Revista El Quijote

Page 1

Número 922 $15.00

Monclova, Coahuila, 15 de Abril 2019

‘En Coahuila se garantizan los derechos de la niñez’ son nuestro futuro y hay que procurarlos: mars

ESTEBAN MARTÍN BLACKALLER.

ARRANCA SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO OPERATIVO DE SEMANA SANTA


Las enfermedades oculares aumentan en el Municipio y en el DIF Miunicipal los pacientes han encontrado importantes apoyos.

fueron cerca de 100 solicitudes: pamela garanzuay

‘DIF y Hospital La Carlota valoran a nuevos pacientes’

• El sistema para el desarrollo integral de la familia en Monclova, junto al hospital la Carlota de Montemorelos N.L., llevaron a cabo la tercera brigada de valoración y captación de nuevos pacientes con alguna enfermedad visual.

oficinas generales, son muchos los adultos mayores que sufren alguna debilidad visual, y han encontrado en DIF Monclova y hospital la carlota, el medio más seguro para atender sus enfermedades y recuperar así la calidad visual que requieren para su vida diaria.

ue la presidenta honoraria del DIF Monclova, la Lic. Pamela Garanzuay quien junto a la Director de dicha institución, la Lic. Penélope Cisneros García, junto al Director del hospital el Dr. Arturo González, quienes dieron arranque a la campaña de valoración junto a los médicos especialistas del hospital la Carlota. Fueron alrededor de casi 100 los pacientes quienes se dieron cita para ser revisados por los médicos, quienes además dieron de alta a los que recientemente habían sido intervenidos de alguna cirugía visual el pasado mes de febrero, quienes ya recobraron gran parte de la visión

Entrega DIF y el Instituto para la Educación de los Adultos 58 certificados de adultos Alumnos que tomaron sus clases de primaria y secundaria en Casa Meced recibieron este martes sus respectivas constancias de parte del instituto estatal para la educación de los adultos. Fue la Lic. Pamela Garanzuay de Paredes, presidenta de DIF Monclova, junto a la Lic. Penélope Cisneros García, Directora del sistema DIF Monclova, la Lic. Virginia Elena Garza Díaz, Directora de Casa Meced, y el ing. Luis Eliud Nájera Zamar-

F

que habían perdido con el paso del tiempo o alguna enfermedad. Este programa ha sido uno de los más exitosos en lo que va de la administración, ya que en cada convocatoria son más los pacientes que se apuntan para recibir la valoración de los especialistas, además de que por medio de este chequeo pueden ser canalizados de forma segura de acuerdo a las necesidades del paciente. La salud visual es tema importante para DIF Moncloa, es por eso que este tipo de brigadas se llevan a cabo con más periodicidad, ya que es una constante petición que diariamente llega a las

rón coordinador Regional del IEEA, hicieron la entrega de las 58 constancias de estudios de primaria y secundaria al mismo número de alumnos que terminaron satisfactoriamente sus estudios correspondientes. Fue la presidenta honoraria del sistema DIF Monclova quien recalco que seguirán con este programa educativo dentro de casa Meced, ya que el principal objetivo es que más jóvenes y adultos terminen sus estudios que por alguna razón dejaron sin acabar, para así en un futuro puedan acceder con facilidad a más oportunidades de trabajo en Monclova y la región. Se anunció también que en las instalaciones de Casa Meced iniciaran próximamente las clases para terminar la preparatoria, se hace un llamado a todas las personas que hayan dejado sus estudios en este nivel educativo, que se acerquen a casa meced para pedir información de cómo acceder a estos cursos y terminar la preparatoria.


Editorial 03

DIRECTORIO DIRECTOR GENERAL Cynthia V. Nieto. Segunda época. COLABORADORES: Gregorio Sánchez (+) Lic. Conrado García Jamín. Ing. Javier Solís Martínez. Lic. Manuel Villarreal González. Profr. Valentín Martínez Huerta. Dr. Juan Ramón Jiménez. José Alfredo Reyes Ramos. Lic. Enrique López Ramos. Víctor Zamora Rosales. José Guadalupe Noriega. César Rendón Garza. Manuel Durán Flores. Lilia Cisneros Luján. Agustín Gutiérrez B. Veremundo Duarte. Miguel A. Kasieros. José Gonzálezpico. (+) Ramón Zorrilla. (+) José Luis Castillo Enrique Macías. Julián Parra. Lic. Óscar R. Maldonado. Lic. Luis Fernando Hernández G. Arturo Cruz Fuentes. J. Eduardo Cervantes G. Catarino González Treviño. José Ramón González. C.P. Hugo de la Fuente Macías. María de los Ángeles Herrera Gloria Ruiz García. FOTOGRAFÍA: Estanislado López V. CORRECCIÓN: Griselda Hernández. APODERADO JURÍDICO: Lic. Gilberto Lizarraga Castillo. Lic. Silverio Garza Briseño. Lic. Pedro Maltos de la Cruz Lic. Óscar Luna Vela. ILUSTRACIÓN: Juan Manuel García Domínguez IMPRESORES: Carlos Cepeda López. Alfredo Chávez Gómez. CONTACTO, CARTAS Y COMENTARIOS WWW.ELQUIJOTEREVISTA.COM REVISTAELQUIJOTE@HOTMAIL.COM FACEBOOK.COM/REVISTAELQUIJOTE @MVAQUIJOTE issuu.com/revistaelquijote ‘Los artículos publicados en esta revista son responsabilidad de quien los escribe’. Semanario impreso en los talleres de revista ‘El Quijote’,ubicados en Ildefonso Fuentes 110 local 100, Zona Centro, Monclova, Coahuila, México, Tel: (866) 633-46-55

Abril 15 de 2019

S

Elección de dirigentes nacionales en el PRI

uenan los tambores de guerra en el PRI. Los ejércitos se preparan para el combate. Está por ocurrir una confrontación interna para elegir a nuevos dirigentes nacionales. Este episodio de competencia doméstica puede ser el inicio de la restauración o el evento que provoque el hundimiento definitivo de este partido. El tricolor se encuentra en un cruce de caminos y al filo del abismo. Frente al desafío que implica elegir a nuevos dirigentes para el periodo 2019-2023 debe examinar con objetividad y autocrítica las experiencias dañinas del pasado para no repetirlas y evitar agravios a sus militantes. La próxima elección tiene riesgos. El más dañino sería una división interna que empeore la crisis que hoy vive el PRI. Por ello se debe operar con integridad, realismo y oficio político en todas y cada una de las etapas del proceso electivo. La disyuntiva está trazada en el horizonte: O se da vida a un proceso democrático ajeno a la simulación o se reincide en prácticas de imposición que por décadas ha utilizado la élite del PRI para imponer sus intereses. Las características del proceso. El método para elegir a los nuevos dirigentes ya ha sido definido por el Consejo Político Nacional, será una Consulta Directa a la Base Militante con voto directo y secreto. Para dar certidumbre y acreditar ante la opinión pública que se elegirá democráticamente a los dirigentes se ha solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) que organice la elección. Claudia Ruiz Massieu, líder nacional, afirma que a más tardar el 13 de abril se firmará el convenio con el INE para que éste se haga cargo del arbitraje y organización del evento. El que sea el INE quien organice la elección es garantía de que habrá suelo parejo y experiencia probada para conducir la competencia. Ante la próxima publicación de la Convocatoria seis conocidos priistas ha manifestado interés en participar: Alejandro Moreno, actual gobernador de Campeche, Ivonne Ortega, ex gobernadora de Yucatán, Ulises Ruiz, ex gobernador de Oaxaca, José Narro Robles, ex rector de la UNAM y ex Secretario de Salud con Enrique Peña

Nieto, José Ramón Martell, ex diputado federal y ex asesor de José Antonio Meade y Lorena Piñón, joven abogada oriunda del estado de Veracruz. Para atender desde ahora cualquier inquietud o duda sobre los detalles de la elección el Comité Ejecutivo Nacional del PRI ha creado una Comisión de Seguimiento del Proceso que encabezan el secretario General, Arturo Zamora y el secretario de elecciones, José Reyes Baeza. Esta Comisión ha evitado hasta ahora que la etapa previa se descarrile y ha conseguido construir los primeros acuerdos entre aspirantes. Las primeras maniobras de los competidores. Cada uno de los aspirantes ha empezado a desarrollar estrategias que dejar ver las alianzas, fortalezas y debilidades que les acompañan. Al doctor José Narro se le asocia con el grupo del expresidente Enrique Peña Nieto. Se especula que cuenta con el apoyo de los gobernadores priistas y con la simpatía de las organizaciones corporativas (CNC, CTM y Sector Popular). Por ello es visto como el enemigo a vencer. Ivonne Ortega se ha posicionado como la aspirante que encarna los sentimientos y aspiraciones de las bases. Su oferta es radical y de tintes reformadores. Ulises Ruiz es el contestatario y el más curtido de los aspirantes. Lamentablemente no cuenta con buena imagen en la opinión pública. Alejandro Moreno, gobernador de Campeche, es el más joven de los contendientes. Tienen una acreditada carrera de partido y buena presencia entre la militancia. A este personaje se le ha intentado descalificar etiquetándolo de ser el candidato de Andrés Manuel López Obrador. A José Ramón Martell se le ha visto muy activo negociando una alianza con alguno de los candidatos. Tiene toda la experiencia y trayectoria para competir. En cuanto a Lorena Piñón, la joven Veracruzana, lo más que se puede decir es que es un rostro nuevo que ya intento en otra ocasión ser secretaria general del Comité Nacional. A ella se le asocia como cercana a la maestra Elba Esther Gordillo. Así las cosas en el ya próximo inicio de la elección de dirigentes nacionales en el PRI.

