DE YUCATÁN

DE YUCATÁN
EN INTENSA PERO EXITOSA GIRA YUCATÁN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO DE LA INVERSIÓN EUROPEA. DESTACA EL GOBERNADOR DÍAZ MENA EN LA FITUR 2025, QUE EL ESTADO ES UN IMÁN PARA LAS INVERSIONES Y LAS CONDICIONES SON ÓPTIMAS PARA HACER NEGOCIOS.
RENÉ CASTILLA
El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que Yucatán se posiciona como un enorme imán de inversiones europeas, al mismo tiempo que se convirtió en el nuevo epicentro de la inversión en México. Ante directivos de BBVA y empresarios españoles, el mandatario Yucateco, participó en el panel “La Nueva Era del Sector Turístico Mexicano”, organizado dentro del Foro “Conectando Oportunidades en el Sector Turístico” en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR2025).
Hoy quiero mostrarles por qué Yucatán es el nuevo epicentro de la inversión en México, ya que ofrece un entorno propicio para los negocios, con condiciones óptimas para el crecimiento y el éxito de las empresas”.
Al encuentro, en que también participaron sus homólogos de Quintana Roo; Mara Lezama Espinosa y de Jalisco, Pablo Lemus, Díaz Mena precisó que Yucatán destaca como un estado
EN INTENSA PERO EXITOSA GIRA YUCATÁN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO DE LA INVERSIÓN EUROPEA. EL GOBERNADOR DÍAZ MENA DESTACÓ EN LA FITUR 2025, LAS CONDICIONES ÓPTIMAS PARA HACER NEGOCIOS.
ideal para la inversión, debido a su estabilidad económica que ha impulsado un crecimiento sostenido, y su ubicación estratégica con acceso a mercados internacionales.
Además, cuenta con una infraestructura logística en constante desarrollo, un entorno de seguridad superior al promedio nacional y un capital humano
altamente capacitado, posicionándolo como un destino competitivo y atractivo para inversiones a largo plazo.
Ante la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora y la Asesora Empresarial del Gobierno de México, Altagracia Gómez Sierra, el mandatario resaltó que Yucatán se
posiciona entre las 10 economías más sólidas de México, según el Índice de Competitividad 2024, gracias a su aprovechamiento del nearshoring, infraestructura logística avanzada, educación de calidad y capacitación alineada al mercado laboral.
Además, subrayó, Yucatán es reconocido como el estado más seguro del país, con un entorno de convivencia caracterizado por la amabilidad y solidaridad de su gente, lo que refuerza su desarrollo económico y social. Acompañado del secretario de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Novelo Barrera y el Coordinador General de Asesores, Dafne López Martínez, Díaz Mena sostuvo una reunión con directivos de la empresa mundial de aeronáutica Airbus. Y una visita a Iberdrola, una de las empresas más emblemáticas en el sector energético a nivel mundial, ahí el jefe del ejecutivo estatal apuntó que Yucatán avanza hacia un modelo energético sostenible, aprovechando su ubicación estratégica, conectividad logística y recursos naturales como el sol y el viento.
YUCATÁN, CAPITAL GASTRONÓMICA MUNDIAL
Recibe el nombramiento de “Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025”, Yucatán arrancó su participación en la Feria Internacional de Turismo 2025 (FITUR). En el marco de la edición número 45 de la FITUR, una de las ferias más importantes del mundo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena asistió junto a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, para inaugurar el pabellón de
México en ese evento global.
Díaz Mena destacó que la delegación yucateca participa con una gran expectativa de toda la gente del mundo, de conocer los atractivos culturales, históricos, naturales, y la gastronomía de nuestro querido Yucatán.
Hemos recibido ya el nombramiento de ‘Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025’, lo que nos permitirá dar a conocer a todo México y a todo el mundo, una de las mejores gastronomías de nuestro país”.
Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo; del titular de la secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Novelo Barrera y el Coordinador General de Asesores, Dafne López Martínez, el mandatario destacó que la presencia de Yucatán en el evento global de turismo no es un logro aislado, es el fruto del trabajo conjunto de un gobierno comprometido con llevar la grandeza de Yucatán al mundo y de un pueblo que día a día demuestra que el verdadero motor de nuestra tierra son su historia, su cultura y su gente.
FORTALECEN LAZOS COMERCIALES CON VALENCIA, ESPAÑA
El gobernador Joaquín Díaz Mena visitó Valencia, España, para fortalecer lazos comerciales, conocer modelos de innovación y replicar prácticas exitosas en la modernización del Puerto de Progreso, clave para el comercio internacional de Yucatán.
Durante su visita, destacó la importancia de adoptar modelos exitosos como los implementados en esa región europea, reconocida por su liderazgo en comercio internacional, innovación y cadenas de valor globales. El mandatario también recorrió el puerto de Valencia, el más relevante del Mediterráneo en transporte de contenedores, para conocer de primera mano las prácticas de eficiencia y sostenibilidad que podrían ser replicadas en la modernización del Puerto de Altura de Progreso, pieza clave para potenciar las exportaciones e inversiones en Yucatán.
Nuestra reunión de hoy nos brinda la oportunidad de identificar áreas concretas de colaboración, y estoy convencido de que juntos podemos lograr avances significativos”, declaró Díaz Mena ante líderes empresariales valencianos.
El Gobierno de Yucatán presentó, en el pabellón de México de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, el catálogo “Yucatán Mosaico de Experiencias”, una innovadora propuesta que destaca la riqueza natural y cultural del estado como un valor clave para el desarrollo del turismo comunitario, la actividad económica y el bienestar social de las comunidades rurales mayas.
Durante la presentación, el Gobernador Joaquín Díaz Mena enfatizó que este catálogo refleja una visión global que comparte con el mundo el misticismo y la autenticidad del estilo de vida del pueblo yucateco. Subrayó que, a través del turismo comunitario, actividades cotidianas como la milpa, el bordado, la meliponicultura y la cocina tradicional se transforman en experiencias únicas que no solo preservan tradiciones, sino que también promueven el desarrollo sostenible en la región.
Acompañado del Secretario de Fomento Turístico de Yucatán y el Oficial Nacional de Cultura de UNESCO México, Carlos Tejada, Díaz Mena, en la presentación detalló que el catálogo presenta 14 experiencias exclusivas que resaltan
el legado cultural transmitido por generaciones, destacando su potencial para mejorar las condiciones de vida de las comunidades mayas.
Entre estas actividades se encuentran la participación en talleres de bordado tradicional, visitas a apiarios de meliponas, preparación de platillos típicos y recorridos por zonas naturales protegidas.
Este catálogo se elabora como una herramienta útil para la promoción del turismo cultural y sostenible- Es resultado del trabajo conjunto realizado por UNESCO, Airbnb y la Alianza de Turismo Comunitario Co´ox Mayab, con el apoyo del Gobierno del Estado de Yucatán, a partir del programa de “Mejora de Capacidades para el Turismo Comunitario”.
Con esta propuesta, dirigen sus esfuerzos a impulsar y promover con sentido sustentable el turismo comunitario, y junto con la UNESCO muestra un modelo que pone en el centro a las comunidades locales como protagonistas del desarrollo sostenible y la preservación cultural.
Yucatán es un ejemplo de experiencias turísticas donde la identidad, la cooperación y el respeto por el entorno se entrelazan para ofrecer vivencias auténticas y significativas.
