INGREDIENTES Y ADITIVOS • Limitar el consumo de grasas y evitar los azúcares concentrados.
Tabla 1. Beneficios de la fibra
FIBRA INSOLUBLE
• Consumir suficiente cantidad de líquido.
• Reducción del colesterol en la sangre
• Comer en forma lenta, masticando adcuadamente cada bocado.
• Acelera el tránsito intestinal
• Ejercitarse con actividades placenteras.
• Mejora la tolerancia de la glucosa • Prevención de cáncer de colon • Aumenta la saciedad
• Tratar de controlar el estrés. ¿Cómo logramos un sistema digestivo saludable? Aliados contra los trastornos gastrointestinales: (1) incorporación de fibra y (2) probióticos. Fibra soluble e insoluble • La fibra soluble es importante para el estómago y para la parte superior del intestino, se asegura de que los valores de azúcar y de grasa en la sangre aumenten despacio, de manera que el metabolismo pueda controlar los movimientos de los nutrientes con mayor facilidad. Se encuentra en la avena, cebada, panes y galletas de centeno, manzana, papaya, naranja (parte blanca de la cáscara) y zanahoria, en frijoles, espárragos, etc. • La inulina es un prebiótico, no digerible, libre de sabor y con bajo aporte calórico, que se emplea en la preparación de varios alimentos para darles cuerpo, textura, consistencia, viscosidad y humedad, proporciona una sensación en la boca similar a la grasa y se ha empleado con éxito para reemplazar la grasa en postres, helados, aderezos, rellenos y productos lácteos, así como para añadir fibra a productos alimenticios. Este prebiótico ayuda a mejorar la salud digestiva en diversas formas. Una de las más conocidas son sus efectos en la estimulación del crecimiento de bifidobacterias en el intestino, es decir, el efecto bifidogénico de la inulina ha sido estudiado ampliamente. • La fibra insoluble es más importante para el intestino grueso. Forma las heces, absorbe agua y acelera la evacuación. Se encuentra en los productos integrales como panes, pasta, arroz, maíz; las verduras de hoja como la espinaca,
50
lechuga o acelga, en las menestras, en los frutos con pepitas como las fresas, tunas y moras. La ingestión diaria de fibra insoluble es necesaria para una buena regularización de la función intestinal, combatir el estreñimiento y hacer profilaxis del cáncer de colon. Numerosos estudios epidemiológicos muestran que la incidencia de este tipo de cáncer es mayor en poblaciones que consumen poca fibra por el contrario dietas ricas en fibra, parecen que previenen su aparición (ver Tabla 1). BIOACTIVA FOS ¿Qué es Bioactiva FOS? Es un producto que encierra el concepto de prebiótico, es una fibra soluble la cual contiene fructooligosacáridos. ¿Qué hace Bioactiva FOS? El contenido de inulina que posee este producto contribuye con el crecimiento de la flora bacteriana benéfica para el sistema digestivo. ¿En qué productos se puede utilizar? Bioactiva FOS puede ser empleado en productos panaderos, pastelería, fideos y pastas, golosinas, bebidas, productos lácteos, entre otros. La fuente es inulina de agave. Probióticos
FIBRA SOLUBLE
• Menos impacto en el tránsito intestinal • Importante impacto sobre la flora intestinal • Producción de los ácidos grasos libres (buenos) • Favorece la absorción de calcio • Incrementa las bifidobacterias
• El colon es considerado un ecosistema con aproximadamente 400 especies de bacterias, algunas de ellas causantes de enfermedades y otras promotoras de la salud. Entre estas últimas se encuentran los lactobacilos y bifidobacterias. La inulina estimula su crecimiento y las fortalece, con lo cual pueden defenderse de las bacterias patógenas, y fomentar la salud del organismo huésped. Las bifidobacterias inhiben el crecimiento de las bacterias patógenas, fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a la síntesis de vitaminas B. • Además de su efecto como fibra y estimulación de bifidobacterias, resultados de más de 10 estudios científicos han indicado efectos positivos en la absorción de calcio. Incluso, resultados de estudios recientes en animales sugieren que la inulina puede jugar un rol en la prevención e inhibición de cáncer de mama y de colon. En resumen, el fundamento nutricional de la propuesta aporta: • Probióticos y prebióticos de manera conjunta actúan con mayor eficacia que los componentes por separado. • Su acción es sinérgica. • Influencian la microbiota intestinal y modulan la respuesta inmune. • Los prebióticos son parcialmente digeridos por el intestino delgado donde estimulan selectivamente el desarrollo de la flora bifidogénica. Un ejemplo de ello es la leche materna, el más antiguo alimento simbiótico.
Figura 1. Prebióticos y probióticos
Tiene efectos positivos en el síndrome de colon irritable, en síntomas gastrointestinales y es modulador del sistema inmune. www.industriaalimentaria.org