LA FRASE DE LA SEMANA “la felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos”.

pablo neruda. poeta chileno.

www.elquijoterevista.com


04

ACTIVIDAD DE DIPUTADOS DE LA LXI LEGISLATURA

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

FORO “HACIA UNA LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR EL DELITO DE FEMINICIDIO”

E

l Congreso del Estado fue sede del Foro “Hacia una Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar el Delito de Feminicidio”, organizado por legisladoras y legisladores de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, en el cual fueron presentadas más de 80 propuestas para la elaboración de esta ley, en los temas de Prevención; Procuración, Investigación y Persecución; Atención a Víctimas Indirectas y Mecanismos para la Rendición de Cuentas y Acceso a la Información. Estuvieron en el presídium el Diputado Marcelo Torres Cofiño, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso; la Diputada Federal Silvia Garza Galván, la Diputada Blanca Eppen Canales, Coordinadora de la Comisión de Igualdad y No Discriminación, del Congreso del Estado, y la licenciada Katy Salinas Pérez, Titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres. El Diputado Torres Cofiño dio la bienvenida a las participantes en este Foro, de organizaciones civiles, académicas, servidoras públicas de distintos municipios de la entidad, a las Diputadas de la Sexagésima Primera Legislatura, a quienes dijo que sin duda, estas mesas de trabajo van a contribuir a erradicar este grave problema que aqueja a las mujeres y las niñas de Coahuila, de México y que, hay que reconocer, que es un fenómeno mundial. Añadió que, como se sabe, la violencia de género afecta a todas; y, 64 mil mujeres y niñas son asesinadas cada año en el mundo y los países con mayor número de feminicidios, son de América Latina y del Caribe. En México diariamente son asesinadas 7 mujeres. Por ello es que en el Congreso del Estado, los legisladores están preocupados y ocupados en atender el grave problema de violencia de género. Eliminar la violencia de género

contra las mujeres es una responsabilidad compartida que convoca a la acción absolutamente de todos, enfatizó Torres Cofiño. Por su parte, la Diputada Eppen Canales afirmó que el feminicidio es un delito por razones de género, es la manifestación más cruel que cobra la vida de siete a nueve mujeres mexicanas cada día. En Coahuila a febrero de este año se habían registrado 5 feminicidios de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad y se conoce de otros dos ocurridos en marzo. Mencionó que desde hace 9 años se inició la tipificación de este delito en entidades del país como Guerrero y Ciudad de México; en el 2012 se impulsó la tipificación de este delito en el Código Penal Federal y posteriormente algunos estados retomaron este tipo penal. Sin embargo el Observatorio Nacional de Feminicidios, señala que casi la mitad de las entidades lo tipificaron de manera inadecuada. Es por ello que consideró que hay un tramo largo por recorrer a fin de homologar los códigos, o bien pensar en una Ley que esté a la altura de los retos actuales. Añadió que no pueden escatimar

El Quijote • Edición 922

esfuerzos y es hora de contar con una buena legislación, que será un paso importante, no suficiente, pero si es indispensable, subrayó la Diputada Eppen Canales. La Diputada Federal Silvia Garza Galván manifestó que desgraciadamente las mujeres siguen enfrentando condiciones muy adversas, producto de desigualdades históricas que es indispensable superar. Mencionó que afortunadamente la mayoría de los estados, incluido Coahuila, cuentan ya en su legislación con este tipo penal, este delito, que cumplen total o parcialmente con las características para poder castigar este delito. Añadió que en ocasiones los protocolos de investigación, en algunas entidades, se suele reclasificar el feminicidio como homicidio calificado y de este modo la deficiente regulación penal y la reclasificación de este delito, provoca estadísticas engañosas a la baja, pues de entre 7 y 10 mujeres que mueren diariamente en México, solo cinco homicidios son clasificados como feminicidio, lo que consideró muy lamentable. Por ello es que en febrero de este año diputadas y diputados de su partido, presentaron una iniciativa para facultar al Congreso de la Unión,

para elaborar una ley para prevenir, sancionar y erradicar este delito, por eso es que realiza Foros de consulta como el de hoy, porque para preparar la ley necesitan escuchar a las organizaciones de la sociedad civil, a las universidades, a las diputadas y los diputados locales, a regidoras y regidores. En tanto que la Directora del Instituto Coahuilense de las Mujeres, Katy Salinas Pérez dijo que en Coahuila trabajan en un Plan Estatal de Igualdad de Género y que el tema de violencia hacia las mujeres, debe tener una piedra angular: la igualdad de las mujeres en el acceso a la educación, la salud, el empleo y la justicia. Salinas Pérez subrayó: “mientras no logremos que las mujeres tengamos las mismas oportunidades que los hombres en todos los campos, no se va a poder hacer una política pública eficiente para prevenir, pero sobre todo, erradicar la violencia contra las mujeres. En el marco de este foro, la Doctora, Patricia Fernández Hamm, de la Cuarta Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, impartió una conferencia sobre feminicidios.


05

DESVERGONZADA, CALUMNIOSA Y CORRIENTE LA REGIDORA DE MORENA EN MONCLOVA

EL LADO PERVERSO DE DELFINA VILLA josé g. noriega,

Acompañada de sus familiares, Delfina Villa acudió a la asamblea de Morena para impregnar de inofensivo veneno la atmósfera política, vertiendo una serie de calumnias que solo provocaron pena y risa por su mediocridad y bajeza, su hija biológica Silvia Juárez y su hijo político Alejandro Torres aun cuando se apoyaron en el “motivador” Carlos Cuauhtémoc Sánchez, poco aportaron en su defensa y solo lograron hundirse más. En la última junta municipal de Morena del pasado miércoles 10 de abril acudió Delfina Villa y su descendencia, pese a que a su vez la asamblea del pasado 27 de marzo del año en curso se deslindó de ella por su marcada corrupción, pero ahora con toda desvergüenza se presentó acompañada de su orgullo nepotista su hija Silvia Juárez y su futuro yerno Alejandro Torres y demás familiares para esparcir su veneno contra su principal apoyador José Manuel Rivera Silva respaldada por el cacique de la política feudal de Morena en Monclova, José Guadalupe Céspedes Casas. En esta nueva asamblea la funcionaria pública lanzó a su muchachita consentida para que denostara al activista social Rivera Silva, en primer lugar dijo que ella tiene trabajo y no busca hacerlo en las oficinas municipales, segundo dijo que ella sí participó en la campaña de su madre y “para probarlo” mostró unas fotos insignificantes y tercero le reprochó al “Chino Rivera” por una supuesta relación

Abril 15 de 2019

Delfina Villa: La vergüenza y pena de Morena en Monclova.

