Cac120 ii

Page 1

Jenkins, Ford y Green (2015) establecen la diferencia entre fans, individuos que mantienen una relación entregada con una franquicia mediática concreta y fandoms, miembros que se identifican conscientemente como integrantes de una comunidad, manifestando compromiso y lealtad. Así, los autores explican que, “los fans individuales pueden interpretarse como partes de audiencias, mientras que los fandoms empiezan a mostrar algunas del público: les une su sociabilidad compartida e identidad compartida […] los fandoms son un tipo de colectivo (ya que actúan como comunidades y no como individuos) y conexión (ya que amplifican su poder gracias a las comunidades en red) cuya presencia se está notando en la cultura contemporánea” (2015: 191-192). Pensar en este entorno de asuntos sociales en las plataformas digitales, la organización online ha aumentado y ampliado con diversas actividades del público que participa socialmente conectado a debates por medio de foros o subida de contenidos. Esta descripción se evidencia en la serie Amar es para siempre o Cuéntame Cómo Pasó en sus plataformas con seguidores que comparten contenidos en Facebook o foros que cumplen el rol de debatir el acontecer de la serie. Para tales efectos, las narrativas de las series de ficción han sido un positivo relato de transmedia distribuido en estas plataformas, ya que el mundo narrativo de la historia que comienza en la televisión fluye a otros espacios mediáticos donde el equipo de producción dispone de una visión clara para determinar dónde, cuándo y cómo expandir la narrativa. En este aspecto, tanto las redes de Twitter y Facebook han resultado ser positivos espacios de extensiones mediáticas para las narrativas, gracias a la presentación de fotografías de los personajes en pleno desarrollo de las tramas, generadora de experiencias de relatos no secuenciales para dar pie a la participación y conversación de los usuarios. Siguiendo a Alberto García-Avilés (2011), expone una variedad de formas de participación de los usuarios que transitan los espacios de 299


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.