1249

Page 1

RLCS, Revista Latina de Comunicación Social, 73 – Páginas 133 a 145 [Investigación][Financiada] DOI: 10.4185/RLCS-2018-1249| ISSN 1138-5820 | Año 2018 Cómo citar este artículo / Referencia normalizada L Martínez Martínez, U Cuesta Cambra, O Serrano Villalobos, JI Niño González (2018): “Fórmulas para la prevención, formato narrativo vs expositivo. Análisis comparativo de sus efectos en el conocimiento, actitud y conducta de los jóvenes sobre el VPH”. Revista Latina de Comunicación Social, 73, pp. 133 a 145. http://www.revistalatinacs.org/073paper/1249/08es.html DOI: 10.4185/RLCS-2018-1249

Fórmulas para la prevención, formato narrativo vs expositivo. Análisis comparativo de sus efectos en el conocimiento, actitud y conducta de los jóvenes sobre el VPH Formulas for prevention, narrative versus non-narrative formats. A comparative analysis of their effects on young people’s knowledge, attitude and behaviour in relation to HPV Luz Martínez Martínez[CV] [ ORCID: http://orcid.org/0000-0001-8582-724X] [ GS: https://scholar.google.es/citations?user=AKGwpH8AAAAJ&hl=es] Departamento CAVP II (Comunicación Audiovisual Publicitaria II) Facultad CC. de la Información. Universidad Complutense de Madrid (España). luzmar03@ucm.es Ubaldo Cuesta Cambra [CV] [ ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7023-7132][ GS: https://scholar.google.es/citations?user=ysHqNCsAAAAJ&hl=es ] Departamento CAVP II (Comunicación Audiovisual Publicitaria II) Facultad CC. de la Información. Universidad Complutense de Madrid (España).– ucuestac@ucm.es Olga Serrano Villalobos[CV][ ORCID: http://orcid.org/0000-0002-8562-6680] [ GS: https://scholar.google.es/citations?user=Ibag1qAAAAAJ&hl=es] Departamento CAVP II (Comunicación Audiovisual Publicitaria II) Facultad CC. de la Información. Universidad Complutense de Madrid (España). olgaserr@ucm.es José Ignacio Niño González[CV] [ ORCID:http://orcid.org/0000-0001-6940-2399][ GS:https://scholar.google.es/citations?user=yswmCT4AAAAJ&hl=es ] Departamento CAVP II (Comunicación Audiovisual Publicitaria II) Facultad CC. de la Información. Universidad Complutense de Madrid (España). josenino@ucm.es Abstracts [ES] Introducción: Este trabajo investiga empíricamente si el uso de un formato narrativo estructurado en Facebook produce un mayor impacto en el conocimiento sobre el VPH y en las actitudes y conductas más preventivas, que presentando la misma información en un formato no narrativo, más tradicional y expositivo. Metodología: Se ha realizado diseño experimental unifactorial inter-sujetos con 114 jóvenes donde la variable independiente, con 2 niveles de tratamiento, fue “tipo

http://www.revistalatinacs.org/073paper/1249/08es.html

Página 133


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1249 by Cuadernos Artesanos - Issuu