DE CAMPECHE

DE CAMPECHE
CRISIS DE SEGURIDAD E INGOBERNABILIDAD EN CAMPECHE, ANTE CERRAZÓN Y VENGANZA DE LAYDA SANSORES CONTRA LOS POLICIAS, AUMENTAN LOS HOMICIDIOS, LA INSEGURIDAD Y EL DESGOBIERNO QUE AFECTA A CAMPECHANOS. DE ACUERDO CON CIFRAS DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, EN LOS PRIMEROS 4 MESES DE 2024, SE REGISTRARON UN TOTAL DE 64 HOMICIDIOS, ADEMÁS BUSCA CORRA LA SANGRE INCITANDO A ENFRENTAMIENTOS ENTRE LOS PROPIOS POLICIAS.
FERNANDO KANTÚN
A pesar del doble discurso de la gobernadora del estado de Campeche, Layda Elena Sansores San Román, al tratar de maquillar con sus informes en los Martes de Juagar que el estado de Campeche, es el estado más seguro, los ciudadanos dicen lo contrario, e incluso en cifras oficiales, se da a conocer que los delitos de alto impacto se han incrementado.
De acuerdo con las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, en materia del Fuero Común, hasta el corte del 30 de abril, se tienen datos de homicidios, lesiones dolosas y feminicidios que se han incrementado.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros cuatro meses (enero-abril) se registraron un total de 64 homicidios, de los cuales 33 fueron homicidios dolosos
En los primeros cuatro meses la estadística Sistema Nacional de Seguridad, se especifica que se presentaron 64 homicidios en el estado de Campeche, de los cuales, 33 fueron homicidios dolosos, 24 con arma de fuego, 4 con arma blanca y 5 con otro elemento. En el mes de enero, se registraron 8 homicidios con arma de fuego, en febrero 3, en marzo 8 y en abril 5; mientras que, con arma blanca, 2 en enero, cero en febrero, cero en marzo y 2 en abril; con otro elemento, uno en enero, uno en febrero, cero en marzo y 3 en abril.
a abril del presente año se registraron cuatro feminicidios en el estado de Campeche, de los cuales se divide de la siguiente manera, uno en el mes de enero con arma blanca, el segundo en el mes de marzo con arma de fuego, uno con otro elemento en el mes de febrero, así también se presenta otro feminicidio con otro elemento en el mes de abril.
Para el abogado carmelita, Jesús Rodríguez Plascencia, el tema de seguridad es algo delicado, porque no existe apoyo hacia los elementos por parte del gobierno del estado de Campeche, para mejorar los equipos y herramientas de trabajo, para que los agentes puedan contrarrestar a los grupos delictivos que operan en la entidad.
En cuanto a lesiones dolosas, se registraron un total de 949, de los cuales, fueron 201 en enero, 211 en febrero, 270 en marzo y 267 en abril; e mencionadas lesiones dolosas, 22 fueron con arma de fuego; 88 con arma blanca y 839 con otro elemento.
En el tema de feminicidio, de enero
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
“Al contrario, los agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), se encuentra desprotegidos e indefensos en cualquier circunstancia, como quedó demostrado el pasado 15 de marzo en un operativo anticipado en el interior del Centro Penitenciario de San Francisco Kobén de Campeche, a pesar de reportes de que los reclusos tenían armas, puntas (armas de fabricación penal) y
JUAN CU
Policías de Campeche llegaron hasta los golpes ante la disputa de unidades de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) en Campeche.
Policías llegaron hasta la sede alterna ante la falta de pago de sus quincenas desde el pasado miércoles, sin recibir alguna respuesta favorable. Ante ello reprocharon al Físcal del Estado, Renato Sales quien les quiso dar atole con el dedo, prometiendoles que hablaría con la Gobernadora Layda Sansores. Los policías no le creyeron y reprocharon su mal actuar ante esta
situación que lleva ya más de dos meses y donde no se ve solución. El reclamo alteró al funcionario, mientras policías al servicio de Marcela Muñoz titular de seguridad intentaban apoderarse de las unidades en las que llegaron los manifestantes. Los elementos defendieron su causa y en un punto inicio un pleito que llegó hasta los golpes incluyendo a mujeres policías. Y es que una de ellas fue agredida por Víctor Hugo Sánchez Ortiz quien la tiró al suelo. El funcionario quien funge como Director de Asuntos Internos, además aventó el celular de un comunicador quien repelió la agresión.
