Estudio de la influencia técnica del Violín sobre un nuevo prototipo de Mandolina en el siglo XVIII. La Mandolina napolitana con afinación por quintas –igual que el Violín- y con cuatro órdenes dobles. Durante los siglos XVI y XVII, existía otro instrumento de plectro denominado con distintos términos: Mandola, Armandola, Liuto soprano y Mandolina milanesa que podía tener cinco y seis órdenes dobles y afinaba por cuartas justas. Otro instrumento antecesor a la Mandolina napolitana fue la Mandolina genovesa, con seis órdenes dobles y con la afinación de la guitarra (una octava más aguda). La Mandolina napolitana, también asume las influencias derivadas del lenguaje idiomático del violín sin perder la idiosin¬crasia particular y original de su lenguaje, adquirido y característico de los instrumentos de plectro. Durante la época galante, este instrumento se pone de moda en la alta sociedad de París y Lyon (entre 1760 y 1789).