1029

Page 1

Revista Latina de Comunicación Social # 069 – Páginas 661 a 683 Investigación financiada | DOI: 10.4185/RLCS-2014-1029 | ISSN 1138-5820 | Año 2014 Cómo citar este artículo / Referencia normalizada S Álvarez García, M Gértrudix Barrio, M Rajas Fernández (2014): “La construcción colaborativa de bancos de datos abiertos como instrumento de empoderamiento ciudadano”. Revista Latina de Comunicación Social, 69, pp. 661 a 683. http://www.revistalatinacs.org/069/paper/1029_UR/32es.html DOI: 10.4185/RLCS-2014-1029

La construcción colaborativa de bancos de datos abiertos como instrumento de empoderamiento ciudadano The collaborative construction of open databases as tools for citizen empowerment S Álvarez García [CV] [ ORCID] [ GS] Profesor del Departamento de Comunicación 2 y Ciencias Sociales - Universidad Rey Juan Carlos (URJC) - sergio.alvarez@urjc.es M Gértrudix Barrio [CV] [ ORCID] [ GS] Profesor del Departamento de Comunicación 2 y Ciencias Sociales - Universidad Rey Juan Carlos (URJC) - manuel.gertrudix@urjc.es M Rajas Fernández [CV] [ ORCID] [ GS] Profesor del Departamento de Comunicación 2 y Ciencias Sociales - Universidad Rey Juan Carlos (URJC) - mario.rajas@urjc.es Abstracts [ES] Introducción: En el contexto actual de medios y redes sociales digitales, cuando la ciudadanía pasa de consumidora a „prosumidora‟ de información, comienza a demandar transparencia a los poderes públicos y a tomar conciencia de su potencialidad colectiva para cambiar el mundo en el que vive, compra y vota. Metodología: Este artículo recurre a la técnica del estudio de casos para analizar portales de datos en abierto e identificar los elementos tecnológicos y estratégicos que facilitan una reutilización y redifusión colaborativas de la información para la toma de decisiones y la construcción social de la realidad por los ciudadanos. Resultados y conclusiones: Puede hablarse de un „movimiento‟ de iniciativas basadas en datos abiertos, que liberan información pública de temática fundamentalmente financiera y política; que la organizan atendiendo principalmente a criterios geopolíticos; y que la ponen a disposición de los ciudadanos mediante estándares tecnológicos y modelos de participación que señalan el camino de los cambios. [EN] Introduction: In the current context of digital media and social networks, in which citizens have gone from being consumers to „prosumers‟ of information, they begin to demand transparency from the government and to become aware of their collective potential to change the world in which they live, buy and vote. Method: This article uses the case study technique to analyse open data

http://www.revistalatinacs.org/069/paper/1029_UR/32es.html

Página 661


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1029 by Cuadernos Artesanos - Issuu