De enero a abril se presentaron
64 homicidios 33 fueron homicidios dolosos 24 con arma de fuego
teléfonos, entre otras, armas”, expresó.
Añadió que, policías que continúan en protesta porque les violaron y les siguen violando sus derechos, sin embargo, a la gobernadora, poco le importa las inconformidades de los policías que hacen el justo reclamo. Señaló que en su doble discurso la go-
del 29 de mayo al 04 de junio DE 2024
Son dos generaciones lejanas, pero que todo apunta que se encontrarán en el Senado de la República. Dos generaciones de políticos que los entrelazó un pasado oscuro, poco claro, y lleno de contrariedades. Uno es hijo de un candidato presidencial asesinado, lo he oído en sus entrevistas, muy pulcro, muy claro, sensato y efectivo en sus respuestas, él, Luis Donaldo Colosio Riojas.
El otro es un casi clarividente de la política, pupilo (secretario particular) de Fernando Gutiérrez Barrios. A Beltrones lo veías en sus eventos y siempre iba con un sequito de cómo 30 sujetos, “asesores” les decían, lo escuchas en sus entrevistas (alguna vez lo entrevisté) y es muy rebuscado, habla mucho, dice poco, de esos históricos sultanes de la política. Que creen que lo saben todo.
de ellos no están en la política. Entonces, muchos de estos reciclados que voy a encontrarme como compañeros de curul, realmente no eran amigos, amigos, reveló en una entrevista.
“Me gustaría no tener que encontrármelo nuevamente en el Senado, sea yo o no sea Senador. Creo que es de esas figuras que ya están demasiado recicladas, y una de las figuras también que se ha jactado más de ser una gran amistad de Luis Donado Colosio cuando en verdad no lo fue”, agregó.
Colosio Riojas sin alzar la mano sin el aparato propagandístico y de gobierno con que cuentan los políticos actuales, ha emergido como uno de los más sensatos y con peso político propio.
Lo cierto es que había un war room cuando Colosio Murrieta era candidato a la presidencia en 1994: Beltrones y Emilio Gamboa. El sonorense también se encargó de cumplir la petición de Diana Laura Riojas (esposa de Luis Donaldo) de cuidar que no mataran a Mario Aburto cuando lo trasladaban en un avión a la Ciudad de México.
Se registraron un total de 949 lesiones dolosas y Cuatro feminicidios
bernadora ha señalado que ahora con la manifestación de los policías, no hay delincuencia, que los delitos de alto impacto se han frenado, sin embargo, las estadísticas oficiales dicen todo lo contrario, los homicidios dolosos continúan, así como lesiones dolosas y feminicidios; delitos que para la gobernadora no existen.
De Colosio Riojas, se prevé un futuro prometedor en la política. De Manlio, un escenario poco claro en el Congreso con todos los antecedentes que pesan sobre él. No hay mucho que explicar en esa tensa relación que se espera. Hubo un crimen político de por medio. En la opinión popular prevalece que se trató de un complot orquestado y dirigido en el seno del propio PRI vía Manlio Fabio Beltrones, jefe de escoltas de Luis Donaldo Colosio Murrieta, y ordenado directamente por Carlos Salinas de Gortari en una compleja táctica de su jefe de asesores, José María Córdoba Montoya, que al final pudo imponer como presidente a su preferido Ernesto Zedillo Ponce de Léon.
Hoy Beltrones busca un escaño y hace campaña, Colosio Riojas lo acusa de usar el nombre de su padre para montarse en el proselitismo. En política todo se vale.
Colosio Riojas no solo ha negado la amistad entre su padre y Beltrones, sino que incluso ha manifestado que no le gustaría encontrárselo en el Senado si ambos ganan en las elecciones del 2 de junio.
Las amistades se esfumaron, realmente los amigos verdaderos, muy contados, sí se mantuvieron presentes, muchos
Lo cierto es que Luis Donaldo Colosio Riojas sin alzar la mano, sin el aparato propagandístico y de gobierno con que cuentan los políticos actuales, ha emergido como uno de los más sensatos y con peso político propio.
Pausadamente y desde una inusual trinchera municipal como lo es el gobierno de Monterrey, Colosio Riojas ha venido ganando terreno en un campo altamente polarizado por dos bandos políticos rivales. He escuchado con detenimiento las declaraciones de este político, y sin duda, pinta para ser uno de los más serios del escenario que se viene.
Cuando me refiero a Colosio y Beltrones, como dos caras de la política, es cómo ese régimen que no se acaba de ir, ese de los beltrones, los bartlets, los amlos, todos ellos, que siguen guardando serios problemas de complejidad estructural para este país.
Colosio es lo más reflexivo que se ve en el escenario, no habla de regímenes, su planteamiento es muy espiritual, cosa que sin duda, le falta tanto a este sistema político, que sus estúpidos “cálculos políticos” sean cambiados por raciocinio colectivo. Tanta grilla barata, cuanto daño le ha hecho al país. Nos hacen falta más colosios y menos beltrones.
Concierto en Campeche fue utilizado por el partido del Gobierno en turno para buscar levantar a su candidata
JAUN CU
Ciudadanos acusaron en redes sociales las malas intenciones del Gobierno del Estado de promover a su candidata a través de un concierto. Y es que la llegada de los ángeles azules sirvió para publicitar a Jamile Moguel tanto dentro como afuera del estadio donde se realizó el concierto. Los ciudadanos tomaron fotografías de los vehículos a las afueras del estadio sin verse la presencia del Órgano Electoral. Autoridad que debería sancionar este tipo de actos que frecuentemente ha realizó Morena y no se sabe si han sido investigados.
Denuncian formalmente al Gobierno de Morena en Campeche y su candidata a la presidencia municipal
JUAN CU
El candidato acusó que se violentó los principios de imparcialidad y neutralidad en la contienda electoral previa al 2 de junio. El candidato de la coalición PRI y PRD Ricardo Medina Farfán, anunció la denuncia formal en contra de la candidata de Morena Jamile Moguel. Así como al gobierno del estado por violar la ley electoral.
En esta denuncia presentada ante representantes de los medios de comunicación señaló, que se alteró la contienda electoral. Pero además
se favoreció a la candidata de MORENA mediante el uso indebido de recursos públicos durante el concierto de los Los Ángeles Azules. Pagado con el recursos de los campechanos. En la denuncia dijo se establece que este hecho violentó los principios de imparcialidad y neutralidad en la contienda electoral. Acusó al gobierno de Campeche y a Layda Sansores San Román de operar para favorecer a la candidata de su partido político, quien se encuentra entre los últimos lugares de preferencia electoral.
JUAN CU
El ex candidato de Movimiento Ciudadano presentó un video en sus redes sociales para fijar postura sobre diversos temas. En primer punto aclaró que Morena hizo todo lo posible para no permitirle participar en la elección del 2 de junio.
Elíseo señaló el contuvernio que hay entrr Morena, PRI y PAN para apoderarse de la alcaldía pues el supuesto debate es prueba de ello. Afirmó que votar por dichos candidatos es favorecer a Morena y dejar a Layda mejor parada en el Gobierno.
El ex candidato señaló la guerra sucia que se está desarrollando para atacar a la candidata de Movimiento Ciudadano. Ya que buscan dejarla mal ante la opinión campechana y hacerla perder la preferencia de la gente pero dijo que esto no sucederá.
Elíseo Fernández dijo que los candidatos de otros partidos han sido señalados de diversas irregularidades y no hacer nada por el municipio. Finalmente no quiso que los ciudadanos echen en
saco bolso voto y dar un voto útil para quien si tiene oportunidad de ganar. A un par de semanas de realizarse las elecciones los ánimos cada vez se calientan más en Campeche.
