Revista Fan--Art ño2 #3

Page 1



Director / Editor: Ricardo Chiock Art Zone: Leoncio Guzmán Historietas: Leoncio Guzmán M. Walter Quispe P. Jonathan Guzmán C. Ramón Roque Tuesta Revista Fan-Art Año 2 Nº3 Fecha: Febrero 2008 Portada: El impaclable Agente Richard O’Connor de la Historia Angel of Death (Dibujo de Ricardo Chiock) Revista de distribución Bimestral. Distribuida por la CIA Distribuidora Nacional de Revistas SAC. Las historias publicadas son adaptaciones o creaciones originales de sus respectivos autores. La Revista respeta los Derechos de Autor de cada dibujante sobre sus respectivos trabajos. Está prohibido la venta o reproducción parcial o total de cualquier historia publicada. Distribución: Distribuidora Nacional de Revistas SAC. Jirón Huallaga #112 Lima Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº2005-0392

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Copyright 2007

¡¡Hola Amigos!! Primero que nada debemos disculparnos por este gran retraso, que se debió más a cuestiones de reestructuración de la revista. Aprovechamos estos meses en que no publicamos la revista para así poder revisar algunos detalles y evaluarlos de tal forma que la revista y todos ustedes, amigos, sean los beneficiados. Como queremos empezar este 2008 con buen pie, Les traemos varias historias para el deleite de todos. León Mart e Iracundo continúan como nuestras propuestas de Comic Nacional, mientras que SK7 y Gaia siguen demostrando el porqué el manga es tan popular entre los historietistas peruanos. Además continuamos con nuestra reseña de Trigun Maximum así como un pequeño vistazo a la carrera de Kia Asamiya, un gran dibujante de Manga que ha calado tanto en Japón como Estados Unidos. Aprovechamos para anunciar algunos cambios que sufrirá la revista en el transcurso del año. El primero será algo que resulta difícil pero necesario para continuar con nuestro trabajo, y es el incremento del precio de la revista de S/.2.50 a S/.3.50. Sabemos que muchos estaban acostumbrados al precio anterior, pero es uns forma como podemos continuar con las mejoras que queremos darle a Fan-Art. Pero no se preocupen, ya que, también se ha ajustado la periodicidad de la revista de 2 meses a 3, con lo cual tendrán tiempo suficiente para poder ahorrar ese sol extra. En realidad este cambio es un “paso intermedio” a nuestro objetivo de sacar la revista con mayor cantidad de páginas y fijar un nuevo y definitivo costo a la revista, que esperamos lograr para nuestro segundo aniversario. Y siempre procurando que la revista siga siendo accesible a todos ustedes, nuestros lectores. Además no dejes de visitar nuestro renovado sitio web www.revistafanar tper u.com en donde encontrarás noticias, novedades del mundo del manga y el comic, podcast, videos en línea y más. También te invitamos a que nos envies tus sugerencias y comentarios a nuestros correo fanmail@revistafanartperu.com.

¡¡¡¡¡¡HASTA EL PRÓXIMO NÚMERO!!!!!!


Las Historias del Mes 6

León Mart: Tráfico Ilegal

Historia y Dibujos: Leoncio Guzmán M.

16 Iracundo

Historia y Dibujos: Walter Quispe P.

Historia y Dibujos: Jonathan Guzmán C.

Historia y Dibujos: Ramón Roque T.

31 Gaia 48 SK7

Nuestras Secciones News Zone

3

Review Zone 10 Trigun Maximum: ¡Venganza!

