CLUBES UNIDOS GUERRERENSES del Medio Oeste
Coahuayutla de José María Izazaga Zirándaro
MontesLaUnióndeIsidoro
deOca
Cutzamala de Pinzón
Pungarabato
Coyuca de Catalán
Gral.CanutoA.Neri PedroAscencioAlquisiras
Pilcaya
Tetipac
Tlalchapa Arcelia
Ixcateopan de Cuauhtémoc
Teloloapan
Taxco de Alarcón
Tlapehuala
Apaxtla
Buenavista deCuéllar
AtenangodelRío Iguala dela Independencia Cocula
Tepecoaculco deTrujano
Encuentro Cultural Guerrerense
Huitzuco deFigueroa
Copalillo
Zitlala
Olinalá
Xalpatláhuac
Atlamajalcingo del Monte
Tlacoachistlahuaca
de
del
Chicago Illinois XX
Exhibiciones, Gastronomía, Proyectos Sociales, Literatura, Poesía, Folclor… Del 22 al 24
sep embre
2023
José Azueta Petatlán Tecpan de Galeana Ajuchitlán delProgreso San Miguel Totolapan Atoyac de Álvarez Coyuca de Benítez BenitoJuárez General Heliodoro Castillo Leonardo Bravo Chilpancingo de los Bravo Acapulco de Juárez Eduardo Neri Copanatoyac Martir deCuilapan San Marcos Tecoanapa Ayutla de los Libres Acatepec Tixtla de Guerrero Chilapa de Álvarez Quechultenango Mochitlán JuanR.Escudero Ahuacuotzingo Atlixtac Cualác FlorencioVillareal Copala Cuautepec San Luis Acatlán Tlapa Comonfort de TzapotitlánTablas JuchitánMarquelia Azoyú Cuajinicuilapa J. Joaquín de Herrera TlacoapaMalinaltepec Metlatonóc Iliatenco Cochoapa el Grande Xochihuehuetlán Huamoxtitlán Alpoyeca Tlalixtaquilla de Maldonado Acozauca de Guerrero Ometepec Igualapa Xochistlahuaca
Encuentro Cultural Guerrerense
Programa de Actividades
Septiembre 22, 23 y 24 del 2023
Viernes 22 / 8: 00 PM – 11:00 PM
Exibición:FILOSOFÍA DE VIDA
Colectivo de la obra de los Artístas:
- Héctor Duarte
- Ignacio vera Ponce
- Ian Malaj
- Tania Villegas
- Erik Salgado
- Nicolás de Jesús
- Jesús Ramos
- Alejandro Romero
- Tete Marela
- Marcos Raya
- Ismael Rodríguez
- Miguel Cortez
Presentación de la Revista Conmemorativa 2023
Presentación de los poetas:
- José Bono
- Miguel Ontiveros
Lugar:
Casa Guerrero 4752 W. Fullerton Ave. Chicago, IL. 60639
Sábado 23 / 10:00 AM
Reunión de TRABAJO COMUNITARIO Y DESAYUNO
Presentación del libro: Migración Transnacional México-Estados Unidos.
Redes Migratorias y Organización Social Guerrerenses
Autores: Irma Solano Díaz y Alejandro Díaz Garay.
Con funcionarios del Estado y Presidentes Municipales
Lugar:
Casa Guerrero 4752 W. Fullerton Ave. Chicago, IL. 60639
Domingo 24 / 12:00 PM – 6:00 PM
GRAN CONVIVIO FAMILIAR
-Gastronomía Guerrerense
- Música y Poesía
-Entrega de la presea ‘Sentimiento Migrante’
Participación de las voces y talento de:
-José Osuna
-El Mixteco del Sur
-La Morena
-Sonido a cargo de César Hernández
Además, la Participación estelar del colorido y sabor del Ballet Folklórico ‘Flor de Corazón’, Dirigido por la Maestra Sandra Valdés.
Lugar: Auditorio de C-I Humboldt Park. 1440 N. Sacramento, Chicago, Illinois 60622.
CLUBES UNIDOS GUERRERENSES DEL MEDIO OESTE 2306 N. Keeler Ave. Chicago, Illinois 60639. • Tels. 773-339-3911 www.clubesunidosguerrerenses.com • clubesguerrerenses@yahoo.com
CLUBES UNIDOS GUERRERENSES DEL MEDIO OESTE
XX
CLUBES UNIDOS GUERRERENSES
APETLANCA
CHICHILA
CUCHARILLO
COACOYULA EL HORCONCITO
EL AGUACATE
HUAHUAXTLA
ICATEPEC
IXCAPUZALCO
SAN MIGUEL GUERRERO MEXCALTEPEC
PANTLA DEL ZAPOTAL
PUENTE RÍO SAN JUAN SAN JUAN UNIÓN
SANTA TERESA
SASAMULCO
SANTO DOMINGO
SAN JUAN DE DIOS
SAN ESTEBAN
TEPOZONALQUILLO TECUESTCONTITLÁN
ZAPOAPA
ZOMPANTLE ATZALA
COL. LOS MANANTIALES
COL. EL CAPIRE
JULIANTLA
HUIXTAC
TELCALPULCO
HUIYAITENGO
JOYAS DEL PROGRESO
OJO DE AGUA
ACAPETLAHUAYA
SANTIAGO TEMIXCO BARRIO DE SAN MIGUEL COL. LA CONCEPCIÓN
ACAMIXTLA TAXCO EL VIEJO
COL. PEDRO MARTÍN
UNIDOS POR TEPETLAPA
SAN JUAN UNIÓN
LINDA VISTA
ALARCÓN
MERCADO
HUITZOTLA
SAN FELIPE DE JESÚS
PODER DE DIOS
CHONTALPAN
ATENCAHUITES
AMUCO DE LA REFORMA
PASO DE ARENA ICATEPEC
TLATLAHUITEPEC CUAHUTENANGO
PALULA
JOYA DEL PROGRESO
SAN ANTONIO EL REFUGIO
SAN FRANCISCO ACUITLAPAN
BARRIO DE ZACATILLO
PODER DE DIOS
NOXTEPEC JOTOTITLÁN
RANCHITO DE TENEXCONTITLAN
TETIPAC
SANTIAGO
PALOS VERDES
CHONTAL COATLAN
AGUALULCO
PUEBLO NUEVO
SAN GREGORIO
EL LLANO
SAN ANDRES
BUENA VISTA DEL AGUILA
TECUESCONTITLÁN
CHONTALPAN
ANATENCAHUITES
ELISEO MORALES
LORENZO SALGADO
GABRIEL DÍAZ
CÉSAR PERALTA TARANGO
FAUSTINO RIVERA BAHENA
CIDRONIO MARTÍNEZ
SERGIO MORALES
MARGARITO RODRÍGUEZ
ABELARDO HERNÁNDEZ
ROGELIO Y ABUNDIO BAUTISTA
CLEOTILDE TABOADA
FRANCISCA MENDIOLA
FRANCISCO VÁSQUEZ
ROSARIO MONROY, GUILLERMO MORALES
ERASMO SALGADO
FANY RODRÍGUEZ
ATANACIO MARTÍNEZ
FELIPE RÍOS MEZA
ABUNDIO AGUILAR
ENRIQUETA BRUNO
MIGUEL RAMÍREZ MONTIEL
FAUSTINO DÍAZ, WILIBALDO ROMÁN
JAVIER RODRÍGUEZ
CATALINO Y UBALDO TRUJILLO
AURELIA HERNÁNDEZ
ORQUÍDEA NAVARRO
JAIME LÓPEZ
JAVIER ZENÓN MAXIMILIANO MANCILLA
SILVESTRE ROMERO GÓMEZ
ÁNGEL BAHENA ALDAY
ISIDRO BAUTISTA
ESTELA Y LUCÍA OCAMPO
J. CARMEN MORALES
FEDERICO BAUTISTA
RAFAEL ALDAMA
OSCAR NAVARRO
CÉSAR HERNÁNDEZ
ANTONIO MORALES
CALIFORNIA NEW YORK
FLORIDA
NEBRASKA
NEBRASKA
NEBRASKA
CALIFORNIA
CALIFORNIA DESOTO TX DESOTO TX
DESOTO TX
FLORIDA
CALIFORNIA
PHOENIX, AZ
CALIFORNIA
FLORIDA
CALIFORNIA
OCEANSIDE, CA DESOTO TX
FLORIDA
CALIFORNIA
CALIFORNIA DESOTO, TX DESOTO, TX DESOTO, TX
PLEASUREVILLE, KY DESOTO, TX
PINEHURST, TX DESOTO, TX DESOTO, TX
DESOTO, TX DESOTO, TX DESOTO, TX
DALLAS, TX DESOTO, TX
DESOTO, TX
CALIFORNIA DESOTO, TX DESOTO, TX
ASÍ SOMOS
ClubesUnidosGuerrerensesdelMedioOestedesdesunacimiento
aprincipiosdelaño2003hasidoyseráunaorganizaciónprogresista,creativaconsensibilidadhumanaylibertaddeConciencia Social, apartidista, sin fines políticos, no lucrativos. Durante este tiempo hemos logrado conjuntamente con mucho esfuerzo, respeto y dignidad, objetivosrealmenterelevantes,quehanvenidobeneficiandoalamayoría denuestrosconciudadanosquevivenennuestrolugardeorigen,sabemos de antemano, que como organización y ciudadanos migrantes, nos falta mucho camino por andar, pero también sabemos que ejerciendo y practicandodemocraciaconesfuerzo,respeto,comunicación,tolerancia,honestidadytransparenciapodemosseguiradelante,haciendograndesproyectos enfocados a nuestras comunidades de origen, como hasta ahora lo hemos hechoenbeneficiodelbiencomúndenuestragente.
