Nro006 marzo abril2016

Page 26

física cuántica hermandad blanca

Física cuántica, Epigenética y transducción una nueva percepción del mundo

S

iempre existió la creencia de que los genes nos determinan, pero hoy sabemos que distintos factores como por ejemplo ambientales, conductuales propios o heredados del clan familiar, pueden alterar la expresión genética y por ende definir el fenotipo del organismo. En el año 1942 Conrad Waddington introduce el termino epigenética, la describe como el sector de la biología que estudia las interacciones causales entre los genes y sus productos que dan lugar al fenotipo. Los inicios de la epigenética en la bibliografía datan de mediados del siglo XIX, sin embargo los comienzos de la noción pueden hallarse ya en Aristóteles, quien creía en la epigénesis. Decía al respecto que el desarrollo de la forma orgánica del individuo se gestionaba a partir de materia amorfa. Actualmente existen dos nuevos campos en la ciencia genética, transducción y epigenética. Transducción se refiere a la transformación de un tipo de señal en otro tipo de señal “…es cuando un organismo lee la señal del medio ambiente y la traduce en comportamiento y genética. O sea que la transducción controla comportamiento y también genética. La transducción de la señal está por encima de la epigenética porque es necesaria para entender la epigenética. La Transducción se basa en leer el medio ambiente, interpretarlo y luego generar una respuesta, que es la respuesta a un estimulo. La repuesta puede reflejarse en la conducta o en la genética. Por eso cuando hablamos de genética, siempre digo que la respuesta al medio ambiente que controla la genética no está relacionada a la genética regular de los libros académicos sino que está relacionada a la epigenética. Y la razón por la cual se llama epigenéticaes la siguiente: epi significa “por encima”, como epidermis, o sea “por encima de los genes”. Ahora, descubrimos que la señal por encima de los genes viene del medio ambiente, o sea que el medio ambiente es el que controla los genes, en vez de ser los genes quienes se controlan a sí mismos. (Bruce Lipton) Jorge Dotto, medico patólogo y genetista argentino autor de “Genética. Cómo puede cambiar nuestras vidas” declara: “Los seres hu-

manos también somos responsables y podemos modificar nuestros genes. Hay factores ambientales que actuarían como un botón de la luz, que prende o apaga ciertas áreas. Hay “etiquetas” proteicas que están adheridas a nuestro genoma y hacen que éste se relaje o se comprima. Si el ADN se relaja o se “desenrolla”, los genes se activan o se expresan; mientras que si la conformación de la doble cadena se comprime, hace que no haya expresión genética, se “apagan”. Estos cambios de expresión de genes son causados por la alimentación, el estrés o algunos productos sumamente tóxicos, como el cigarrillo. Eso sí: no hay una modificación de la secuencia del ADN (genoma) con estas acciones externas que ejerce el ambiente, no ocurren mutaciones” A pesar de que estos factores externos no cambian la secuencia básica de ADN, sucede algo asombroso, estas modificaciones pueden pasar a futuras generaciones Bruce Lipton, biólogo celular, investigador en la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford y autor del libro The biology of belief (2005), aplicó un concepto básico de la física cuántica al campo de la biología celular, “…el universo cuántico es un conjunto de probabilidades susceptible a los pensamientos del observador”. Somos los artistas y también la obra de arte Gregg Braden, en la introducción de su libro La Matriz Divina, explica de manera detallada el efecto del observador. La metáfora “somos los artistas y la obra de arte también o “somos el lienzo, al igual que las imágenes en el lienzo. Somos las pinturas y también los pinceles”, refiere a una discusión de gran controversia entre las mentes mas brillantes de la historia reciente. AUTOR: Andea Fabiana Bollino miembro de la familia de hermandadblanca.org Mas Información: http://editorialsirio.com/contenido/datos/colecciones/ pdfs/9788478088287.pdf http://entremujeres.clarin.com/vida-sana/salud/jorge_dotto-genetica-ADN-genoma-salud-epigenetica-prevencion_0_1351065789.html


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.