Hall of Fame 25

25

3

Kia Asamiya

Art Zone 43 Cuerpo Humano

10


Zombies Digitales Resident Evil: Extintion llegó este año a las salas de cine de todo el mundo. De igual forma el juego Resident Evil: Umbrella Chronicles arribó al Nintendo Wii y aún se espera el tan ansiado Resident Evil 5 para el Play Station 3 y el XBox 360. Pero esto no significa que falte mucho tiempo para conocer algo nuevo sobre esta popular. Capcom, la empresa japonesa creadora de este gran videojuego se ha unido a Sony Pictures Entertaiment Japan para hacer una cuarta película de la franquicia, pero a diferencia de la trilogía cinematográfica creada por Paul W.S. Anderson, esta vez se realizará una película de animación por computadora o CGI. En otras palabras, Capcom le estará siguiendo los pasos a SquareEnix quienes hace ya tiempo atrás lanzaron la película Final Fantasy: Spirit Within (Un rotundo fracaso en los cines) y Final Fantasy VII: The Advent Children, que revitalizó la fe de los fanáticos por una película decente de la saga. Por el momento se ha informado que el nombre será Biohazard: Degeneration (El nombre como se le conoce a la saga en Japón y que refleja mucho mejor el concepto) y que poseerá una historia completamente nueva, o al menos, alejándose de la nefasta pero taquillera trilogía protagonizada por Millia Jovovich. Se tiene previsto como fecha de estreno este año, pero todavía no se sabe si será lanzada en los cines o exclusivamente para su venta en DVD (Como Advent Children). Solo se ha podido conocer a través del primer trailer oficial, que podría estar protagonizada por Claire Redfield y Leon Kennedy, tal como sucediera en Resident Evil 2.


Yo Joe!! Siguiendo con la adaptación al cine de líneas de juguetes, se anunció meses atrás que Stephen Sommers, el director de la exitosa The Mummy se encargaría de dirigir la película basada en otra famosa línea de juguetes de Hasbro, G.I. Joe. Ahora han hecho el anuncio de los dos primeros actores confirmados que participarán en esta película. Los dos primeros actores en haber sido nombrada fueron Sienna Miller, protagonista de películas com o Casanova y Alfie, que se encargaría de interpretar a Baroness, la enigmática y peligrosa agente de Cobra y compañera de Destro. El otro actor es Ray Park, quien se hiciera famoso por su rol de Darth Maul en Star Wars Episode I The Phantom Menace. El rol que él interpretaría es el del silencioso, oscuro y efectivo nin-

ja Snake Eyes. Además, durante el mes de diciembre hicieron el anuncio de otros 4 actores que participarán en la película. El actor coreano y experto en Artes Marciales Byung-hun Lee tomará el papel del ninja Storm Shadow, antiguo amigo y compañero de Snake Eyes, y la actriz Rachel Nichols le dará vida a la popular Scarlett el amor de Snake Eyes y terror de muchos agentes Cobra. Said Taghmaoui y Adewale Akinnuoye-Agbaje se encargarán de encarnar a los Joes Breaker y Heavy Duty respectivamente. El estreno de la película está previsto para agosto del 2009, aunque bien pudo (o puede) ser cambiada para el 4 de julio, aprovechando las festividades nacionales en Estados Unidos. Aún hay tiempo para que anuncien más detalles.


Origen Sin duda el 2009 será el año para todos los fanáticos de los comics y el cine. Primero hablamos sobre la película de G.I.Joe (Ver noticia anterior) y ahora tenemos un par de noticias sobre otra película sobre comics. En Mayo del 2009 conoceremos el origen de uno de los grandes y más queridos superhéroes de Marvel Comics (y de todo el mundo de las historietas): Wolverine. Como se anunciaba oficial (Y extraoficialmente), Marvel Comics producirá una cuarta película de los X-Men protagonizada exclusivamente por el canadiense, peligroso y malhumorado mutante. El título que se le ha dado a la película es “X-Men Origins: Wolverine”, y contará con la participación de Hugh Jackman en el rol protagónico así como nuevos actores para encarnar los roles de un jóven William Stryker y Sabertooth. No se han dado detalles exactos sobre la trama, pero esta ocurre cronológicamente antes de la primera entrega de X-Men (2000) por lo que Brian Cox, quien interpretara a Striker la segunda entrega de la saga no repetiría el rol al tratarse esta vez de un personaje más joven. La fecha oficial del estreno es el primer día de Mayo del 2009, haciendo este mes el favorito para los estrenos de Marvel.






La batalla por rescatar a Meryl continua, mientras que Vash y Wolfwood se encuentran débiles después de sus respectivos enfrentamientos. Gauntlet y Midvalley resultaron formidables oponentes y están muy cerca de poner en jaque a nuestros héroes. Pero La Estampida Humana no se detendré por nada hasta que logre detener a su desquiciado hermano y evitar que más personas sobretodo sus amigos, paguen por los pecados que cometió. Retroceder Nunca... El mercado siempre es un lugar lleno de gente. Vash y unos niños juegan cerca de un puesto de frutas hasta que una señora agarra a vash del cuello de su saco y lo arrastra de vuelta al restaurante donde trabaja. Todo es un recuerdo muy vivo. Todo pertenece a lo que fue Ciudad July.

