
1 minute read
Firman todos Pacto por el agua
Katya Izaquirre Equidad
Para crear una cultura del cuidado del vital líquido en Nuevo León, el Gobierno del Estado, ciudadanos e industriales firmaron el Pacto “Ciudadanas y Ciudadanos de 100 litros”.
Advertisement

En conmemoración al Día Mundial del Agua, el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda mencionó que con la firma del pacto, se garantizará el agua hasta el año 2050.
“Tenemos que aprender y garantizar que nunca más en Nuevo León, vuelva a haber una crisis y la buena noticiaesquesepuede,podemoshoy garantizar que no vuelva a ver crisis a 2050 y asegurar dos generaciones prósperas, donde nunca más el agua va a ser un obstáculo para el crecimiento ordenado del Estado” indicó el Mandatario estatal.
Además, dio a conocer que para que la ciudadanía cuente con el servicio del agua sin ser interrumpido, se necesita que el consumo del vital líquido de los ciudadanos se mantenga en un promedio de 14.5 mil litros por segundo en los municipios del Área Metropolitana.
“Yo hoy les firmo que si logramos mantener de aquí a julio 14.5 mil litros, si cuidamos el agua que hay ahora, vamos a llegar al verano sin crisis”, indicó García Sepúlveda.
Con la firma del pacto, el Gobierno del Estado, el sector empresarial y la ciudadanía se comprometerán a realizar acciones que ayudarán a garantizar el consumo eficiente del agua.
En presencia del Director de CAINTRA, Guillermo Dillon; el Director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán; el Director del organismo Cuenca del Rio Bravo de la CONAGUA, Luis Carlos Alatorre; ciudadanos y funcionarios del gabinete de gobierno, el Mandatario estatal detalló los de 11% a 7%, la renovación de 30 km de tubería de drenaje sanitario cada año y se ampliará la capacidad de potabilización de agua proveniente de fuentes superficiales a 18 m³ por segundo.
También, se incorporará un sistema de tratamiento terciario a las aguas residuales, para el reúso potable en indirecto, instalar medidores con electroválvula integrada en escuelas, parques, templos y oficinas gubernamentales.
Por parte de la industria, se tendrá el inventario de acciones, insumos y apoyos de la industria (pipas, bodegas, agua) para la planeación estratégica y rápida implementación en zonas el porcentaje de fugas