
1 minute read
YUCATÁN
SEGUNDO INFORME de Acciones del alcalde Renán Barrera Concha
Candelario Robles
Advertisement
En el marco del segundo informe de gobierno, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, presentó los resultados del trabajo realizado en diversos rubros que han posicionado al municipio como un referente de desarrollo y orden. Entre los avances más significativos resaltan; en materia de salud, seguridad, medio ambiente, educación, vivienda y vialidad, entre otros.
Uno de los aspectos más relevantes es el elevado nivel de percepción de seguridad en el municipio de Mérida, alcanzando un 76 por ciento; esto significa que más de 7 de cada 10 ciudadanos considera a Mérida como un lugar seguro para vivir, lo que sin duda contribuye a la calidad de vida de sus habitantes.
En cuanto a la salud, se han implementado programas innovadores, como las Brigadas de la Salud, que brindan atención médica a más de 59 mil personas en la Feria de la Salud. Además, los módulos médicos han beneficiado a más de 172 mil personas, ofreciendo servicios esenciales como consultas médicas, dentales, rehabilitación, acciones de enfermería y estudios de mastografía.


La educación también ha sido una prioridad para el alcalde Renán Barrera, quien ha implementado diversas acciones en beneficio de los jóvenes; programas como "Computadora en Casa", becas económicas para primarias y secundarias, becas de descuento en preparatorias y universidades, cursos propedéuticos, los cuales dan herramientas para que los jóvenes puedan continuar con sus estudios.
En materia económica destacan programas como Círculo 47 dirigido a productores locales a quienes se les capacita y vincula con mercados que propicia el intercambio y precio justo
MUNICIPIO SUSTENTABLE:
Se Implementó el programa "Muévete por Mérida" que incluye sistema de bicicleta pública, circuitos seguros y zonas para peatones. Además, se realizan estudios estratégicos de planeación urbana para el desarrollo sostenible de Mérida.
OBRAS PÚBLICAS EFICIENTES:
La construcción de infraestructura para agua potable y red eléctrica, benefició a mil 580 ciudadanos. También se dio mantenimiento y mejora de sistemas municipales de agua potable, se amplió el programa de pavimentación y repavimentación de calles y ciclovías; así como la construcción de sistemas de drenaje pluvial y rehabilitación de parques y espacios deportivos para beneficio de miles de ciudadanos.
