y mejor conocido como Buda, Siddharta logro envolver y convencer desde hace más de 2500 años, no solo a sus paisanos, sino a buena cantidad de los habitantes de algunos países orientales a “hacer el bien sin mirar a quien”, siendo esto admirado y retomado por diversas creencias. Pareciera que es nuestra obligación quejarnos y culpar a quienes dirigen países, creencias y porqué no, hasta nuestras propias vidas. Sin embargo hemos echado de lado una de las cosas más importantes que como sociedad tenemos por encomienda: la reflexión. ¿Cuántas veces hemos oído que debemos “pensar antes de actuar”?. Básicamente la reflexión es la acción de analizar nuestra ideología para visualizar las consecuencias que tendrá el practicarla y defenderla o no. Cuenta la leyenda que el tal Buda sacrifico lujos y riquezas por ir de camping a unas montañas en donde su mejor amigo era el silencio absoluto; con herramientas como la meditación y el autocontrol, Siddharta logro conocerse, tanto física como espiritualmente. Sabemos que nuestro mundo no es el mismo que el de aquellos tiempos, pero, empecemos a valorar todo lo que hemos hecho ¿somos felices con nuestro empleo, con nuestra familia y con esa manía de arrojar las primeras piedras? No será una tarea fácil, pero tampoco imposible; así que dejemos de culpar y empecemos a actuar. Nada nos cuesta dar unos pasos para tirar la basura en el cesto, ceder nuestro lugar a gente mayor o educarnos para bien. El renacer no se trata de despertar en ese lugar soñado, sino en cambiar de actitud hacia la vida y hacer frente de manera impecable a las situaciones que esta nos pone. Así que comencemos a construir nuestro propio nirvana en base a nuestras buenas acciones y los agradecimientos que con ellas llegaran, para poder sentir en carne propia la experiencia que un gordito y muy sabio nepalés (casi hindú) algún día vivió.


81



Dark Room Por: Maximiliano Vega No cabe duda que al hablar de cuartos oscuros, muchos de nosotros comenzamos a pensar en peculiares lugares en los que el alma y el cuerpo deja el buen comportamiento; sin embargo, en esta ocasión, trataremos de darle un mejor sentido al Dark Room con algunos consejos de decoración en habitaciones sobrias y en super onda. Las habitaciones con decoración sobria y oscura han tomado cada vez más fuerza; de hecho, ciudades como Nueva York, han basado la pintura y la visión de espacios en hoteles y restaurantes en la pintura “fria”. El contraste que los colores blanco y negro nos brindan, favorece bastante al momento de repartir espacios e incluso en alterar visualmente los mismo, haciendo que una recamara no tan grande luzca un poco más amplia. Te mostramos en esta opción una pintura de paredes en tonos blancos y crema, alternandolo en paredes, con el toque dark de una cama completamente negra, desde la base hasta la luna; puedes ponerle tu sello y estilo con algunos decorados en pintura negra dentro de una pared, esto hace que tu cuarto luzca más amplio y sobretodo super moderno. Para aquellos que tienen un estilo un poco más oscuro, tenemos esta opción en la que te recomendamos alternar la pintura de tus paredes en tonos blanco y negro; así como también los muebles que tienes dentro de la habitación. Esto sin duda dará un efecto super desenfadado y limpio a la vez. Ahora que si tu gusto es más sofisticado y formal, puedes tener una habitación completamente oscura con algunos toques en tonos tierra; te recomendamos pintar tus paredes en tonos gris oscuro (para no caer en el estilo funeral) que dará mucha oscuridad a la misma; así como también el alfombrado en tonos oscuros y la mueblería que tengas dentro de la recamara. El equilibrio perfecto para este tipo de espacios es sin duda los accesorios en tonos verde y marrón; un sofá puede ser la combinación ideal, acompañandola de cajón por iluminación tenue con lámparas de piso y techo. Sabemos que no todas las habitaciones tienen el mismo espacio y que no todos tenemos los mismos gustos y estilos; sin embargo estamos completamente seguros de que podrás sacar provecho de cualquiera de estas opciones y darle un toque completamente trendy a tu habitación haciéndole un extreme makeover con la tendencia número uno en decoración.




#selfie





Julio 2014

#todossomoslemur colabora en nuestra revista: contacto @revistalemur.com patrocinia tu marca: ventas @revistalemur.com redes sociales: fb revista lemur twitter revista lemur 98


lemur collective

new icon models, hair & make up single, onirico agency, edwin leyva, stephanie izamar, adrián ruíz villanueva, francisco melgar, juan garcía, vanessa camarillo, maximiliano vega, diego pérez rangel, carla fernández, alfredo farah, pink magnolia, pepe rendón, mariana villanueva, zoé water, american express, vans, converse, indio, skyy vodka, american apparel, paulo succar, finlandia vodka, never hide, h&m, ariel rojo, sephora, franklin marshall, karolina pufelska, maximiliano villegas, el düke roma., le mat polanco, la graciela condesa, ulisex mgzn, edgar b bryan, joquin egaña, eduardo mossan, eduardo moreno, pepsi, studio f, uvm, miami ad school, utc, etac, pepsi y todos y cada una de las personas que ha hecho posible esta publicación,. gracias!

99


lemur magazine

julio 2014


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.