
2 minute read
Comparten mujeres desafíos al acceder a un cargo público
Katya Izaquirre Equidad
Através de un espacio de diálogo en la Unidad Académica Loma Larga de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INFONL) encabezó el evento “Mujeres destacadas en las Instituciones de Nuevo León-Desafíos y experiencias”
Advertisement
La moderadora del evento fue la Comisionada Presidenta del INFONL, María Teresa Treviño Fernández y las participantes fueron: la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Nuevo León (CDHNL), Olga Susana Méndez Arrellano; la Contralora General de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno del Estado de Nuevo León, María Teresa Herrera Tello; la Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León (TEENL), Claudia Patricia de la Garza Ramos.
Necesitan Mujeres Hacer Un Doble Esfuerzo
Como primera participación, la Presidenta de la CDHNL, Olga Méndez Arrellano mencionó que a pesar de que ha pasado los años aún existe ese limitante en donde es difícil para las mujeres ocupar un cargo y para poder ocuparlos necesitan hacer las mujeres el doble esfuerzo.
Compaginar Vida Personal Con La Profesional
En su intervención, la Contralora General de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno de Nuevo León, María Teresa Herrera Tello, comentó que a lo largo de su carrera ha tenido que romper muchos techos de cristal para poder llegar a donde está.
Reconocen Trabajo Realizado En El Pasado
Como parte de las participantes, la Magistrada del TEENL, Claudia Patricia de la Garza Ramos destacó que gracias al resultado de muchas mujeres que vienen desde atrás construyendo medidas afirmativas para que mujeres ocupen posiciones sustantivas de poder, ahora las mujeres pueden ocupar cargos políticos.
NO HABÍA RESPETO EN DERECHOS DE MUJERES INDÍGENAS
Además, la Consejera Presidenta del IEEPCNL, Beatriz Camacho Carrasco recordó que al ser invitada a una organización en Oaxaca, se dio cuenta de que no se respetaban lo derechos de las mujeres indígenas en la esfera pública.
A N Existe Una Discriminaci N
Durante su participación, la Presidenta del Instituto de las Mujeres, Laura López Sánchez dijo que al tomar un cargo público, las mujeres se pueden dar cuenta de que aún existe una discriminación una falta de sensibilidad hacia los derechos políticos de las mujeres.
“Al ser Diputada me hizo darme cuenta que la discriminación, la falta de sensibilidad, la falta de compresión de temas de las mujeres están en todos lados y de lo que hemos conseguido, logrado las mujeres o lo que pretendemos es a golpe de lucha, de ir trabajando, avanzando, cortando para poder pasar y conseguir las cosas”, señaló.
La Primera Presidenta En El Infonl
Así mismo, la Consejera del INFONL, Brenda González Lara reconoció que el instituto al que pertenece integró por mayoría a tres mujeres y que después de más de 16 años se propuso a la primera Presidenta del Instituto.
Invitan A Mujeres A Seguirse Preparando
De esa misma manera, la también Consejera del INFONL, Ángeles Guzmán García, invitó a las próximas generaciones que quieran formar parte de un órgano de opinión a que se sigan preparando.
“El único camino para mí era estudiar y en mi cabeza lo que siempre circulaba era tengo que hacer una maestría, porque el día que no me den un trabajo que no sea porque me digan que necesitaba una maestría, luego pensé lo mismo con un doctorado, por eso es importante seguirnosformandoypreparándonos, necesitamos ayuda de todos y todas para seguir creciendo juntas y también las mujeres aceptar los liderazgos femeninos”, afirmó.