La Historia de la Ópera en Valencia, du-rante la Restauración Alfonsina, el lustro 1875-1880, es un periodo lleno de vicisitu-des y claroscuros, con más som¬bras que luces. Es el reflejo de políticas empresariales teatrales timoratas, lastradas en buena medida por los arrendamientos del Teatro Principal.
La miopía inversora de los empresarios determinó que obrasen con racanería en las plantillas canoras, en los efectivos instru¬mentales y en la renovación de las vetustas escenografías, con lo cual la calidad artística de la representación operística se resentía aún más.
El Teatro Principal sostuvo prácticamente en solitario la vida operística de la ciudad. En este sentido, la ópera resistió el empuje de la zarzuela en la ciudad del Turia, aunque haya que agradecérselo a las condiciones contractuales de la Diputación de Valencia, y pese a que las circunstancias de la celebración de los eventos operísticos fueren, en muchos casos, lastimosas.