de complicidad política con la regidora panista Hilda Rivera, persona que fue postulada por el PAN en la planilla de regidores que triunfó en el pasado proceso electoral del 1 de julio de 2018, acusándolo que compartía datos confidenciales de su mamá con una regidora de un partido contrario, las aclaraciones fueron que esas supuestas pruebas que ahora presentaba las hubiera mostrado desde que inició el conflicto, que las fotos que presento no probaban como se demostró que ni siquiera apoyo a su madre en los

mítines que se realizaron en las afuera del Comité Municipal Electoral y menos en la Plaza Principal de Monclova, que Delfina no tiene en su poder secretos de estado cuando ni siquiera es capaz de arreglar una sencilla pensión porque en toda su inútil vida no ha resuelto ni una sola; para rematar la señora Silvia Juárez con un lenguaje copiado de los textos del motivador empresarial Carlos Cuauhtémoc Sánchez, arremetió contra la asamblea ofendiendo su inteligencia al usar una de las más sobadas frases

del ilusionista que comentó, señalando que “todos encontramos lo que queremos encontrar cuando así lo queremos”, como si estuviera diciendo algo interesante cuando este señor que la inspira hace tiempo que sus frases y conceptos desfasados terminaron en la basura ante el avance incontenible de la ciencia y la cultura, todavía más señaló la hija de Villa que el activista Rivera, artífice de colocar a Villa en la regiduría, era ni más ni menos que un hombre al servicio de la administración de Paredes, hecho que dista años luz de distancia de la realidad porque con creces ha demostrado su morenismo a toda prueba; total que la hija prodiga no dio una y solo fue el hazmerreír de la asamblea. Llegado el turno de la regidora Delfina Villa de responder porque había despedido de su trabajo a su promotor y a quien le debe la regiduría José Manuel Rivera, esta dijo que porque nunca lo hallaba cuando lo necesitaba y que ella necesitaba una persona de su absoluta confianza para trabajar, pero olvida la regidora que desde un principio se le aclaró por parte de su colaborador que el trabajaría como gestor social para allegarles sillas de ruedas, andaderas, bastones, muletas, pañales y todo aquello que facilite y fortalezca la vida de los adultos mayores, pero como la regidora ni siquiera apoya a niños pobres, famélicos, víctimas de cáncer u otros padecimientos, piensa erróneamente que todos son de su misma condición de miseria humana y analfabetismo intelectual.

www.elquijoterevista.com


06 Laberinto

DA MARS BIENVENIDA A TURISTAS Manuel duran flores

D

esde el bellony Mágico Pueblo de Cuatro Ciénegas el Gobernador de Coahuila Miguel Ángel Riquelme Solís dio el banderazo de inicio del operativo de Semana Santa destinado a salvaguardar a los turistas y con ellos dar el saludo de bienvenida a los turistas. El jefe del ejecutivo coahuilense dio así por vez primera desde un Pueblo Mágico el banderazo de inicio de actividades turísticas. El Gobernador habló de la importancia del turismo de la capacitación a las personas que le den a visitantes pero sobre todo se la seguridad garantizada a todos a su paso por las carreteras de esta entidad. 4 MESES 4 VISITAS Si de algo puede presumir la Alcaldesa de Cuatro Ciénegas Yolanda Cantú es de lo apapachada que está por parte del Gobernador quien ha visitado mes con mes ese bello pueblo que hoy preside. MARS lleva 4 visitas a Ciénegas los mismos meses que lleva Yola Cantú al frente de la presi lo cual habla de qué hay cariño por esa bella tierra y reconocimiento a su noble labor como Presidenta Municipal. SIN DESCANSO Ya que andamos con asuntos relacionados con vacaciones y turismo fue desde ayer cuando todas las dependencias del Estado iniciaron sus periodos vacacionales hay unas que cierran parcialmente y dejan guardias y una que de plano estarán cerradas.

Sin embargo la única oficina que descansará haciendo adobes es la de Turismo pues su titular Lupita Oyervides y todo su personal tienen ya l agenda repleta de trabajo motivo por el cual son los únicos que estarán al servicio de la población las 24 horas del día durante el periódico de Semana Santa. Ayer fue el mismo Gobernador quien reconoció el liderazgo de la guapa monclovense al frente de Turismo Coahuila y de su participación en el tianguis turístico efectuado en Acapulco y remató: “vienen mejores y buenas cosas para Coahuila” dijo el Gobernador. REUNIÓN NACIONAL DE RECTORES Quien se reportó desde Ciudad Juárez Chihuahua fue el rector de la UTRCC Alfredo Oyervides Valdés, quien está con un nutrido grupo de alumnos participando en una reunión Nacional de rectores de universidades Tecnológicas y participando con equipos deportivos en diferentes disciplinas. En dicho evento se contó con la participación de más de 80 rectores de todo el Pais para apoyar a sus delegaciones en el Marco del ENDCUT Juárez 2019, enhorabuena para el rector y los estudiantes .

SUELTAN CHISME Fue el día jueves pasado cuando corrió como reguero de pólvora el “run run” de que el ex alcalde de Monclova Jorge Williamson Bosque pasaría a relevar en su cargo a la guapa güerita Cristina Amezcua en su chamba como Recudadora de Rentas. La versión se las achacan a un familiar muy cercano de Williamson Bosque, quien en una

El Quijote • Edición 922

convivencia y cuando le preguntaron por JWB atinó a decir “pronto lo verán todos los días pues será nombrado Recaudador de Rentas. Aunque el ex alcalde y esposo de la diputada Josefina Garza lo negó su sonrisa y su forma de evadir el tema dio pie a las especulaciones. Aunque siendo honestos no hay que echar las campanas al vuelo pues si hay funcionaria que esté dando resultados y su figura no solo ha sido decorativa ya que ha sabido mantener en control a los decenas de empleados y lo mejor su presencia y gracia ha servido para que los contribuyentes salen de ahí con una resulta satisfactoria y solución a sus problemas. ENCABEZA RIQUELME DESTRUCCIÓN DE DROGAS Y OBJETOS DEL DELITO El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís presidió el acto de destrucción de más de 10 mil 786 kilos de mariguana, 0.25 kilos de clorhidrato de cocaína, 0.8979 de heroína, 24.55 kilos de metanfetaminas y 11 mil 004.62 litros de alcohol, todo con un valor de 219 millones 33 mil 729 pesos. Dentro de los esfuerzos y programas interinstitucionales de los tres órdenes de Gobierno, el evento de incineración se llevó a cabo en el Campo de Tiro de Torreón, con el propósito de impedir que se acumulen grandes cantidades de droga y evitar riesgos. Con esta acción se cumple con el mandato legal que prevé la destrucción inmediata de las drogas aseguradas en sus diferentes modalidades. En su intervención, el Gobernador hizo un reconocimiento al Ejército Mexicano por el combate a la delincuencia y por ser parte

de la lucha que emprendió el Estado hace tiempo, y que hoy genera grandes resultados. YA VIENE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE COAHUILA, EN SU XXII EDICIÓN En su vigésima segunda edición, la Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC) promete traer al público aficionado a la lectura y a la literatura una importante cartelera, con destacados autores y eventos culturales de gran realce. Teniendo a Japón como país invitado, a Sinaloa como estado invitado, y al Colegio Nacional y ACNUR (con el tema de migración) como instituciones invitadas, en esta edición, la FILC tendrá como eje temático “Migración: historia e identidad”. Ana Sofía García Camil, titular de la Secretaría de Cultura de Coahuila (SC), detalló que del 10 al 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario de Arteaga, perteneciente a la Universidad Autónoma de Coahuila, se darán cita autores destacados como Ray Lóriga (España), Koulsy Lamko (Chad), Joumana Haddad (Líbano), Luis Pescetti (Argentina), Yasuaki Yamashit (Japón), y los mexicanos Javier Sicilia, Benito Taibo, Héctor de Mauleón, Guadalupe Loaeza, Elmer Mendoza, Vicente Quirarte y Christopher Domínguez Michael. ORGULLO UNIVERSITARIO Antonio Hernández Gómez, egresado en el año 2012 de la tercera generación de Licenciado en Física, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Coahuila, es uno de los científicos que participó en el proyecto que


07 permitió la toma de la primera imagen de un agujero negro Hernández Gómez, tiene estudios de maestría y doctorado en Astrofísica por el Centro de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM, actualmente desarrolla sus conocimientos en el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica IRyA UNAM Campus Morelia. Antonio Hernández Gómez, es uno de los integrantes del equipo de más de doscientos científicos que conformaron el Telescopio del Horizonte de Eventos (EHT), red global de telescopios, que enlazó a ocho radiotelescopios para realizar las observaciones que hicieron posible la obtención de la imagen del agujero negro, ubicado a 55 millones de años luz de la Tierra hecho trascendente registrado el pasado 10 de abril. SHOW VIRAL Desde temprana hora de ayer empezó a circular en redes sociales un video en donde se ve al director de enlace con Relaciones Exteriores (pasaportes) Juan Antonio González diciéndose de todo con el regidor independiente César Flores Sosa. Ambos servidores público protagonizaron un pleito que derivó en que alguien subió dicha escena a redes sociales y en un día por tres ya era viral. Todo empezó cuando el regidor Flores Sosa cuestionaba a los usuarios de esa oficina sobre el costo del Impuesto Municipal para la tramitología del documento ante lo cual todos acertaban a decir que el costo era de $507 pesos en efectivo el asunto es que el independiente recabó más de 20 testimonios de ciudadanos que aseguraban que de ese concepto cobrado jamás se les da un recibo lo cual aquí y en China es un delito pues sin esos documento nadie sabrá cuándo entra o