Los recuerdos vuelven a acechar a Vash, golpeándolo fuertemente en su corazón. No soporta la culpa de lo que hizo, aunque fuera un error, pero muy adentro sabe que esto está muy lejos de terminar y debe rescatar a Meryl de las garras de los Gung-Ho Guns. Zazie se pregunta por el resultado de la batalle. Ha pasado mucho tiempo desde


que Midvalley se fuera y no ha recibido noticias de la pelea. Llama a varios mosquitos para que actúen como sus ojos y le digan que ha pasado, pero de repente un violento ataque mata a los insectos y des-

troza a Zazie en dos. Gauntlet y Midvalley habían eliminado a su “compañero” y ahora ya se sienten más tranquilos para pelear. Midvalley revela un poco su habilidad, dando a entender que no es el sonido lo que escucha, sino las vibraciones y las ondas que emite el movimiento a través del aire. Es de esa forma que el logra saber donde están sus enemigos y poder detenerlos, dándole una ventaja formidable. Gauntlet era un deforme que viajaba sobre una patineta y con una manta encima que cubría su cuerpo y cabeza. A la gente no le agradaba por ser deforme, pero había una chica a quién él siempre cuidaba. Ella era ciega y no podía ver como era Gauntlet, por lo que muchos consideraban que eran una pareja ideal. De regreso a la pelea,

Midvalley y Gauntlet preparan una trampa para V a s h . Mientras el primero va a paralizar a nuestro héroe con la melodía de su saxo, el otro Gung-Ho se encargará de darle el tiro de gracia. Midvalley también se percata de la llegada de Wolfwood, pero está pensando en eliminar a Vash antes que nada. Nicholas ataca al músico asesino con su gran arma, lo que desespera a Gauntlet y se lanza al ataque sin pensarlo. Wolfwood y Midvalley son detenidos por los disparos de Millie, quien se hallaba en un corredor cercano. La distracción es aprovechada por Wolfwood quien se alista para matar a Midvalley. Ambos ahora están en una encrucijada pues se están apuntando con sus armas. Quien dispare y esquive al otro ganará. Destrucción Total Midvalley y Wolfwood siguen peleando, y la interferencia de Millie permite que el primero escape. Nicholas, a pesar de estar ciego por el último ataque, defiende instintivamente a Millie. Gauntlet por su lado, se encuentra en el ascensor donde


Meryl se encontraba cautiva, tratando de aplastar a Vash, pero una luz resplandeciente sale del brazo de nuestro héroe y este empieza a transformarse. Vash continua recordando lo ocurrido en Ciudad July, donde se encontró con su hermano quien usando su poder, transformó el brazo derecho de Vash en una especie de arma. Knives había realizado experimentos sobre él y su hermano con tal de poder convertirlo en un arma fulminante (El arma que nace de su brazo) antes de reencontrarse en Ciudad July. El trata de detener a Knives pero no puede resistir el dolor que le ocasiona la transformación de su brazo. Finalmente cede y un rayo proveniente de su brazo crea una especie de agujero negro que se encarga de destruir a toda la ciudad, incluyendo a la mujer que Gauntlet amaba. Vash no puede resistir, y su brazo sigue transformándose en la estruendosa arma

que destruyó a Ciudad July. Gauntlet, para protegerse, detona una bomba que se hallaba en el edificio, tratando de desplomarlo en caso que fallara. Wolfwood le dice a Millie que escape pero ella no quiere abandonar a Nicholas y no le importa morir aplastada. El edificio se derrumba, pero Vash dispara su arma y nuevamente se crea una especie de agujero que traga los bloques del edificio que se desplomaba. Gauntlet, sin saber porqué, ha sobrevivido al ataque y Midvalley llega para matarlo de una vez, pero es interrumpido por Wolfwood. Los dos discuten por lo que están haciendo, pues Midvalley acusa de traidor a Nicholas y le dice que no tiene caso seguir con esto, pues Vash y