Estos acercamientos buscan fomentar sinergias en comercio, logística e innovación, sentando las bases para consolidar a Yucatán como un eje estratégico en el comercio internacional y fortaleciendo su competitividad a través de
cantidad de experiencias exitosas que sirven en este momento en el que se trabaja en la modernización y ampliación del Puerto de Altura de Progreso. Por parte del CEV, también estuvieron la secretaria general del CEV, Esther Gilabert; la directora general, Inmaculada García; y el director de economía y análisis, y responsable de relaciones internacionales, Ricardo Miralles. Mientras que, en representación de Yucatán asistieron el coordinador general de asesores, Dafne López Martínez; el presidente de la Coparmex y representante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Emilio Blanco del Villar.
IMPULSA YUCATÁN MIPYMES CON APOYO INTERNACIONAL El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, celebró la firma del Convenio de Colaboración entre Banco Santander y la Cámara Española de Comercio en México, una alianza estratégica que promete generar nuevas oportunidades para los sectores productivos de la región y del país.
Este acuerdo, formalizado en España, fortalece la relación económica entre ambos países y abre el camino para el acceso a instrumentos financieros clave que impulsarán el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes), así como de los jóvenes emprendedores. En el evento estuvieron presentes José Manuel Cendoya, vicepresidente del Consejo de Santander España, y Antonio Basagoiti, presidente de la Cámara Española de Comercio en México.
El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que el convenio tiene como objetivo apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) y a los emprendedores, mediante créditos a tasas preferenciales, microcréditos para jóvenes y emprendedores, así como programas de educación financiera para mujeres. En el marco de la Misión Comercial en España, Díaz Mena sostuvo reuniones clave con la directora general de Comercio Internacional e Inversiones del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España, Alicia Varela Donoso y con integrantes de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).
proyectos de infraestructura clave.
El jefe del Ejecutivo estatal también sostuvo un encuentro con Francesc Sánchez Sánchez, director general del Puerto de Valencia, España, quien compartió a la delegación yucateca una enorme
Los encuentros refrendaron el compromiso de fortalecer las relaciones económicas, comerciales y culturales entre Yucatán y España, con el objetivo de promover la inversión y la cooperación internacional para el desarrollo mutuo.
DAVID MATÍAS
Gaspar Quintal Parra, presidente estatal del PRI, acusó al gobierno del estado de estar detrás de “una estrategia burda, además de inoportuna y contradictoria, pues mientras la Presidenta del país llama a la unidad nacional en contra de las amenazas externas, aquí en Yucatán aplican un terrorismo de estado, amenazando y condicionado a ayuntamientos con el poder público”. “Lo hemos dicho reiteradamente, estamos presenciando un desmantelamiento progresivo de las intuiciones democráticas, la eliminación de contrapesos, la persecución de opositores, la cooptación de líderes, el condicionamiento de los apoyos sociales y el uso del dinero público para atacar a quienes no se someten a sus caprichos, entre otras tácticas que se emplean en regímenes autocráticos”, afirmó.
CAROLINA ARELLANO
Álvaro Cetina Puerto, dirigente estatal del PAN, señaló que las renuncias son situaciones que pueden presentarse, pero acusó a Morena Yucatán de ejercer presión. “Lo que estamos viendo aquí habla de las presiones que Morena en Yucatán ejerce en algunos municipios, utilizando recursos públicos y promesas de obras para presionar y cooptar a los alcaldes”, denunció. Dijo se trata de un intento por desarticular a los ayuntamientos.
“Lo denunciamos en tribuna en el Congreso del Estado, cuando alertamos que se les recortaron participaciones federales y estatales a los municipios, lo que puso en riesgo la prestación de servicios públicos básicos”.
Puntualizó que es importante señalar que muchos ayuntamientos en Yucatán viven, o más bien, sobreviven solo con el dinero que les manda el estado. Por ello, estas presiones políticas y financieras colocan a los alcaldes en una posición vulnerable.
ARIEL VELÁZQUEZ
En menos de 48 horas, ocho Alcaldes de Yucatán informaron públicamente con oficio en mano, que han dejado la Oposición para sumarse a Morena y respaldar al Gobernador Joaquín Díaz Mena.