ALICIA CRESCENCIO
MARIO RAMOS Y CARITINO SÁNCHEZ
ANDRÉS ROMÁN
CANDIDO MORALES
RAMIRO ALARCÓN
SALVADOR ROLDAN
CELSO Y MARTÍN LANDA
SALOMÓN MORENO
CARMELO FIGUEROA
MIRIAM MILLÁN
LUCINO BAHENA
RUPERTO MAGADÁN
MARIO LUIS MALDONADO
BULMARO HERNÁNDEZ
HÉCTOR MARTÍN IBAÑEZ
JAVIER MORALES ZEFERINO
JUAN SÁNCHEZ
ELEUTERIA DUGUE HERNÁNDEZ
ALFREDO HERNÁNDEZ BAHENA
RENE GARCÍA
MARDELIA GARCÍA MELGAR
ADRIÁN BAHENA MARTÍNEZ
CARMELO FIGUEROA
MARÍA HERNÁNDEZ
CLAUDIA FUENTES
JESÚS GERARDO ESTRADA
DULCE MARÍA HERNÁNDEZ
PRIMITIVO BUSTOS FLORES
ÁNGEL HERNÁNDEZ BAHENA
SANTANA HERNÁNDEZ
APOLINAR HERNÁNDEZ BAHENA
AMADEO BAHENA SALGADO
JESÚS MORALES REZA
DAVID VELÁSQUEZ PEREIRA
APOLINAR HERNÁNDEZ GRANADOS
OLGA LINDA JAIMES
ANACLETO RUBIO
MIRIAM MILLÁN
LUCINO BAHENA
Desde el inicio de habernos reorganizado como Clubes Unidos GuerrerensesdelMedioOeste,nuestrasideas,valores,sueñosyretos,hanestado claramente basados en el espíritu guerrerense, cuyas raíces culturales y tradicionesnoqueremosperder,porlotanto,esnuestraobligaciónydeseo, trasmitirles a nuestros hijos y a las futuras generaciones el orgullo de ser Guerrerenses.
Mientrastengamoselespírituylaenergía,elcorazónlatiendo,losbrazos ylaspiernasmoviendo,seguiremosadelantetratandodecambiarelrostro depobrezaymarginacióndelosquevivenennuestrosañoradospueblos, poresoesimportanteseñalarqueapesardelaadversidad,crisispolíticay económicaqueseviveendiferentesestadosyprincipalmenteeneldeGuerrero, que hasta ahora no ha cambiado mucho la situación que se vive actualmente, a pesar de los esfuerzos que han hacho algunos de nuestros gobernantesnohasidosuficientealolargodelahistoriadenuestroEstado deGuerrero,portalrazónnosotroslosclubesorganizadoshacemoslopropionohemosbajadolaguardianidesmayadoporeso,pruebadeellosonlas incontablesobrasdeinfraestructurasocialyalgunosproyectosproductivos quehemosrealizado,alolargoyanchodelEstadodeGuerrero,impulsados poriniciativaspropiasdelosmigrantesorganizados.
Eneste2023cumplimos20añosyaunseguimosorganizadosapesarde quealgunoslíderesdelosclubeshanpasadoamejorvida,continuamoscon el mismo espíritu de lucha que iniciamos, por mejorar las condiciones de vidadenuestrospueblos,en20añoshemosrealizadocomoorganización masde1000obrasdeinfraestructurayalgunosproyectosproductivos,en las diferentes comunidades de los municipios del Estado de Guerrero, se dice fácil con palabras, pero a nosotros como migrantes nos ha costado muchosacrificio,tiempo,dineroyesfuerzo,sobretodocuandosetrabaja como voluntario sin percibir salario alguno, más sin embargo, el espíritu quenosmueveeselamoranuestragenteyanuestroentrañableEstadode Guerreroquesinlugaradudaslollevamostatuadoenelcorazón.
3
Clubes Afiliados a Clubes Unidos Guerrerenses del Medio Oeste de Estados de la Unión Americana
Clubes Afiliados de Illinois
MENSAJE de la DIPUTADA FEDERAL MIGRANTE DRA. ELVIA YOLANDA
MARTÍNEZ COSÍO a los CLUBES UNIDOS
GUERRERENSES DEL MEDIO OESTE
La Lucha por el Res
Antesdeiniciaraleerlesinvitoatomarunapausaparareflexionarel largocaminoqueaunnohaterminadoparaobtenernuestrosDerechosPlenosdelosMexicanosResidentesenelExterior ComoMexicanosResidentesenelExteriorsabemosqueel“sermigrante” noseaprendeenunauniversidad,muchomenosenconferencias.Sermigranteesvivir,sentirycompartircontuscompatriotas,enlosdescalabrosytriunfos, vivir con ellos tristezas y disfrutar alegrías; ser migrante también es miedoacaminarlibrementeporlascallesporeltemordeserintimidado,o deportadosimplementeportuaparienciademexicano,sinimportarsitienes tu situación migratoria en regla, o no, pero lo más importante es que el ser migranteesentereza,fortalezavalor,perseveranciaactitudytriunfo.Eldestinoesimpredecible,muchosdenosotrosnoimaginamos,losretosquesenos presentarán al cruzar la frontera. Nunca imaginamos la profundidad de la palabraemigrar,unarupturacontodoyquevamásalláquedejartupaís. Loscambiosqueesorepresentasonmuchos,llegaraunlugarcondiferente idioma,cultura,valores,dejaratrástusraíces,tuscostumbres,tusamigosy sobretodoatufamilia.Yesahíendondeiniciaellargoperegrinar,laluchade eseconflictodelapérdidadelaidentidad,esahíendondellegaunmomento enquenosabesadóndeperteneces,esahíendondeiniciaeldueloypocoa pocosetratadellegaralaaceptaciónyéstaavecesnuncallega.
Cadaquiéntenemosunanecesidadmuyespecialdeemigrar,cadaunode nosotrosconocemosdesdeelfondodenuestrocorazónlaúnicarazónporla traspasarloslímitesdenuestrafronteraeincursionarenotro desdenuestropaísnatalnosenosdebedejuzgarelpor por qué abandonamos nuestro país; y mucho menos nosdebedecomprender,aceptaryamar,nosotrosdesde tenemosaMéxicoennuestrocorazón.
grannostalgiaaloírelhimnonacional,verjugaratuselecescucharelsonidodelmariachi,osentirelolordelricopozodegustandounricoplatillodenuestracomunidaddeorigeno alegría que sentimos cuando ocasionalmente nos encontrapersonadenuestromismopueblonosealcanzaadescribircon
muchosdenosotrosnoscongregamosenorganizacionesde seadeJalisco,Guanajuato,Michoacán,entreotrosestados, especialmentealEstadodeGuerreroqueconlosClubesUnidos MedioOeste,quiénessonunaorganizaciónanivel nacioUnidos de NorteAmérica con base en Chicago, siendo finesdelucroconsensibilidadhumanayconcienciasocial sacaralascomunidadesdelamarginaciónybuscar mejocondiciones de vida de quienes viven en sus pueblos, así como estadosatravésdesusmiembros
maneradetrásdetodosnosotrosexisteunahistoriadeluchade graciasaelloshoymeencuentrodondeestoy
Diputada Federal, representando a la comunidad mexicana anteriorderivadodela“acciónafirmativa”impulsadapor activistas, organizaciones y líderes de la sociedad migrante, a Acuerdo del INE/CG160/2021 aprobado por el Consejo del Instituto Nacional Electoral, que reconoce nuestra participación ante los partidos políticos, con el fin de postular diputadosmigrantes,loquenoshapermitidotenervozyvotoen CámaradeDiputados.
Esavoz,sehabasadoenlaagendalegislativamigranteque construyóalolargodelosañospornuestrosconnacionaqueresidenenlaUniónAmericana,asíquenohasidola agendaexclusivamentedeElviasinodetodalacomunidad mexicana migrante. Agenda basada principalmente en losdosejessiguientes:
4
peto a Nuestros Derechos Continúa
EjeI.DerechosPlenos:
a) Político–Electorales
b) EconómicosySociales
c) Salud
d) EducaciónyCultura
Eje II. Polí ca Pública para las y los mexicanos residentes en elexterior:
a) DelosServiciosConsulares.Másymejorservicio.
b) Delasylosjóvenesmexicanosmigrantes.
c) RepatriaciónDigna.
d) Fortalecerlasaccionesafirmativasparalosmigrantes.
e) SecretaríaMigrante
En ese sentido, es muy gratificante compartir parte de mi trabajo legislativo.Hepresentado23iniciativas;13proposicionesconpunto de acuerdo, con el fin de que se garanticen y respeten los derechos plenos de los mexicanos residentes en el exterior y de todos los migrantesquetransitanpornuestropaís;1QuejaantelaCNDHpara elrespetodelosmigrantesquetransitanporelterritorionacional;1 AmicuscuriaecontraelPlanBElectoralquenosrestabaderechosa los migrantes; propuestas para ampliar el Presupuesto de Egresos destinadoalosmexicanosresidentesenelexterioryqueseestablezcanprogramascomo3x1;entreotrasactividades.Porello,hagodetu conocimientolasprincipalesiniciativaspresentadas:
1. Iniciativaquereformaelartículo55y56,delaConstituciónPolíticadelosEstados
Unidos Mexicanos. Para establecer la figura de la diputación migrante, losrequisitosqueparaellosedeberáncumplir;asícomo para que de las treinta y dos senadurías elegidas por el principio de representaciónproporcional,seconsideraránamexicanosresidentes enelexteriorinscritosenlaListaNominaldeElectores.
2. Iniciativaquereformaelartículo53delaConstituciónPolíticade losEstadosUnidosMexicanos.Afindeestablecerque,unacircunscripción especial para los ciudadanos mexicanos residentes en el exteriorqueesténinscritosenlalistaNominaldeElectores,delaque resultarán15diputadosydiputadas.
3.Quereformayderogalosartículos330,331y333delaLeyGeneraldeInstitucionesyProcedimientosElectorales,relativaalvotode losciudadanosqueresidenenelextranjero,parasimplificarelprocedimientodevotaciónyquenotengatantosrequisitoscomolosmexicanosqueseencuentranenelterritorionacional.
4. Iniciativa que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Que tiene por objeto que las Secretarías de EducaciónPública,deTrabajoyPrevisiónSocial,ydeRelacionesExteriores,tenganlaresponsabilidadlegaldeorganizar,promoveryllevara cabolascertificacionesdecompetenciaslaboralesdeconocimientos, habilidades o destrezas adquiridas por mexicanos en el exterior, en coordinaciónyenelámbitodesusrespectivascompetencias.
