El Aguatero - La revista del Tosco 2°1°

Page 1

EL AGUATERO

Cuenta la encuentra actualmen serradero, donde ant todas las semanas. en algún momento ero había muerto, pero nadie sabia la causa.La gente indignada y confundida llamaron a los policías para que vayan a investigar el caso.

No encontraron absolutamente nada, pero se sabía que había muerto, nadie desaparecía de un día para otro, además era la única explicación.

Varios años después, se construyo una casa sobre donde antiguamente era el aserradero, y su cuerpo quedo por debajo de esta, permitiéndole al alma del aguatero permanecer allí, todos siguieron normalmente con sus vidas. Hasta que un día, una joven que pasaba el rato en la casa de su abuela, iban a merendar pero como no había nada decidió ir a comprar, en el camino todo normal, pudo comprar bien, pero, cuando estaba volviendo, obviamente tendría que pasar en frente de esa casa, donde anteriormente estaba el aserradero, ella sentía una especie de tensión, pero tenia que pasar igual, ya que su abuela vivía en frente de esa nueva casa. En el trayecto del camino, había escuchado un “pzz pzz, pzz pzz” Pero no le dio importancia, podría haber sido cualquier persona, hasta que sintió una fría y húmeda mano tocándole el hombro, quedó paralizada, sin saber que hacer, tomo coraje y se dio vuelta, había visto una enorme figura negra húmeda, de hecho, estaba todo el piso mojado. Sin saber que hacer, corrió lo más rápido que pudo hasta la casa de su querida abuela, al llegar, le conto lo sucedido y la abuela le explico todo lo que había pasado con ese pobre muchacho. Su abuela sabía que había un alma en pena allí, pero no sabia la causa de su maldad, así que fue de frente hacia esa entidad y le pregunto cuales eran sus intenciones, al ver esta terrorífica silueta, sintió exactamente los mismos síntomas de miedo, sabía que tendría que irse o algo malo pasaría. por esa razón, en la Tosco hay bastantes goteras, es el alma del aguatero queriendo entrar aquí, incluso en los días mas calurosos se puede observar como caen gotas. Cuando cruces la tosco recordá esta historia, pero no te detengas, el aguatero podría estar esperando.

BORCELLE HOSPITAL

ENTREVISTA

VOLEY

JAZMIN, JOAQUIN, ZOE,ZOE,MORENA,LAYLA Y EVA

Elformatodeltorneoenlasub15: losequiposestánformadospor4 jugadores/asenalgunasocasioneses todocontratodos,dependela organizaciónhay1ero,2doy3erpuesto losreferisonlosprofesperonoarbitrana supropiaescuelaparaqueseajusto.

¿CÓMOESELFORMATODELTORNEO?

¿PARTICIPAMOSY/OGANAMOSEN

ALGUNTORNEO?

Elañopasadonoganamosningunacopa peronuestrosequiposparticiparon.en2022 ganamosunacopaenelequipodemujeres mixtode5to,turnomañanaytardeyelvoley masculinode5toturnomañanaytarde quedoenel3erpuesto.

¿QUIÉNESORGANIZAN LOSTORNEOS?

Lostorneoslosorganizanlos supervisoresyalgunosdocentes quetengantrayectoriaen ese deportecolaboranconla organizaciónparaaportarconsus conocimientos.

Theyshouldmakeupsimplyoverathirdofyourdiet.

REGLAMENTO

Sejuegasiescontraseisenuncampodividido,yse pasanlapelotaconunmaximodetrestoquespor equipo.Losjugadoressevanrotandoparacambiarde posiciones.

Eljuegotieneunaparticularidaddequecualquier errordelequipocontrarioespuntoparami.

¿Que es el bullying?

PRESENTACION POR: MARTIN, LARA, GIU, PALOMA Y DULCE

El bullying es la exposicion

que sufre un niño a daños fisicos y psicologicos cuando acude al colegio. El acosador aprovecha un desequilibrio de poder que existe entre el y su victima para conseguir un beneficio (sea fisico o no) mientras que la victima se siente indefenso y puede llegar a tener transtornos psicologicos que afectan directamente a su salud mental o en situaciones extremas, conductas auto destructivas.

