
1 minute read
CRECIENDO PAREJO
capacita y vincula con mercados que propicia el intercambio y precio justo de sus productos. Otros programas exitosos son: “Soy Parte de los 100”, Micromer, Macromer, enfocados principalmente a emprendedores.
Otra área importante ha sido la construcción y rehabilitación de viviendas, así como el acceso a servicios básicos como agua potable y electrificación, beneficiando a más dos mil 900 personas de 908 viviendas en situación de rezago.
Advertisement
En materia de infraestructura, se ha trabajado en la construcción y rehabilitación de vialidades, carreteras, ciclopistas, guarniciones, banquetas y espacios deportivos, mejorando la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos.
Los programas sociales han sido clave para impulsar distintos sectores de la población, incluyendo proyectos agropecuarios, créditos a emprendedores y el programa "Ver por Mérida", que busca fortalecer la cohesión social y el bienestar de los meridanos.

MERCADOS JUSTOS: El programa Círculo 47 ha beneficiado a productores locales con capacitación y vinculación a mercados justos, sin intermediarios.
Además, uno de los pilares fundamentales para hacer de Mérida una ciudad sostenible y ordenada ha sido el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el cual a través de programas como "Muévete por Mérida", que incluye el sistema de bicicleta pública "En Bici", circuitos para personas vulnerables, zonas de velocidad reducida y cruces seguros, la ciudad ha avanzado hacia una movilidad más amigable con el medio ambiente.
En el ámbito medioambiental, la ciudad se ha destacado por programas como la "Cruzada Forestal", "Adopta un Árbol", "Arborízate para escuelas" y "Arborización de pisos públicos y eco estacionamientos", lo que ha permitido plantar más de 78 mil árboles en la administración actual, con la meta de alcanzar 150 mil árboles para el período 2021-2024.
En resumen, el segundo informe de acciones del alcalde Renán Barrera Concha destaca el crecimiento de
EDUCACIÓN Y VIVIENDAS DIGNAS: Se priorizaron acciones para el beneficio de los jóvenes, incluyendo programas como "Computadora en Casa", becas económicas y descuentos en instituciones educativas. En materia de construcción y rehabilitación de viviendas, se trabaja para eliminar el rezago en Agua Potable y Electrificación, beneficiando a más de 2 mil 900 personas de 908 viviendas.

MEDIO AMBIENTE SANO: Se instalaron tres nuevos Mega Puntos Verdes para fomentar el reciclaje y la participación ciudadana en la toma de decisiones. Se trabaja en la construcción del Hospital Veterinario Público y el Centro Municipal Animal para el cuidado y bienestar de los animales.
Iniciativas como la Cruzada Forestal, Adopta un Árbol y Arborízate para escuelas, han logrado la plantación de más 78 mil árboles.