Entre los nuevos integrantes de Morena se encuentra Carlos Cabrera Rivero, alcalde de Telchac Pueblo, quien previamente perteneció al PRI, partido bajo cuya bandera fue presidente municipal en otras ocasiones.
Cabrera Rivero fue esposo de Ivonne Ortega Pacheco, ex gobernadora de Yucatán y actual coordinadora de diputados federales por Movimiento Ciudadano.
El partido estatal con más bajas en munícipes es el PRI con tres, seguido por dos de Nueva Alianza; mientras que de Movimiento Ciudadano (MC), PAN y el PRD, tuvieron una cada uno.
El primero en renunciar lo hizo el miércoles por la tarde y fue Carlos Uc Pech, Alcalde de Yaxkukul, quien dejó Nueva Alianza. Ese día por la noche lo comunicó Agustín Ernesto Moo Herrera, Alcalde de Sanahcat, quien también llegó al poder de la mano del mismo partido y minutos después del priísta Carlos Gualberto Chay Canul, del Ayuntamiento de Kaua hizo lo propio tras “un análisis y valoración seria”.
El jueves, el primero en publicar su renuncia fue Gerónimo Medina Trejo, Presidente Municipal de Dzilam de Bravo, quien dejó Movimiento Ciudadano; seguido por Rogel Gam-
boa Castillo, Alcalde de Tepakán, que abandonó el PRD, y Raúl Valencia Heredia del Ayuntamiento de Sudzal que renunció al PAN.
“Estamos viviendo tiempos difíciles en donde solo podremos salir adelante trabajando en unidad, como sudzaleños, como yucatecos y como mexicanos. Solo unidos y en equipo podremos hacer frente a los desafíos que están por venir”, señaló el ex panista.
Este viernes, el equipo de Jorge Salazar Puc, Alcalde de Chapab de las
Flores, que hizo campaña por el PRI, difundió el oficio de su renuncia “irrevocable”.
Yucatán cuenta con 106 municipios, de los cuales 29 fueron ganados por Morena y sus aliados en las elecciones más recientes.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) obtuvo 10 alcaldías, mientras que el Partido del Trabajo (PT) ganó 5, sumando así 44 municipios bajo la coalición de la cuarta transformación.
Cooperativas exigen alto a la pesca ilegal
david matías
A casi un mes de que haya iniciado la veda del pulpo maya y a punto de finalizar la pesquería del mero el próximo viernes 31 de enero, el
sector pesquero a través de sus cooperativas hizo un llamado a las autoridades federales y estatales a reforzar los operativos de inspección y vigilancia para frenar los casos de pesca furtiva, los cuales suelen incrementarse durante los meses de febrero y marzo.
REDACCIÓN
Este viernes 26 de enero, la comunidad periodística de Yucatán se congregó en la Catedral de San Ildefonso para conmemorar el Jubileo de los Comunicadores, una misa especial en honor a la labor de los trabajadores de los medios de comunicación.
El evento fue parte de un acto simbólico para reconocer a los periodistas como agentes de transformación en la sociedad.
La ceremonia fue oficiada por el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega, quien destacó en su homilía el papel crucial de los comunicadores como defensores de la verdad y el diálogo, sobre todo en tiempos de gran incertidumbre social.
Mencionó que el Jubileo de los Comunicadores se inspira en la festividad de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas, y tiene como objetivo reconocer la importancia del periodismo para construir puentes de entendimiento.
Este evento es una de las acciones
del Papa Francisco para celebrar el Año Santo, buscando iluminar y dar apoyo a los trabajadores de los medios de comunicación en su misión de informar de manera ética y responsable. Después de la misa, los periodistas de la región disfrutaron de un desayuno, con el arzobispo, como
reconocimiento a su importante labor.
Este encuentro sirvió también como un espacio para reflexionar sobre los valores éticos que deben guiar la labor periodística y la influencia que los medios tienen sobre la sociedad.
