7 minute read

¿Qué opinan nuestros lectores?

Tras leer el apartado número 7 de nuestra revista del Juan Gris he visto el gran talento que tienen los alumnos del centro. Personalmente me ha gustado bastante el apartado dedicado al festival de música de diciembre, ya que estuve presente durante todo el proceso y contribuí en este. También me gustaría destacar el poema infinito. Este me parece un gran proyecto en el que muchos alumnos de todos los cursos han contribuido para formar un mismo poema. Sin embargo, todos los apartados de la revista están bastante trabajados y son muy interesantes. Felicito el gran trabajo de los alumnos y el centro

Iker Gancedo

Advertisement

En mi opinión toda la revista en general está muy bien y me parece muy interesante, pero la parte que más me ha gustado ha sido en la que los alumnos de intercambio cuentan su experiencia estudiando aquí.

También me ha parecido buena la idea de incorporar la serie de "Miércoles" en relación con la lectura en la revista ya que esta serie es un tema de la actualidad que le puede interesar a mucha gente y hacer que más personas se interesen por leer la revista.

Paula Carrasco

La portada me ha parecido un trabajo muy elaborado y muy bien trabajado y bonito. La forma en la que está preparado, dibujado y pintado da a entender a la persona que lo ve que el autor del dibujo realmente se ha tomado en serio el trabajo realizado y que ha pasado mucho tiempo haciéndolo. Se ven representadas las personas en el bote observando cómo el barco se hunde. La manera en la que ha trabajado el agua del mar al dibujarlo es realmente increíble y también la manera en la que le ha dado realismo. En serio, es un trabajo de nota 10 que merece ser visto, apreciado y admirado por todo el mundo. Muy buen trabajo.

Beatriz Tileaga

Lo que me ha gustado más de la revista es la página de mujeres en la ciencia. Me parece muy bien que hayan destacado que las mujeres también fueron científicas y que hay que darles el reconocimiento que se merecen Reconocer la falta de igualdad en el pasado es importante, pues al reconocer un error aprendes de este y mejoras como persona. Gracias a estas páginas y aunque sean solo páginas podemos mejorar como sociedad.

Mónica Zapién

Hablando de cosas que me han gustado dentro de esta revista, no puedo decidirme por ninguna en concreto. ¿Por qué? Porque realmente cada una de las páginas es genial a su manera.

Nunca me había parado a pensar en los distintos talentos que tiene la gente que acude a este instituto y es realmente impresionante ver el nombre de alguien que conoces en esta revista tras observar que han hecho un gran trabajo. El objetivo de impulsar las habilidades de la gente en esta revista está muy bien logrado, y es eso lo que me gusta de este instituto. Además, los datos curiosos como la investigación de una serie últimamente muy conocida como es la de “Miércoles” es muy interesante, hablando como una persona que ha visto la serie.

T. Derek Cruz

Después de haber leído la revista, ha habido varias cosas que me han interesado, como por ejemplo el apartado de “Mujeres en la ciencia”, cómo la falta de mujeres en el mundo de la ciencia hace que haya estereotipos como el de “la ciencia no es para mujeres”. También me gusta que se acompañe de dibujos como el de Gloria Gancedo de 2º Bach.

Una cosa que también me ha gustado es que le den visibilidad a todos los alumnos, como por ejemplo a los que ganan en concursos de Caligramas, de escritura en inglés y les reconozcan el esfuerzo que hacen

Y por último me ha gustado mucho el apartado de “Una historia a partir de un cuadro”; cómo los alumnos Derek Cruz y Mónica Zapien han escrito una historia cada uno a partir de solo una imagen.

Andrea Pineros

Me parece una revista genial: la portada es muy atractiva y agradable a la vista. Después de leerla detalladamente podría decir que uno de los apartados que más me ha llamado la atención ha sido "Cartas de la I Guerra Mundial" Creo que es un proyecto genial para concienciar a los alumnos sobre las dificultades de la guerra. También he de decir que me han gustado mucho las historias de "Una historia a partir de un cuadro": mi favorita ha sido "Ser humana" de Derek Cruz; me parece una historia muy simple pero preciosa y original, por no hablar de que está perfectamente redactada. Me gustaría ver más relatos en la próxima revista ya que creo que es una forma genial de sacar a la luz la imaginación de cada alumno.

Ashley Barrado

Me ha gustado bastante la revista porque aparecen algunos de los trabajos que hemos hecho en clase durante este curso, por ejemplo: “Cartas de la I Guerra Mundial” para Historia o “Una historia a partir de un cuadro” y el Concurso de Caligramas para Lengua. Elegir uno solo es difícil, pero quizá el que más me ha llamado la atención es la entrevista que le ha hecho Carmen García, profesora de Latín II del Bachillerato Nocturno, a su alumno Jorge Martín de 29 años. Me parece que Jorge es un ejemplo para muchos porque dejó los estudios sin terminar 2º de Bachillerato para ponerse a trabajar Después de 10 años trabajando como bailarín en China y en el parque Disney de París, ha vuelto a nuestro instituto para terminar Bachillerato. Jorge dice que lo ha hecho porque se ha dado cuenta de la importancia que tienen los estudios y que con ellos puede tener más oportunidades. Espero que consiga aprobar todo y pueda estudiar lo que más le guste.