JUAN CU
La deuda del Ayuntamiento del Carmen con el Instituto Mexicano del Seguro Social que asciende por 494 millones 151 mil 418.99 pesos, y que viene de administraciones pasadas, entre ellas, la del 20152018, de Pablo Gutiérrez Lazarus, cuando gobernó como panista, ha traído repercusiones a los trabajadores de la comuna, porque en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) les han dado una mala atención médica, y otros han tenido problemas para sus jubilaciones. Hay que mencionar que, de acuerdo con transparencia, del 2015 al 2018, en el periodo de administración municipal de Pablo Gutiérrez como panista dejó un adeudo por 306 millones 399 mil 154.95 pesos al IMSS. Deuda que se desglosa de la siguiente manera, adeudo de Cuota Obrero Patronal (COP) por, 212 millones 133 mil 525 pesos, mientras que, de Retiro en Cesantía y Vejez (RCV), dejó un adeudo por, 94 millones 265 mil 629.95 pesos, sin embargo, Pablo Gutiérrez, quien ahora gobierna el municipio de Carmen, con bandera de Morena, niega esa deuda.
Altas temperaturas afecta
Las altas temperaturas que se siente en el municipio de Carmen, tiene preocupado a los campesinos y a los productores de ganado del ejido Juan de la Cabada Vera, porque los 40 jagüeyes que existen en el ejido, se han secado, y los ganados carecen de agua para beber, mientras que los árboles frutales de cítricos y maderas preciosas que fueron plantadas hace unos años estén muriendo, dijo Pedro de la Cruz Hernández, de mencionado ejido.
Expresó que la seca les está pegado duro a los productores y campesinos de esa comunidad, los jagüeyes se han secado, y tienen que llevar agua en camioneta hacia los potreros y parcelas para el ganado, porque el calor está afectado a los animales, así como a los árboles que recientemente fueron plantados.
“Sembraron árboles frutales (cítricos), así también maderas preciosas, pero la alta temperatura está afectando a las plantas, y estamos haciendo hasta lo imposible para evitar que los árboles mueran”, añadió.
Apuntó que los productores tienen que ir al río Chumpán para llenar tambos con agua, son 20 kilómetros de recorrido, y cada productor tienen que llevar cinco mil litros de agua o más, ya que depende del número de ganados, así como de árboles que tienen en las parcelas y potreros.
Mencionó que en próximos días tienen contemplado visitar la oficina de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) del estado de Campeche, para solicitar apoyos y ver si se les contempla para la perforación de pozos profundos, en las parcelas y potreros, y estar preparados para enfrentar la sequía el año próximo.
JUÁN CU
Esperamos que el próximo gobierno federal sea más flexible, hemos tenido acercamiento con los equipos de trabajo de las dos candidatas mujeres, porque buscamos que haya más empatía y sensibilidad, de no comparar a todos los comunicadores de manera general que estamos coludidos en el poder, debemos defender la libertad de expresión, el trabajo que cada una de las y los compañeros en su medio de trabajo, dijo Francisco Contreras Vergara, secretario general del Comité Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión (STIRT), en visita a Ciudad del Carmen.
Añadió que el señor presidente de la República Mexicana ha tasado a todos por igual al referirse a la mafia del poder como una industria que ha estado entregada a los hombres del poder y de las riquezas de este país.
“Sin embargo, hay que ser claros, existen radiodifusores que generan empleo y que hacen el
JUAN CU
No hay interés de las autoridades de pesca, tanto de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), ni del Instituto de Pesca y Acuacultura (Inpesca) del estado de Campeche, para contrarrestar la actividad ilícita de los ostioneros piratas que prácticamente están acabando con los bancos ostioneros, dijo el presidente de administración dela Sociedad Cooperativa Ostionera “Los Tamarindos”, de Ciudad del Carmen, José del Carmen Ortiz Pérez.
Mencionó que, además, de que los
esfuerzo todos los días para mantener sus transmisiones, hay compañeras y compañeros, miles en el país que llevan esparcimiento, noticias, llevan la información y diversión, y lo hacen con mucha dignidad, y con los salarios que tenemos, no alcanza hoy en día, a pesar de todo que tenemos en el contrato de ley, pero resultan insuficientes”, mencionó.
Agregó que ve que hay una saña a esta industria por la clase política en tér-
ostioneros piratas están acabando con los bancos ostrícolas, también ponen en riesgo la salud de los consumidores, debido a que la producción que venden
minos generales, las reformas a la ley de radio y televisión, el tema de los refrendos, son una industria sobreregulada, en este momento están transmitiendo más de 22 millones de spot en todas las televisoras y radiodifusoras del país.
“Tenemos en muchas regiones del país, la competencia ilegal de las estaciones piratas y no vemos que se tomen acciones por parte de la autoridad para que esas industrias paguen impuestos y generen empleo”, aseguró.
los ostioneros piratas en sus domicilios, carecen de una supervisión de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam). Expresó que se ha visto que algunos ostioneros piratas obtienen los ostiones en los bajeríos o bancos ostrícolas de, El Aguacatal, El Piolín, La Piedra y Chencho, entre otros, que se encuentran en la Laguna de Términos, por la boca de la Laguna de Atasta, bancos ostrícolas que caracen de certificación sanitaria, situación que pone en riesgo la salud de los consumidores. “En cambio, los socios de la cooperativa obtenemos la producción de los bancos ostrícolas que son monitoreados de manera semanal por la Copriscam, y son, “El Bajo de Peralta”, “Punta Julesa”, “Liseta”, “Palón”, “La Lebisa” y “El Playaso”, ostiones que tienen la certificación para su consumo de manera confiable”, manifestó.
Poder legislativo de Campeche entrega premio a “Al Mérito a la Enfermería Campechana, 2024”
JUAN CU
En Sesión Solemne, el H. Congreso del Estado entregó el Premio “Al Mérito a la Enfermería Campechana, 2024”. A las Maestras María Petrona Rejón Couoh y Manuela del Carmen Tuz García, en la Categoría de Servicios y Administración. Y al M.C.E. Pedro Moisés Noh Moo, en la Categoría Académica; así como reconocimiento por su trayectoria y desempeño profesional a la Mtra. Benigna Mier Mex.
En su mensaje, la diputada Karla
Guadalupe Toledo Zamora, presidenta de la Comisión de Salud y del Comité de Evaluación del Premio “Al Mérito a la Enfermería Campechana, 2024”, destacó que las y los enfermeros del Estado trabajan todos los días con honestidad y entrega, “ustedes son profesionales al servicio de la humanidad que cuidan y consuelan a las y los pacientes como si fueran sus seres queridos”.
El diputado Jiménez Gutiérrez, afirmó, que el gremio de enfermería es sinónimo de humanismo y solidaridad, “ustedes son el corazón del cuidado de la salud, y decirles que el Poder Legislativo abonará a consolidar las diferentes tareas que realizan en esta maravillosa profesión”.
Mientras que los Galardonados coincidieron en la máxima tribuna que las enfermeras y enfermeros son agentes de cambio y trabajan desde la pasión, dedicación y empatía, a su vez, rindieron emotivo homenaje al personal que estuvo en la primera línea en la lucha contra la COVID-19.
FERNANDO KANTÚN
El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, a través de la Biblioteca Pública Central Francisco Sosa Escalante y el Centro Cultural El Claustro, llevó una actividad cultural relativa al Día de las Madres, al Centro de Reinserción Social de San Francisco Kobén.
Norma Lladó Zetina, directora de la biblioteca y Fomento a la lectura, narró
JUAN CU
Integrantes de la sección de metales de Los Ángeles Azules, acudieron al Centro Cultural El Claustro, del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche. Esto para impartir una Masterclass abierta al público en general, previo al concierto que ofrecieron en el estadio Nelson Barrera Romellón.
