¿Qué es la Hipnosis Regresiva Terapéutica? No es una terapia aislada, no es magia, no es una solución única, es UNA herramienta. Una persona bajo hipnosis puede enfocar su atención en un pensamiento, recuerdo, sentimiento o sensación, logrando así modificar sus percepciones, comportamientos y emociones, en un estado de “relajación profunda psíquica y física” y así encontrar donde se inició el estado presente que le impide ser Feliz, al verlo y comprenderlo deja de tener efecto en su presente. La hipnosis es difícil de explicar, es de esas cosas que hay que vivir para comprender. A pesar de eso, lo importante es saber que siempre estarás consciente mientras eres guiado por el terapeuta. Es falso que quienes están bajo hipnosis pierden el control. Los pacientes bajo hipnosis ni pierden la consciencia ni dicen o hacen cosas en contra de su voluntad. Es un conjunto de técnicas llena de mitos y misterio infundado. Pero la realidad es que su fundamento es completamente científico y se basa en el funcionamiento de nuestro cerebro. La hipnosis es confundida muchas veces con un estado de inconsciencia o de sueño. Y nada más lejos de la realidad. Existen un montón de definiciones de hipnosis, pero yo prefiero esta: “La hipnosis es un estado ampliado de comunicación". Las personas hipnotizadas no están inconscientes, sino todo lo contrario. Si lo estuvieran, no podrían comunicarse. Muchos se preguntan si lo que se vive durante una hipnosis es un recuerdo o es nuestra imaginación. La mayoría de las personas aceptan que son recuerdos aun cuando son de muy pequeño. Pero cuando llegamos a las vivencias del útero o de otras vidas ya es más difícil aceptarlo. Hay muchos libros y material de personas que han dedicado su vida a la investigación de esta técnica, pero en lo personal puedo decir que al vivir la hipnosis se comprende perfectamente la diferencia. Podemos ver, oír, sentir, todos de diferente forma, pero la vivencia puedo asegurar que es real. Ni la persona con más imaginación en el mundo podría ir describiendo lo que va viviendo si lo tuviera que imaginar.