
3 minute read
YUCATÁN CRECIENDO PAREJO

SEGUNDO INFORME de Acciones del alcalde Renán Barrera Concha
Advertisement
Candelario Robles
En el marco del segundo informe de gobierno, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, presentó los resultados del trabajo realizado en diversos rubros que han posicionado al municipio como un referente de desarrollo y orden. Entre los avances más significativos resaltan; en materia de salud, seguridad, medio ambiente, educación, vivienda y vialidad, entre otros.
Uno de los aspectos más relevantes es el elevado nivel de percepción de seguridad en el municipio de Mérida, alcanzando un 76 por ciento; esto significa que más de 7 de cada 10 ciudadanos considera a Mérida como un lugar seguro para vivir, lo que sin duda contribuye a la calidad de vida de sus habitantes.

En cuanto a la salud, se han implementado programas innovadores, como las Brigadas de la Salud, que brindan atención médica a más de 59 mil personas en la Feria de la Salud. Además, los módulos médicos han beneficiado a más de 172 mil personas, ofreciendo servicios esenciales como consultas médicas, dentales, rehabilitación, acciones de enfermería y estudios de mastografía.

La educación también ha sido una prioridad para el alcalde Renán Barrera, quien ha implementado diversas acciones en beneficio de los jóvenes; programas como "Computadora en Casa", becas económicas para primarias y secundarias, becas de descuento en preparatorias y universidades, cursos propedéuticos, los cuales dan herramientas para que los jóvenes puedan continuar con sus estudios.
En materia económica destacan programas como Círculo 47 dirigido a productores locales a quienes se les capacita y vincula con mercados que propicia el intercambio y precio justo de sus productos. Otros programas exitosos son: “Soy Parte de los 100”, Micromer, Macromer, enfocados principalmente a emprendedores.
Otra área importante ha sido la construcción y rehabilitación de viviendas, así como el acceso a servicios básicos como agua potable y electrificación, beneficiando a más dos mil 900 personas de 908 viviendas en situación de rezago.



En materia de infraestructura, se ha trabajado en la construcción y rehabilitación de vialidades, carreteras, ciclopistas, guarniciones, banquetas y espacios deportivos, mejorando la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos.
Los programas sociales han sido clave para impulsar distintos sectores de la población, incluyendo proyectos agropecuarios, créditos a emprendedores y el programa "Ver por Mérida", que busca fortalecer la cohesión social y el bienestar de los meridanos.
Además, uno de los pilares fundamentales para hacer de Mérida una ciudad sostenible y ordenada ha sido el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el cual a través de programas como "Muévete por Mérida", que incluye el sistema de bicicleta pública "En Bici", circuitos para personas vulnerables, zonas de velocidad reducida y cruces seguros, la ciudad ha avanzado hacia una movilidad más amigable con el medio ambiente.

MERCADOS JUSTOS: El programa Círculo 47 ha beneficiado a productores locales con capacitación y vinculación a mercados justos, sin intermediarios.
En el ámbito medioambiental, la ciudad se ha destacado por programas como la "Cruzada Forestal", "Adopta un Árbol", "Arborízate para escuelas" y "Arborización de pisos públicos y eco estacionamientos", lo que ha permitido plantar más de 78 mil árboles en la administración actual, con la meta de alcanzar 150 mil árboles para el período 2021-2024.
En resumen, el segundo informe de acciones del alcalde Renán Barrera Concha destaca el crecimiento de Mérida de la mano con la ciudadanía en beneficio de sus habitantes.
MUNICIPIO SEGURO:
Mérida es considerada una ciudad segura para vivir, con un nivel de percepción de seguridad del 76% en el municipio.
EDUCACIÓN Y VIVIENDAS DIGNAS: Se priorizaron acciones para el beneficio de los jóvenes, incluyendo programas como "Computadora en Casa", becas económicas y descuentos en instituciones educativas. En materia de construcción y rehabilitación de viviendas, se trabaja para eliminar el rezago en Agua Potable y Electrificación, beneficiando a más de 2 mil 900 personas de 908 viviendas.

TRANSFORMANDO
LA MOVILIDAD: La movilidad en Mérida se está transformando gracias al trabajo en equipo con el Gobierno del Estado.

MUJERES SEGURAS:
A través del programa Mujeres
Seguras el municipio les brida espacios seguros y libres de violencia que promuevan su desarrollo integral.
OBRAS PÚBLICAS EFICIENTES: La construcción de infraestructura para agua potable y red eléctrica, benefició a mil 580 ciudadanos. También se dio mantenimiento y mejora de sistemas municipales de agua potable, se amplió el programa de pavimentación y repavimentación de calles y ciclovías; así como la construcción de sistemas de drenaje pluvial y rehabilitación de parques y espacios deportivos para beneficio de miles de ciudadanos.