Los trompetistas Alfredo Clavijo e Irving Sánchez y los trombonistas Enrique y Antonio Clavijo, del grupo musical de Iztapalapa, interactuaron con las y los asistentes. Así como integrantes de las agrupaciones del Estado de Campeche, y explicaron cómo se estudia de manera individual antes y después de un concierto.
Asimismo, compartieron la manera de estudiar la música de repertorio para la agrupación, cómo ensamblar una sección de instrumentos, entre otros temas de interés. Enfatizaron la importancia de la constancia, disciplina y la puntualidad para lograr los objetivos en la música.
Por lo general, la sección de metales en una orquesta o banda incluye instrumentos como trompetas, trombones, trompas y tubas, instrumentos conocidos por su sonido potente y resonante, y desempeñan un papel crucial al proporcionar soporte armónico y rítmico a la composición musical en general.
JUAN CU
En los Nacionales CONADE de voleibol de playa que se llevaron a cabo en Carmen, destaca el trabajo del departamento de Medicina Deportiva. El cual está haciendo una gran labor con un grupo de fisiatras, nutriólogos y médicos en general. Esto para atender a los más de 300 deportistas que compiten desde el domingo 11 de de mayo.
El trabajo de los fisiatras fue lo mejor, pues debido al intenso calor en los partidos se tiene mucho desgaste. Un día antes de terminar la competencia, se repartieron 20 garrafones de agua, 46 planchas de botellitas de agua. Lo cual equivalen a 1840 unidades de 355 mililitros cada una.
La mamá latosa, del autor Na Eun-Hee y el poema Si volviera a nacer, elegiría ser la madre de mi madre, de Rosen Jaden, títulos que invitan al análisis desde la inteligencia emocional.
Las personas privadas de la libertad disfrutaron de una puesta en escena, que consistió en una lectura dramatizada de Instrucciones, de Julio Cortázar, musicalizada por el pianista Julio Hoil Lee y la violinista Ivonne Rubio, así como poemas que expresan el amor a través de palabras, mismos que leyeron en voz alta.
Los temas musicales que se interpretaron fueron de autores como Osvaldo Farrés, Manuel Esperón, Álvaro Carrillo, Agustín Lara, Armando Manzanero, Rubén Fuentes, entre otros.
El Instituto de Cultura y Artes del Estado continuará llevando diversas manifestaciones artísticas, con la finalidad de acercar las artes a todas las personas y de contribuir a la cultura de la paz, hacia una sociedad justa.
Así mismo, se han distribuido 23 unidades de Gatorade, 115 bolsas de hielo, además de que se atendieron ya 5 casos de golpe de calor. Por lo que fue necesario y fueron controlados todos los casos, además de 49 deportistas y personas atendidas.
El buen trabajo de nuestros héroes anónimos ha ocasionado que todo se mantenga bajo control, sin ningún traslado a alguna clínica, menos por alguna complicación, puesto que, antes, durante y después de los juegos se está atendiendo de manera cerca a todos los involucrados.
JUAN CU
Colofón exitoso tuvo el Nacional CONADE de voleibol de playa en las canchas de Playa Norte, Municipio de Carmen. Donde se disputaron las finales y terceros lugares, donde Sinaloa fue el ganador con dos medallas de oro así como dos platas y un bronce. La dupla campechana integrada por Ana Michelle Ovando y Melissa Marín, terminaron en cuarto lugar general.
Así, en la categoría Juvenil Menor Femenil, Sinaloa se llevó su primer oro, plata para Veracruz y bronce para Colima. En la rama Varonil, de nuevo Sinaloa se colgó el metal dorado, dejando con la plata a Michoacán y el bronce para Baja California. Una categoría que entregó buenos juegos a la afición.
En la Juvenil Mayor Femenil, Michoacán sorprendió a Sinaloa para qui-
tarle la medalla de oro, mientras que la medalla de bronce se quedó para Nayarit; en la rama Varonil, Sinaloa apareció de nuevo para llevarse su tercera medalla de oro, venciendo en la final a Chihuahua, el bronce fue para Querétaro.
