Tras numerosas gestiones, el vecindario logra la autonomía anhelada. Esto se concreta el 9 de abril de 1913, creándose así el partido de Esteban Echeverría, con tierras segregadas a los partidos de Lomas de Zamora y San Vicente, determinándose que el pueblo de Monte Grande sea la cabeza del municipio, todo según la ley provincial N° 3.467. CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO DEL PARTIDO SEGÚN LOS CUATRO ÚLTIMOS CENSOS NACIONALES Año 1960 - 69.730 habitantes Año 1970 - 111 .150 habitantes Año 1980 - 191.919 habitantes Año 1991 - 273.779 habitantes 4-FACTORES ECONÓMICOS DE DESARROLLO Tal como ha acontecido con otros pueblos de la provincia de Buenos Aires, el ferrocarril fue el principal factor de desarrollo del pasado echeverriano. La Línea del ramal Temperley a Cañuelas se inaugura en 1885, primero a cargo del estado provincial y luego a cargo del Ferrocarril del Sud. El actual Ferrocarril Gral. Roca electrifica el sistema entre Plaza Constitución y José María Ezeiza el 6 de noviembre de 1985. Hoy, merced a diversas rutas y a los medios de transporte automotores, el partido de Esteban Echeverría se conecta fácilmente con la ciudad de Buenos Aires y con todos los partidos del conurbano y los demás pueblos de nuestro país. 5-LOCALIDADES IMPORTANTES El partido de Esteban Echeverría se integra con nueve localidades a saber: 9 de Abril (fundada el 18 de setiembre de 1978); Luis Guillón (fundada el 6 de noviembre de 1926); Monte Grande (ciudad cabecera fundada el 3 de abril de 1889); El Jagüel (fundada el 29 de marzo de 1965); Jorge Canning (fundada el 8 de febrero de 1911 ); José María Ezeiza (fundada el 17 de julio de 1885); Unión Ferroviaria (fundada el 24 de junio de 1912); Tristán Suárez (fundada el 1 6 d e julio de 1885) y Carlos Spegazzini (fundada el 5 de diciembre de 1950). CIUDADES NOMINADAS Monte Grande (Ley provincial N° 6.857 d el 13/11/1964); José María Ezeiza (Ley provincial N° 8".130 del 30/10/19731; Tristán Suárez (ley provincial N° 10.221 d el 18/10/1984) y Luis Guillón (Ley provincial N° 10.275 d el 24/04/1985). El partido de Esteban Echeverría se dividió en dos partidos mediante la Ley N° 11.550: 1 ) Partido de Esteban Echeverría: Cabecera: Ciudad de Monte Grande. Localidades: Luis Guillón, Monte Grande, El Jagüel, Jorge Canning y 9 de Abril. Cabeceras: Ciudad de Monte Grande y Ciudad de Luis Guillón tienen categoría de ciudades. 2) Partido de Ezeiza: Cabecera: Ciudad de Ezeiza. Localidades: Ezeiza, La Unión Ferroviaria, Tristán Suárez, Carlos Spegazzini. Cabeceras: Ciudad de Ezeiza y Ciudad de Tristán Suárez.
31