Abril 15 de 2019

cuánto sale por dichos concepto lo cual puede traducirse en una vil maniobra para el desvío de recursos económicos. Si bien es cierto la escena fue penosa y quien salió más raspado fue el ex regidor a quien le faltó tino político para poder sortear este tipo de “ventarrones” y eso que ya ha sido regidor dos veces aunque ambas por la vía del cloroformo (dedazo) no te acabes papi !!!! PROBLEMÓN Vaya problemón se puede echar encima el Directo de Vialidad del Ayuntamiento de Frontera al no poner ya un alto, bordos, topes, boyas, vibradores o de perdido a un oficial vial deteniendo el tráfico frente a la oficina de Recaudación de Rentas que se encuentra en dicho municipio y que ha presentado muchos accidentes y ayer un atropellado que hasta el momento de cierre de edición se encontraba grave. En dicha arteria que está en límites de Monclova y Ciudad Frontera no existe señalamiento alguno que obligue a los conductores a bajar velocidad y diariamente cruzan esa avenida cientos de ciudadanos que van a tributar impuestos ya sea en Recaudación, Registro Público, Estatal del Empleo, y más oficinas que ahí convergen. Fue a media mañana cuando un contribuyente después de pagar sus placas y tenencias cruzó la calle para ser embestido por una unidad particular que conducía una dama la cual lo impactó y elevó hasta más de tres metros por el aire para caer en seco y de cabeza en medio del camellón dejando esparcido mucha sangre y sus laminados a metros de él, urge ya una estrategia para que los autos tengan que parar y dar el pase a los cientos de personas que día a día cruzan esa peligro-

sa arteria. Si bien es cierto la responsabilidad vial no es parte del trabajo de la “güerita” Cristina Amezcua ayer se le vio triste y compungida por el lamentable accidente. TRABAJA DIF COAHUILA PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Un total de 200 alumnos varones de la Escuela Secundaria General No.21 Javier Luis Siller, de la Colonia Mirasierra, concluyeron el taller “Masculinidad por la paz”, que promueve el DIF Coahuila para fomentar la cultura de paz, el autocuidado y atender por medio de grupos de autoayuda, a la población masculina con patrones de violencia. Roberto Cárdenas Zavala, Director General del DIF Coahuila, y Jorge Alfonso Loera, asesor de la Dirección General de Educación Secundaria en el Estado, representante del Secretario de Educación, Higinio González Calderón, encabezaron el evento de clausura y entrega de reconocimientos a los jóvenes participantes. LLEVA ICOJUVE PROGRAMA ‘YO ME CUIDO’ A COMUNIDADES RURALES DE COAHUILA Como parte de las actividades que realiza La Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social del Estado, el Instituto Coahuilense de la Juventud (ICOJUVE) llevó a cabo una gira por comunidades rurales de la Región Sureste, con la finalidad de difundir entre la población juvenil las pláticas de “Sexualidad Responsable” #YoMeCuido. Este programa está encaminado a abordar temas de sexualidad responsable para concientizar a los jóvenes sobre el uso de métodos anticonceptivos, evitar embarazos a temprana edad y concientizar acerca del peligro de

las enfermedades de transmisión sexual. Azalea Maldonado Wong, titular del ICOJUVE, detalló que la instrucción del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís es llevar este tipo de programas a todas las áreas rurales donde los jóvenes tiene escasos instrumentos de información que les ayuden a estar alertas y puedan prevenir situaciones no deseadas. RIQUELME: EN COAHUILA SE GARANTIZAN LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Con el firme compromiso de impulsar la protección y garantía de derechos humanos de las niñas y niños de Coahuila, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís realizó la entrega de los tres primeros lugares de la elección de Niñas y Niños Difusores 2019. En su mensaje, destacó que Coahuila ha construido un fuerte andamiaje para la protección infantil a través de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia del Estado (PRONNIF) y el Sistema DIF, por lo que solicitó a los 38 municipios trabajar en este tema prioritario. “Por eso, todos los días el Gobierno del Estado y sus instituciones buscan que le vaya mejor a Coahuila, porque sabemos nuestra responsabilidad de que niñas y niños, primero hagan valer sus derechos y segundo, tengan oportunidad de desarrollo aquí en su tierra, en Coahuila”, puntualizó. Durante el Congreso, que se realizó en el Palacio de Gobierno, los finalistas del concurso —Celeste Aimar Villareal Ramírez, Mayté Guadalupe Nájera Marín y Jaime Sánchez Aguilar— expusieron sus propuestas ante las autoridades presentes, público en general y los medios de comunicación.

www.elquijoterevista.com


08

Tribuna Pública

LOS ASESINOS DE ZAPATA: GUAJARDO, CARRANZA, SALINAS, ARAUJO, KRAUZE Y GALEANO

LOS “ZAPATISTAS” DE CHIAPAS, JUGUETES DEL PELÓN SALINAS josé g. noriega,

U

n 10 de abril pero de hace un siglo, exactamente en 1919, tuvo lugar el sangriento asesinato del revolucionario Emiliano Zapata Salazar, quien fue emboscado por el coronel carranzista Jesús Guajardo en la Hacienda de Chinameca en Morelos. Un año y un mes después su asesino intelectual Venustiano Carranza Garza caía acribillado a su vez por órdenes de un general llamado Lázaro Cárdenas del Rio que también obedeció la consigna de un presidente de México de origen sonorense cuyo nombre era Álvaro Obregón Salido. Este tipo de traiciones no son ajenas a nuestro tiempo, ya que desde que arribó el salinismo para instaurar el neoliberalismo, este tipo de conductas políticas se han generalizado, por ejemplo en el año nuevo de 1994, un hecho insólito sacudió al país, un grupo de mexicanos con sangre originaria se lanzaron a combatir por una causa que ni siquiera conocían, comandados por un hombre llamado Rafael Sebastián Guillen Vicente, que se hacía llamar Subcomandante Marcos, mote tomado de un profeta bíblico que nada tenía que ver con la traición que había consumado contra su propio creador Carlos Salinas de Gortari y su amigo Hugo

Erigidos en herederos de Emiliano Zapata con su EZLN, los enajenados engañados por el Subcomandante Marcos ahora rebautizado como Galeano, solo son coristas del ex socio de Carlos Salinas de Gortari, que antes de que se hiciera de la Presidencia de la República ya había organizado OIR Línea de Masas, Línea Proletaria, Batopilas y Unión de Uniones, esta última que comandaba Rafael Guillén mejor conocido como el enmascarado que envió a la muerte a cientos de indígenas de pueblos originarios de Chiapas.

Carlos Salinas de Gortari: Creador del EZLN en Chiapas y de Línea Proletaria en Monclova.

Rafael Guillén Vicente: El maestro de la UAM que terminó convertido en un farsante zapatista.

