Revista Industria Alimentaria N° 34

Page 34

ALIMENTOS PRECOCIDOS, REFRIGERADOS Y CONGELADOS

ARTÍCULO

15 métodos de conservación de alimentos más conocidos

M

uchos son los tipos de conservación de alimentos que existen actualmente y algunos de ellos

vienen dados desde tiempos inmemoriales. Ya que como todos sabemos "el método de conservar" los alimentos acompaña al ser hu-

Conservación por calor

mano desde sus primeros pasos en la Tierra.

4. Escaldado. Consiste en un paso previo a la congelación de algunos vegetales para mejorar su conservación. Las verduras, una vez limpias, se sumergen en agua hirviendo. Posteriormente, se envasan en bolsas de congelación al vacío con indicanción de la fecha de congelación inicial. El consumidor, de esta forma, puede calcular el tiempo de conservación del alimento.

Para esta ocasión hemos elegido mediante una fuente externa 15 de ellos, por ser los más conocidos y que a continuación detallamos. Conservación por frío 1. Refrigeración. Bajada de la temperatura, lo que aminora la velocidad de las Figura 1. Autoclave para la esterilización de alimentos

reacciones químicas y la proliferación de los microorganismos. 2. Congelación. La temperatura que se aplica es inferior a 0 °C, provocando que parte del agua del alimento se convierta en hielo. Es importante efectuar la congelación en el menor tiempo y a temperatura baja, para que la calidad del producto no se vea afectada, la temperatura óptima es de -18 °C o inferior.

34

3. Ultracongelación. Consiste en descender la temperatura de un alimento mediante diferentes procesos como aire frío, placas o inmersión en líquidos a muy baja temperatura.

5. Pasteurización. Consiste en la aplicación de calor durante un tiempo determinado (que variará en función del alimento) a temperaturas que rondan los 80 °C. Así se inactivan los gérmenes capaces de producir enfermedad. Lo que no se inactiva son sus esporas, por eso la leche una vez abierta se debe conservar en el refrigerador, y si no es consumida en un plazo de 3-4 días, hay

www.industriaalimentaria.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Industria Alimentaria N° 34 by Industria Alimentaria - Issuu