5. IniciativaquelaLeydeMigración.Paraestablecerquedentrode los principios en los que debe sustentarse la política migratoria del Estadomexicano,estáelrespetoirrestrictodelosderechoshumanos delosmigrantes,nacionalesyextranjeros,seacualfueresucondición desaludfísicaymental.
6. IniciativaquereformalaLeydelInstitutoMexicanodelaJuventud. Para que Instituto dentro de sus responsabilidades proponga al
Ejecutivo Federal programas especiales orientados a mejorar las condicionesdevidadelosjóvenesmigrantesqueresidenenelextranjero, así como sus expectativas sociales, económicas, culturales y derechos.Además,dequeelConsejoCiudadanodelInstitutoseintegreconjóvenesmigrantes.
7. IniciativaquereformalaLeydeNacionalidad.Paraestablecerala credencialparavotarexpedidaporelINE,dentrodelosdocumentos probatoriosdelanacionalidadmexicana.
8. IniciativaquereformalaLeyGeneraldeEducación.Conelfinde incorporarcomounadelasmodalidadesdelaeducaciónlaescolarizaciónenelhogar (APROBADA)
9. IniciativaquereformalaLeyGeneraldePartidosPolíticos.Para que las personas ciudadanas mexicanas residentes en el extranjero queesténinscritasenlaListaNominaldeElectores,puedanrealizar aportacionesodonativosalospartidospolíticos,aspirantes,precandidatosocandidatosacargosdeelecciónpopular Talcomolohacenlos ciudadanosmexicanosenelterritorionacional.
10. Iniciativa que reforma la Ley General de Instituciones y ProcedimientosElectorales.Paraqueseaunaobligacióndelospartidospolíticosgarantizarlanodiscriminacióndelaspersonasmexicanasmigrantesyresidentesenelextranjeroenlapostulacióndecandidaturas,entérminosdedichaley
11. Iniciativa que deroga los artículos 97 y 98 de la Ley de Migración.Paraeliminarlosartículosrelacionadosaltránsitointernacional depersonasenelterritorionacionalyladeteccióndeextranjerosque nocuentencondocumentosqueacreditensusituaciónmigratoria,por suinconstitucionalidad.(APROBADA)
12. Que reforma y adiciona el artículo 156 de la Ley General de InstitucionesyProcedimientosElectorales,paraincluirelmunicipio enlascredencialesparavotarexpedidasporelInstitutoNacionalde Electoresqueseentreganenelextranjero.
13. Que reforma el artículo 111 de la Ley de Migración, a fin de reducirlosplazosparalaresolucióndelasituaciónmigratoriadelos extranjeros.(APROBADA)
14.Quereformayadicionaelartículo38delaLeyGeneraldeInstituciones y Procedimientos Electorales, relativa a los requisitos para ser Consejeros Electorales, para que los mexicanos residentes en el exteriortambiénpuedanparticipar
15.Quereformaelartículo546delCódigoFederaldeProcedimientos Civiles, para establecer que no requerirán de apostilla los documentospúblicosquesirvanparaeltrámiteyacreditacióndelanacionalidadmexicana.
Laluchadelosmigrantesporelcabalrespetodenuestrosderechos plenosnohaculminado;seguiremosluchandoparalograrlo,seguiremoslevantandolavozportodoslosmexicanosresidentesenelexterior,yaque,aunquenoestamosfísicamenteenMéxico,Méxicosigue ennuestrocorazón.
Enesesentido,enestaoportunidadtambiénfelicitoyreconozcola lucha en favor de los mexicanos residentes en el exterior de Clubes UnidosGuerrerensesdelMedioOeste,quienesestáncumpliendo20 añosdelucha.
Sigamos unidos por un mejor futuro para todas y todos nuestros hermanosmexicanosresidentesenelexterior.
5
6
Reyna Torres Mendivil Cónsul General de México en Chicago
Mujeres por Acceso a la Tierra
Entre las mujeres rurales e indígenas no sólo se presentanbrechassignificativasenlosnivelesde pobreza y vulnerabilidad en relación con los hombres,sinoquetambiénseobservaunabrecharelacionadaconlatierra:ladesureconocimientocomosujetos dederechoagrario.Setienenregistradosenlaactualidad 32,202 núcleos agrarios en el país, de los cuales 29,792 son ejidos y 2,410 son comunidades. En estos núcleos habitanpocomásde4.31millonesdeejidatariosycomuneros,deloscualesel71%sonhombresysoloel29%son mujeres.EnelcasodeGuerrero,tenemosuntotalde1,254ejidosy comunidadesendondehabitanhay367,597ejidatarios,comuneros, posesionariosyavecindados;deesetotal,66%sonhombresy34% mujeres.
Disminuirlabrechadedesigualdadencontradelasmujerescomo titularesdederechoagrarioesunpasomuyimportanteparadisminuirotrotipodeinequidades,comoladesudesarrolloindividualola que se presenta por su poca o nula participación en los órganos de representaciónyvigilanciadelosnúcleosagrarios(comisariadosy consejosdevigilancia).Actualmente,deuntotalde1millón416mil 206 ejidatarias, comuneras, posesionarias y avecindadas, solo 6.63%deellasocupauncargoenelComisariadoEjidalodeBienesComunalesoenelConsejodeVigilancia,yaseacomotitularo como suplente. En el estado de Guerrero, esta desigualdad es aún más grave, ya que del total de los presidentes de los órganos de representaciónejidalycomunal,reconocidosenGuerrero(1,254), solo12soncomisariadas,esdecir,apenasel0.9% Precisamente sobre la integración de los órganos de representación y vigilancia, la LeyAgraria vigente establece el principio de paridad de género: “Las candidaturas a puestos de elección que integranelComisariadoEjidalyelConsejodeVigilancia,deberán integrarsedemaneraparitaria,pudiendoaspiraracualquieradelos puestosindistintamente.Lascomisionesysecretaríasauxiliarescon que cuenta el Comisariado se integrarán conforme al principio de paridaddegénero”(Artículo37delaLeyAgraria).Sinembargo,es uncriteriodelaleyqueestálejosdecumplirseplenamente.
LaProcuraduríaAgrariabuscacontribuiradisminuirlabrecha dedesigualdadentrehombresymujeres,apartirdelarealizaciónde acciones específicas como el programa Mujeres por elAcceso a la Tierra, asesoría y apoyo para la elaboración o modificación de reglamentosejidalesyestatutoscomunalesconenfoquedegénero; yatravésdelaobservanciadelcumplimientodelaparidaddegéneroenlaintegracióndelosórganosderepresentaciónyvigilancia.
ConelprogramaMujeresporelAccesoalaTierra,sebuscael reconocimientodederechosagrariosamujeresruraleseindígenas, quetrabajanlatierraennúcleosagrariosubicados
enlasZonasdeAtenciónPrioritaria,estoencoordinación con la Secretaría de DesarrolloAgrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y la colaboración de los Tribunales Agrarios y el Registro Agrario Nacional (RAN), en la celebracióndeprocedimientosdejurisdicciónvoluntaria mediantejornadasdejusticiaitinerante.
Setratadeunprogramamedianteelquesetransfierena las esposas, concubinas e hijas los derechos agrarios de ejidatarios y comuneros fallecidos, derechos que acreditaránconsusrespectivoscertificadosparcelariosydeuso común.Parallevarloacabo,laProcuraduríaAgrariaparticipaenla sensibilizaciónyasesoría,asícomoelapoyoparalaintegraciónde sus expedientes a través de los Visitadores Agrarios, incluida la gestióndelasconstanciasdevigenciadederechosanteelRegistro AgrarioNacional;asícomolagestiónparalaelaboracióndeactasde defunción y de matrimonio, entre otros; igualmente en la elaboración de demandas por parte de los Abogados Agrarios y el seguimiento ante los Tribunales Agrarios correspondientes durante las Jornadas de Justicia Itinerante, hasta la emisión de las sentencias correspondientes.Elprogramahatenidoelsiguientedesarrollo:
El Procurador Agrario Luis Hernández Palacios Mirón comentóqueapartirdelreconocimientodelosderechosagrariosa mujeres, esta administración ha logrado disminuir las brechas de desigualdadenlosnúcleosagrarios.“Conlaentregadeestosdocumentosnosolosecontribuyeadisminuirladesigualdad;sinoque significatambiéndarlesalasmujereslaautonomíaeconómica,su reafirmación de identidad e incorporarlas a las asambleas de los núcleosagrariosdondefomentanlosvaloresdelasquesonportadoras: la fraternidad, solidaridad, retribución y cooperación”,afirmóelfuncionario.
Por: Marcos Méndez
Mujeres por el acceso a la tierra
7
(Por beneficiar en el segundo semestre de 2023)
LOS MIGRANTES ORGANIZADOS DE CUGMO
Queremos Ser Incluídos Políticas en las
Por: Erasmo Salgado
LmigrantesorganizadosdeClubesUnidosGueenses del Medio Oeste (CUGMO), quisiéramos decir que las cosas marchan bien con nuestro gobierno federal y estatal, pero la verdad de las cosas es que nos encontramosmuypreocupados,arazóndequeelGobiernodelEstado a través de la Secretaría del Migrante, a dos años de la actual administraciónestatalenGuerrero,parecieranovernosniescucharnos.
Es como si fuéramos una comunidad invisible para el gobierno, puessolamentecontamoseneldiscursodetiemposelectoralesyen lasestadísticasdeenvíosderemesasalestado,muyapesardequeen constantesocasioneshemosexpresadodemaneraoficial-atravésde escritos,reunionesdetrabajo,comunicados,entrevistasyposicionamientos-queseledécontinuidadalasaccionesyprogramasexitosos queteníamoslosmigrantesantesdelallegadadelaprimerGobernadoradelEstado.Sinembargo,nuestravoznohatenidoeconicabida. Paranosotroslosmigranteshasidounaluchayunbatallarconstanteconcadaadministraciónfederal,estatalymunicipalquellega,las conquistas en materia de derechos políticos y sociales que se han ganado con el tiempo y con mucho esfuerzo a través de acciones y programasdeasistenciaycolaborativosconelgobierno,sehandisminuidooextinguido.Enresumen,unretrocesoenlagobernanzade lamigración.