Dentro de la escuela, las situaciones de Bullying se dan muy a menudo y usualmente no estamos tan al tanto de ellas. Para conocer mas en profundidad sobre esta tematica, entrevistamos a Noelia Fernandez (Psicopedagoga),

la
integrante del DOE de
escuela

1) ¿Son muy frecuentes los casos de Bullying en nuestro colegio?

2) ¿Como solucionan el caso?

3) ¿Como hacen para hacer que los agresores se sientan mal por lo que hacen?

4) ¿ Cual es el tema de Bullying mas frecuente?

5) ¿Como podrian los alumnos y profesores prevenir el Bullying?

6) ¿En que consiste el protocolo de Bullying?

7) ¿A donde recurrir en estos casos?

Ellas: Son muy frecuentes los casos de bullying en nuestro colegio?

Noelia Fernandez: A ver, no son muy frecuentes, pero sí hay como el uso de la palabra bullying para llamar a las violencias en general. Entonces, sí hay situaciones de violencia donde alguna persona se puede sentir violentada y automáticamente se asocia la palabra bullying a una situación de violencia. Pero si ustedes buscan la definición de bullying, tiene que ver con algo que sucede a nivel grupal, que varias personas violentan a alguien por alguna situación en general, de forma verbal, cargándolo y demás.

Noelia Fernandez: Esto no es, si

vos me preguntás si es algo que pasa en la escuela constantemente, no. Ha habido situaciones de violencia y hay situaciones de violencia que los adultos constantemente intentamos que no pasen más por medio de distintas estrategias. Pero es muy común que llamemos bullying, me hacen bullying, como usando la palabra para referir a que me están violentando.

Ellas: Claro. ¿Cómo solucionamos el caso de bullying?

Noelia Fernandez: Bueno, frente a una situación de violencia, cualquiera sea, digo sin llegar al bullying, la idea es que cuando alguien no se siente cómodo, se está sintiendo mal frente a una situación porque siente que lo están violentando, que puedan hablar con las personas referentes de la escuela. Tutor, algún profesor que tengan confianza, con la preceptora o el preceptor, con el equipo del DOE, o con la dirección o conducción de la escuela, dirección o vice dirección

Ellas: ¿Cómo se soluciona?

Noelia Fernandez: ? Primero, sabiendo que eso está pasando. Y a partir de ahí, se hacen distintas acciones con el grupo y con la persona que se siente violentada para que eso se revierta, para que no suceda más y para que tomemos conciencia de que hay situaciones que nos pueden estar haciendo sentir mal. La escuela no es un lugar al que venimos a sentirnos mal, todos tienen que estar cómodos

Noelia Fernandez: Pero

bueno, siempre primero hay que conocer esa situación. Lo que pasa a veces es que nos sentimos de alguna manera y no nos animamos a expresarlo, entonces eso puede llegar a ser algo que se demore un poquitito. Y bueno, ¿cómo se resuelve? Haciendo talleres con los chicos, con las chicas, justamente para que se animen a expresar cómo se sienten y para identificar qué cosas pueden ser ofensivas o violentas para la otra persona con la que convivimos

Ellas: ¿Cómo hacer para que los agresores se retracten por lo que hicieron?

Noelia Fernandez: Bueno, en realidad primero hay que ver si una persona que agredió a otra se da cuenta de que eso fue una agresión, porque muchas veces lo que pasa es que primero hay que reconocer que eso que esa persona dijo o hizo, la otra persona lo vivió como una agresión. Volviendo al bullying, que es algo que en realidad interviene en muchas personas, en realidad la idea es evitar llegar a una situación de bullying.

Noelia Fernandez:Y la única manera de evitar llegar a una situación de bullying es hablando con el grupo, con las personas para que se den cuenta de qué cosas pueden ser ofensivas, y también cuidar de que las personas no queden siempre ubicadas en el mismo lugar Trabajar para evitar las etiquetas, que no sea un lugar común el cargar a alguien por algo en particular. Como esas cosas que son hábitos como de otra época, ustedes tienen la posibilidad ahora, con un montón de conocimiento, de que esas cosas no pasen, y desarmarlas cuanto antes.

Ellas: ¿Cuál es el tema de bullying más frecuente?

Noelia Fernandez: esa es difícil.