Andrés Araujo, este último con quien había coincidido en la

El Quijote • Edición 922

creación de una organización campesina llamada Unión de

Uniones, que a su vez se coordinaba con dos sacerdotes de la iglesia católica chiapaneca que formaban parte de una moda que en aquellos tiempo se autonombraba “Teología de la Liberación”, Samuel Ruiz y Raúl Vera, cientos de mexicanos engañados con la retórica liberadora del tamaulipeco enmascarado cayeron abatidos por las balas de soldados y policías que se creían atacados por asaltantes y delincuentes, sin considerar que eran gente de su misma clase enajenados por la falsa ilusión que pregonaba su guía artificial que les prometía una tierra libre y una nueva alborada que no llegaría en el corto plazo para la raza cósmica de la que hablo en su libro el escritor, secretario de educación y candidato presidencial de mediados del siglo XX José Vasconcelos, pero no fue la única traición en este sexenio trágico porque también cayeron abatidos por las balas de la perfidia, la intriga palaciega y la envidia, personajes como el Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, en un


09 cruzado entre integrantes de la mafia mexicana, otro más fue el crimen que se le atribuyo a Manuel Muñoz Rocha del secretario general del PRI José Francisco Ruiz Massieu, padre de la actual líder nacional del tricolor, Claudia Ruiz Salinas, la que por ciento como dirigente de ese instituto político ha resultado un fracaso y un desastre monumental, pero lo que acabo con todos los esquemas fue el artero magnicidio del candidato presidencial avalado por el mismo Salinas de Gortari, Luis Donaldo Colosio Murrieta, que fue sangrientamente asesinado como Emiliano Zapata sin tener posibilidad alguna de defenderse, aunque había que hacer notar que de Emiliano Zapata por lo menos se conoce el nombre de Jesús Guajardo y Venustiano Carranza como sus asesinos, material e intelectual, respectivamente, pero de Colosio solo se sabe quién lo ejecuto pero no quien ordeno hacerlo, esa es la gran diferencia, aunque la sabiduría popular sostiene que por lo menos el descabellado ex presidente participo en su planeación. Curiosa y paradójicamente fue Emiliano Zapata, inspiración para el gobierno de Salinas, ya que cada vez que podía le rendía homenaje y pleitesía, incluso no es truco que tiene un hijo con el nombre del revolucionario morelense, pero además el subcomandante Marcos se autonombro líder del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), una especie de caricatura comparada con la grandeza del papel que jugó el Ejército Sandinista de Liberación Nacional (ESLN) en Nicaragua, cuyo declive actual es resultado de la conversión de Daniel Ortega Saavedra de demócrata a

Abril 15 de 2019

Andrés Manuel López Obrador: Coincide con Salinas en la adopción de Zapata como guía político.

dictador y sátrapa emulando al que alguna vez junto con otros patriotas destrono, Anastasio Somoza. Pero esta práctica perniciosa de Salinas ahora se repite 24 años después, ya que el gobierno transformador de Andrés Manuel López Obrador ha adoptado como inspiración de su gestión al revolucionario Emiliano Zapata, quizás por ello escogió como escenario de una de sus primeras acciones de su sexenio avalar la conclusión de la termoeléctrica de Huexca, que se incluye en el Proyecto Integral Morelos (PIM). Aun y a pesar del artero crimen contra el organizador de la resistencia contra ese proyecto, Samir Flores Soberanes, que indudablemente fue suprimido por razones sociales y políticas, cuyos responsables todavía no se alcanza a avizorar y menos a distinguir, dado el abigarrado cumulo de intereses que confluyen en ese que seguramente será un negocio para aquellos que se atrevieron a auxiliarse de la muerte para alcanzar sus propósitos, entre los que se antojan como pros-

pectos de ese crimen se hace notar el nombre de Hugo Eric Flores Cervantes, flamante Superdelegado de Morelos y líder del Partido Encuentro Social, organización de derecha que se alió con López Obrador en la Coalición “Juntos Haremos Historia”, que perdió su registro y que ahora pretende recuperarlo con solo modificar lo social por solidario, toda una fichita el tal Hugo, pero no solo el es un hipotético sospechoso, porque no pocas voces señalan que no se puede descartar que detrás de ese crimen puedan estar sujetos tan deleznables como el propio director de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz o alguno de sus colaboradores deseoso de agradar al jefe leyendo su cerebro, dados los antecedentes que lo caracterizaron cuando fue Secretario de Gobernación en los tiempos tenebrosos y criminales de Salinas. Emiliano Zapata se unió a la causa revolucionaria tras leer el Plan de Ayala en San Luis, escrito por Francisco I. Madero, pero en poco tiempo

se desilusionó del apóstol coahuilense cuando este se negó a ir hasta las últimas consecuencias en la repartición de la tierra porque el era terrateniente, verdadera causa por la que tomo las armas el nativo de Amecameca, uniéndose con Pancho Villa para seguir con la batalla por una reforma agraria integral que hiciera justicia a los hombres del campo, batalla que en su irreverencia los llevo a burlarse hasta de la silla presidencial cuando estuvieron en Palacio Nacional, hoy esa burla está a cargo del presidente nacionalista con visión global Andrés Manuel López Obrador al convertir Los Pinos en Museo Popular, al extinguir la imponente seguridad presidencial del Estado Mayor por una discreta protección protagonizada por ciudadanos mimetizados entre el pueblo porque son pueblo, vender el avión presidencial donde los amigos del presidente neoliberal consumían cantidades industriales de alcohol elegante para viajar en vuelos comerciales, ofrecer conferencias de prensa matutinas sin necesidad de un numeroso aparato de comunicación que ni siquiera sabía lo que hacía pero si se hinchaban de dinero público, entre otras medidas propias de una presidencia responsable que aun con finanzas reventadas por los excesos de sus antecesores busca darle su lugar a pensionados, jubilados, discapacitados, estudiantes de bajos recursos, jóvenes desempleados, familias con micro negocios favoreciéndolos con créditos a la palabra o tandas del bienestar sin intereses y con plazos cómodos para que todos los mexicanos puedan comer y pescar saliendo de la postración de la pobreza lacerante.

www.elquijoterevista.com


10

Por Lucas Martínez Sánchez

E

LOS TITERES DEL MAESE LIGIO

n la lejana Monclova de 1870, según narra don Regino Ramón, el retablo más famoso era el del Maese Ligio, don Eligio González, el titiritero más reputado de su tiempo, músico de clarinete, zapatero de oficio, y sin un changuito amaestrado como el del maese Pedro de Cervantes, era sin embargo el ídolo de la gente menuda. “Los títeres era la fiesta más popular y concurrida de aquellos felices tiempos que ya no volverán”. “Por la mañana, el día de la función, anunciaba su verificativo un ruidoso convite que recorría las principales calles de la ciudad y pueblos, abrían la marcha dos hombres que llevaban los extremos de una cuerda o soga de donde pendía una ensarta de muñecos, que eran los protagonistas de la diversión de esa noche, y tras la soga, marchaba Maese Ligio, tocando su clarinete y rodeado de un centenar de granujas que le aplaudíamos y aclamábamos con frenesí.” “Al oscurecer, en el rincón de algún patio bien regado y barrido, armaba el popular titiritero su desvencijado retablo, alumbrado con candelas de cebo, puestas en arandelas de hojalata fijas a la pared y daban luz a lo demás del cor-

ralón, también grandes cazuelas con mechas y grasa, puestas sobre soportes de quiote clavados en el suelo a distancias convenientes.” “Cada cual debía llevar su asiento o se resolvía a permanecer en pie todo el rato de la función, que no era nada corto que digamos, pues muchas veces se salía de la fiesta ya pasada la media noche.” “La entrada se pagaba con la misma moneda fiduciaria en circulación; el trueque, según la edad y categoría de interesado, así valía una o dos mazorcas de maíz, otros tantos puños de nueces e igual número de platos burdos colmados de

El Quijote • Edición 922

frijol, chícharo, etc. Cuando el lleno era completo, Maese Ligio dejaba de tocar el clarinete, cerraba la puerta y se metía a gatas tras su improvisado teatrito, y como no tenía muchacho anunciador, como el que cargaba Maese Pedro, él mismo a la vez que movía las figuras con sus respectivos cordelitos, hablaba por ellas con un pito especial que se ponía en la boca.” “Sentados los concurrentes en sus respectivos asientos o parados en las orillas del patio los que no tenían donde hacerlo, se anunciaba el principio de la función golpeando con un martillo una barra de

fierro colgada de un mecate; el titiritero con su pito indicaba la escena que iba a tener lugar: Las Aventuras y Fin trágico de Juan Pandero y sus desgraciados amores con Gertruditas; Las imprudencias y liviandades del Títere Mión, etc, etc., siguiéndose luego cuadros representativos de costumbres y fiestas populares, como toros, peleas de gallos, etc, etc,. Terminado la función con la popular pantomima de Tata Perote y Nana Manzana, cuyo coloquio conyugal después de chispeante diálogo terminaba siempre a topes y sendos cabezazos que se daban el par de cotorrones.”


