3 minute read

Nuevas Instalaciones SS.SS

Next Article
Deportes

Deportes

LOS SERVICIOS SOCIALES ESTRENAN NUEVAS INSTALACIONES EN EL EDIFICIO DE C/AÑO DE LA CIENCIA

en la calle Eras de San Francisco, se han trasladado a la primera planta del edificio municipal situado en la calle Año de la Ciencia. El alcalde, Anastasio Arevalillo y la concejala de Bienestar Social, Rosa María Quirós, visitaron las nuevas instalaciones, mucho más modernas, seguras y funcionales que las anteriores. Según explicó la concejala de Bienestar Social, “aprovechando que teníamos aquí en el edifico de calle Año de la Ciencia una planta sin utilizar, hemos habilitado 7 despachos para las trabajadoras sociales de los Servicios Sociales de Atención Primaria, teniendo así un espacio que está muchísimo mejor que el que tenían, con más ventilación, algo importante ahora también con la crisis sanitaria que estamos viviendo, y unas mejores instalaciones para poder atender a los usuarios y usuarias de Torrijos”.

Advertisement

En esta primera planta del edificio de C/Año de la Ciencia había previamente una sala diáfana que se ha reacondicionado para albergar los citados 7 despachos, habiendo sido esta actuación llevada a cabo por parte de

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Torrijos, antes

los operarios municipales.

“ Unas mejores instalaciones para poder atender a los usuarios y usuarias de Torrijos”

EL CENTRO DE LA MUJER DE TORRIJOS PUSO EN MARCHA UN CURSO ONLINE PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

la subvención del Pacto de Estado, llevó a cabo un curso de formación que, debido a la situación actual, tuvo lugar de manera online para mediadores juveniles encaminado a la prevención de la violencia de género. El objetivo del mismo fue formar en igualdad y dotar de herramientas a todas las personas participantes para promover diferentes maneras de transformar las desigualdades y prevenir la violencia de género.

La inauguración del mismo contó con la presencia de la concejala de Bienestar Social, Mayores e Igualdad, Rosa María Quirós, que resaltó la gran acogida tal y como atestiguan el gran número de solicitudes recibidas, 83 para un total de 22 plazas.

Esta formación está dirigida a profesionales que trabajan directamente con jóvenes, por lo que entre los participantes se encontraban perfiles profesionales como educadores sociales, maestros, y/o monitores, que trabajan estrechamente con la juventud a través de Administraciones Públicas y/o entidades sociales.

Como apuntaron en la tutoría inicial, diferentes estudios

Del 2 al 16 de septiembre el Centro de la Mujer de Torrijos con realizados entre población joven indican que esta percibe

la desigualdad entre hombres y mujeres menos que las personas adultas, se normalizan conductas menos extremas de maltrato como el control o los insultos y en ocasiones no tienen conciencia del riesgo que suponen las nuevas tecnologías.

De la misma manera, desde la concejalía que dirige Rosa María Quirós, se les invitó a participar activamente en el diseño y puesta en marcha de actividades para la gente joven que permitan detectar nuevas formas de violencia y hacer actividades más atractivas para ellos/as, que favorezcan romper con la desigualdad de género.

El citado curso estuvo compuesto de tres módulos en los que se abordaron el origen de las desigualdades e importancia de los movimientos a favor de la igualdad, los diferentes tipos de violencia y la identificación y prevención de la violencia de género entre adolescentes.

El seguimiento del curso se llevó a cabo a través de una plataforma digital educativa, mediante la cual los alumnos/as pudieron igualmente establecer un canal de comunicación con su docente/tutora.

This article is from: