Revista Exceso edicion nº 51 marzo 1993

Page 12

Pintarse en criollo Dos décadas y un poquito más tenía cuando decidió abrirse paso por el mundo. Cursaban los tempranos ochenta: Meyer Vaisman se hizo con sus aperos y, sin mucho pensarlo, enfiló su brújula hacia el Norte, anclando en New York, donde dio vuelo a su vena artística. Luego de mucho transitar entre museos y galerías, fundó la suya —jura que nunca le molestó el hecho de que en Venezuela ignoraran su obra— y despertó el interés de coleccionistas, críticos, curadores y entendidos. Hoy se cuenta entre los consentidos de la vanguardia neoyorkina y, a la par de Soto y Marisol —tal es su fama—, su obra ha recibido el mayor reconocimiento dentro del panorama mundial de las artes visuales. De Atenas a Los Angeles, de Düsseldorf a Viena, de Tokio a Madrid, el paso de Vaisman ha dejado huella en el seno de la plástica actual. Ahora Meyer retorna al terruño con la exposición Turkey —en castellano, pavo— que inaugurará el 16 de marzo en el Centro Cultural Consolidado. Una muestra de delirantes y tragicómicos ejemplares disecados y disfrazados explora la crisis de identidad a través de estereotipos; están el pavo-fantasma, el pavo-chica go-go, el pavo-zorro, el pavo-condón o el pavo-pavo. No obstante, Meyer ¿realmente regresa al terruño? Ahora lo rotulan con el gentilicio venezolano, ¿pero lo es? Si bien nació en Caracas, es hijo de rusos judíos y vive a plenitud en New York, de donde, por lo demás, brinca con frecuencia a Europa. El artista reconoce que no pertenece a ninguna parte, y eso le agrada: "Es liberador", dice. Por ello el malestar general, críticos y artistas tomados de la mano, cuando se le galardonó en la Primera Bienal de Artes Visuales Christian Dior. "No lo merece", rezaba la queja, "él nunca ha desarrollado una carrera en el ámbito nacional". El jurado —Sofía Imber, Gastón Diehl y Roberto Guevara— consideró, empero, que la pieza Autorretrato con hern1W105

imaginarios ostentaba todos los ingredientes como para anotarse el triunfo. Miguel von Dangel, Samuel Baroni, Luis Lizardo y Margot Rómer pueden anotarse en la próxima. MS

10

EXCESO MARZO 1993


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.