Es por ello que demandamos y exigimos al gobierno del estado darle atención y seguimiento a nuestras peticiones, sabemos muy bien que desde su llegada a principios de 2023, la Secretaria de la SecretaríadelMigrante,Lic.SilviaRiveraCarbajalnecesitabaun poco de tiempo para conocer a fondo el tema y la problemática del migrante guerrerense, sus necesidades y complejidades más apremiantes,sinembargoesurgentesuatenciónyunamayorinterlocuciónconlacomunidaddeesteladodelafrontera.Apelamosasusensibilidadycapacidadparadarleunaprontasoluciónanuestraspeticiones.
Alejarsedelacausaylaagendamigrantesinprestaratenciónaun sectortanimportantedelapoblaciónguerrerenseseríairencontrade lospostuladosdelas4Tydelospreceptosdeungobiernodetransformación como se autodenominan. Si no existe diseño, planeación e instrumentación de políticas públicas a favor de la comunidad migrante no tiene justificación ni razón de existir la SEMAI, pues seríacomounelefanteblancoparaelpagodefavorespolíticos.
Las y los migrantes guerrerenses de este lado de la frontera ni siquiera demandamos la creación de nuevos esquemas de colaboración,programasyacciones,sinoquetansolobuscamoseficiencia,y continuidaddelasacciones,serviciosyprogramasexitososexistentesoquerecientementetuvieronvigencia.
Unejemplodeelloesel Programa deApoyo a Deudos de Guerrerenses Fallecidos en el Extranjero, que provee el apoyo con el traslado desde los aeropuertos en la CDMX y/o Acapulco hasta el lugardeorigendeldifunto,alapardelasgestionesparalarepatriacióndelcuerpodesdeUSAaMéxico.Lasversionesyenlaopiniónde lasfamiliasmigrantesesqueelprogramanoestáfuncionandonitiene larelevanciadeantes,estosinduda,apartirdelareducciónsignificativa del presupuesto aprobado y etiquetado en el H. Congreso del Estado.Históricamente,entreel2009y2010esteprogramallegóa contarhastacon5.5millonesdepesos,locualpermitíabrindareste importanteapoyoaungrannúmerodefamiliasdeudas.
Lapérdidadeunmigranteenelextranjeroesunaspectodelomás sensibleypreocupanteparalasfamiliasguerrerensesdebajosingresos,puesenmuchasocasionessetornaimposiblerepatriarelcuerpo porlafaltaderecursosdejandoenlaimpotenciayunlutoprofundoa esosfamiliaresquenopuedendarsuúltimoadiós.Esurgenteelevar su importancia por el impacto social que tiene y garantizar su suficienciapresupuestalañoconaño.
Por su parte, la esencia del Programa 2x1 para Migrantes se ha venido desvirtuado cada vez más, al punto que pareciera ya no ser paramigrantesorganizados,losfuncionariosqueestánacargodeeste noble programa se han olvidado o lo desconocen totalmente pues desde el ejercicio 2022 al actual 2023, no hemos sido tomados en cuentaporelgobiernodelestadoatravésdelaSecretaríadelMigrante.Aldíadehoy,20deagostode2023,desconocemoslasrazonespor las que nos han dejado al margen de una iniciativa en la que somos sociosiguales,dondeaportamoslamismacantidadquelosgobiernos conlaENORMEdiferenciaquelosrecursosaportadosporlasylos migrantesprovienendeltrabajoindividualycomunitariodesolasol deesteladodelafrontera.
¿Quénodeberíamostenerunavozconlamismaimportanciaenlatomadedecisiones?
Porsupuestoquesí,noobstantelacoordinacióndeesteprograma nos ha dejado fuera del Comité de Validadación y Atención a Migrantes(COVAM).Lasirregularidadesestánalaordendeldía,se apruebanobrassinverificarlaexistencialegaldeunclubdemigrantesavaladaporunConsuladoounaautoridadenelextranjero.Seha demeritadoydesalentadoelpapeldelasorganizacionesdemigrantes, que históricamente hemos aportado lineamientos, ideas y propuestasparaelperfeccionamiento,laeficienciaylatransparenciaen elejerciciodelosrecursosenesteprograma.
Hoylasreglasdeoperaciónsonletramuertapueslasylosfuncionariosdeterminanunilateralmenteloscriteriosdeasignaciónquesevan aaplicarencadaejercicio,amodopues,sinqueexistaconsensoalgunoconlasorganizacionesyclubesdemigrantes.¿Acasoalgobierno seleolvida,odesconoceodeplanoestánsiendomalasesoradosyno reconocen,queelPrograma3x1yactualmente2x1paramigrantes fuecreadoporlasorganizacionesdemigrantesguerrerensesaquíen Chicago? Una iniciativa ciudadana de nosotros, las y los migrantes queentre1985y1986emprendimospararealizarproyectosdedesarrollo en rrollo en las comunidades de origen, sin fines políticos y ajenosacualquierinteréseconómicoy/opartidista.
8
Públicas del Estado de Guerrero
pago de los que ahí laboran. Hoy las y los guerrerenses NO contamos con ninguna oficina de representación del gobierno del estado en el extranjero como sí la tienen otras entidades federativas. Ni en Chicago, Illinois, ni en SantaAna, California, lugares donde residimos un gran número de migrantes guerrerenses contamos con los servicios que todo gobierno debe garantizarasusciudadanosindependientementedesulugarderesidencia.
Sellamó1x1ysuobjetivodesdeentonceshasidobeneficiaralas comunidades que nos vieron nacer, crecer y emigrar. Hacemos un llamadorespetuosoatodasytodosenlaSEMAIparaquenopierdan labrújula,recuerdenlahistoriaysepanorientarsusdecisionespara el bien común, no de intereses personales, particulares o con fines políticos.
DesdeCUGMO-quesinlugaradudassomoslamayororganización de migrantes guerrerenses organizados en el exterior- hemos vistounareduccióndrásticaenelnúmerodeproyectosaprobadosen elPrograma2x1.De40solicitudessolo20aprobadasparaelejerciciofiscal2023,sinjustificacióndepesoparaello.Quesondadasde bajalassolicitudesdondelosmunicipiosnoparticipanpresupuestalmenteeselpretextodicen,cuandoenmuchasocasionesexisteelalto compromisodelclubdemigrantesparaaportarel50%delcostototal delproyecto,estodeberíaconsiderarseyreconocerseparanobajarla obraapartirdelesfuerzodelasylosmigrantespararealizarlarecaudacióndefondos.
EstamosentotaldesacuerdotambiénquelascuentasmancomunadasseanaperturadasconlatitulardelaSecretaríadelMigranteysea esta misma dependencia la ejecutora de la obra. Por un simple preceptodetransparenciayrendicióndecuentasquedebehaberentoda accióndegobierno,máscuandosetratadelaaplicaciónyejecución derecursospúblicosapelamosparaqueseregresealaalternativaen el esquema anterior, donde las cuentas podían ser administradas directamenteporlosComitésEspejoconelavaldelclubdemigrantes.UncriteriodictadoprecisamenteporelPresidentedelaRepública desde el inicio de su administración es que los recursos deben llegardirectamentealosbeneficiarios,hoycobraespecialimportanciaestepreceptoparaseraplicadoporlaSEMAIenlaoperacióndel programa2x1.
Hacemosvotosparaquenuestrogobiernonosescuche,sesensibilice y corrija el rumbo hacia una atención real y no una simulación paraconlascomunidadesmigrantesencorrespondenciaalasaportacionesdesinteresadasrealizadasparaeldesarrollodenuestroqueridoGuerrero.
Enreunióndetrabajocelebradaelpasado19defebrerode2023en estaciudaddeChicago,Illinois,enlasinstalacionesdeCasaGuerrero,laSecretariaSilviaRiveraCarbajal,secomprometióantelíderesdeorganizacionesmigrantesatratardeaplicarlosrecursosaprobadosenelCongresodelEstadoparalaoperacióndelasoficinasde representación en términos de arrendamiento de los inmuebles el
No se debe olvidar también y seguir insistiendo para recuperar y garantizar el FAM (Fondo de Apoyo a Migrantes), un recurso orientado hacia guerrerenses deportados o repatriados que pasaron granpartedesuvidatrabajandodeesteladodelafrontera,yquepor un retorno forzado se han separado de sus familias para regresar a México. Ellas y ellos bajo diversas circunstancias,necesitanapoyo parareintegrarselaboral,socialyeconómicamenteensuscomunidadesdeorigenodestino,volveraempezaryrehacersusvidas.
Amaneradeconclusiónvolvemosarecordarlossiguientespuntos delaagendamigranteenelestadodeGuerrero,productodelanálisis contextualysituaciónaladelacomunidadmigranteenelextranjero, asaber:
1. Garantizar sus derechos políticos apoyando la iniciativa de ley paracontarconunaDiputaciónMigrantealH.CongresodelEstado enel2024.
2. Declarar al estado de Guerrero como un estado binacional dondesegaranticenlosderechosplenosalacomunidadmigrante,se lesreconozcasuaportaciónalaentidadyselesincorporeplenamenteenlaspolíticaspúblicasdegobierno.
3.Garantizarelreconocimientodelamatrículaconsularcomouna identificación válida para trámites y servicios públicos en el estado deGuerrero.
4. AnteelavancedeunaposiblereformamigratoriaenlosEstados Unidos,reforzarycontinuarlascampañasparagarantizarlaidentidaddelasylosmigrantesenelextranjero:
a)RegistrocivilparalaexpedicióndeActasdeNacimiento,rectificacionesyaclaraciones.
b)EncoordinaciónconlosAyuntamientos,laexpedicióndecertificadosdeidentidad.
c)AtravésdelaFiscalíadelEstado.
d)Laexpedicióndecartasdenoantecedentespenales.
e)AcompañamientopararegistrosextemporáneosenelConsulado mexicanoparalaniñezmigranteguerrerense.
5. Para operar eficientemente lo anterior, habilitar las Oficinas de Representación del Gobierno del Estado en los Estados Unidos deAmérica Seproponeenprimerlugar,queelgobiernodelestado adquierainmueblesyseapropietariodeoficinasenlasciudadesde Chicago, ILy SantaAna, CA, además de ubicar nuevas oficinas de representación en otras ciudades con alta población de migrantes guerrerensescomoNuevaYork,NY;Atlanta,GAyDallas,TX.
Esnecesarioampliaryhacermáseficienteslosserviciosqueahíse prestan para la comunidad migrante, además de los señalados en el punto 4, convertirlas en plazas comunitarias para la educación y capacitación,ademásdeseroficinasdeenlaceturístico–culturaly delasdemásdependenciasdelaadministraciónestatal.
HISTORIA DE LA PRESEA
Sentimient
Lamentablementedurantelosaños2020y2021pormotivosdelacontingenciasanitaria generada por la pandemia del (COVID-19) no fue posible celebrar nuestra tradicional Encuentro Cultural, por consiguiente, la entrega de nuestra Presea “Sentimiento Migrante”hatenidoqueserpostergadahastanuestrosiguienteevento.Conservamoslaesperanza,queduranteel2022lasituaciónseamáspropiciaypodamosestardenuevojuntoscomo venimoshaciéndolodesdehace18años.
Desdesuinicio,losClubesUnidosdelMedioOeste,sehanmarcadodos propósitosprincipales,unoqueeseconómico,material,exterior,terrenaly, elotro,queescultural,interioryespiritual.
ElprimerobjetivoseresumeenelimpulsoysostenimientodelPrograma3x1paramigrantes.
Esteproyectocontemplaelapoyoalascomunidades deorigenparaqueserealicenobrasquebeneficienala colectividad, por ejemplo: Pavimentación, introducción de agua potable, construcción decentrosdesalud,aulasdeEscuelas,etc.
Es digno de nuestro más amplio reconocimiento el esfuerzo económico que hacen los migrantes para poder impulsar el progreso en sus pueblosdeorigen,esimpresionante enterarsedecómolosintegrantesde CUGMOtienenquehaceractividadesensutiempolibreparareunirel dinero necesario, cómo limitan económicamente hasta a su propia familia con taldecumplirconelpresupuestoquelescorrespondeaportarparalarealizacióndelosproyectoscomprometidosconsugente,consupueblo, consupatria.
El segundo objetivo con igual o mayor importanciaeselqueserefierealaconservaciónytrasmisióndesusraíces culturales.Esconmovedorvercómoelmigranteseempeñaenmantenerelamorasupatria,asuidioma,asuscostumbres,asustradiciones; peronosóloeso,paranuestrospaisanostienemuchaimportanciatransmitiresteverdaderopatriotismoasusdescendientes,asushijosyasus nietos,muchosdeloscualesyasonnacidosenlaUniónAmericana.Es muy grande el interés de nuestros paisanos porque su descendencia conozcayseapropiedelfolklore,delamúsica,delacomida,delaliteratura,desuMéxicoqueparaellosenningúnmomentohadejadodeser “lindoyquerido”.ComopartedeesteobjetivosonlaseriedeconvivenciasqueperiódicamentereúnenalasfamiliasradicadasenIllinoisyquetienencomo mayormanifestaciónenlajornadaculturalqueponebrochedeoroacadaencuentro queanualmenteorganizanlosClubesUnidosGuerrerensesdelMedioOeste;por cierto,vivirestaexperiencianospermitevalorartodaslasgrandezasdenuestroestadodeGuerreroydesugenteenelextranjero.
Otra actividad de suma importancia de Clubes Unidos Guerrerenses del Medio Oeste es la entrega de la Presea “Sentimiento Migrante” con la que cada año se reconocelaactividaddeguerrerensesdestacadosenlasdiferentesdisciplinascomo lapolítica,laciencia,laliteratura,lapromocióncultural,etc.
Dichoseadepaso,recibirunreconocimientodenuestropueblosiempreesunalto honor,perorecibirlodelasmanostrabajadorasdenuestroshermanosmigranteses unaoportunidadincomparable,sublime,casidivina.
10
¡¡GRACIASAMIGOSPORSERCOMOSON!!AHORAYSIEMPRE
2007 2008 2009 2011 2012 2013 2016 2017 2018 2019 2010 10
No sólo de dólares vive el migrante sino de toda la experiencia cultural de su país de origen.
o Migr ante
El domingo 23 de septiembre del 2012 fue distinguido el acapulqueño Dr. Alejandro Díaz Garay, que se ha caracterizado por ser una persona íntegra, un verdadero Investigador sobre el fenómeno de la migración y porque ha trabajado codo con codo con nuestra organización.
El domingo 2 de octubre del 2016 fue distinguida con la presea Sentimiento Migrante la Dra. Irma Solano Díaz, por su calidad humana, solidaridad y entrega incondicional en la investigacion de las comunidades migrantes, su participacion cultural año con año con nuestra organización.
El 24 de septiembre del 2017, fue distinguido con la Presea Sentimiento Migrante el Lic. Marcos Méndez Lara por su trayectoria y constancia en la investigación de los recursos públicos, calidad humana, solidaridad con las comunidades migrantes y colaboración incondicional con nuestra organización.
El domingo 23 de septiembre del 2018, fue distimguida con la Presea Sentimiento Migrante Viola Figueroa Arriaga, por su calidad humana, solidaridad y apoyo continuo a las comunidades migrantes.
El domingo 22 de septiembre del 2013 le fue entregada al Lic José Betancourt Villa, por su calidad humana, solidaridad con los migrantes y colaboracion con la organización desde que era Director de la oficina de Atención a guerrerenses en el extranjero.
El domingo 27 de septiembre del 2009 se galardonó al profesor, locutor y periodista Ismael Catalán Alarcón por su calidad humana, por su buena relación y solidaridad con los migrantes; además de su amplia trayectoria en la comunicación y por ser uno de los principales promotores culturales de nuestro Estado de Guerrero.
El domingo 26 de septiembre del 2010 fue distinguida la Directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia Dra. Blanca Jiménez Padilla por su entrega y aportación intelectual, por su calidad humana, por buena relación y solidaridad con los migrantes, además de su gran trayectoria como antropóloga e historiadora.
El domingo 25 de septiembre del 2011 se entregó la Presea Sentimiento Migrante al profesor, poeta y escritor Servando Basilio Rodríguez, mejor conocido por el seudónimo de ‘El Perro Callejero’ por su trayectoria, por su entrega y aportación intelectual, por su calidad humana, así como por su buena relación y solidaridad con la comunidad migrante guerrerense radicada en EUA.
El domingo 28 de septiembre del 2014, fue ditinguido con la presea Sentimiento Migrante al Lic. Alvaro Burgos Barrera, que se ha caracterizado por ser buena persona, con sensibilidad humana y solidaridad con las comunidades migrantes, asi como por su trabajo en beneficio de nuestros pueblos de origen.
El 29 de septiembre del 2019, fue distinguida con la Presea Sentimiento Migrante, la Lic. Lourdes Chávez Ramírez, por su trayectoria periodística en el periódico EL SUR. también por su gran calidad humana y solidaridad con las comunidades migrantes del Estado de Guerrero.
“El domingo 18 de Septiembre de 2022 fue distinguido con la Presea “Sentimiento Migrante” el Lic. Héctor Astudillo Flores, por su trayectoria política, calidad humana y solidaridad con las comunidades migrantes en general.
El domingo 27 de septiembre del 2015, fue distinguido con la presea Sentimiento Migrante el Dr. Miguel Villanueva, por su trabajo incondicional en beneficio varios de nuestros pueblos de origen, calidad humana y solidaridad con las comunidades migrantes.
También “el domingo 18 de Septiembre de 2022, fue distinguido con la Presea “Sentimiento Migrante” el Dr. Javier Saldaña Almazán, por la inclusión y responsabilidad con las y lis migrantes en la educación universitaria del estado de Guerrero.
11
2014 2015 2022 2023
Impacto Social del Covid-19
En la Población Emigrante Guerrerense que Radica en Estados Unidos
Antesdelapandemialapoblaciónemigranteeraya vulnerable,elhechodesufrirmarginación,pobreza, discriminación, largas jornadas laborales y empleos temporales, la convierte en una población altamentevulnerable.Lapandemiaharepresentadounagigantescaamenazaparalasaludpúblicaanivelmundial.Según laOrganizaciónMundialdelaSalud(2023),laenfermedad por el coronavirus (COVID-19) es una enfermedad infecciosacausadaporelvirusSARS-CoV2,mismaquepuede generar padecimientos leves a graves en todo el mundo y, puedetransmitirsedeunapersonaaotraatravésdelaire,al toseryestornudaroporcontactocercanoconotrapersona infectada o enfermas, o al tocar un objeto o áreas con el virus y luegotocarselaboca,lanarizolosojosantesdelavarselasmanos (SecretaríadeSalud,gobiernodeMéxico,2020).Laspersonasmás vulnerablesalaenfermedadsonlosadultosmayoresylasquepadecenenfermedadescrónicastalescomo:hipertensiónarterial,enfermedadescardiacas,obesidadodiabetes,generalmentesonlosque desarrollancasosgravesdelaenfermedadconmásfrecuenciaque otras(Ibíd.).
Con el objetivo de analizar el impacto social del covid-19 en la poblaciónemigranteguerrerensequeradicaenEstadosUnidos.Se realizaron20entrevistaaungrupodeestudiantesquetienenfamiafectados por el protecporparte dediscrilasalud por ser mentamor de hospitales, por el contagiarse y lado, por el deportaos del en las emigransido significativos en ue ha ado la tidiana familias, xico, ¿cuántas famirieron rdida n a ? , ¿cuántos niños dejaron escuela acondicionaron su continuar
lasclasesenlínea?,¿cuántosmásnotuvieronasu alcanceelaccesoalatecnologíaparareanudarsus clases?, ¿cuántos hombres y mujeres perdieron su empleo o transitaron a la informalidad?, ¿Cuántas empresas tuvieron que cerrar?, ¿cuántas personas tuvieronquemigrar?(Durand-FernandezyGarcía, 2023). Son muchas las interrogantes que buscan unaexplicaciónracionalyquesóloseresponderán enlamedidaquesetengainformacióndelasinstitucionescompetentes.
Nunca antes en la humanidad se había tenido experienciadeestamagnitud,quepusoendudala estructuradelasaludenelmundo,paraatenderunfenómenosocial deestanaturaleza. La pandemía nos pego tan duro, no sólo a nosotros, sino al mundo entero y, de verdad muchos murieron (Erasmo Salgado).Losdiariosinformativosanivelnacionalcomunicabanla situación que estaban viviendo los trabajadores agrícolas mexicanosenEstadosUnidosyCanadátalcomoseobservaenlaimagen1. Imagen1.Trabajadoresagrícolasmexicanosenfermosymuertos porcovid-19enEstadosUnidosyCanadá.
Fuente: LaJornada, 2021.
La pandemia trastocó la vida cotidiana de los inmigrantes. Muchasdesusactividadesqueelloshacenpararecaudarrecursos pararealizarobrasenelmarcodelPrograma2x1paramigrantesen Guerrero, se vieron afectadas, con la pandemia todo cambio, los eventos que se hacían para recaudar fondos no eran posible, porque todo estaba cerrado, ¿tú tienes un salón de eventos y cómo estaba?, cero, cero, meses cerrado, cuando eso se vino, prácticamente se cayo todo (Erasmo Salgado, 2023). Los inmigrantes vivieron una situación de vulnerabilidad en la salud y socioeconómica.Actualmente,hanreanudadosusiniciativas(imagen2) paraseguircontribuyendoconsuscomunidadesdeorigenyconservarloslazosdeidentidadtalcomoloestablecíalasreglasdeoperacióndelentoncesPrograma3x1paraMigrantesenunodesusobjetivos, en asunto del programa 2x1 estamos trabajando, la cuestión de las reglas de operación, están por salir, hicimos varios cambios con Erasmo (Rivera-Carbajal,2023.SecretariadelosMigrantesy AsuntosInternacionales,Guerrero).
12
Por: Irma Solano Díaz
La Migración de Guerrero en Cifras
Corresponde a la Secretaría de Gobernación impulsarunapolíticapúblicaenmateriamigratoria. En 2022 esta dependencia federal dio a conocerunestudiotitulado“Diagnósticodelamovilidad humana en Guerrero”. Se identificaron dinámicas demovilidadinterna,migracióninternacional,retorno, repatriaciónydesplazamientoforzadointerno.Causas: datos del Consejo Nacional de Población mencionan queenGuerreroel81%desus81municipiostienenun grado de marginación alto; ocho de cada diez trabajadoresrecibeningresosmenoresadossalariosmínimos ($207.4 x2=$414.8 pesos equivalente a 24 dólares); cuatrodecadadiezpersonasde15añosomásnocuentaconeducaciónbásica.Efectos:lamigracióninternacionalesunasalidaalas condicionesdemarginaciónypobrezademilesdecomunidades;el grado de intensidad migratoria persiste en la categoría más alta desdehacedosdécadasynocede.
El estudio señala que Guerrero es la entidad federativa con el mayor número de repatriaciones registradas a nivel nacional. Por otraparte,ocupatambiénelprimerlugardepersonasdesplazadas porviolenciageneradaporgruposcriminalesquecontrolanterritoriosdondesecultivalaamapolaylamariguana,principalmenteen laregióndeTierraCaliente.
RemesasfamiliaresenviadasaGuerrero
En 2022, las remesas totales que los migrantes enviaron a sus familiares a México ascendieron a $58, 510 millones de dólares. LasúltimascifrasquereportaelBancodeMéxicoensuboletínde junio 2023 menciona que el flujo acumulado en los últimos doce meses(julio2022-junio2023)delosingresosporremesasfamiliaresfuede$61,232millonesdedólares.El99%deestosingresosse
realizaatravésdetransferenciaselectrónicas,quedando en desuso las efectuadas en efectivo o las money orders
Las remesas familiares en Guerrero han ido en aumento al igual que acontece a nivel nacional. En 2018eran$1,620;en2019,$1,757;para2020,$1,942, en 2021, $2,621 millones de dólares que al tipo de cambio actual de $17.5 pesos por dólar equivale a $45,867 millones de pesos de ese año. Para darse una ideadeloqueesterecursosignificacompáreseconlo que el gobierno del estado ha proyectado obtener de ingresos fiscales en el año 2023, un total de $1,870 millones de pesos (Periódico oficial 27/12/2022). Es decir, los ingresosquelleganalaentidadporconceptoderemesasessuperior24.5vecesalosingresospropiosdelgobiernodelestado.
SegúnelestudiodiagnósticoanivelmunicipalTlapadeComonfortfueelprincipalbeneficiariodelasremesas(11.4%),seguidode Acapulco de Juárez (10.4%), Iguala de la Independencia (7%) y ChilpancingodelosBravo(6.3%).Esdellamarlaatenciónqueen losprincipalesmunicipiosdeGuerreroesdondeahoraseconcentran mayormente las remesas. Estos datos encierran información quenocuadraconlosorígenesdelamigración.Laszonasrurales eranlosterritoriosquealimentaronloscamposagrícolasduranteel ProgramaBracero(1942-1964).
Las ciudades turísticas, comerciales y la ciudad capital habían sido por décadas espacios atrayentes de mano de obra de otros municipioseinclusivedeotrasentidades.Peroahora,estospatronesmigratorioshancambiado.Esasciudadestambiénsehanconvertidoenexpulsorasdepersonas.Porotrolado,elquelasremesas familiaresseincrementenrevelanqueelfenómenodelamigración no sólo no ha parado, sino que continúa cada vez con flujos de mayormagnitud,paliandolascondicionesdepobrezadesusfamiliasenGuerrero.
Por: Alejandro Díaz Garay
1313
NO JUEGUES
con el libre comercio
Cargill, Maseca y Minsa, están pagando la tonelada de maíz a 4 mil 200 pesos, cuando los costos de producción y los requerimientos de capitalización reclaman un precio de 7 mil pesos por tonelada
Por: Alberto Vizcarra Ozuna *
Enelepisodiodelacaídadelospreciosinternacionalesdel trigo,maízysorgodelcicloagrícolaqueestáconcluyendo, fueronvarioslosestadosdelpaísqueresultaronafectados, pero el estado de Sinaloa podría ser el experimento extremo del fracaso de la política alimentaria del gobierno de Andrés Manuel López Obrador Y es explicable: Sinaloa es una potencia en la producción de maíz. En este ciclo produjo más de 6 millones de toneladasycuatromillonessequedaronaexpensas-antelaausencia de la protección del gobierno- de la voracidad de las entidades corporativas que cada vez más acrecientan su control sobre el mercadonacionaldegranos.
Según reportes de pequeños y medianos productores de esa entidad, Cargill, Maseca y Minsa, están pagando la tonelada de maíz a 4 mil 200 pesos, ajustada a la caída en los precios internacionales que se cotizan en la Bolsa de Chicago, cuando los costos de producción y los requerimientos de capitalización reclamanunpreciode7milpesosportonelada.Lapagade40por ciento menos con relación a los costos, advierte una secuela de carteras vencidas de una amplia población de productores que
podrían verse impedidos a participar en el siguiente ciclo de producción, más cuando se terminó de desmantelar la baca de fomento con la desaparición de Financiera Rural y la banca comercialnoestádispuestaacorrerlosriesgosdeunaactividad abandonadaalasuertedeloquedicteelmercado.
Se estima que el área dedicada a maíz en Sinaloa, podría reducirse en un treinta por ciento, ya sea porque los productores se inclinen por otros cultivos o porque queden fuera de la actividad. El resultado reflejaría una reducción de la producción de maíz blanco en aproximadamente 2 millones de toneladas que tendríanqueimportarseademásdelos18millonesde toneladas de maíz amarillo que anualmente se compranenelexterior
El gobierno se puso a jugar las reglas del libre mercado, y lo hizo de la peor manera. Mostrando no soloelconsabidodesprecioideológicodelpresidente por los productores, sino acciones incompetentes que colindanconlaidiotez.
14
En el apego al dogma de la contracción en el gasto, decidieron dejar sin coberturas a los granos básicos que se encuentran en la llamadaagriculturacomercial.Cuandovinolacaídaenlosprecios internacionales, pensaron que con la intervención marginal del estado en las compras de maíz lograrían inducir un alza en los precios.ParaelcasodeSinaloaalgobiernofederalseleocurrióque pormediodeSEGALMEXydelgobiernodelestado,intervinieran conlacompradeunmillónymediodetoneladasdemaíz,esperando que con ello aumentaría el precio del cereal por encima de la baja cotización impuesta por los mercados internacionales. La acción fue tan costosa comoinoperante,porqueprevioalamedida, elmismogobiernofederal,desdeoctubredel año anterior había abierto las fronteras para la importación indiscriminada de granos básicos y otros productos agroalimentarios que le llenaron las bodegas a los importadores.
Ya con la panza llena, los importadores no tenían ningún interés en la compra del maíz sinaloense. La puja del gobierno resultó un fracaso, y ahora los importadores están comprandoelmaízaprecioderemate y propiciándole heridas profundas a la región que soporta el mayor porcentaje de la producción nacionaldeestegrano.
No es el fuerte del presidente recoger lecciones sobre la consecuencia de sus acciones de gobierno. Más bien presume su terquedadcomounsinónimodevirtud;perodeberíadepercatarse dequejugarconlasreglasdellibremercadoenmateriaalimentaria, equivaleajugarconfuego.Enesteepisodioyaselehainfringido un daño estructural a las principales regiones graneleras del país que indiscutiblemente derivará en una profundización de la dependencia alimentaria. Hay que admitir que los cárteles graneleros se despliegan con la agenda global de imponer una reducción en la disponibilidad alimentaria y usar las debilidades nacionales para tomar control de los mercados domésticos y convertirlos en instancias subcontratadas para sus fines especulativosglobales.
Según informes extra oficiales, estas agencias corporativas, aprovechando el reciente decreto presidencial que desapareció Financiera Rural y terminó con todo vestigio de un programa nacional de crédito para el campo, pretenden financiar el 80 por cientodelasiembrademaízytrigodelpróximocicloagrícola, conloquesupeditaránalosproductoresacondicionescrediticiasy decomercializacióndesfavorablesparaellosyparalanación.
*Retomadaconautorizacióndelautor:
https://aristeguinoticias.com/2807/opinion /no-juegues-con-el-libre-comercioarticulo/
15
Aparición
La Virgen de la Silla
Jesús Ramos Oleo sobre tela
Los 43 Héctor Duarte Técnica Mixta 24x19 in.
Los Magos Jesús Ramos Oleo sobre papel 32x24 in.
El Guerrero Jaguar Ian Malaj Masonite 32x20 in.
4 Perros en 18 St. Marcos Raya Serigrafía 30x29 in.
Tete Marela Acrílico sobre tela 36x29 in.
16
Ritos Jesús Ramos Oleo sobre papel 32x24 in.
Outside Erik
Acrílico
El Beso Alejandro Romero Técnica mixta 28x28 in. Necesidades y Costumbres Ignacio Vera Ponce Técnica mixta 32x20 in. Carrusel Ismael Rodríguez Oleo sobre tela 28x20 in. Migración miguel Cortez Técnica Mixta 22x23 in. Costumbres Nicolás de Jesús Acrílico sobre masonite 48x24 in. 17
Inside
Salgado
sobre tela 20x16 in.
Propuestas de Obras Relacionadas al Programa 2x1 de Clubes Afiliados a CUGMO
EJERCICIO FISCAL 2022.
San Antonio
Nombre de la Obra: Construcción de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Lindavista.
Metas: 528.68 m2
Localidad: San Antonio
Municipio: Te pac, Gro. Obje vo: Obtener una mejor vialidad para la localidad ya que es una vialidad principal.
Aportación:
Estatal Municipal Total 450,000.00 150,000.00 150,000.00 150,000.00 Migrante Ahualulco
18
Nombre de Obra: Construcción de pavimentación con concreto hidráulico de la calle principal.
Metas: 528.68 m2
Localidad: Ahualulco.
Municipio: Te pac, Gro.
Obje vo: Obtener una mejor vialidad para la localidad ya que es una vialidad principal.
Aportación:
San Gregorio
Nombre de Obra: Construcción de pavimentación con concreto hidráulico de la calle principal del tramo de carretera a pavimento existente.
Metas: 528.68 m2
Localidad: San Gregorio
Municipio: Te pac, Gro.
Obje vo: Obtener una mejor vialidad para la localidad ya que es una vialidad principal.
Aportación:
Nombre de Obra: Construcción de pavimen hidráulico de la calle principal.
Metas: 528.68 m2
Localidad: Noxtepec
Municipio: Te pac, Gro.
Obje vo: Obtener una mejor vialidad para la localidad ya que es una vialidad principal.
Aportación:
Estatal Municipal Total 450,000.00 150,000.00 150,000.00 150,000.00 Migrante
Noxtepec Estatal Municipal Total 450,000.00 150,000.00 150,000.00 150,000.00 Migrante 19
Chontalcoatlan
Nombre de Obra:
Construcción de muro de contención de la calle principal.
Metas: 58.52 m3
Localidad: Chontalcoatlán.
Municipio: Te pac, Gro.
Obje vo: Ampliar la calle principal para tener una mejor circulación vial, ya que es una calle con mucha pendiente.
Aportación:
Atzala
Programa: 2x1 para migrantes Obra: construcción de pavimentación calle principal salida a Taxco 2 etapa.
Localidad: Atzala
Municipio: Taxco de Alarcón
Aportación:
El Santito
Nombre de Obra:
Construcciónde pavimentación con concreto hidráulico.
Localidad: Colonia El San to.
Municipio: Taxco de Alarcón, Gro.
Año: 2022
Aportación:
Estatal Municipal 450,000.00 150,000.00 150,000.00 150,000.00 Migrante Estatal Municipal Total 300,000.00 150,000.00 0 150,000.00 Migrante Estatal Municipal Total 450,000.00 150,000.00 150,000.00 150,000.00 Migrante 20
Barrio de Zacatillo
Nombre de la obra: Rehabilitación de Aulas en la Escuela Primaria Niño Ar llero.
Localidad: Barrio de Zaca llo.
Municipio: Taxco de Alarcón, Gro.
Año: 2022
Aportación:
El Horconcito
Nombre de la obra: Constructor de Colector de Agua Pluvial.
Localidad: El Horconcito.
Municipio: Taxco de Alarcón, Gro.
Año: 2022
Huahuaxtla
Nombre de la obra: Construcción de pavimentación, segunda etapa.
Programa: 2x1 para migrantes
Localidad: Huahuaxtla
Municipio: Taxco de Alarcón, Gro.
ESCUELA PRIMARIA NIÑO ARTILLERO
Estatal Municipal Total 450,000.00 150,000.00 150,000.00 150,000.00 Migrante
Aportación: Estatal Municipal Total 450,000.00 150,000.00 150,000.00 150,000.00 Migrante
Aportación: Estatal Municipal Total 450,000.00 150,000.00 150,000.00 150,000.00 Migrante
21
Estatal Municipal 450,000.00 150,000.00 150,000.00 150,000.00 Migrante Total 22
Ojo de Agua
Nombre de la obra: Construcción de Pavimentación con Concreto Hidráulico en la Calle Principal.
Localidad: Ojo de Agua
Municipio: Taxco de Alarcón, Gro.
Año: 2022
San Juan Tenería
Nombre de la obra: Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en la Calle Principal.
Localidad: San Juan Tenería.
Municipio: Taxco de Alarcón, Gro.
Año: 2022
Barrio de
La Panorámica
Nombre de la obra: Rehabilitación de Aulas en la Escuela Secundaria Técnica Tlachco.
Localidad: Barrio de la Panorámica.
Municipio: Taxco de Alarcón, Gro.
Año: 2022
Estatal Municipal Total 450,000.00 150,000.00 150,000.00 150,000.00 Migrante
Aportación:
Aportación:
Estatal Municipal Total 450,000.00 150,000.00 150,000.00 150,000.00 Migrante
Aportación: Estatal Municipal Total 450,000.00 150,000.00 150,000.00 150,000.00 Migrante
23
Los migrantes de las comunidades de Atzala de la Asuncion, San Felipe de Jesus, Icatepec, Tecalpulco, Huixtac, Santo Domingo, San Juan de Dios, solicitaron dentro del Evento Cultural 2022, en Chicago Illinois, al C. Mario Figueroa Mundo, respaldo la solicitud mediante el programa 2X1 para migrantes donde la par cipación sería equita va entre un 33.33 % por par cipante, sin embargo, dentro de la seleccion de obras por parte de la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales quedaron sin ser aprobadas dentro del Programa 2x1.
Atendiendo el compromiso adquirido por parte del Presidente Municipal Cons tucional C. Mario Figueroa Mundo, ante los clubes que pertenecen a la organizacion de migrantes CLUBES UNIDOS GUERRERENSES DEL MEDIO OESTE, tomó la decisión de ejecutar mediante el Ramo 33 las obras solicitadas, lo cual agradecemos infinitamente en nombre de nuestras comunidades de origen.
Atzala
Nombre de la obra: Construcción de pavimentación con concreto hidráulico de calle principal salida a Taxco
Programa: Ramo XXXIII
Localidad: Atzala
Municipio: Taxco de Alarcón
Monto:
Total 299,976.00
Huixtac
Nombre de la obra: Construcción de pavimentación con concreto hidráulico de calle a la Secundaria
José María Pino Suárez.
Programa: Ramo XXXIII
Localidad: Huixtac.
Municipio: Taxco de Alarcón, Gro.
Monto:
Total 299,976.00
24
Obras realizadas dentro del programa 2x1 ejercicio 2022 y otras respaldadas por Ramo XXXIII en acuerdo con el Municipio de Taxco de Alarcón
Icatepec
Nombre de la obra: Construcción de pavimentación con concreto hidráulico de calle hacia la Escuela Telesecundaria Cuauhtémoc.
Programa: Ramo XXXIII
Localidad: Icatepec
Municipio: Taxco de Alarcón. Gro. Monto: Total 299,976.00
San Felipe de Jesús
CHICHILA
Nombre de la obra: Construcción de pavimentación con concreto hidráulico de calle de la Loma.
Programa: Ramo XXXIII
Localidad: San Felipe de Jesús Chichila.
Municipio: Taxco de Alarcón, Gr Monto: Total 299,976.00
Tecalpulco
Nombre de la obra: Construcción de pavimentación con concreto hidráulico de Calle Nicolás Bravo.
Programa: Ramo XXXIII
Localidad: Tecalpulco.
Municipio: Taxco de Alarcón.
Total 299,976.00
25
Encuentro Cultural
Revista Conmemora va
Es un proyecto de Clubes Unidos Guerrerenses del Medio Oeste.
Concepto editorial y dirección de Erasmo y María Salgado
Arte y diseño editorial: Joaquín Sandoval Contreras. Sep embre 2023. www.clubesunidosguerrerenses.com
Guerrerense
2003-2023 Celebramos 20 años 2022
Un reconocimiento a nuestros patrocinadores: CASA GUERRERO 4772 W. FULLERTON AVE. CHICAGO, IL 60639 27
Exiliados
ennuestratierra
No obstante todos se olvidan que nosotros los frijoleros los bastardos
The mother's fucker's
The illegal's
The brazier's
The wetback's
The fucking's mexican's Edificamos sus torres knockout the economía sus orgásmicas fundidoras de acero en la Indiana segregacional estos indios íntegros del cercano poniente crédulos y crucificados por su propio bronce erguimos sus blancos templos idolatrar agónicas imágenes nosotros proveedores alimenticios sobre el inmaculado satín nosotros los exiliados de innumerables astucias sobrevivientes los que conservan verdes estampas jardineras y en sus vidrieras trofeos de pura sangre.
Los que arribaron del desierto la cordillera las amazonas la pampa libertarios imperceptibles de La Patagonia de la inconmensurable zona del silencio de la gran fisura hecha canal quienes llegaron con fabulosa nota marimbera la conga y la cueca su "cielito lindo" en El Rancho Grande la cumbia en cabarets arrítmica destrozada.
Sí… esos los latinos que diseminan sus fábulas de alebrijes y por la mañana sirven café ellos éstos nosotros estamos cansados de aquellos que dictaminan nuestra suerte y estatus y nunca ocultan la ambición sin titubeos seguimos aquí hasta el final de los orgasmos en nuestra determinación expansiva comenzamos a crear un futuro diferente nuestro entes que el próximo soldado muerto sea otro hermano sobre nuestra propia tierra que nos es negada
Autor: Miguel On veros
28 28
UN REY Disfrazado de Príncipe
Méxicoaúnsigueconsternado porla partida del mejor intérprete de la balada romántica, de unhombrequeviviócomoquiso, como soñó. José Rómulo Sosa Ortiz, José José, arribó al eterno el28deseptiembrede2019yaún continúansuséxitos.