Lo que pasa mucho es que se sigue hablando mucho del cuerpo del otro, y eso se usa para hacer chistes, para hacer bromas, y eso es algo que cuesta todavía sacarlo de las escenas, sobre todo de los adolescentes. Porque si bien hay mucho avance, y hay un montón de situaciones en las que nos podemos dar cuenta de que ya no es un chiste hablar o hacer una broma en relación a las características personales de otra persona, sigue siendo algo que en los grupos aparece

Ellas: ¿Cómo podrían los alumnos y profesores prevenirlo, prevenir el bullying?

Noelia Fernandez: Y bueno, para mí hablar ya de esto que ustedes están haciendo, y por ahí conocer cómo resuelven situaciones otras personas, otros grupos.

Porque muchas veces lo que pasa es que se intenta como identificar a una persona como agresora. Vos en la pregunta pasada hablaste de un agresor, y muchas veces lo que pasa es que se generan conversaciones en contexto donde hay varias personas.

Noelia Fernandez: Entonces

quizás vos participás pasivamente, sin hablar o sin hacer un comentario, de una conversación en donde se está diciendo algo de otro, y cuando uno no interviene y no dice nada, de alguna manera avala que eso siga sucediendo. Entonces muchas veces lo que está bueno hacer es poner en palabra que alguien está diciendo algo que es ofensivo.

Noelia Fernandez: Tanto los adultos como los adolescentes. Si hay una conversación en donde alguien dice, aún sin intención de que sea agresivo, bueno, eso es algo ofensivo, no me siento bien, no me gusta, o no hables así de otra persona. En la medida en que uno no dice nada, de alguna manera deja que eso transcurra y no lo pone de manifiesto. Entonces en la medida en que podamos reconocer, tanto adultos como adolescentes, situaciones en donde estamos violentando a otra persona, estamos diciendo cosas de otra persona que no corresponden, o nos estamos desubicando, por decirlo de alguna manera, hasta que eso no se ponga en palabra es muy difícil desarmar después cuando eso ya sucedió

Ellas: La profesora de inglés nos contó que hay un protocolo del bullying ¿Y en qué consiste?

Noelia Fernandez: Bueno, el protocolo en realidad lo que pone de manifiesto es cuáles son los pasos institucionales que tiene que hacer la escuela cuando hay una situación de violencia.El protocolo tiene que ver con las violencias. El bullying es una forma de violencia.Puede haber otras. Se los comento porque el protocolo es más amplio, no solamente aborda el bullying. Y justamente le marca a la escuela qué cosas tiene que hacer.Todas las cosas tienen que ver con esto que yo les dije más informalmente, que tiene que ver con hablar de la situación, convocar a la familia, hacer un acta, informar.

Noelia Fernandez: Son todos pasos

institucionales que tiene que hacer la escuela cuando se presenta una situación de violencia. Eso lo que hace es que de alguna manera la escuela tiene que tomar determinadas medidas y hacer determinadas acciones para que esa situación sea trabajada cuanto antes. Depende de cómo se trabaja esa situación, va a tardar menos o más en resolverse. Pero la idea de que haya un protocolo tiene que ver con que no puede la escuela desentenderse de que está pasando eso.

Noelia Fernandez: Y está bueno

que ustedes sepan, que las familias sepan también y que los estudiantes sepan que hay un protocolo de violencia porque frente a cualquier situación, si ustedes o las familias o cualquier actor que se sienta involucrado en eso, recurre a un adulto para pedir ayuda e informa esto, rápidamente la escuela tiene que hacer algo para que eso no suceda más. ¿Se entiende?

Ellas: ¿A dónde recurrimos en estos casos?

Noelia Fernandez: Al adulto responsable, tutor, preceptor, el DOE, la dirección, son todos los espacios a los que ustedes tienen que recurrir frente a una situación en la que se sientan violentadas o violentados.

NUEVOLANZAMIENTO DE

TAYLORSWIFT

LunaLeal ValentinaLibanotte LisandroInzillo

TAYLOR ALISON SWIFT ES UNA CANTAUTORA,PRODUCTORA, ACTRIZ Y DIRECTORA ESTAUNIDENSE.

NACIO EL 13/12/1989 EN ESTADOS UNIDOS,PENSILVANIA.