La percepción de inseguridad en Mérida pasó de 22.2 por ciento en diciembre de 2023 a 31.5 por ciento en diciembre pasado, lo que representó un aumento de 41.9 por ciento, el mayor en las ciudades de la península, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que corresponde al cuarto trimestre de 2024, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En cuanto a la población de 18
MUERE SACERDOTE DE LA PARROQUIA DE CHIKINDZONOT
Originario de Veracruz, el sacerdote Ricardo Esteban López Luna, perdió la vida este miércoles en la ciudad de Mérida, Yucatán.
La noticia fue divulgada por la Arquidiócesis de Yucatán, quien señaló que el joven presbítero será despedido con una misa de cuerpo presente en el convento de las Misioneras de la Madre de Dios (en Chuburná, Mérida), en punto de las 19:00 horas. Dicho evento religioso será presidido por el Arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega. Posteriormente, el cuerpo del religioso será trasladado a Córdoba, Veracruz, de donde era originario, para ser sepultado.
La arquidiciócesis yucateca externó sus condolencias a los familiares, así como a las comunidades parroquiales donde ejerció su ministerio sacerdotal.
AGUA POTABLE EN MÉRIDA TENDRÁ UN AUMENTO A PARTIR DEL 1 DE FEBRERO
años y más que experimentó conflictos o enfrentamientos, comparados el tercer y cuarto trimestres de 2024, la capital yucateca también reflejó un aumento, pues pasó de 14.5 a 24.7 por ciento.
El Inegi señala que, con respecto a diciembre de 2023, en 35 áreas urbanas de interés hubo un cambio estadísticamente significativo en la percepción de inseguridad; en 12 se registró una disminución y en 23, donde está ubicada Mérida, un incremento.
Desde el 1 de febrero, las tarifas de agua potable en Mérida tendrán un ajuste del 4.21%, derivado del incremento anual en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), informó Francisco Torres Rivas, director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), quien detalló que los incrementos oscilarán entre dos y tres pesos en tomas domiciliarias, y de nueve a 11 pesos para comercios y hoteles. En colonias populares, la tarifa mínima pasará de $62 a $64, mientras que en zonas de clase media subirá de $77 a $80. En áreas con mayores ingresos, el costo básico aumentará de $84 a $87. En el caso de las tarifas comerciales y hoteleras, el ajuste será de alrededor de $9 y $11, respectivamente, con costos mínimos actuales de $206 y $239, así lo destacó el Diario de Yucatán el día de hoy en su portada local.
MAGALY TORRES
Más de 100 tatuadores de todo el mundo, con talentos de artistas mexicanos que dominan técnicas de siglos, junto con muchas otras técnicas, fueron presentadas para la décima edición de la Expo Tatuaje 2025.
En esta ocasión, dicha Expo se llevará a cabo el 1 y 2 de febrero en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en Mérida.
En el evento habrá estilos como el de
CAROLINA ARELLANO
La Chispa te trae la noticia más esperada para los fanáticos de la música regional mexicana.
En una rueda de prensa que se contó con la presencia del empresario Jorge Mata, Alberto Hagar Goff empresario de la plaza de toros y el licenciado Eduardo Cervera, nos dieron los por menores del concierto de Bronco que llega a Mérida con un evento que será una experiencia única: un concierto 360° en la Monumental Plaza de Toros el próximo 22 de febrero de 2025, a las 9:00 p.m.
¡Prepárate para disfrutar de dos horas de música, magia, y la energía de una de las bandas más queridas del país! No hay duda de que este será un espectáculo histórico para los fans de Mérida y todo el sureste mexicano.