Tendencia

11

A.G. Barr

E

l hombre libre, el que no tiene nada que perder.Ya desde hace algunas Tendencias he querido tratar el tema relacionado con la Libertad. De hecho, en alguna ocasión tuve la intención de iniciarlo, solo que me ganó el escribir sobre los Valores en general y el tema de la Libertad se quedó por ahí, pendiente. Así que, aprovechando que no hay un tema predominante por ahora, me estoy permitiendo escribir esta semana sobre la Libertad. Como en esto no soy muy versado en cuanto a los conceptos que fundamentan la Libertad, voy a acudir a un libro sobre el tema, escrito por Jacques Philippe, titulado LA LIBERTAD INTERIOR. Me supongo que el autor es sacerdote, porque el que da la aprobación para que se publique sí lo es, por parte de la Sociedad de San Pablo.- Les paso lo que creo que es de interés acerca del tema. Nuestro mundo busca la libertad, pero lo hace en la acumulación del tener o el poder, olvidando esta verdad esencial: solo es verdaderamente libre al que no le queda nada que perder porque ya ha sido despojado, desprendido de todo, porque es libre de todos, de todo, de él se puede decir que ‘ha dejado la muerte atrás’, pues ‘su bien’ está en Dios y únicamente en Él. Soberanamente libre es el que no ambiciona ni teme nada; no ambiciona nada porque cualquier bien realmente importante lo obtiene de Dios, no teme nada porque nada tiene que perder o defender, ya que no posee enemigos ni se siente amenazado por nadie. Es el pobre de las Bienaventuranzas, desprendido, humilde, misericordioso, manso, trabajador por la paz. En el centro mismo del evangelio están las Bienaventuranzas. La primera las resume todas: Bi-

Abril 15 de 2019

enaventurados los pobres de espíritu porque de ellos es el Reino de los Cielos. Me gustaría que estas consideraciones nos ayudaran a comprender esta afirmación de Jesús, a percibir su verdad y a vivirla. La pobreza espiritual, la absoluta dependencia de Dios y de su misericordia, es la condición para la libertad interior. Tenemos que hacernos como niños y ‘aceptar esperarlo todo, absolutamente todo, del don del Padre, un instante tras otro’. Ignoramos lo que le espera a nuestro mundo en los próximos años, qué acontecimiento marcarán los siguientes años. Pero una cosa es segura, nunca hallarán desprevenidos a quienes hayan sabido descubrir y desarrollar ese espacio inalienable de libertad que Dios, en su infinita bondad, ha depositado en sus corazones al hacerlos hijos suyos. A modo de conclusión, escribe el autor, como tema de meditación, reflexionemos wn un hermoso diálogo entre Jesús y un español contemporáneo cuyo anonimato preferimos conservar. Este texto nos parece la expresión más adecuada de los temas abordados en los escritos sobre la libertad a fin de trazar el camino que nos conduzca hacia la libertad

interior, sobre todo, la aceptación realista de uno mismo y la fe puesta siempre en Dios, presente en todos los sucesos de nuestra vida. - ¿No te has preguntado nunca cuál de las cosas que vives es la que me causa mayor alegría? – le digo a Jesús. Y Él me responde: - Cuando con lúcida libertad contestas que sí a las llamadas de Dios – y continua diciéndome: recuerda esta frase del Evangelio: la verdad los hará libres. Solo pueden responder a las llamadas de la gracia libremente cuando su propia verdad se hace patente, cuando la aceptan con humildad, cuando desde ella mantienen un diálogo con Dios, dándose cuenta de que todo lo que les haya pasado o les vaya a pasar responde a un amoroso y providente proyecto de Aquel que es nuestro Padre. Sí, muchas cosas los dejarán perplejos e incluso los conducirán hasta una densa oscuridad o bien, causarán en ustedes un dolor hiriente y paralizador, pero la fuente de su fe será su escudo. ¿No se ha revelado Dios como su Abba? ¿No he alcanzado Yo, Su Hijo, lo más miserable de su condición? ¿No les defiende a ustedes el Espíritu Santo Paráclito? Todas estas realidades, creídas con el alma y

con el corazón, despertarán su confianza. ¡No tengan miedo de ustedes mismos! ¡No teman lo que son, su realidad que afronta cualquier ser humano, en la que Dios planta su tienda para hablar con ustedes! Dios se ha hecho carne, su nuevo nombre es ·Emmanuel, Dios con nosotros, es decir, Dios con tu realidad. Ábrete a ella, sin miedo. Solo en la medida en que te descubras a ti mismo, descubrirás la hondura de su amor. En lo profundo de lo que eres experimentarás que no estas solo. Amorosa y misericordiosamente, alguien ha penetrado en el misterio de tu humanidad más íntima, no como espectador ni como juez, sino como alguien que te ama, que se ofrece pero se une a ti para liberarte, para salvarte, para sanarte, …. Para quedarse siempre contigo amándote, …. amándote. Hasta aquí, lo del libro.Mi comentario.- Ahora sí, que como dice el escrito, me deja perplejo. Dicen algunos autores que lo que dijo el incrédulo de Santo Tomás fue uno de las expresiones de fe más autenticas. Yo, después de haber meditado sobre esto de la libertad interior, también diría, con santo Tomás: ¡Señor Mío y Dios Mío!

www.elquijoterevista.com


12 De todo un poco

La seguridad de los coahuilenses, turistas y visitantes, está

Arranca Riquelme operativo “Semana Santa” J. Eduardo Cervantes G.

A

PRECIABLES LECTORES QUE tengan todos ustedes un poderoso y bendecido inicio de semana y que la gracia y bendición de Dios padre todo poderoso descienda sobre todos ustedes y que a mí y a mi familia no nos desampare. PARA A QUIENES AÚN no les cae el veinte, les recuerdo que a partir de hoy damos inicio a la Semana Santa mayor, son fechas en que Dios padre dispuso que su hijo Jesús Cristo ofrendara su vida a cambio de la salvación de todos nosotros y nuestros pecados y es así como en esta semana comienza el calvario del hijo de Dios que termina con su crucifixión y resurrección de entre los muertos. OJALÁ QUE ESTA SEMANA nos sirva a todos para reflexionar de todo lo malo que hemos hecho y poder pedir perdón a cuantos hemos ofendido, especialmente aquellos políticos que utilizando el poder que Juan pueblo les otorgó han pisoteado la dignidad de los ciudadanos, así como nuestros derechos humanos y que además el mismo poder lo han utilizado para enriquecerse y dar rienda suelta a sus más bajos placeres a costilla del erario público, mismo que a decir verdad mucha falta hace para sacar de la pobreza a millones de ciudadanos de todo el mundo, que los gobiernos en algunos casos y en otros como en nuestro México lindo y querido los malos gobiernos tanto federales como estatales y municipales han mantenido a sus gobernados sumidos en un franco olvido y abandono, claro existen sus muy pero muy pocas excepciones. FELICES FIESTAS DE SEMANA SANTA. ENTRE OTROS TEMAS dejen les comento que nuevamente el Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís anduvo por esta Región Centro, particularmente en el Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas, tierra de Carranza gobernada

Con la representación del Alcalde, Alfredo Paredes, el Secretario del Ayuntamiento, Esteban Martín Blackaller, en compañía de las diversas fuerzas policiales arrancaron el operativo “Semana Santa”.

El empresario sambonense Elier Rodríguez, urgió a los altos mandos de MORENA instalar el Comité Municipal de este partido, antes de que se dé el desmoronamiento de este instituto en el municipio.

le ha dado a los y las mexicana la libertad con que hoy contamos.

periodo vacacional de Semana Santa.

EN OTRO ORDEN DE ideas dejen les comento que el que también hizo lo propio fue el Presidente Municipal de Monclova, Alfredo Paredes López, pues conjuntamente con los integrantes de su Cabildo y autoridades federales, estatales, municipales, Protección Civil y cuerpos de rescate, también dieron el arranque al operativo de vigilancia del periodo vacacional de Semana Santa para la tranquilidad de los monclovenses y para quienes nos visitan en este periodo vacacional.