A TRAVES DE SU TRAYECTORIA

EN EL RUBRO MUSICAL TAYLOR

ESCRIBIO Y LANZO 10 ALBUMES DE LOS CUALES 6 FUERON TUVIERON QUE SER REGRABADOS POR UN PROBLEMA CON SU DISQUERA

Ella firmó con la editorial Sony/ATV Tree y Big Machine Records en 2005, para trabajar en su álbum debut durante su primer año de escuela secundaria. Principalmente, el álbum se enfoca en las perspectivas de vida de Swift como adolescente, lidiando con las relaciones románticas, las amistades y la inseguridad.

El álbum fue lanzado en el 2006 cuando Taylor tenía 17 años

Este álbum salió en el 2007 cuando Taylor tenía 18 años

Fearless fue un álbum lleno de magia y curiosidad, la dicha y la devastación de la juventud. Era el diario de las aventuras y exploraciones [de] una adolescente que estaba aprendiendo pequeñas lecciones con cada nueva grieta en la fachada del final de cuento de hadas que le habían mostrado en las películas.

Speak now fue lanzado en octubre de 2010 cuando contaba con 19 años

La produccion de Speak Now fue manejada por Swift y Nathan Chapman.

Este expande el estilo pop country de su trabajo anterior y presenta temas líricos que incluyen amor, romance y desamor.

Este album recibió una nominación al Premio Grammy por Mejor Álbum Country

RED taylor swift

Es el cuarto álbum de estudio de la cantante Taylor Swift. compuso la mayoría de las canciones en solitario; sin embargo, contó con la colaboración de los compositores Dan Wilson, Max Martin, Shellback, Liz Rose, Jacknife Lee, Gary Lightbody, Ed Sheeran, Dels y Patrick Warren en algunas pistas. . El álbum incluye principalmente géneros tales como el country, el pop rock, el country pop, el pop, el country contemporáneo y el teen pop.

el album fue lanzado el 22 de octubre de 2012 cuando taylor tenia 23 años

El título del álbum lleva el nombre del año de nacimiento de ella y su música está inspirada en la música pop de los años ochenta. El álbum representa una salidadla música country de los álbumes anteriores de Swift, y es descrito por la cantante como su "primer álbum oficial de pop documentado".

El álbum salió en el 2014 cuando Taylor tenía 23 años

estealbumfue publicadoel10 denoviembrede 2017cuando taylortenia28

Reputationeselsextoálbumdeestudiodela cantanteycompositoraestadounidenseTaylor Swift, porelsellodiscográficoBigMachi Records.ElálbumfueproducidoporJack Antonoff,MaxMartin,Shellbackylapropia TaylorSwift. Incluyeúnicamenteuna colaboraciónconelcantanteycompositoringlés EdSheeranjuntoalraperoestadounidense Future.elgeneroes

Electropop,dancepop,synthpop,pop,trap

reputation

Lover salió en agosto del 2019 cuando Taylor tenía 29 años

[Lover] un álbum sobre todas las diferentes formas de amor. Incluso cuando el amor duele, este álbum trata sobre el espectro completo que el amor nos hace sentir, así que pensé que este álbum definitivamente se llamará Lover.

es el octavo álbum de estudio de la cantante

estadounidense Taylor Swift. Fue un álbum sorpresa, lanzado a través de Republic

Records once meses después de su predecesor, Lover (2019). Con la producción y composición a manos de la propia Swift, Jack Antonoff y Aaron Dessner. se adentra a géneros poco explorados como el indie folk, el rock alternativo y el electro-folk, este album fue publicado el 24 de julio de 2020, cuando taylor tenia 30

Evermore fue lanzando el 11 de diciembre de 2020, cuando Taylor tenia 30 años

Evermore tiene una colección de 15 pistas en su edición estándar, con el añadido de 2 más como bonus tracks en la edición física deluxe.

Entre los generos de este album esta el rock alternativo, chamber rock e indie pop

Midnights

Midnights es un collage de intensidad, de altibajos y de flujos y reflujos (…) La vida puede ser oscura, estrellada, nublada, aterradora, electrizante, caliente, fría, romántica o solitaria. Igual que Midnights”.

