
3 minute read
DIPUTADOS "FIFÍS" EN QUINTANA

ROO; GASTAN
Advertisement
140 MDP, SIN RESULTADOS
Los diputados están más preocupados en acciones ajenas a su labor de legislar y lejos de atender la promulgación de leyes desarrollo urbano y movilidad
Janet Galindo
Los integrantes de la XVII Legislatura han resultado igual o más caros, que los diputados que les antecedieron en el cargo, señalan integrantes del Observatorio Legislativo quienes afirman que, los diputados locales le han costado ya más de 140 millones de pesos al erario sin que hasta ahora se sepa cuál es su plan de trabajo, indicó Eduardo Galaviz Ibarra. El presidente del Organismo de la Sociedad Civil (OSC), Galaviz Ibarra, mencionó que, pese a que la mayoría de los diputados locales son de extracción morenista, “el trabajo de la legislatura no se
PT seguirá en alianza con Morena
CAROLINA ARELLANO
El Partido del Trabajo (PT) en Quintana Roo no pretende romper alianza con Morena para el proceso electoral del 2024, afirma la comisionada política de este partido, Patricia Casados Pajín, quien sostiene que lejos de ello, buscan consolidar su alianza, tras indicar que lo ha visto reflejado en acciones a favor de la sociedad, además que siguen sin atenderse reclamos sociales de importancia”, expuso. Los integrantes de la XVII Legislatura han salido igual o más caros que los anteriores diputados locales, asegura el Observatorio Legislativo en voz de su presidente Eduardo Galaviz.
El también exlegislador local, advirtió que, la legislatura actual sigue ensimismada en acciones ajenas a su labor como promotores de leyes y, lejos de atender la promulgación de leyes de desarrollo urbano y movilidad, “han sido omisos en la atención a temas como la consulta ciudadana contra Aguakan, asuntos de seguridad pública y el tema del nombramiento de titulares de los organismos autónomos”.
El representante del Observatorio Legislativo señaló que al tratarse de una legislatura confirmada en su mayoría ocurrido en Coahuila no se repetirá en el estado.
La dirigente del PT en la entidad, dejó en claro que no hay intención alguna de su instituto político para ir solos en los comicios que se avecinan el año próximo para la renovación de la presidencia del país, las senadurías y las diputaciones, así como las 11 presidencias municipales y las 25 diputacio-
Automóviles, camionetas, camiones y autobuses: $1,299 pesos + 120 de la tarjeta de circulación
Motocicletas: $433 pesos + 120 de la tarjeta de circulación
Remolques: $601 pesos + 120 de la tarjeta de circulación
Cabe destacar que estos costos son para los dueños de vehículos que se encuentran al corriente con su pago de tarjeta de circulación anual, es decir, realizaron el pago del 2022.
Confía AMLO en que Mara resolverá conflicto Taxis-Uber
FENANDO KANTÚN por los partidos que estén en el poder -Partido Verde y Morena-, “quizá los legisladores siguen a la espera de que la jefa del Ejecutivo Mara Lezama, sea la que les marque la agenda”. Y sostiene que en el inicio de cada una de las tres últimas legislaturas se ha mantenido la expectativa de saber si puede asumir su responsabilidad de ser el Poder del estado que oriente las políticas públicas y mantenga el equilibrio de poderes políticos y constitucionales y no sólo ser una oficialía de partes del Poder Ejecutivo como lo han hecho los demás. nes locales que estarán en disputa en la elección concurrente.
En los tiempos de predominio del PRI, en el Gobierno se entendía que el control sobre los poderes del jefe político era total, asumiendo el tema como algo normal y la oposición representada en el Congreso se convertía en la consciencia crítica del gobierno en turno; lo que hoy día ni lejanamente ocurre. Para el Observatorio Legislativo la expectativa que hubo hacia las XV y XVI Legislaturas, las cuales representaban un supuesto cambio político del sistema en el estado se frustró, ya que incluso la oposición, mayoritaria en la XVI Legislatura se comportó como una parte del mismo sistema político partidista ahora del PAN y PRD, expuso.
En el marco de una nueva visita a Quintana Roo para supervisor los avances en la construcción del Tren Maya, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió “amor y paz” en el conflicto que taxistas del estado mantienen con operadores de Uber, como resistencia ante la entrada de este servicio de transporte privado.
“No tengo la información, pero… hay que buscar que se concilie”, respondió brevemente a un reportero que le pidió su opinión sobre las “mafias taxistas” que no están dejando operar a los conductores de la mencionada aplicación.
Sin embargo, en ese sentido, López Obrador aseguró tener “mucha confianza” en Mara Lezama para resolver la problemática.
“Ella va a intervenir seguramente y lo mejor es que no haya confrontación, que haya diálogo, que no haya violencia, amor y paz”, manifestó.
Cabe recordar que fue el pasado 11 de enero cuando magistrados federales concedieron un amparo a la empresa Uber para liberarla de una concesión de transporte público como requisito para poder operar en el estado, como lo establece la Ley de Movilidad, dado que su servicio está catalogado como privado.
La comisionada política del PT, Patricia Casados rechazó que su partido pretenda romper la alianza política que tienen con el partido Morena en las elecciones del 2024. La dirigente del PT en Quintana Roo, expuso que el estado, “no, hay ninguna posibilidad de romper alianza con Morena”.