DISCOS DE DIAMANTE Disco de excepcional dureza, pero con temperaturas mayores a los 600° C se vuelve frágil. Presenta afinidad con los materiales ferrosos y las aleaciones de níquel, por lo que se destina al corte y desbaste de tungsteno, cuarzo, vidrio, granito, hormigón, óxidos cerámicos, ferrita, grafito, piedras preciosas, carburos, materiales semiconductores y aleaciones de revestimiento duro. Estos discos efectúan cortes en húmedo y en seco; el primero emplea agua como lubricante y es el más recomendado; mientras que el seco se utiliza en materiales susceptibles a la humedad y se recomienda detener la máquina regularmente para permitir el enfriamiento del disco.
No es que un proceso sea mejor que otro, se trata de conocer las diferencias, ventajas y desventajas de cada uno, para seleccionar el que más se ajuste a la necesidad del momento. Discos de nitruro de boro cúbico CBN Los discos de nitruro de boro cúbico ofrecen mejoras en el corte de aceros de difícil arranque de viruta, aquellos con elevada proporción de aleación y dureza por encima de 50 HRC, son ideales para trabajar aceros templados, de alta velocidad, al cromo, aleaciones con níquel, aceros de polvo metálico
y fundiciones aceradas. Los discos de nitruro de boro no deben usarse en materiales blandos –por debajo de los 48 HRC- pues si son muy suaves podrían ocasionar un desgaste excesivo en la herramienta. PROFUNDIDAD DEL CORTE La profundidad del corte se relaciona con el espesor del material y el diámetro del disco. Se pueden cortar materiales cuyo espesor máximo no supere la décima parte del diámetro del disco abrasivo. Además un disco de mayor diámetro requiere menor velocidad para realizar el corte. El tamaño del disco oscila entre los 10 y 35 cm, los más pequeños se emplean en herramien-
tas portátiles, en tanto que los grandes en máquinas de banco o cortadoras de hormigón y asfalto.
Mayor a 15˚
Menor o igual a 35˚
RECOMENDACIONES Nunca se deben usar máquinas con RPM (revoluciones por minuto) superiores a los del abrasivo, de hecho, estos últimos tienen especificaciones para ser colocados en herramientas con RPM compatible: el color rojo se refiere a discos de desbaste con 8500 RPM, el verde corresponde a una muela de vaso con 6500 RPM y el azul a un cepillo giratorio con 4500 RPM. F51