VE TODA LA INFORMACIÓN COMPLETA:
la “tebori” japonesa, que es un estilo de tatuaje tradicional del país asiático y de alta complejidad por ser realizado con la ayuda de una guía y a mano. Asimismo, se contará con espectáculos de grupos como “Los Mayucas”, “Sabrosura Sound System”, y “disc jockey”que estarán mezclando cumbias villeras de Argentina en discos de vinil, así como grupos de música en vivo del mismo género, y la presentación de Dj Aztek, conocido por colaborar con Azcino, mientras que el evento principal será el domingo con la presentación de Inspector.
ARELLANO / DAVID MATÍAS
¡El Mérida Fest 2025 llegó a su fin dejando huella en el corazón de miles de asistentes! Con motivo del 483 aniversario de Mérida, este evento cultural cerró sus puertas el pasado 26 de enero con una clausura espectacular que coronó tres semanas de actividades llenas de arte, cultura y tradición.
Desde el 5 de enero, la ciudad de Mérida vivió una celebración sin precedentes bajo el lema “Cultura y arte para todos”, ofreciendo una amplia gama de actividades gratuitas para todo tipo de públicos, desde literatura, música, teatro y danza, hasta espectáculos circenses y presentaciones infantiles.
El último día del festival ofreció momentos inolvidables para los asistentes:
Mérida Hip Hop Fest 2025 reunió a los máximos exponentes del género en el Parque de Mejorada, donde desde las 11:00 horas se vivió un ambiente lleno de ritmo y energía.
- Pedro y Julián, una puesta en escena infantil, encantó a los más pequeños en el Centro Cultural Olimpo.
- La Gran Clausura, celebrada en la emblemática Plaza Grande, ofreció espectáculos de música y teatro regional, mostrando lo mejor de las tradiciones yucatecas.
- El espectáculo circense "Las 4 Naciones y el Guerrero de Luz", que iluminó el Remate de Paseo Montejo, fue uno de los eventos más aclamados por su creatividad y belleza.
- Las obras de teatro "En Casa", en
la Caja Negra de la Universidad de las Artes, y el concierto de Los Méndez en la Plaza Grande cerraron la jornada con broche de oro.
La respuesta del público fue masiva, consolidando al Mérida Fest como uno de los eventos más emblemáticos de Yucatán y atrayendo a miles de turistas nacionales e internacionales que disfrutaron de cada detalle preparado con esmero.
Con una impecable organización y un programa que resaltó la riqueza cultural y artística de la región, el Mérida Fest 2025 se despidió como un evento que celebró con éxito el alma de Mérida y dejó a todos con ganas de más para la próxima edición. ¡Hasta el próximo año!
david matías
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada refuerza su compromiso con las y los meridanos de mejorar la infraestructura vial, con atención prioritaria a las calles.
Se están aplicando 150 millones de pesos de ahorros de los últimos meses de 2024 principalmente para
la repavimentación de calles, así como pozos y escarpas, en colonias y comisarías, con el objetivo de mejorar la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos.
La Alcaldesa está presente en las colonias y comisarías, escuchando de primera mano los reportes ciudadanos y trabajando en conjunto con la comunidad para abordar los problemas y necesidades de cada zona.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Raúl Monforte González, compartió su visión sobre las inseguridades que prevalecen en el sector de la construcción. Aunque reconoce que existen amenazas y comportamientos que no gustan, invita a ver las oportunidades que se presentan en este entorno novedoso.
González destaca que, tradicionalmente, cuando le va bien a Estados Unidos, le va bien a México. Aunque no se comparte la manera en que se refiere a los mexicanos y latinoamericanos, se reconoce que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca crecimiento económico y prosperidad para su país.
En cuanto a la situación en Yucatán, González ve un panorama favorable para atraer inversiones y aprovechar oportunidades en el sector de la construcción. El proyecto de renacimiento que impulsa el gobierno del estado puede beneficiar a la industria de la construcción en la región.
Para aprovechar estas oportunida-
La situación de las escuelas privadas en Yucatan se recrudece tanto, que este ano al menos 10 se estarían sumando a las cuatro que tuvieron que cerrar sus puertas al inicio del ciclo escolar, esto por no contar con los recursos necesarios para solventar sus gastos de operación, así como cubrir los sueldos de su personal, así lo advirtió, Elías Dájer Fadel, presidente de la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares de Yucatán, A.C. (Amepac).
des, González enfatiza la importancia de tener confianza en sí mismos, prepararse mejor, digitalizar las empresas, capacitar al personal y certificarse.
Afortunadamente, las empresas yucatecas están adoptando estas medidas y se están formando para enfrentar los desafíos del sector.
En este sentido, la CMIC juega
un papel importante en la promoción y desarrollo de la industria de la construcción en Yucatán. La cámara busca fomentar la colaboración y el diálogo entre los diferentes actores del sector, así como proporcionar herramientas y recursos para que las empresas puedan crecer y desarrollarse de manera sostenible.
A la par de esta situación, refirió que otro de los problemas a los que han hecho frente es la persistencia de las escuelas patito o clandestinas, que empezaron a trabajar durante la pandemia, desde cuartos u otros puntos, en los que dan de alta a los niños en escuelas, algunas de ellas públicas y salen los niños como si estuvieran asistiendo. ahí, van y aprenden lo necesario, y al final les expiden su certificado como si asistieran a otro lado.
ABOGADOS DE EMPRESAS RENUEVAN PRESIDENCIA PARA 2025-2026
La Asociación Nacional de Abogados de Empresa (Anade) Sección Yucatán renovó su directiva para el periodo 20252026, con Eduardo de Jesús Arenas Carrillo como presidente. Durante la ceremonia, se hizo un llamado a fortalecer el Estado de Derecho y garantizar la seguridad jurídica en la operación de empresas en la región.
José Ángel Santiago Ábrego, presidente nacional de la Anade, destacó el compromiso de la asociación con la transparencia, la ética profesional y la defensa de las empresas ante posibles arbitrariedades. Con más de 50 años de trayectoria nacional y cuatro en Yucatán, la Anade agrupa a especialistas en diversas áreas del derecho. Destacan:
- Liderazgo local: Eduardo de Jesús Arenas Carrillo asume la presidencia de la Anade Yucatán.
- Objetivos clave: Promover la legalidad, certeza jurídica y vinculación empresarial con los tres niveles de gobierno.
- Compromiso ético: Protección de los agremiados y defensa de empresas en casos de arbitrariedad.
- Áreas de especialización: Derecho corporativo, fiscal, laboral, ambiental, mercantil y seguridad social.
- Presencia destacada: Al acto asistieron María Carolina Silvestre Canto Valdés, presidenta del Poder Judicial de Yucatán; Claudia Baeza Martínez, presidenta del Congreso del Estado; Manuel López Rivas, consejero jurídico del Ayuntamiento de Mérida; y Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, consejero jurídico del gobierno del estado de Yucatán.
Recalcó la necesidad de que exista un acuerdo y un lugar para que la SEP deje de ver a los alumnos de las escuelas privadas como clientes, a los que no se les debe otorgar una beca de tres mil pesos al bimestre únicamente por asistir a clases.
50% DE YUCATECOS TRABAJAN EN PRESTACION DE SERVICIOS El Inegi publicó el Censo Económico 2024, cuyos datos revelaron que la prestación de servicios es la principal actividad económica entre los yucatecos con un 40.9%, mientras que la manufactura fue de un 35.3%. Además, reveló que el 50% de la población ocupada en el estado se encuentra laborando en MiPyMEs, lo cuál es un indicador de que los yucatecos prefieren emprender sus propias empresas en lugar de trabajar en las grandes empresas.
david matías
Conoce las fechas de la próxima edición del Carnaval de Mérida 2025, que contará con una programación variada con música en vivo, cultura y entretenimiento.
El Carnaval de Mérida “Amazónico” 2025 se perfila como uno de los eventos más destacados de la temporada, con una programación variada y actividades pensadas para todos los públicos. Esta celebración ofrecerá desde conciertos gratuitos hasta desfiles llenos de color y ener gía, creando una experiencia inolvi dable para los asistentes.
La presentación oficial de la cartelera tuvo lugar el 23 de ene ro, revelando una serie de artistas de renombre y eventos especiales. Además, se anticipan actividades culturales, gastronómicas y familiares que resaltan la riqueza de la identidad local y regional.
¿CUÁNDO ES EL CARNAVAL DE MÉRIDA 2025?
El Carnaval de Mérida 2025 se celebrará del 26 de febrero al 5 de marzo de 2025. Esta edición contará con un calendario cargado de eventos, actividades culturales y espectáculos sin costo, ideales para aquellos que buscan disfrutar de unas festividades inolvidables en la ciudad. Entre las principales actividades destacan los desfiles y los conciertos que se realizarán en diversas fechas de la semana.
¿QUÉ ARTISTAS SE PRESENTAN EN EL CARNAVAL DE MÉRIDA 2025?
Esta edición del Carnaval de Mérida 2025 contará con la presencia de artistas populares, tanto nacionales como internacionales.
Algunos de los nombres más destacados que estarán en Ciudad Carnaval son:
• 28 de febrero: Karime Pindter, Wendy Guevara y Poncho de Nigris.
CONCIERTOS
Además de estos artistas, el Carnaval contará con conciertos gratis en las siguientes fechas:
• 22 de febrero: Banda Los Recoditos.
• 25 de febrero: María León y Yahir.
• 28 de febrero: Piso 21.
• 1 de marzo: Yuri.
• 2 de marzo: Grupo Cañaveral.
• 1 de marzo: Vanessa Claudio y Nicola Porcella.
• 2 de marzo: Marie Claire y Aaron Mercury.
• 3 de marzo: Briggitte Bozzo y Jawy Mendez.
• 4 de marzo: Jorge Losa y Cry.
¿CUÁLES SON LOS DESFILES MÁS IMPORTANTES DEL CARNAVAL DE MÉRIDA?
Los desfiles son una de las tradiciones más esperadas del Carnaval de Mérida. Este año, el público podrá disfrutar de varias paradas espectaculares, entre las que destacan:
• Jueves 27 de febrero: Desfile infantil, el único que se realiza en las calles del centro de la ciudad.
• Viernes 28 de febrero: Corso de Carnaval, a partir de las 8:30 p.m.
• Sábado 1 de marzo: Desfile de Fantasía, a las 8:00 p.m.
• Domingo 2 de marzo: Desfile de Bachata, a la 1:00 p.m.
• Lunes 3 de marzo: Desfile Regional, a las 8:00 p.m.
• Martes 4 de marzo: Batalla de Flores, a la 1:00 p.m.
• 3 de marzo: Gabito Ballesteros.
• 4 de marzo: Calibre 50.
¿QUÉ MEDIDAS DE ACCESIBILIDAD SE IMPLEMENTARÁN DURANTE EL CARNAVAL DE MÉRIDA 2025?
Una de las características destacadas del Carnaval de Mérida 2025 es su enfoque inclusivo. En lugar de usar pirotecnia, la inauguración contará con un espectáculo de drones, eliminando el riesgo para mascotas y personas con sensibilidad a los ruidos fuertes. Además, habrá un área pet friendly, permitiendo que las familias disfruten del evento con sus mascotas. Otra novedad será el circo sin animales, una alternativa ética para quienes buscan evitar espectáculos que involucren el maltrato animal.
Tambien se contará con transporte gratuito en cinco rutas diferentes: Animaya, Poniente-Canek, Mercado de San Benito, Macroplaza y Mujeres Seguras, facilitando el acceso al evento desde distintas zonas de la ciudad.