Javier Pardo

En mi opinión la revista es un método muy bueno para que los alumnos nos expresemos. En concreto, los apartados que más me han gustado han sido los concursos de relatos de Navidad ya que los relatos eran entretenidos y divertidos además de la buena redacción y vocabulario que tienen sus escritores . La segunda sección que más me ha gustado es la de ”matemápolis”, porque es un proyecto en el cual se aprende sobre matemáticos poco conocidos y me gusta que en la revista se promueva la participación

Marcos Calero

El artículo que más me ha gustado ha sido MUJERES EN LA CIENCIA. Un pequeño texto que destaca la evolución histórica de las mujeres en el ámbito científico. Podría decir que me ha impresionado pero como estudiante de ciencias ya era conocedora de cómo ha habido importantes figuras femeninas a lo largo de la historia cuyos logros han sido subestimados o incluso ignorados por la sociedad. En la actualidad, esta situación no ha cambiado mucho o al menos lo que debería. La discriminación de género y las barreras sociales continúan en este campo no dejando ver que las mujeres tienen la capacidad de destacar en la ciencia y que su aportación es crucial para el avance científico en general

Para mí, aprender de éstas mujeres me ha impulsado a apreciar aún más el progreso realizado hasta ahora y a ser una luchadora por la igualdad de género en la ciencia. Me ha parecido muy bonito que se le haya dado un espacio en nuestro periódico para que no nos olvidemos de ésta situación y se impulse a la sociedad a reflexionar sobre éste tema.

María Cobo

Al terminar de leerme la revista, el artículo que más me ha interesado y he destacado es el de “Matemápolis”: nos explica una buena forma para recopilar datos sobre un matemático o un hecho de las matemáticas pasado. Como ya he mencionado antes, es una muy buena forma para obtener información e ilustrarla en un tipo de póster en el que hay varios datos sobre el matemático en cuestión y nos lo ilustra con una imagen del matemático y una figura suya.

M. Alexandru Bota

Lo que ha despertado más mi curiosidad de esta revista ha sido el apartado "Crazy News". El titular me ha parecido tan extraño que ha despertado mi interés por leer la noticia. Mientras iba leyendo comprobaba que respondía a todas las preguntas a las que debe dar respuesta una noticia. Me parecía increíble!!! No podía ser verdadera esa noticia!!!. Al terminar de leer la noticia, me he dado cuenta del refrán " A quién madruga, Dios le ayuda". Me ha parecido una forma muy interesante y divertida de trabajar refranes y la noticia daba tantos detalles que podría ser real

Miguel Chaves

En el día de hoy al haberle echado un vistazo a la revista del instituto, la cual era totalmente desconocida para mí, me he dado cuenta de que tiene bastante cosas de interés para chicos y chicas de mi edad, como por ejemplo el artículo en el cual se habla sobre la visita de antiguos alumnos. Esto me ha gustado más a diferencia de otros, ya que en los años que llevo como estudiante me hubiera gustado realizar esta actividad con alumnos que ya hubieran pasado por donde yo, ya que como comenta el artículo es una actividad muy útil para aquellos que están pasando por complicaciones en sus estudios y puede que esos antiguos estudiantes las hubieran pasado también lo que hace que puedan aconsejar y prevenir de errores a estos chicos Como comenta en el artículo Aitana, Alejandro y Raúl tranquilizan a los alumnos de esa clase diciéndoles que lo peor ya lo habían pasado por el curso y esas cosas, por muy simples que parezcan, son granos de arena que motivan al estudiante a seguir adelante. Para acabar, tengo que decir que hay otras paginas muy interesantes pero esta es mi opinión y mis felicitaciones a Vicente González por el artículo.

Daniel Gallardo

Esta revista del instituto me ha gustado mucho porque además de que se tratan diversos temas como reportajes y noticias muy interesantes, conozco a mucha gente que ha participado en ella y me alegra que la gente pueda ver sus trabajos. Además, nos enseña todos los concursos que se han ido haciendo a lo largo del año como el concurso de caligramas o los relatos de Navidad Lo que más me ha gustado es el trabajo realizado entre compañeros del instituto y los profesores del centro, ya que han podido trabajar todos juntos haciendo distintas aportaciones para formar esta revista

María

Chaves

¿Quieres opinar sobre lo que más te ha gustado de la revista?

Escríbenos a revista@iesjuangris.com y lo publicaremos en el siguiente número.

Matemáticas para todos

Trabajos gandores en la modalidad de cómic en el concurso internacional celebrado por el Día de las Matemáticas.

Colaboraciones

Mario Ortega

Rebecca Gabriel

Héctor Barrera

Belén Fuentes

Verónica López

Carla González

Giulia Ciubotaru

Diana Sánchez

Adrián Morales

Tabita Delgado

Celia Bautista

Víctor Navajo

Lorenzo Garrido

Íker Gancedo

Gemma Anguix

Ana Castro

Gema Manrique

Patricia Montes

Melissa Matamoros

Begoña Martínez

Carmen Barrena

Elena Alcubierre

Eva Dorado

Edición y maquetación

Pilar García

Ganador Concurso

Portada de la Agenda escolar

Dpto. Tecnología

Daniel Jigah 1º Bach

María Chaves

Beatriz Tileaga

Paula Carrasco

Mónica Zapien

Derek Cruz

Ashley Barrado

Andra Pineros

Javier Pardo

Marcos Calero

María Cobo

M. Alexandro Bota

Daniel Gallardo

Miguel Chaves

This article is from: