
7 minute read
CONVERTIRSE EN UN CANAL PURO
Anticipo del libro “La Canalización -Decodificar el lenguaje de Dios” de Karina Zarfino
(Continúa de la edición anterior PARTE 2)
Advertisement
Mentales o emocionales
“Es sumamente necesario reconocer y reconciliarse con la propia naturaleza material para abordar el proceso de canalización con mayor consciencia y claridad. Es muy frecuente escuchar a las personas quejarse de que su problema es que son muy mentales o muy emocionales. La mente no es un problema, lo es la mente desconectada.”
La mente no es el problema, lo es una mente desconectada. Y esta aclaración es clave, dado que circulan muchas creencias respecto a la necesidad de desconectar o desactivar la mente para lograr buena conexión con planos superiores de consciencia. Más que desconectarla, la mente ordinaria necesita ser reconectada a la mente superior, para que de este modo se convierta es un excelente decodificador de la información que está por fuera del lenguaje y acabe sirviendo al plan del alma.
Una mente activa e inteligente y, por supuesto reconectada, jamás puede jugar en contra de la canalización. Al contrario, una mente activa e inteligente que se disponga a servir a la mente superior y al plan mayor, será de gran ayuda en el proceso; se convertirá en un vehículo extraordinario para bajar ideas, energía e información de planos muy elevados y decodificarla con claridad.
Debido a ello es importante desmitificar la creencia de muchos sobre la imposibilidad de canalizar por autodenominarse muy mentales. Cabe aclarar que la inteligencia transciende infinitamente la cultura. Una persona puede poseer mucha información respecto a determinada área, lo que no la convierte en inteligente. Por el contrario, hay personas que no han sido escolarizadas y poseen un nivel de inteligencia y de sabiduría que les permite desarrollar sus labores desde una perspectiva reconectada y consciente.
"Una mente muy activa conectada al circuito se convertirá en un potente decodificador. Debido a ello, un canalizador con mente libre y creativa puede hacer uso de las herramientas sutiles con confianza y seguridad."
La capacidad de canalizar siempre estuvo presente en los seres humanos. Los antiguos rishis, sabios de India que recibieron el formidable e infinito compilado de información que se conoce como Vedas, eran seres reconectados capaces de canalizar las verdades del Universo y plasmarlas en este plano con un talento extraordinario.
En el transcurso de lo que se denomina Historia de la Humanidad hubo muchos seres conectados a la frecuencia divina que recibieron mensajes valiosísimos para el desarrollo de la vida y la conciencia humana en este plano. Cada uno en su área, arte, ciencia, alquimia, espiritualidad, etc., fueron creando puentes entre el cielo y la tierra.
Algunos lo hicieron de forma muy consciente, otros no tanto. No obstante, fueron muchos quienes aportaron grandes mensajes que sirvieron para gestar nuestra maravillosa y única cuadratura energética actual. Terreno fértil desde el cual resulta más fácil acceder a grandes verdades y recuperar de forma consciente nuestro legado como seres despiertos.
Cuantas veces se ha escuchado frases como: “es que yo soy ingeniero, tengo la mente cuadrada…”. Si se analiza la palabra ingeniero no solo desde su significado etimológico, sino desde su vibración, este concepto abre infinitos campos: ingenio, genio, generar, gestar, etc. De modo que trascender las estructuras mentales permitirá “ingeniosamente” que la conciencia ordinaria se libere de la vieja programación y pueda acceder a un elevado nivel de vibración colmado de sabiduría divina.
A mayor apertura y purificación, el canalizador se familiarizará amigablemente con la experiencia. Incluso, se dará cuenta que poseer una mente activa e inteligente no es en sí un impedimento, sino más bien la rigidez de esa mente lo es.
De modo que, una mente abierta y elástica son cualidades que le permitirán al canalizador percibir información que se halle fuera del campo de sus propios prejuicios, programas, heridas.

infokarinazarfino@gmail.com
En estos casos, puede que la persona canalice información proveniente de planos superiores, pero que no sea capaz de percibirlo conscientemente, pues los cascos mentales suelen dificultar una buena y clara decodificación.
Por otro lado, es frecuente encontrar a otro tipo de personas que se autodenominan “muy sensibles”. En estos casos, la información les atraviesa hasta causarles dolor, debido a ello, en muchos casos, anhelan dejar de sentir y le ruegan al cielo que dicha capacidad sutil se les sea desactivada.
"Cuando la persona es sumamente sensible significa que tiene un campo emocional muy activo."

infokarinazarfino@gmail.com
El problema no es el campo emocional, el problema es el campo emocional desconectado. Si esa persona se encuentra desalineada y capturada por la frecuencia de la víctima, padecerá los resultados de su apertura y sensibilidad, dado que no estará en condiciones de procesar todos los datos que su campo emocional le proporciona permanentemente.
Como todos los campos, el campo emocional se halla en constante vibración y permite recabar valiosa información desde planos muy sutiles. Cuando la persona recibe esta información y no se encuentra en el espacio supremo de la conciencia, sino que está tomada por la frecuencia de la víctima, se convierte en una esponja que absorbe todos los movimientos energéticos que ocurren a su alrededor.
La víctima se considera el ombligo del mundo y cree que todo lo que sucede está dirigido a ella. De modo que, si la persona no comprende que el campo emocional puede ser experimentado como un regalo divino que brinda la posibilidad de percibir y leer multidimensionalmente la realidad, acabará jugándole en contra, pues experimentará como dañinos todos los movimientos que la atraviesen. Se crea así un circuito que potencia la desconexión. Pues, el daño experimentado acentuará la víctima y la persona sentirá menos autoestima.

https://www.karinazarfino.com
Como se ha mencionado, al canalizar se accede a un campo cuántico que se halla en planos muy superiores al campo emocional y mental. De modo que, es labor necesaria iniciar una reparación y sanación individual que permita a la persona liberarse del circuito de la víctima y permitir que su conciencia se instale en los peldaños superiores.
Dicho proceso de reconexión generará gran pureza interna. Pues, cuánto más arriba se intente acceder, más abajo hay que ordenar y purificar. Debido a ello, resulta fundamental reconocer desde qué estado de frecuencia y de conciencia se inicia el proceso de canalización. Desarrollar la capacidad de discernir permitirá realizar un sensato autoanálisis y evaluación interna. Cuando se habla de desconexión, no solo se hace referencia a la persona que está muy anclada a tierra y desconectada de planos superiores, también incluye a quienes se encuentran muy conectados al cielo, sin embargo, sus vidas en el plano de la materia se hallan en auténtico caos.
"Estar reconectado significa activar un puente entre el cielo y la tierra para que la energía divina nutra la conciencia ordinaria y la persona pueda generar una vida basada en los principios amorosos y respetuosos consigo misma y con su entorno. Una vida reconectada reúne a los seres desde una misma frecuencia ordenada permitiendo un diálogo consciente en pos del colectivo."
El discernimiento permite la auto-observación que ayuda a clarificar dónde se halla la propia conciencia en cada momento, dónde se halla la mente, en qué plano frecuencial, las emociones. Es decir, colaborará en afinar el canal de conexión para que la experiencia de la canalización sea dichosa y esclarecedora.

https://www.karinazarfino.com
Karina Zarfino
Desempeña su labor como comunicadora, terapeuta, escritora y cineasta, valiéndose de la herramienta de la canalización. Brinda talleres de Canalización y ReConexión. Creadora y terapeuta del Método T.E.S.A (Tecnología Energética de Sanación Avanzada).
En el ciclo LUNES CANALIZADOS que se emite en su canal de YouTube, todos los lunes canaliza en vivo información muy valiosa para estos tiempos.
Autora de “Las Relaciones Energéticas en la Pareja” y de “Crisis de Pareja, un camino hacia la reconexión”. Guionista y directora de cine. Su última producción: “Adiós querido Pep”, largometraje protagonizado por Florencia Raggi, Facundo Arana y Juan Palomino.

infokarinazarfino@gmail.com
https://www.karinazarfino.com