ADEMÁS ENTRE LAS nuevas acciones en materia de seguridad, el Gobierno de Migué Riquelme se ha dotado algunos municipios de equipo, unidades y otros enceres que vengan a coadyuvar a la seguridad de quienes se encuentran en Coahuila, esto no significa que ya es todo el equipo que se entregará, faltan más Ayuntamientos que serán atendidos en este rubro, como en los casos de Sacramento, Candela, que a decir verdad mucha pero mucha falta hace la atención en este sentido, ya que ello permitirá dar más tranquilidad tanto a las autoridades municipales como para quienes visitan los municipios que conforman nuestro gran Estado que mucha historia tiene y que

LA VERDAD SEA DICHA, el Secretario del Ayuntamiento, Esteban Martín Blackaller Rosas en representación del Alcalde, Alfredo Paredes López dijo que con el apoyo del Gobierno del Estado de Miguel Riquelme que conjuntamente con la aportación de recursos municipales se ha dotado de más unidades, armamento, equipo de seguridad, capacitación etc…. etc…. a la Dirección de Seguridad Pública de Monclova, estas acciones le han permitido a este departamento ir a la baja en la comisión de delitos y su prevención, ello aunado a las diversas campañas que se han implementado como el anti alcohol, radar, entre otras, mediante las cuales se concientiza a

El Alcalde fronterenses, Florencio Siller Linaje, instruyó a los directivos y elementos de Seguridad Pública a fortalecer la seguridad en los planteles educativos en este periodo vacacional.

por la Alcaldesa, Yolanda Cantú Moncada, allí en ese municipio se concentraron los alcaldes de toda la esta Región Centro al igual que algunos secretarios y demás funcionarios y autoridades militares, federales, estatales, municipales y cuerpos de rescate y Protección Civil para el banderazo de arranque al programa de Seguridad Semana Santa, en el que se estima dar tranquilidad y salvaguardar la integridad tanto de los coahuilenses como la de todos aquellos turistas y visitantes que suelen visitar la tierra de dinosaurios, Coahuila y todos sus pueblos mágicos, lugares en los que el mismo Ejecutivo Estatal, aseguró que conjuntamente con todas las fuerzas policiales se han implementado programas y acciones para la seguridad de todos los ciudadanos en este

El Quijote • Edición 922


13

La Presidenta Municipal de Sacramento, Yajaira Reyna Ramos, aprovechó la visita del Gobernador Riquelme en Ciénegas para solicitar más apoyos y beneficios para sus gobernados.

la sociedad a fomentar los valores y respeto hacía los semejantes, además de evitar ser sancionados con la aplicación de excesivas multas que a larga afectan severamente la economía familiar, ojala que en este periodo vacacional de Semana Santa tengamos un saldo blanco. Y EL QUE ANDA HACIENDO lo propio es el Presidente de Ciudad Frontera, Florencio Siller Linaje, pues ya giró las instrucciones a los jefes policiacos, Juan José Castilla Ramos y a José Ramos García, director y subdirector del departamento de Seguridad Pública Municipal, respectivamente, ello a fin de evitar actos vandálicos en las escuelas, a través de la Policía Escolar quines brindarán la seguridad en el periodo vacacional de Semana Santa, dando vigilancia especial para mantener con calma los planteles educativos, programando los rondines en todos los edificios escolares, evitando robos y asegurando que el regreso a clases sea tranquilo y sin complicaciones para alumnos y maestros, ya que el compromiso por impulsar la educación, para el Ayuntamiento de Frontera es la seguridad, porque es una de las maneras de ayudarlos, porque protegiendo los planteles también se protege el nivel de calidad con el que se atiende a los alumnos. Y POR EL RUMBO DE LAS mujeres bellas y hombres poco obligados, San Buenaventura donde Gobierna la Alcaldesa, Gladys Ayala Flores las cosas marchan bien pues en días pasados la Sierra Hermosa del Cerro San Ambrosio, fue afectada por los recientes rayos caídos durante la tormenta eléctrica registrada en días pasados, provocando un incendio forestal y

Abril 15 de 2019

Yolanda Cantú Moncada, Alcaldesa de Cuatro Ciénegas, fue la anfitriona para recibir al Gobernador, Riquelme y a los alcaldes de la región para el inicio del operativo de vigilancia de Semana Santa.

a pesar de la ligera lluvia no fue suficiente y los fuertes vientos propagaron su extensión del fuego en los límites del Cerro en San Buenaventura y Múzquiz, por ello Gladys Ayala Flores reconoció la coordinación entre Protección Civil del Estado, Municipal, Conafor y la SEDENA que se sumaron al combate del incendio en casi 500 hectáreas afectadas. POR CIERTO Y ANTES DE que se me olvide dejen les cuento que el que ya demandó a las altos mandos del Partido de Morena que le pongan atención a San Buenaventura, fue el empresario y morenista de adeveras, Elier Rodríguez, él a titulo personal dice que ya urge la conformación del Comité Municipal de este partido político para trabajar en lo que se avecina, pues existe en el municipio mucha militancia que ya no sabe que es lo que pasa ni para donde jalar, a ello súmele el desconcierto que algunos seudo dirigentes dicen que ellos son los buenos, otros manipulan los programas Federales a través de los Servidores de la Nación, es por ello dijo que es de extrema urgencia que los altos mandos de una vez por todas se dediquen a la conformación de las citadas dirigencias y acabar de una buena vez con las especulaciones que se dan y que solo provocan la deserción de la militancia, ojala que se le ponga atención a este asunto y no se pierda lo mucho que MORENA ha logrado en este municipio. Y LA QUE NO PERDIÓ la oportunidad para acercarse al Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís y a la Secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos, Guadalupe “Lupita” Oyervides Valdés, fue la Alcaldesa del municipio capital del cono, Sacramento, Yajaira Iusiri “La Guerrera Rey-

na”, pues según sabedores de su entereza y tenacidad no dudamos ni tantito que le halla solicitado al gober visitar este municipio, claro aunado a ello que no valla a llegar con sus manos vacías y que lleve algo de beneficios para sus Gobernados, además de los apoyos que tanto hacen para la dirección de Seguridad Pública que comanda el director, Marco Antonio Vallejo, además de recordarle a la Secretaria de Turismo, Lupita Oyervides que no se olvides de los proyectos que se tiene para este Municipio en materia de turismo y que serán un verdadero y gran detonante para la economía de los habitantes de este municipio y sus comunidades rurales. Y ALLÁ POR LA TIERRA DE Carranza, la Alcaldesa, Yolanda Cantú Moncada, fue la anfitriona no solo del Gobernador Riquelme, si no del resto de sus colegas alcaldes de la Región Centro, quienes fueron testigos del arranque el operativo vacacional de Semana Santa, evento que también aprovechó Cantú Moncada para demandarle al mandatario coahuilense más recursos y apoyos para sus representados tanto para los que habitan en la cabecera municipal como para quienes habitan en las comunidades rurales, recursos y apoyos que no dudamos ni tantito que Miguel Riquelme a través de sus dependencias gubernamentales destine para apoyar a los cieneguenses, pero de este asunto estaremos dando cuenta en la siguiente entrega. Y BUENO ALLÁ POR EL Pueblo Mágico de Candela donde manda el Presidente Municipal, Amador Garza González, todo se encuentra listo para dar paso a los festejos del 329 aniversario de la fundación de este municipio, por ello el Alcalde Garza González, junto con los integrantes

Y el que no desaprovechó la oportunidad para invitar de forma personal al Gobernador, Miguel Riquelme a los festejos del 329 aniversario de la fundación de Candela, fue el Alcalde, Amador Garza González.

de su Cabildo y quienes integran al DIF municipal que preside su señora esposa, Karina Rivas de Garza han preparado una serie de actividades y eventos culturales, artísticos, deportivos y religiosos que darán inicio a partir del día de hoy, claro todo eso sin descartar la tradicional callejoneada, bailes populares, rodeos y la muy esperada cabalgata, por cierto les adelanto que la ceremonia de su Graciosa Majestad está prevista para este jueves venidero y la velada será amenizada por el internacional grupo de Los Terrícolas de Néstor Daniel. DE NO HABER CAMBIOS de última hora las festividades darán inicio en presencia de la Secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos, Lupita Oyervides, si se espera superar la asistencia de poco más de 18 mil visitantes y turistas a estos festejos que se registró el año anterior. PARA ELLO TANTO EL Presidente Municipal, Garza González y el Director de Seguridad Pública, Alberto López, han coincidido en que la integridad de los candelenses como la de los turistas está garantizada gracias al apoyo de todos los mandos policíacos, Fuerza, Coahuila, GATES, Fiscalía, Ejercito Mexicano, Protección Civil y los distintos cuerpos de rescate, por cierto durante la visita del Gober Riquelme a Cuatro Ciénegas, Amador Garza, Alcalde de Candela, aprovechó la oportunidad para saludar al mandatario e invitarlo personalmente a estas fiestas y claro no dudó ni tantito que halla aprovechado la oportunidad para demandarle apoyos para sus representados. HASTA LA PRÓXIMA.