Knives seguirán con esto hasta destruir a la raza humana. En eso aparece Legato quien se prepara para ver como termina todo. Midvalley se prepara a tocar su saxo y atacar a Legato, pero Gauntlet aprovecha la distracción y lo mata. Trato Muerte

a

Legato pretende matar todos los presentes, pero el brazo-arma de Vash detiene lo detiene. Gauntlet aprovecha esto para apuntar a la cabeza de Legato, pero no tiene la suficiente fuerza para apretar del gatillo. Wolfwood entien-

parecido al de una chica). Ahora Wolfwood, Gauntlet, Legato y Zazie están en una encrucijada, y nadie sabe quien va a disparar primero. Meryl, que se escondía debajo del brazo de Vash sale y dispara contra Legato, con lo que todos empiezan a abrir fuego. Gauntlet dispara a la cara de Legato y aunque lo hiere, Legato y Zazie le dan un golpe fatal. Wolfwood por su lado dispara contra Zazie y la hiere en las piernas, tumbándola contra el piso.. Todo parece que continuará así, pero Vash no puede mantener el control de su devastador poder, y Legato utiliza a su monstruo-guardián para atacarlo, pero un clavo

de que el luchar contra Vash no permite a Legato el mantener control total sobre Gauntlet. Pero la sorpresa la da una chica que aparece de la nada. Se trata de Zazie, quien como una mariposa, utilizó su anterior cuerpo como capullo y al morir, apareció con otro cuerpo (Más


gigante cae sobre la palma del monstruo seguido por varios clavos gigantes. La mujer que estaba hablando con Knives llega en un gran dirigible y es quien ha disparado en contra de Legato. Se trata del último miembro de los Gung-Ho Guns, Elendria The Crimson Nail. Ella utiliza una especie de maletín gigante del cual dispara los clavos. Se dirige hacia Legato y lo saca del lugar en su dirigible, pues Knives le ordenó que le trajera de vuelta a su “Asistente”. Wolfwood maldice a Elendria pues ahora todos van a morir, pero ella lo ignora, pues dice que hasta que la muerte no le importa y hasta que llegue ese momento, puede disfrutar de

cuentra a salvo en una clínica, y Meryl la abraza efusivam e n t e , asustando a todos los presentes. Zazie sigue con vida (y cuerpo nuevo) pero fue herida en las piernas, por lo que también se encuentra en la misma clínica. Aprovecha que nadie la ve para escapar disfrazada. Vash y Wolfwood visitan las tumbas de Gauntlet y Midvalley que están en las afueras de la ciudad. Vash se despide de sus enemigos, cosa que no sorprende mucho a Wolfwood (Quien se encontraba ahí porque a pesar de todo, es un sacerdote), y también reflexiona sobre todo lo que le dijo Midvalley durante su enfrentamiento. De regreso a la ciudad, ambos se ponen a trabajar en la reconstrucción de la ciudad, para moles-

todo lo que desea. Vash logra recuperarse y su brazo vuelve a la normalidad, pero al hablar con Gauntlet, este le dice que seguirá viviendo en un mundo gris y lleno de sufrimiento. El deforme al fin ha conseguido algo de paz y podrá reunirse con su amada. La batalla ha terminado pero las marcas que ha dejado en cada uno de ellos es profunda. Millie

se

en-

tia de Wolfwood, que no entiende porqué siempre Vash lo debe meter en ese tipo de situaciones. Los Gung-Ho Guns han sido reducidos a un par de asesinos, pero no dejan así de ser peligrosos. Legato y Elendria son grandes enemigos que le darán un gran dolor de cabeza a nuestros héroes. Ya hemos descubierto los secretos sobre Ciudad July y los hermanos Vash y Knives. La historia sigue avanzando a un ritmo acelerado, y no sabremos que sorpresa nos deparará


en el futuro. Lamentablemente nuestra reseña llegará hasta lo que corresponde el tomo 10 (Más adelante sabraçan que ocurre en dicho tomo) para tener la oportunidad de realizar reviews de otras historias

del mundo del comic y el manga. Aún así tenemos tiempo para seguir disfrutando de las emocionantes aventuras de Vash The Stampede.











Hay autores americanos que llegan a ser conocidos en Japón. Hay autores japoneses que llegan a ser conocidos en Estados Unidos. Pero son pocos los que han logrado no solo ser reconocidos en ambos países sino también el trabajar en producciones tanto americanas como japonesas. Y entre ellos tenemos a un misterioso personaje a quién muy pocos han visto si quiera en fotos, pero que conocen por su particular estilo de dibujo. Si bien utiliza dos pseudónimos, el más famoso de estos es Kia Asamiya.

Los Inicios No se sabe con certeza el nombre real de Asamiya (aunque no resulta tan importante comparado con su trabajo) pero se sabe que nació en Tokyo, Japón en el año 1963. Sus trabajos son realmente variados, pasando por historias con una temática seria y a veces muy compleja, por otras con un aire más fresco como comedias o historias infantiles. Su ingreso al mundo del manga fue muy casual, pero lo suficientemente impresionante para llamar la atención de un editor y contratarlo. Es así como en la segunda mitad de los 80’s publica su primer manga titulado Shin Seiki Vagrants y posteriormente GunHead. Una de las curiosidades de Asamiya es que, aparte de que no le gusta ser fotografiado en público, posee otro pseudónimo llamado Michitaka Kikuchi, con el cual lanzó algunos trabajos independientes a los hechos bajo su otro pseudónimo. Si bien estos trabajos son también interesantes (destacando Sonic Soldier Borgman), ha obtenido más popularidad y lanzado más trabajaos tanto en Japón como Estados Unidos bajo el nombre de Asamiya. Aún así, mantiene los dos pseudónimos en varios trabajos independientes como diseñador de personajes en anime. Y como firma “patentada” siempre muestra un letrerito dibujado que dice “now printing” (imprimiendo”) pues no le gusta ser fotografiado mucho aunque ha realizado algunas apariciones en vivo.


Silencioso Ascenso En 1991, y ya con cierta fama, Kia Asamiya realiza una serie que se convertiría en su primer gran éxito (sin desmerecer a Vagrants y Gunhead) el cual se llama Silent Möbius. Esta historia nos narra eventos que suceden en un futuro no muy lejano. Antes del fin del siglo XX, un grupo de personas intentaron abrir un portal entre la Tierra y un planeta al cual llamaron Némesis. El plan consistía en cambiar el agua y aire contaminados de la Tierra por agua y aire puros del planeta Némesis (Un plan muy descabellado y sobretodo maquiavélico) pero alguien saboteó el plan y en vez intercambiar aire y agua, el portal permitió una invasión de los Lucifer Hawk (los habitantes de Némesis) quienes atacaron a los habitantes de la Terra por años. Para el 2023, Rally Cheyenne, descendiente de uno de los magos crearía una unidad especial a la que llamaría Attacked Mystification Police o AMP, algo así como una policía que protegía a las personas de la Tierra de los ataques de los Lucifer Hawks. La historia mezclaba elementos de ciencia ficción como magia, pero se notaba sin duda alguna muchas influencias de películas de culto Blade Runner, y llegó a tener 12 tomos recopilatorios siendo una de las historias más extensas que haya realizado Asamiya en su carrera.


Hacia el Infinito... Sin quedarse atrás gracias al éxito logrado por Silent Möbius, Asamiya preparó la que sería su segundo gran éxito, basándose en las películas de ciencia ficción espaciales como Star Trek y Star Wars. Martian Succesor Nadesico fue publicada en 1997 y tuvo además de la versión impresa una serie de televisión de 26 episodios, una OVA llamada Gekiganger y una película. En el año 2195, un grupo de robot llamados jovianos (porque provienen de Júpiter) ataca al planeta Marte matando a miles de personas. Entre los habitantes de la colonia marciana Utopía se encontraba Akito Tenkawa, que trata de defender a una persona pero súbitamente pierde el conocimiento y aparece en la Tierra sin muchos recuerdos sobre lo sucedido. Viendo la ineficacia de las fuerzas armadas de la Tierra, la Industria Nergal decida lanzar una contraofensiva y para ello contarán con la nave de combate de última generación Nadesico. Pero antes de empezar, necesitarán de algunos pilotos para los vehículos de combates Aestivalis (parecidos a los Mobile Suits de Gundam). De manera muy casual y un día antes del despegue de la Nadesico, Akito se cruzará con Yurika Misumaru, capitana de la Nadesico, y la recordará como una amiga de la infancia. Al seguirla se verá metido en el conflicto entre los terrícolas y los jovianos y no le quedará otra opción más que subirse y pilotear un Aestivalis. Si bien esta parte resulta muy familiar, sobretodo muy similar a Macross; la historia, conforme pasen los capítulos se verá más sólida y no será algo tan simple como un combate entre humanos y unos robots autómatas que quieren destruir la tierra. Se descubrirán secretos acerca de los jovianos y lo que hay en Marte. Además, como ingrediente cómico pero importante dentro de la serie, veremos algunos capítulos de Gekiganger 3, que se trata en realidad de una serie de ficción inventada para Nadesico (basándose en Mazinger Z) y que será la más vista por la tripulación de la nave. Como dato curioso, durante la serie de Nadesico, los personajes harán referencia en muchas ocasiones de Gekiganger aduciendo que “lo vieron en esa serie”, pero en la OVA de Nadesico los protagonistas serán en realidad los personajes de Gekiganger y estos a su vez harán referencias de Nadesico como “una serie que les gusta ver”.






