Revista Latina de Comunicación Social # 071 – Páginas 249 a 271 Investigación financiada | DOI: 10.4185/RLCS-2016-1094 | ISSN 1138-5820 | Año 2016
Cómo citar este artículo / Referencia normalizada M Túñez López, V Altamirano, KP Valarezo (2016): “Comunicación turística colaborativa 2.0: promoción, difusión e interactividad en las webs gubernamentales de Iberoamérica”. Revista Latina de Comunicación Social, 71, pp. 249 a 271. http://www.revistalatinacs.org/071/paper/1094/14es.html DOI: 10.4185/RLCS-2016-1094
Comunicación turística colaborativa 2.0: promoción, difusión e interactividad en las webs gubernamentales de Iberoamérica Collaborative tourism communication 2.0: promotion, advertising and interactivity in government tourism websites in Latin America Miguel Túñez López [CV] [ ORCID] [ miguel.tunez@usc.es Verónica Altamirano [CV] [ ORCID] [ vpaltamirano@utpl.edu.ec Karina P. Valarezo [CV] [ ORCID] [ kpvalarezo@utpl.edu.ec
GS] Universidad Santiago de Compostela – GS] Universidad Técnica Particular de Loja – GS] Universidad Técnica Particular de Loja –
Abstracts [ES] Introducción. La comunicación turística ha evolucionado de una comunicación de masas controlada, destinada a la promoción asimétrica y unidireccional de los destinos turísticos reconocidos, a una nueva era de la información multimediática en la red. Esta investigación evalúa lo que conceptuamos como comunicación turística colaborativa 2.0 en los sitios web de promoción turística de los 22 organismos gubernamentales de Iberoamérica. Metodología. Se crean indicadores para un modelo propio de análisis cualitativo y cuantitativo de: herramientas utilizadas, accesibilidad, recursos digitales, generación de productos, espacios interactivos (principalmente redes generalistas) y creación de comunidades virtuales. Resultados y conclusiones. La Comunicación turística necesita ajustarse a una actitud colaborativa que implica comunicación bidireccional e interactiva en planos de igualdad por ambas partes. Los sitios web se consolidan como una plataforma indispensable para la promoción y la difusión turística pero los cambios en el comportamiento del turista 2.0, exigen que estas plataformas se adapten a sus necesidades, ofreciendo recursos y herramientas que dinamicen la oferta junto a espacios de interactividad que permitan su participación y el establecimiento de una asesoría directa en la red. [EN] Introduction. Tourism communication is undergoing a process of transformation. It has evolved from controlled mass communication, focused on the asymmetrical and one-way promotion of popular tourist destinations, to a new era of web-based multimedia information. This research
http://www.revistalatinacs.org/071/paper/1094/14es.html
Página 249