El álbum salió el 21 de octubre de 2022,cuan do Taylor tenía 32 años

REGRABACIÓNDEÁLBUMES

En 2019, su disquera vendió los derechos de las canciones de sus primeros 6 álbumes por U$300 millones a Scooter Braun, un magnate de la industria de la música que ha representado a otras estrellas pop de talla internacional como Ariana Grande y Justin Bieber.

Tras la compra, Taylor Swift denunció haber recibido “ acoso incesante y manipulador” de parte de Braun durante años.

Big machine, la diaquera que compro Braun en 2019,le impidió interpretar sus canciones en los American Music Awards de 2019 y utilizarlas en su documental de Netflix, Miss Americana.

Además, lanzó sin permiso de la artista un álbum en vivo inédito.

Por todo eso, la artista decidió aprovechar un vacío que había en su contrato con esa disquera sobre nuevas versiones de su música, y anunció que regrabaría y relanzaría todos los álbumes anteriores a 2018.

Los álbumes nuevos que ha lanzado Swift desde 2019 con la disquera Republic Records son completamente de su propiedad, así como las tres regrabaciones de álbumes anteriores que ya ha lanzado: Fearless (Taylor’s Version), Red (Taylor’s Version) y Speak Now (Taylor’s Version).

Las canciones que hacen parte de los relanzamientos llevan entre paréntesis Taylor’s Version (versión de Taylor) para que los fans las puedan identificar frente las versiones originales, que siguen disponibles en las plataformas, pero no pertenecen a la cantante estadounidense.

Por ahora Taylor va regrabando Fearless, Speak Now, Red,1989. Le faltan regrabar Taylor Swift (debut) y Reputación, son álbumes muy esperados con la taylor's versión

EcoTosco

El año pasado, como alumnos de primer año fuimos parte del proyecto exactas donde trabajamos con la huerta del colegio.

Daniela Agnone Ayub

Ahora estando en segundo año participando del proyecto comunicación, hicimos una revista del colegio y nos tocó hablar sobre lo relacionado con la ecología, por lo tanto, decidimos entrevistar a la profesora de biología

Valeria Romero sobre sus planes con la huerta este año y esto nos respondió.

-¿Qué profesores participan?

Participan: Valeria Romero, Mario Strik y Berenice

-¿Qué objetivo tenes este año para la huerta?

Cosechar mucho e incorporar conocimiento sobre la alimentación.

-¿Que piensan cultivar este año? Acelga,Rabanito,Lechuga,Arvejas,etc.

-¿Cuáles son los beneficios de tener una huerta?

El contacto con la naturaleza,aprender a cómo cuidar una huerta y aprender sobre la cultivación

-¿Qué ocurre luego con lo cosechado?

Se distribuyen con los estudiantes y los auxiliares

-¿Este año tienen planeado incluir algo nuevo al taller?

Trabajando en compostera,trabajar con más frutas y más plantas.

El graffiti nace en estados unidos específicamente en el barrio Bronx en new york a principios de los años 60, el graffiti llegó a argentina a principios de los 90

s artistas más reconocidos actualmente en Buenos Aires son:

no me baño Vip arce sope

Shepard Fairey

Keith Haring

Lady Pink

Os Gemeos

TIPO DE GRAFFITI

Throw Up: El throw Up es un estilo de graffiti rapido y efectivo se caracteriza por su simplicidad con letras infladas y ser fácil de leer

Los artistas que usan el Throw Up buscan cubrir una gran área en poco tiempo

Wild Style: Es una forma complicada y compleja de graffiti debido a su complejidad a menudo es muy difícil de leer por personas que no están familiarizada con ella, por lo general esta forma de graffiti incorpora entre las sagas y superpuestas las letras y formas.

Tag: El Tag es una de las principales formas de graffiti junto con el Throw Up, el acto de escribir una etiqueta se conoce como etiquetado

Bomb: Es una pieza de 2 colores con letras en estilo burbuja, no se busca detalle grafico aunque este mal rellenado y mal trazado lo importante de una bomba es el sitio donde se hace.

Tipos de caps

Las caps son la válvula del aerosol

Fat cap punto rosa: Es una capa ideal para desvanecimiento y líneas gruesas.

Skinny Cap: Permite realizar trazo finos y aplicar la pintura con precision

Lego Cap: Tiene un trazo medio ideal para contornear letras y añadir detalles

MARCAS DE AEROSOLES P

los artista internacionales más famo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.