5 minute read

MÉRIDA DESTINO IDEAL PARA LA INVERSIÓN

Inversionistas generan economía, incrementan derrama y empleos mejor pagados.

Candelario Robles

Advertisement

La ciudad de Mérida se ha convertido en la tierra de las oportunidades para invertir y generar ingresos. Es una ciudad que da apertura a nuevas empresas, concentrándose en sectores considerados de innovación y desarrollo. Esta es la razón del crecimiento económico que se vuelve tan atractivo para los inversionistas de hoy.

La capital yucateca crece como destino ideal para la competitividad y la inversión, lo que la convierte en un potente imán de inversionistas que generan más empleos mejor pagados, lo que da paso a una mayor calidad de vida a las familias yucatecas y todos los que también han adoptado a Mérida como su nueva ciudad para vivir.

En una ciudad donde todos los sectores unidos, participan cada día e impulsan acciones para proyectar y engrandecer a la capital del estado, la administración municipal modernizada también logra romper paradigmas y acaba con esos trámites burocráticos que hacen más expeditos los trámites y servicios

En Mérida trabajamos todos los días en mejorar los trámites y servicios que ofrecemos a la ciudadanía y así seguir impulsando acciones que mantienen a nuestra ciudad como un destino ideal para la competitividad y la inversión, que generan empleos mejor pagados y lias, destacó el alcalde de Mérida, Renán

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo

COORDINADOR EDITORIAL Candelario Robles

COORDINADOR DE REDACCIÓN Gínder Peraza Kumán

JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado

JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul

JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón

DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González

EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo

WEB MASTER Carlos Cahum

COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz

VENTAS Y MERCADOTECNIA: Agencia MiPubli marketinmipubli@gmail.com semanario la chispa de yucatán @LaChispaMx @lachispa.mx La Chispa Mx

SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán. Dirección: calle 28 x 23 Col. México, C.P. 97125. Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.

DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx

Móvil: 9994 069048 / 9996 403028

“Mérida se distingue a nivel nacional e internacional por sus índices de seguridad, la calidad de sus servicios públicos y profesionales que están capacitándose constantemente para afrontar los retos que tiene el mercado mundial. Como parte de nuestra labor para promocionar a Mérida, hemos participado en diferentes actividades para atraer más visitantes, ahora estamos enfocados en consolidar el desarrollo económico a través de la internacionalización de nuestra ciudad”.

Con el objetivo de presentar las principales cualidades de Mérida como la seguridad, infraestructura urbana, calidad de los servicios que existen en el Municipio, el Alcalde, Renán Barrera Concha, inició a invitación de la Cancilleria mexicana, una gira de trabajo en la ciudad de Los Ángeles, California, para atraer más inversiones a la ciudad.

El Presidente Municipal trabajará con los representantes de los principales consorcios comerciales, embajadas y representantes de las cámaras empresariales de Estados Unidos para convertir a Mérida en un polo de inversión que genere mejores sueldos, más empleos y un desarro- llo económico para las y los habitantes del Municipio.

El munícipe recordó que en la Sesión Ordinaria de Cabildo del pasado viernes, se aprobó aceptar la invitación que realizó la Secretaría de Relaciones Exteriores para que Mérida participe en la iniciativa denominada “Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos”, Corredor California, que tiene como objetivo ampliar las estrategias y vínculos comerciales a través de la presentación de las áreas de oportunidad que tiene cada ciudad.

El Alcalde de Mérida explicó que en este primer día de trabajo se planteó la asistencia a los eventos relacionados con la industria creativa, la cooperación para la movilidad, establecer diálogos y vínculos con los sectores empresariales de Estados Unidos para continuar con la promoción de la vocación comercial e industrial de la ciudad, así como apuntalar los vínculos previamente establecidos en materia de turismo y promoción de Mérida como destino turístico.

Inversiones privadas 2022: 12,156 mdp

1,012 millones de pesos al mes

Barrera Concha.

33.7 millones de pesos al día

Enfatizó que, al estar situado geográficamente en un lugar privilegiado, Yucatán tiene conexión con distintos puntos como Asia, Europa, Canadá, Sudamérica y Estados Unidos, además de ser puerta de entrada al país al contar con un puerto como Progreso que se encuentra en un proceso de transformación y con uno de los aeropuertos más grandes de México.

“Todo aquel que decide invertir en

1.4 millones de pesos cada hora

Mérida encuentra una posición geográfica privilegiada, un puerto de altura con proyección a futuro, servicios médicos y hospitalarios, mano de obra calificada y apoyos gubernamentales para incentivar la inversión”, destacó.

HAY CONFIANZA

PARA INVERTIR

El primer edil de Mérida añadió que esta confianza del empresariado en el Municipio es gracias a que Mérida está situada

Para promover y establecer las relaciones con los posibles aliados estratégicos en materia de economía, la Delegación Yucatán estuvo conformada por Beatriz Gomory Correa, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Yucatán; Jorge Charruf Cáceres, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán; Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACOSERVITUR) Yucatán; Abelardo Caceres Add, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Yucatán; y el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena.

En el primer día de la agenda de trabajo, Barrera Concha compartió las actividades con Elia Margarita Moreno González, presidenta municipal de Colima, Bernardo Nava Guerrero, presidente municipal de Querétaro, Jorge Alfredo Corichi Fragoso, presidente municipal de Tlaxcala, y el Canciller Marcelo Ebrard, siendo este último quien extendió la invitación a las y los alcaldes que integran la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), durante la Sexta Reunión de Trabajo que se realizó en Mérida.

En este primer día de trabajo, el Alcalde participó en la conferencia “Ciudades inteligentes y diplomacia subnacional”, donde intervinieron el Canciller Marcelo Ebrard; Nina Hachigian, representante Especial de Diplomacia Subnacional (DoS); y John Rossant, CEO Smart Cities; en la que se abordó que Mérida tiene un gobierno digitalmente maduro con apertura hacia las nuevas tendencias tecnológicas que permitan no solo mejorar los servicios sino también la seguridad y calidad de vida de quienes viven o visitan la ciudad.

Barrera Concha participó en las reuniones en el Consulado General de México en Los Ángeles, en donde hubo las actividades “Diálogo con líderes de la México Initiative sobre diplomacia y cooperación” y “Networking con mayoristas, agencias de viajes y empresas del sector turismo”, donde estuvieron también los representantes de las cámaras empresariales para establecer vínculos y alianzas con sus homólogos en Estados Unidos; Cabe destacar que unidos los sectores productivos y el gobierno municipal con el respaldo del mandatario estatal siguen creciendo y fortaleciendo el estado.

Inversiones para Mérida en 2023-2024

Proyectos: 37

Inversión: 25,402 mdp

Empleos: 42,554 en los primeros lugares de seguridad, calidad de vida, crecimiento, capacidad de inversión y certeza jurídica, además de que es una ciudad que concentra el 80% de la actividad económica de todo el estado.

Destacó que la calidad de vida, conectividad, mano de obra de calidad, seguridad pública e incentivos fiscales para invertir, han convertido a Mérida en una ciudad referente a nivel nacional e internacional.

Añadió que desde el Ayuntamiento de Mérida se han buscado las alianzas para sentar las bases del desarrollo integral del Municipio en beneficio de todas y todos sus habitantes.

Gracias a la suma de esfuerzos de todos los sectores, Mérida permanece en la mira de grandes inversionistas de todo el mundo, por lo que se debe de aprovechar este escenario de oportunidades para innovar y transformar.

This article is from: