2 NOTAS SOBRE BIONEUROEMOCION - Veronica Diaz

Page 1

DEJA DE TRATAR A LOS NIÑOS DE POBRECITOS Una reflexión para dejar de tratar a los niños de pobrecitos. No los compadezcas, mejor acompáñalos a encontrar las herramientas necesarias para afrontar lo que les pasa. El lenguaje es un asunto cultural. La manera de nombrar la realidad pasa de generación en generación y se graba en nuestro inconsciente como la única manera. Y el lenguaje, o esa manera de hablar que aprendemos en nuestras familias, colegios, ciudades y cultura, influye en la manera como la sociedad piensan y se piensa. En mi ciudad, la gente dice con frecuencia “POBRECITO” cuando se trata de un niño que es regañado o se ha caído, cuando se le pone límites o quizás no se le compró el juguete que quería y llora, o cuando por alguna circunstancia está enfermo, muchas veces de manera solidaria y otras de manera lastimera. Decir “Pobrecito” ES UN ERROR. Tratar a un niño de pobrecito, en cualquier caso, es un error, porque lo hacemos de manera inconsciente y si revisáramos muchas de las palabras que usamos para referirnos a lo que les pasa a los niños, podríamos empoderarlos y entregarles poco a poco la responsabilidad de sí mismos. Tengo la certeza que “pobrecito” es una palabra que subestima y anula TODO su potencial. Condicionándolo a NO PODER .Y si está enfermo o internado esa compasión de decir “POBRECITO” potencia más su dolor y angustia. Podemos acompañarlos en su crecimiento ensenándoles y mostrarles su potencial, jugar con ellos, dedicarles tiempo de calidad; y si están enfermos acompañarlos desde el AMOR en ese momento que están viviendo como familia. Desde la Bioneuroemoción ® cuando un niño tiene alguna dificultad, entendemos que la dificultad esta en los padres. Los niños expresan lo que los padres callan. Qué opinas, ¿los seguimos llamando “POBRECITOS”?

Verónica Díaz - Diplomada en Bioneuroemoción® Cel: +54 9 2901-497813


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.