1024

Page 1

Revista Latina de Comunicación Social # 069 – Páginas 548 a 570 Investigación financiada | DOI: 10.4185/RLCS-2014-1024 | ISSN 1138-5820 | Año 2014 Cómo citar este artículo / Referencia normalizada FJ Paniagua Rojano, M Gómez Aguilar, ME González Cortés (2014): “Incentivar el emprendimiento periodístico desde la Universidad”. Revista Latina de Comunicación Social, 69, pp. 548 a 570. http://www.revistalatinacs.org/069/paper/1024_UMA/27es.html DOI: 10.4185/RLCS-2014-1024

Incentivar el emprendimiento periodístico desde la Universidad Encourage entrepreneurial journalism from the University FJ Paniagua Rojano [CV] [ORCID] [GS] Profesor Contratado Doctor. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad de Málaga (España) fjpaniagua@uma.es M Gómez Aguilar [CV] [ORCID] [GS] Profesora de Periodismo. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad de Málaga (España) marisol@uma.es ME González Cortés [CV] [ORCID] [GS] Profesora de Periodismo. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad de Málaga (España) eugenia@uma.es

Abstracts [ES] Introducción. El artículo analiza los resultados de la aplicación de la metodología docente llevada a cabo en la asignatura de Creación y Gestión de Empresas Informativas. Metodología. Se aplica la observación directa en el alumnado y los trabajos prácticos realizados, así como una encuesta online, atendiendo a siete preguntas cerradas sobre la percepción de la asignatura. Además se incluye un estudio cualitativo, basado en un grupo de discusión, para profundizar en algunas de las preguntas incluidas en la encuesta. Resultados. La mayoría de los estudiantes que cursaron la asignatura valoran positivamente la experiencia, y estudiarían la posibilidad del autoempleo y crear una empresa periodística como salida laboral, si bien, reconocen que les faltan conocimientos en economía y empresa. Conclusiones. Además de constatar la importancia de esta asignatura y sus contenidos, y más en tiempos de crisis, se incluyen algunas propuestas de mejora en la materia para incentivar el emprendimiento entre los estudiantes de Periodismo. [EN] Introduction. This article presents the results of the implementation of the teaching methodology designed for the course titled Creation and Management of News Media Companies. Method. The study is based on the direct observation of the students enrolled in the course and their practical course work, as well as an online survey, composed of seven closed questions about the perception of the course. Results. Most students who completed the course evaluated it positively and would consider the possibility of becoming self-employed journalists and creating a news media

http://www.revistalatinacs.org/069/paper/1024_UMA/27es.html

Página 548


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.