En la Juvenil Superior Femenil, Veracruz se llevó el oro después de ven-
cer en un buen partido a Sinaloa en dos sets; la medalla de bronce fue para Nayarit, quien a su vez venció a Campeche, que terminó en cuarto lugar; en la rama Varonil, el campeón fue Chihuahua, que le dejó la playa a Jalisco, mientras que Sinaloa alcanzó el bronce.
Hombre se ahorcó en el baño y terminó con su vida
JAUN CU
El hallazgo ocurrió durante las primeras horas de este martes en los cruces de las calles unión obrera por independencia de la colonia Morelos. Esto cuando sus amigos lo vieron entrar al baño y al ver que no salía le llamaron pero no respondió por lo que decidieron entrar. Compañeros lo encontraron suspendido y dieron parte a los números de emergencia llegando agentes de la Policía para tomar conocimiento del hecho. Los elementos corroboraron el hecho y acordonaron la zona además de dar parte a la Fiscalía.
Vecinos salieron de sus casas al ver la movilización policíaca pero sin conocer que es lo que había ocurrido en la vivienda.
JAUN CU
El suceso ocurrió poco antes de la medianoche del pasado sábado cuando ciudadanos reportaron sin éxito al 911 que las palapas de los cocteleros se quemaban. Todo esto ante la vista de cientos de campechanos que pasaban por ahí después del concierto de los ángeles azules.
Protección Civil Municipal acudió al lugar de los hechos para tomar conocimiento de lo ocurrido.
JUAN CU
Los elementos llegaron a bordo de las unidades de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) en pleno Centro Histórico de ls ciudad. Bajaron con pancartas y de colocaron sobre el acceso de la calle 8 exigiendo se les responda de manera formal a su última solicitud.
Un megáfono utilizaron los oficiales para que los escuchen, pidiendo la presencia del Secretario de Gobierno, Armando Toledo Jamit. Ya que de todo que habían solicitado ninguna respuesta recibieron del Gobierno.
Los oficiales resultaron atendidos varios minutos después por el subsecretario, Arturo Moo Cahuich, quien los escuchó. Incluso se acordó una reunión el próximo lunes para poder entablar una mesa de diálogo. Sin embargo los
elementos pedían estar todos presentes para evitar la compra de conciencia de más de sus compañeros.
Los manifestantes acusaron al Gobierno de comprar policías y ordenarlos llevarse las unidades a la sede alterna.
Por lo que ya no piensas correr más riesgos en este sentido hasta que haya una solución.
Molestos señalaron que no se les ha pagado y fue ahí en donde el funcionario no supo que responder y huyo.
FERNANDO KANTÚN
El hecho ocurrió esta mañana cuando ciudadanos reportaron olores fetidos provenientes de un terreno a un costado de la calle San Luís Potosí. Esto entre Fidel Velázquez y el Fraccionamiento Residencial Campestre. Los ciudadanos decidieron echar un vistazo de donde provenía el olor, llevándose una gran sorpresa al descubrir un cadáver. De inmediato solicitaron la
presencia de las autoridades, llegando agentes de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) quienes confirmaron lo sucedido.
Los agentes acordonaron el sitio mientras dieron parte a la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado quienes realizaron las indagatorias. Así mismo se hizo presente el Servicio Médico Forense (SEMEFO) para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo.
FERNANDO KANTÚN
El día de ayer representantes de los más de mil policías en lucha para exigir la destitución de Marcela Muñoz Martínez. Y es que desde hace días se han presentado rumores de que hay más elementos acudiendo a la sede alterna. Los policías señalaron que está situación es mentira y ellos siguen en su lucha de 60 días además de que no van
a claudicar. Explicaron que la razón los asiste y pese a los actos de represión por varios funcionarios del Gobierno Estatal, no se van a dejar vencer. Los manifestantes mencionaron que ahora se han metido con sus salarios y además fueron engañados por autoridades federales. Pues la Secretaría de la Función Pública se comprometió a atenderlos la semana pasada pero nunca
los llamaron.