Aún cuando han Intentado enturbiarsuimagen,deporsíya notannítidaportodoslossucesos que marcaron su viva, José José no termina de morir y ya empieza a inmortalizarse. El brilloalacarreraquepormásdemediosiglo nuestroPríncipeledioseguirápordécadas.Y a cuatro años de su partida reflexionó sobre todolonoslegó.
José José siempre estuvo en la cúspide de todo; su carrera fue exitosa siempre. Vivió el momento, lo disfrutó y lo hizo suyo.Conociódetodo.
Lo vivió todo, lo hizo todo, y si hubiera duda, he aquí solo un detalle: "Yo he rodado de acá para allá, fui de todo y sin medida.." ello ejemplifica lo antes dicho. Todo lo que se pueda agregar a lo ya conocido de su vida es poco trascendente, sobre todo porque su país lo quiere y respeta, porque en el mundo se conoce su obra y porque en los corazones hay siempre un motivo para quererlo para extrañarlo, para adorarlo,paracantarlo.
Dealgunaforma,eldolorestuvo acompañando su vida y sus interpretaciones. He aquí un ejemplo:
"Ojalá que te mueras me dijiste esa nocheycerrastelapuerta..."
Sesientelafuerzadesuarte,desu sentimiento y lo magistral de su interpretacióncuandoseleescuchaenunadesusinterpretacionesmássentidas:
"Amorcomoelnuestronohay dosenlavida..."
La ausencia será una compañera constante, una amiga que aún con un mundo de apoyo se hará patenteHeaquíunejemplo:
"Que triste luce todo sin ti, los maresdelaplayassevan..."
A pesar de tanto dolor, también hayanhelosysueños
"Está noche te voy a estrenar y a beberme tu amor de un solo trago..."
José José fue nuestra voz, nuestro mensajero... Un emisario infalible
"Pero me hiciste tuyo, pero me hicistetuyo,tuyonadamás..." Abogó por nosotros, rogó por nosotros...
"Espera, aún la nave del olvido no ha partido,nocondenemosalnaufragiolovivido..."
Nuestro Príncipe enunció nuestras debilidadesylashizovisibles:
"Simedejasahora,noserécapazdesobrevivir..."
También hizo que lloraremos más de una vez escuchándole: "Amar y querer no es Igual..."
Propició que bebiéramos sin ton ni son y quélleváramosserenatasfurtivas.Ysinmás manifestólacomplicidad,elamorimposible:
"Le ayudó a conquistar lo que no conquistó..."
Ysedoliódeaquelloqueresultabaimposible:
"Adiós, adiós princesa, espero que hayas hecholomejor..."
José José construyó un hermoso mundo paralosenamorados:unaidentidadquesolo se tiene cuando se vive la música, su música. Logróuniraunpaís,losdemocratizóylogró que sus generaciones se volvieran una. Con sus interpretaciones hizo que el tiempo y la distancia fueran nimias. Creó la atmósfera perfecta para la vida y para el amor, una atmósferallenadeesperanzaydepaz.
JoséJosé,nuestroReydisfrazadodePríncipecumpliósucometidoenlatierraysevaa cumplir una nueva misión al cielo, al que algún día llegaremos también para seguir disfrutandosumúsica.
Por el momento, disfrutemos su legado y queeltesoroquenoshallegado,permanezca porsiempre.
José José brilla en nuestra conciencia, en nuestro corazón, y también en el firmamento...
CuatroañossinelPríncipedelacanción... ¡CuatroañossinJoséJosé!
"Soy aquel dolor de ser Por ti he vuelto a nacer Soy polvo enamorado"...
29
Por: Saturnino Abarca
Calavera a: GREG SALADO
ensuúltimavisitaaChicago lacalacamisteriosayaudaz sinquererqueriendo yaloteníasentenciado
Demilagroyunsuspiro salvoelpellejodeatiro cuandosedioelchangazo enlapiernaalrojovivo
Treintapuntadasledieron enunconocidohospital lasenfermerasloatendieron demaneramuyespecial
Apesardetodoyamodo elamigonolapasotanmal sobrioysonrientedijo retírateflacaotrodíaserá
Lamentablementeesedíallego comoaguaentrelasmanosseextinguió sinsiquieradeciradiós susamigoscercanos loextrañanconfervor
Calavera a: DOÑA FLOR de la comunidad de San Juan Unión
Unesqueletotraviesoycoqueto utilizandotácticasobscenasdeamor quisofaltarleelrespetosintemor anuestraqueridadoñaFlor
Laintentoconvencer dequesefueraconél aljardínmunicipaldecalacas delpueblodeSanJuan dondedescansanenpaz almasingenuasydemás
Prometiocontratarsinregatear adonMemosucompañero comounjardineroespecial despertarlacadamañana concantosderuiseñorysirenas desirvientasdoncellas quelecumplancaprichosydesmanes deunaverdaderaReina
Acasofueesosuficiente paraquedoñaflor nosabandonaraparasiempre ysefueraconese desconocidosujeto apelarlosdientes detiempocompleto?
Calavera a: EDUARDO DÍAZ
Entrevarasdenardoyespinas sejugabalavidaEduardoDíaz gozandodelplaceryeltrabajo sinmedidalasnochesylosdías Tequila,músicaparabailar yunaqueotrafría sindudaeramuygrata yalegrelacompañía
SuscompadresMiguelyToño derramabanenergía lasnochesderomanceyjuerga cadavesqueconvivían
Bailabantodalanoche sindescansarunayotravez músicadetodaalazar hastaencontrarlapaz detodasuhumanidad
30
autor: Erik Salgado
Amigos y compañeros que emigraron a la eternidad
Por Erasmo Salgado
Calavera a: ISMAEL CATALÁN
Lacatrinacoquetayrisueña haciasutrajodiarioderutina seencontrócasualenChicago alfamosoIsmaelCatalán
Comunicadorderadio ypromotorcultural amigodetodosacartacabal susparientesydolientess
Fuimos sinquererqueriendo testigosdeeseromanticoidilio CaféIberico fueellugar escogidoportodosalazar
Dondecopaacopa lomiramosbrindar condoscalaverashueras quemoviansuscaderas alandar
Ellasmirodereojo sinelafandesentirsegalanm tomounaserie defotografias nomasparacobijarceconellas hasta elfindesusdias
Calavera a: DON FRANCISCO ARROYO del Club Mana ales
compañero y amigo de la Comunidad de Cucharillo
Lacatrinaacomedida yaleshabíatomado delacabezaalospies muybienlamedida
Ellaniflojaniperezosa selosllevoenunarelunbranrecarrosa llenadeflores liriosyrosas auncampohabierto delaciudaddelosvientos
Dondedicelagente alegreydesbordante demaneraconstante hacenfiestaengrande losfinesdesemana
Susamigosycompadres ahoraestánenelpurgatorio pagandosusculpasysuspenas convertidosensonrrientescalaveras.
ParaIsmaelvaliolapena laexperienciavivida entrelarealidadylafantasia porellasarriesgolavida
Sin importarledespues incendiarseenel haberno oconsuertevivireternamente regozigandoenelcielo
La Catrinaresbalosayaudaz demaneraamorosaypeculiar sedujoadonFrancisco alazar deunpeligrosoyterriblemal quelaciencianopudocurar
Comoeleracaballero nosintiótemoralguno yrespondiósinregateos asuscandentescoqueteos
cautivoselollevo arrulladoentrelosbrazos paradormirconel eternamenteensuregazo
floresyjazminesdecolores entrelagrimasymurmullos sedespidió consientedelosamigos cercanosydeotrosmuylejanos.
autor: Erik Salgado
31
autor: Erik Salgado
Tetipac, Guerrero
“Sin duda la migración representa uno de los factores de cambio más decisivosypermanente,quesevivendía a día en nuestras comunidades y nuestrasfamilias.”
Por ello desde el primer día de trabajo nos enfocamos en atender de primera mano este importante sector social, el que impacta directamente en la economía local y de desarrollo para sus comunidades de origen y sus familias. La aportación de nuestros migrantes representa el principal soporte para lograr la estabilidad social y económica, ya no solo de pueblos, si no también de grades ciudades.
Quiero expresar mi reconocimiento a este gran PROGRAMA 2x1 para migrantes, el que ha sido un elemento de unión entre Gobiernos y Migrantes, este es uno de los mejores programas dirigidos a fortalecer el trabajo compartido para acercar y realizarproyectosquecontribuyanal desarrollo de sus localidades de origen, mediante la aportación de los dos órdenes de gobierno; estatal y municipal, así como de organizaciones de migrantes en el extranjero. Programa del que hemos recibido muchas acciones en favor de nuestro municipio, gracias al trabajo coordinado con nuestro representante en la Unión Americana Alfredo Hernández Bahena, de quien agradezco su trabajo y dedicación en favor del municipiodeTetipac.
Pero sobre todo quiero demostrar mi agradecimiento muy en especial a los CLUBES UNIDOS GUERRERENSES DEL MEDIO OESTE, que brindan la oportunidad a los Guerrerenses y principalmente los Tetipaquenses, de contribuir de manera organizada en obras de impacto social que benecian directamente a sus comunidades de origen, organización de la que doy constancia, ha sido promotora de la conservación y trasmisión
de nuestras raíces culturales, que nos dan identidad en esta nación extranjera. Mi más amplia felicitación al señor Erasmo Salgado, Coordinador General de esta organización, por su incansable labor en benecio de la población migrante y las comunidadesguerrerenses.
Sin duda, son muchos los retos en los que juntos debemos seguir trabajando, ahora las demandas de la comunidad emigrante en EE.UU. se dirigen a la regularización del estatus legal, al respeto a los derechos ciudadanos y la conformación de una sociedad
multicultural, que permita la inclusión social y mejora de la economía delasfamiliasqueaquíradican.
Que el trabajo, el entusiasmo, el deseo de seguir adelante y el querer ver bien a nuestras familias, nos siga uniendo como sociedad y como pueblo.
Atentamente:
BARBARA MERCADO ARCE
Presidenta Municipal Constitucional de Tetipac, Guerreo