1084

Page 1

Revista Latina de Comunicación Social # 071 – Páginas 066 a 084 [Investigación] [Financiada] | DOI: 10.4185/RLCS-2016-1084| ISSN 1138-5820 | Año 2016

Cómo citar este artículo / Referencia normalizada JC Suárez Villegas, J Cruz Álvarez (2016): “Los dilemas deontológicos del uso de las redes sociales como fuentes de información. Análisis de la opinión de los periodistas de tres países”. Revista Latina de Comunicación Social, 71, pp. 66 a 84. http://www.revistalatinacs.org/071/paper/1084/04es.html DOI: 10.4185/RLCS-2016-1084

Los dilemas deontológicos del uso de las redes sociales como fuentes de información. Análisis de la opinión de los periodistas de tres países The ethical dilemmas of using social networks as information sources. Analysis of the opinion of journalists from three countries JC Suárez Villegas [CV] [ ORCID] [ GS] - Profesor Titular de Universidad con acreditación a Catedrático en Periodismo. Facultad de Comunicación - Universidad de Sevilla, US, España jcsuarez@us.es J Cruz Álvarez [CV] [ ORCID] – Investigador en formación en ética y deontología periodística. Facultad de Comunicación – Universidad de Sevilla, US, España – jcruz12@us.es Abstracts [ES] Introducción: Las redes sociales están configurando un nuevo ecosistema informativo, caracterizado por la interactividad entre los usuarios y también entre estos usuarios y los medios de comunicación. Metodología: El presente artículo se basa en los datos obtenidos en más de sesenta entrevistas en profundidad realizadas a periodistas de tres países europeos, concretamente de España, Italia y Bélgica, para examinar hasta qué punto es valorada esta vía de relación entre periodista y ciudadanía y cómo puede ser aprovechada en el trabajo periodístico. Resultados y Conclusiones: Aunque la información esté disponible para ser publicada de forma inmediata, antes es preciso comprobar su autenticidad y calibrar su idoneidad desde distintas perspectivas. Los propios periodistas deben valorar las posibilidades brindadas por herramientas como las redes sociales, siendo conscientes al mismo tiempo de sus riesgos y desafíos para así atajarlos de una forma más efectiva. [EN] Introduction: Social networks are shaping a new information ecosystem that is characterised by the interaction of users with each other and with the media. Methods: This article is based on data obtained from more than 60 in-depth interviews with journalists from three European countries, namely Spain, Italy and Belgium, to examine how they value the use of social networks as communication channel between journalists and citizens and as a tool to carry out journalistic work.

http://www.revistalatinacs.org/071/paper/1084/04es.html

Página 66


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.