Los elementos suponen que esta acción del Gobierno Federal fue ante la visita de la candidata del presidente y para evitar disturbios. Sin embargo pese a esta situación no van a bajar los brazos. Invitaron a sus compsñeros de la sede alterna a acudir a la SPSC ya que tienen conocimiento de que les están abriendo carpetas de investigación.
El hallazgo causó gran sorpresa entre vecinos del sector de la ciudad, ya que se rumoró que el cuerpo era de un hombre. Sin embargo no se emitió mayor información sobre los hechos de este hallazgo. Y es que fuentes dignas de crédito mencionaron que pudo haber sido algún trabajador quien sufrió golpe de calor.
Las autoridades omitieron brindar mayores informes sobre este hallazgo.
DE YUCATÁN De tabasco DE CAMPECHE
"Los ciudadanos entregaron un oficio ante la CODHECAM debido a la falta de vigilancia por el nulo suministro de gasolina que dan a los policías . Esto se debe al conflicto que persiste en la capital de Campeche y que deja en indefensión a los habitantes, quienes están cansados."
"Las autoridades no han permitido dotar de gasolina a las cientos de unidades policiales , resultando en la falta de rondines en colonias."
Colonias afectadas incluyen:
-Samulá
-Kanisté
-Miguel Hidalgo
-entre muchas otras
POR FERNANDO KANTÚN
Es responsabilidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) solucionar los problemas de variaciones de voltajes y apagones que se registran en la ciudad, y con ello, evitar bloqueos de vialidades como se ha visto en los últimos días, mencionó el gestor social en la Isla del Carmen, Abraham Roberto Simón Díaz.
Señaló que es s lamentable que la CFE siendo una empresa que más recursos genera no le puedan dar mantenimiento adecuado a su infraestructura;
JUAN KU
Los ciudadanos entregaron un oficio ante la CODHECAM debido a la falta de vigilancia por el nulo suministro de gasolina que dan a los policías. Esto debido al conflicto que persiste en la capital de Campeche y que deja en indefension a los habitantes quienes están cansados. Los manifestantes externaron ya no poder solventar el pago de gasolina a
algunas unidades de sus colonias y dijeron que es responsabilidad del Gobierno. Pues las autoridades no han permitido dotar de gasolina a las cientos de unidades que hay y por eso no se realizan los rondines en colonias.
Los delincuentes aprovechan el problema para hacer de las suyas y entran a robar en casas incluso a plena luz del día, dijeron los ciudadanos. Molestos pi-
además de carecer de cuadrillas suficientes para atender las necesidades de la ciudadanía; y por otro lado, la CFE tiene la obligación de informar por qué se están presentado los apagones en
las colonias, pero no lo hace.
Indicó que, en Ciudad del Carmen, la CFE tiene la tarifa es más alta del servicio de energía eléctrica, porque los recibos de tarifa doméstica llegan a los
den que se haga algo al respecto y se exhorta al gobierno estatal a cumplir con su responsabilidad.
Colonias afectadas están Samulá, Kanisté, Miguel Hidalgo entre muchas otras que siguen sin vigilancia en todo el día. Mientras son los ciudadanos quienes tienen que sufrir la falta de tacto del Gobierno para solucionar el conflicto de los policías, finalizaron.
hogares de mil 500 a cinco mil pesos; sin embargo, el servicio que presta la empresa es, pésima, ya que por años existen los problemas de variaciones de voltajes porque la empresa no le da mantenimiento al tendido eléctrico, así como a los transformadores.
Mencionó que en estos tiempos donde el calor es sofocante, la gente hace uso durante las 24 horas del día del ventilador y del clima, eso provoca el sobrecalentamiento de los transformadores que se encuentran obsoletos, y de ahí los apagones.
“El caso es que los ciudadanos hacen el reporte de la falta de energía eléctrica en las colonias, sin embargo, sus demandas no son atendidas en tiempo y forma, por ello, los ciudadanos optan en realizar el cierre de vialidades, y se podría presentar más manifestaciones si los apagones continúan”, agregó.