2 minute read

INDUSTRIA MANUFACTURERA EN GUATEMALA: AVANCES Y OPORTUNIDADES

La industria manufacturera en Guatemala está lista para dar el siguiente paso.

Por: Christian Schieber | Analista económico de Cámara de Industria de Guatemala (CIG)

Guatemala es el destino más atractivo de la región para convertirse en una central de manufactura para Estados Unidos y otros países del mundo. Con su ubicación estratégica, mano de obra calificada, abundantes recursos naturales y un entorno favorable para la inversión, el país ha despertado el interés de inversionistas en todo el mundo.

Asimismo, Guatemala ha demostrado ser un país monetaria y macroeconómicamente estable, mejorando cada año sus calificaciones de riesgo, lo que lo ha convertido en un país más seguro para invertir.

De estos factores, uno de los más atractivos es su ubicación geográfica estratégica, la cual no solo reduce los costos de transporte, sino que también agiliza los tiempos de entrega y les permite a las empresas establecer una presencia competitiva en múltiples regiones. Además, el país cuenta con una amplia oferta de mano de obra calificada en sectores clave como la industria textil, la electrónica, la manufactura de productos farmacéuticos y la producción de alimentos.

Algunas de las ventajas que Guatemala posee que lo vuelven atractivo para invertir en la manufactura son: gran porcentaje de población joven trabajadora, estabilidad económica, excelentes acuerdos comerciales, mano de obra capacitada y una constante colaboración pública y privada para promover nuevos proyectos de fomento de la inversión y mejoramiento de la infraestructura. Además, Guatemala cuenta con mercados tecnológicos nacientes que cada día más se ponen codo a codo con las tendencias y estándares mundiales.

La industria manufacturera aportó aproximadamente US $13.3 millardos al Producto Interno Bruto (PIB) en 2022, un 8.8% más que en el 2021. Esto demuestra un crecimiento bastante acelerado del sector, además de denotar la creciente importancia que tiene en la economía del país. La industria manufacturera otorgó más de 800 mil empleos en el 2021, lo que representó un ingreso por concepto de salarios de, aproximadamente, US $5.7 millardos. La inversión extranjera directa (IED), dirigida hacia las empresas manufactureras en Guatemala, representó el 11.6% del total de inversión, recaudando US $157.4 millones. Los países que más invirtieron o reinvirtieron fueron Estados Unidos, Panamá y Corea del Sur.

Con la llegada de la Industria 4.0, Guatemala tiene la oportunidad de atraer nuevos socios comerciales que deseen establecer operaciones de manufactura tecnológica en el país. La experiencia y capacidad existente en las cadenas de manufactura, ensamblaje, transporte y venta de productos tecnológicos demuestran la preparación del país para producir productos de alto valor agregado.

La industria manufacturera guatemalteca ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, contribuyendo de manera importante al PIB y generando empleo para cientos de miles de personas. La IED, dirigida al sector, demuestra el interés y la confianza de los inversionistas internacionales en el potencial manufacturero del país.

Guatemala está lista para dar el siguiente paso y convertirse en una central de manufactura destacada a nivel regional y global. La estabilidad económica, los acuerdos comerciales favorables y la colaboración público – privada son factores clave que respaldan el crecimiento y el desarrollo del sector manufacturero en Guatemala. Si se aprovechan adecuadamente sus ventajas competitivas y se promueve la adopción de tecnologías avanzadas, el país puede consolidarse como un destino atractivo para la inversión y el desarrollo de la industria manufacturera, generando empleo y crecimiento económico.