
2 minute read
INTELIGENCIA ARTIFICIAL: UN CAMINO DE INNOVACIÓN Y RETOS
from JulIA Enero 2025
David Zarza
La IA transforma el mundo con sus avances, pero también plantea riesgos. Aprende a aprovecharla sin caer en estafas.
La inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados, revolucionando cada aspecto de nuestra vida cotidiana. En la salud, por ejemplo, algoritmos de aprendizaje profundo detectan enfermedades como el cáncer en etapas tempranas, mientras que en la industria, robots automatizan procesos complejos, reduciendo costos y errores.
En el ámbito educativo, plataformas personalizadas utilizan la IA para adaptar el aprendizaje a las necesidades de cada estudiante, haciendo la educación más inclusiva y efectiva.

Además, la IA está transformando la interacción con la tecnología a través de asistentes virtuales como Alexa o Google Assistant, que facilitan tareas como programar citas, realizar compras o controlar dispositivos inteligentes en casa.
Las empresas también se benefician enormemente: analizan grandes volúmenes de datos para entender mejor a sus clientes, ofreciendo soluciones y experiencias personalizadas. Sin embargo, mientras más avances logramos, más retos enfrentamos.
Uno de los riesgos más preocupantes del auge de la IA es el aumento de fraudes y estafas sofisticadas.
Los ciberdelincuentes han adoptado tecnologías avanzadas para engañar a las personas. Deepfakes, que imitan voces o rostros, ya se utilizan en estafas de suplantación de identidad, mientras que los correos de phishing, potenciados por IA, parecen más auténticos que nunca. Este panorama requiere precaución y preparación por parte de los usuarios.
Entonces, ¿cómo protegernos? Primero, verifica siempre la autenticidad de las comunicaciones, especialmente si solicitan información personal o financiera. Usa contraseñas fuertes y activa la autenticación de dos factores en tus cuentas digitales.
Mantén tus dispositivos actualizados y con software antivirus activo.
Además, presta atención a los detalles: mensajes con errores gramaticales, ofertas “demasiado buenas” o urgencia excesiva suelen ser señales de alerta.
La inteligencia artificial es una herramienta poderosa que puede enriquecer nuestras vidas, pero su impacto depende de cómo la utilicemos y de nuestra capacidad para detectar riesgos. Informarte y ser precavido te permitirá disfrutar de sus beneficios sin caer en las trampas que acechan en el entorno digital…•