Explorando la Red Luego de Nadesico y Silent Möbius, el autor decide realizar una historia muy diferente a las anteriores (basada o dirigida a la hija de Asamiya) de nombre Corrector Yui. Esta aventura relata las aventuras de una niña que vive en un mundo en donde la Internet ha evolucionado hasta convertirse en una especie de mundo virtual. Y como la Internet actual, es atacada constantemente por virus. Yui Kasuga es la típica niña de los animes: entusiasta, alegre, llena de energía; pero floja con los deberes escolares. De manera casual, se encuentra con un gracioso personaje llamado I.R., quien le pedirá ayuda a la protagonista para evitar que un virus llamado Grosser se apodere de la RedCom (como llaman a la nueva Internet en esta historia). La historia resulta ser sencilla y se ve claramente la influencia de diversas series y mangas del tipo shouju, especialmente aquellas donde la protagonista es una chica que debe proteger al mundo de un ente malvado (¿A alguien le suena Sailor Moon, Card Captor Sakura?), pero esto se puede deber a que Asamiya creó la historia teniendo en mente que estaba dirigida a su hija y un público de iguales características. Corrector Yui logró un éxito televisivo que le valió dos temporadas de 26 episodios cada uno más 5 volúmenes de manga. Lo interesante de Corrector Yui es que si bien la historia fue creada por Asamiya, él no dibujo el manga, sino lo hizo Keiko Okamoto, mientras que la animación no contó con su participación en el diseño de personajes. A pesar de esto, Asamiya realizó varias ilustraciones y dibujos de la serie que son de gran calidad.


Fan Service En sus trabajos podemos ver que Asamiya es un gran fanático de películas de ciencia ficción y comics americanos. Entre sus favoritos destacan Batman y Star Wars. Ese fanatismo (adicionalmente a la gan fama que logró obtener con sus trabajos) le valió la oportunidad de dibujar algunos comics basados en personajes del universo de DC Comics y Marvel, tales como Batman y los X-Men. A grandes rasgos podemos identificar su estilo de dibujo y sus siempre perfiladas narices pero también una notable visión para adaptar a los personajes ya clásicos a un estilo de dibujo nuevo sin perder su esencia. Basta con ver el Batman de Asamiya, al cual se le puede identificar

En sentido horario empezando de arriba: Portada de Uncanny X-Men. Ilustración de Batman junto al Batmovil. Portada completa del Manga de Star Wars Episode I The Phantom Menace

por la nariz, pero siempre manteniendo esa aura oscura y llena de misterio que rodea al personaje. Como fanático de Star Wars, logró realizar la adaptación de la película Episode I The Phantom Menace al manga. El resultado es notable, siendo la mejor adaptación al manga de las películas de la saga (curiosamente hecha por la peor de las 6 películas). También logró realizar varias ilustraciones tanto de la Trilogía Original, las Precuelas y el Universo Expandido para Dark Horse, la editorial que posee los derechos de los comics de Star Wars.


Datos curiosos - Antes de convertirse en un Mangaka de renombre, Asamiya se graduó de la Escuela de Diseño de Tokyo y trabajó como diseñador de personajes para series de anime e incluso diseños para películas deGodzilla. Estos trabajos los hizo bajo el alias de Michitaka Kikuchi. - Asamiya posee su propio estudio de producción llamado Studio Tron, en honor a la clásica película de ciencia ficción de Studio Disney llamada Tron. - En vez de una firma, utiliza un dibujo en donde aparece un letrerito que dice “now printing” (Imprimiendo).

Mystery Man Sin duda, Kia Asamiya es un hombre misterioso pero que deja develar un poco de él a través de cada uno de sus dibujos e historias. Vemos al hombre misterioso y sombrío con Silent Möbius, al explorador del infinito en Nadeshiko, al padre cariñoso de una niña en Corrector Yui o al simple fanático del Comic y las películas Americanas en cada trabajo e ilustración de X-Men, Batman y Star Wars. Todas estas facetas nos permiten ver al hombre detrás del nombre pero más importante aún para los aficionados, nos permiten disfrutar de una buena historia hecha por un buen mangaka.














Es muy complicado diseñar cualquier personaje vestido si es que antes no sabemos diseñarla como “Dios la trajo al mundo”. Para poder realizar esto, se necesita conocer mucho de anatomía, lo cual es sumamente complejo, demandaría mucho tiempo y no es un tema que nos interese. Sin embargo, para resolver este inconveniente, simplificaremos la figura humana al máximo y realizaremos un esquema muy similar a los “hombrecitos de palitos” que dibujabamos de niños. A esta figura la llamaremos ESQUELETO, y nos ayudará a dibujar correctamente la figura humana, sin o con ropa y en prácticamente cualquier postura. A esta parte dedíquele mucho tiempo ya que si no la domina por completo, los trabajos que realicen más adelante simplemente serán malos, ya que no sabrá como dibujar a sus personajes de forma correcta, en equilibrio y a proporción. Haga cada dibujo paso a paso, ya que de esta forma entenderá la estructura y luego hasta lo podrá hacer de memoria.


Cabeza y Cuello La partre del cuello que une la cabeza del tronco. Su forma es bçasicamente la de un cilindro ysu diametro es casi la distancia entre los extremos opuestos de los ojos (visto de frente). Para dibujar el cuello en las otras vistas, procure mantener la misma proporción para que no se vea muy deforme.

El Torax Vientre

y

el

De frente, la línea de la columna vertebral queda detrás de la línea central del pecho. Pero si lo vemos en 3/4 o de perfil, la línea central del pecho tiene una curvatura hacia adelante mientras que la línea de la columna posee una curvatura hacia atrás. En el caso del vientre, se marca unas aberturas para las piernas. Estas no son rectas pues deben permitir movimiento a la articulación que se ubica ahí.


El Diseño del Muñeco Así como cuando de niños imaginabamos que nuestros muñecos de juguete eran los personajes que creabamos, en el dibujo de los personajes utilizaremos un muñeco el cual nos servirá para colocarle todos los accesorios que necesite nuestro personaje (Rostro, Ropa, armas, objetos, etc), además de servirnos para dibujar a nuestros personajes en alguna postura o movimiento específico.


El Muñeco en Movimiento Observe, analice y practique el dibujo del esqueleto y el muñeco en movimiento. Como sugerencia, le podemos indicar que practique dibujando fotos de deportes como Fútbol, Basket, Tennis, entre otros, ya que estos son los que más dinamismos presentan.


Equilibrio del Muñeco La Naturaleza es sabia y ha creado al hombre de tal forma que este pueda pararse sobre sus pies. Sin embargo esto no significa que siempre vaya a mantener el equilibrio, si es que no posee una correcta postura. Además de la forma tradicional de pararse, existe otra llamada Contraposto, la cual consiste en apoyar la mayor parte de nuestro peso sobre un pie y no en ambos. En cuestiones de dibujo, se verá que el eje de Equilibrio caerá directamente sobre uno de los pies (En el ejemplo es el izquierdo) mientras que el eje de los hombros estará ligeramente inclinado, siempre hacia el lado en que el eje de equilibrio recae (en el ejemplo sería hacia la izquierda)

Cuando se trata de caminar, los brazos y piernas se compensan, es decir, si un brazo está adelantado, la pierna del mismo lado debe estar retrasado. De la misma forma, los hombros y caderas deberán inclinarse (en forma opuesta entre sí) para mantener el balance.













Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.