PROCESOS DE SOLDADURA compatible con prácticamente todos los metales, por lo que su aplicación no está limitada a talleres; sino que es muy empleada en sitios de construcción y aun bajo el agua. SOLDADURA SAW El proceso infalible para piezas de gran espesor El proceso de soldadura ESW (Electro Slag Welding), produce coalescencia de metales con escoria fundida que derrite el metal de aporte y las superficies de las piezas de trabajo que se van a soldar. La escoria protege el charco de soldadura, desplazándose a todo lo ancho de la unión conforme ésta avanza. En este proceso, el arco calienta un fundente granulado para fundirlo y formar la escoria; posteriormente, ésta extingue el arco y se mantiene fundida por la resistencia que se opone el paso de corriente eléctrica entre el electrodo y las piezas de trabajo. El proceso ESW es muy útil para la soldadura de espesores gruesos, ya que tratándose de un proceso de una sola pasada, representa un considerable ahorro de tiempo con respecto a otros en los que es necesario recurrir a pasadas múltiples. SOLDADURA PAW La mejor técnica para soldar metal de espesores pequeños En la soldadura PAW (Plasma Arc Welding), se forma un arco eléctrico entre un electrodo y el material base. Es un proceso similar al GTAW o al TIG, siendo la principal diferencia con respecto al GTAW, que es posible separar el arco de plasma de la envoltura del gas de protección, al colocar el electrodo en el cuerpo del soplete. Posteriormente, el plasma es absorbido a través de una boquilla de cobre de pequeño diámetro que contrae el arco mientras el plasma sale del orificio a alta velocidad y a una temperatura que se aproxima a los 30.000 °C. El soldeo mediante PAW, es usado frecuentemente como alternativa al proceso TIG. Para la mayoría de las aplica-
F38
ciones, el proceso de arco plasma ofrece un incremento en la vida del electrodo, un cebado fiable del arco, así como una mejor estabilidad del mismo, un mejor control de la penetración y reducidos niveles de corriente. La mayor ventaja del proceso PAW es que su zona de impacto es dos o tres veces inferior en comparación a la soldadura TIG, por lo que se convierte en una técnica óptima para soldar metal de espesores pequeños, en uniones de alta calidad, por ejemplo, en la construcción aeroespacial, plantas de procesos químicos e industrias petroleras. Hay tres tipos de soldadura PAW: Soldadura micro plasma, con corrientes de soldadura desde 0.1 hasta 20 amperes, soldadura medio plasma, con corrientes de soldadura desde 20 hasta 100 amperes y soldadura Keyhole, por encima de los 100 amperes en el cual el arco plasma penetra todo el espesor del material a soldar.
La estabilidad del arco se logra cuando hay poco chisporroteo, la dilución del material de aporte fluye adecuadamente y el parámetro de amperaje contra el de voltaje es el adecuado. Se desestabiliza por los parámetros de soldadura, el tipo de gas o la calidad de soldadura. SOLDADURA POR RESISTENCIA La unión de los metales sin un material de aporte Es uno de los procesos más conocidos en la industria. Su aplicación consiste en ejercer presión y focalización de una alta corriente eléctrica para lograr la unión de los metales, sin utilizar materiales de aporte. Se denomina así por la