Dentro de la ingente cantidad de investigaciones realizadas sobre la vida y obra de William Shakespeare, el Dr. Ignacio Calle Albert, propone una nueva vía de análisis centrada en el contenido estrictamente musical de once de las obras más famosas en escena del autor inglés. Tomando todos los conocimientos musicales a su alcance, el dramaturgo ambientó sus obras con una constante “banda sonora” de danzas, canciones, toques de instrumentos, ruidos y sonidos naturales que completaron las tramas de sus geniales composiciones teatrales. Estas alusiones, comentarios, acotaciones, frases y vocablos, han sido estudiadas en este libro, siendo comentadas y aportando hipótesis y elucubraciones muy interesantes acerca de su aparición en el contexto dramático shakesperiano, poniendo de manifiesto en primer lugar la necesidad de la música en el teatro de la época y después, la gran suma de información relativa a ella que se ha recabado y analizado.