www.elquijoterevista.com


14

Lic. Oscar r. Maldonado

A

POR QUÉ SIENTEN MIEDO AL PROBLEMA DE AYOTZINAPA. LO ARCHIVAN Y NO VUELVEN A MENCIONARLO

quí tenemos otra vez al amigo Alfredo Jalife Rahme para platicarnos algo muy sabro-

so: Hace 12 años abordé la nueva guerra gélida por los hidrocarburos del Ártico donde se concentra 25 por ciento de las reservas del planeta (https://goo.gl/9CFJ4). Ya desde 2017 la colaboración energética de Rusia y China dejó atrás a Estados Unidos (EU) por el control del Ártico cuando Washington cometió el grave error estratégico de no haber ratificado la Convención de la Ley Marítima de la ONU (Unclos) que lo dejó huérfano en medio de los glaciares del Ártico hoy controlados por Rusia y China que han acelerado la cooperación financiera para facilitar el transporte marítimo de la Ruta del Mar Norteño (Northern Sea Route) que deja muy atrás a EU (https:// bit.ly/2YSHgpM). La Ruta Norteña sino-rusa, en contraste a los canales de Panamá y Suez, ofrece una reducción considerable de casi 40 por ciento en la distancia de viaje entre Europa y la costa occidental de Norteamérica, noreste de Asia y Lejano Oriente. Zhang Yao, director del Centro de Estudios de la Región Polar de la Universidad de Shanghái, comenta que desde 2013 China ha suspirado por la incrustación del Ártico a la Ruta de la

Seda y luego, cuatro años más tarde, los líderes rusos y chinos propusieron la Ruta de la Seda del Hielo (ISR, por sus siglas en inglés) con el propósito de desarrollar el Ártico, proyecto que ha seducido a Finlandia y a Islandia, cuando el año pasado China y Rusia alcanzaron importantes progresos para su cooperación en los yacimientos gaseros del Ártico, además de la construcción de una infraestructura de rutas acuáticas (https://bit.ly/2Yzlukm). En forma simpática, China se considera un país Ártico, como validación a su asociación estratégica con Rusia, lo cual le proporciona una ventaja comercial competitiva de conexión expedita con Europa, por encima de sus dos otras Rutas de la Seda, tanto la terrestre como la marítima, gracias a la suerte del cambio climático que deshiela las aguas glaciares del Ártico (https://bit.ly/2TA9Rne). China es potencia polar en el Ártico porque se lo permite Rusia que controla 45 por ciento del Ártico y su mayor franja costera. La ruta marítima del norte asesta un golpe contra EU cuando los líderes ribereños de Rusia, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia participan hoy en el quinto Foro Internacional sobre el Ártico de San Petersburgo. El transporte de cargas de la ruta marítima del norte debería aumentar hasta 80 mil-

El Quijote • Edición 922

lones de toneladas en 2024. En el norte no existen los riesgos de la región del Medio Oriente, ni de transporte por el Canal de Suez ni la piratería en el Golfo de Adén. La logística de transporte del Mar del Norte, gracias al imponderable cambio climático, propina un fuerte golpe a los “puntos de estrangulamiento (choke points)” que había erigido la dupla anglosajona en el mundo: canal de Panamá, canal de Suez, Gibraltar, Bab al Mandab (en el mar Rojo), el estrecho de Ormuz y el estrecho de Malaca, sin contar el proyecto elusivo del Itsmo de Tehuantepec (México), ya no se diga el vetado canal de Nicaragua de los chinos (https://bit. ly/2WWIX3F). Según WSJ, EU no piensa dejar solos a Rusia y a China en su dominio del Ártico a grado tal que planea restaurar una base naval en las islas Aleutianas (https://on.wsj. com/2TPCXI8), no lejos de la costa rusa polar (https://bit. ly/2uSRrwR). Los rusos están conscientes de que el muro fronterizo trumpiano con México podría afectar su programa irrendentista en el Ártico (https://bit. ly/2Gc21FJ). EU está perdido en el Ártico, cuando sólo dispone de dos rompehielos, uno de los cuales llegó al fin de su vida útil hace dos años, frente a la panoplia de 40 rompehielos de Rusia (https://bit.ly/2P0k-

gAw). El zar Vlady Putin declaró que “a diferencia de EU, Rusia firmó y cumplió el Acuerdo de Tokio y también firmó e implementó el Acuerdo de París (https://bit.ly/2CZTS5h)”. Según los expertos rusos, EU no podrá recurrir a un escenario bélico en el Ártico ya que Moscú cuenta con una flota única de rompehielos y el grupo naval más poderoso de la región. La incredulidad de Trump en el cambio climático tendrá su primera derrota en el Ártico, polo del binomio Rusia-China.

NO TE DESTRUYAS CON LAS DROGAS DASELAS A LOS GRINGOS Hablamos en el número anterior del autodidactismo afirmando que tenemos una lista gruesa de autodidactos famosos ya les mencionamos unos en el número anterior aquí les van otros: Roberto Abel (Alpachiri, 1919 - Cipolletti, 15 de agosto de 2008) fue un historiador y paleontólogo aficionado argentino. Fundador del Museo Provincial de Cipolletti Carlos Ameghino,uno de los primeros de Patagonia en 1971 y descubridor del dinosaurio que lleva su nombre Abelisaurus en 1985. Profesor del colegio Manuel Belgrano de Cipolleti, dio innumerables conferencias y charlas sobre la paleontología e historia.


15 Maria Gaetana Agnesi (Milán, 16 de mayo de 1718 - Milán, 9 de enero de 1799) fue una filósofa, matemática, lingüista, filántropa, escritora y teóloga italiana. Roberto Alagna (Clichysous-Bois, 7 de junio de 1963) es un cantante de ópera francés, con registro de tenor. Louisa May Alcott (Germantown, Pensilvania, 29 de noviembre de 1832 - Boston, 6 de marzo de 1888) fue una escritora estadounidense, reconocida por su famosa novela Mujercitas (1868). Comprometida con el movimiento abolicionista y el sufragismo, escribió bajo el seudónimo de A.M. Barnard una colección de novelas y relatos en los que se tratan temas tabúes para la época como el adulterio y el incesto. António Aleixo (Vila Real de Santo António, 18 de febrero de 1899 — Loulé, 16 de noviembre de 1949) fue un poeta portugués. Considerado uno de los poetas más populares del Algarve, famoso por su ironía y crítica social siempre pre-

sente en sus versos, António Aleixo también fue recordado por su procedencia humilde y sin formación académico ya que era casi analfabeto. Aun así dejó como legado una poesía única en la escena literaria portuguesa de la primera mitad del siglo XX. Su obra la encauza a aspectos sociales como la vida llena de pobreza, los cambios de trabajo, la migración, las tragedias familiares y las enfermedades siempre en su figura de hombre humilde y sencillo, con una fuerte personalidad moralista y conocedor de las diversas realidades de la cultura y la sociedad de su tiempo. Tras años emigrado en Francia, donde desarrolló parte de su obra, regresó a su tierra natal y se instaló de nuevo en Loulé y ganándose el sobrenombre de “el poeta de la lotería”, por ser durante años vendedor ambulante de lotería además de pastor. Falleció a causa de tuberculosis en 1949. Días antes falleció de la misma enfermedad una de sus hijas. Paul Allen (Seattle, Wash-

ington; 21 de enero de 1953-ibídem, 15 de octubre de 2018) fue un empresario, magnate de negocios, inversor y filántropo estadounidense. Junto con Bill Gates fue fundador de la empresa Microsoft. Woody Allen nacido como Allan Stewart Königsberg (Brooklyn, 1 de diciembre de 1935), es un director, guionista, actor, músico, dramaturgo, humorista y escritor estadounidense. Ha sido ganador del premio Óscar en cuatro ocasiones. Desde 1969, ha producido un total de 45 películas, una cada año. Escribió, dirigió y protagonizó varias películas, entre ellas Annie Hall, por la que recibió el premio Óscar al mejor director en 1977. Francesco Ambrosi (17 de noviembre de 1821, Borgo Valsugana, Trento - 9 de abril de 1897, Trento, Italia) fue un etnólogo, bibliotecario, historiador, y botánico italiano. Florentino Ameghino (Luján, 18 de septiembre de 1854 - La Plata, 6 de agosto de 1911) fue un científico autodi-

dacta, naturalista, climatólogo, paleontólogo, zoólogo, geólogo y antropólogo de la Generación del 80 de Argentina. Ameghino estructuró la teoría autoctonista sobre el origen del hombre americano,en contraposición a la hoy universalmente aceptada interpretación alóctona. André-Marie Ampère (francés: /ɑd ̃ ʁe maʁi ɑp ̃ ɛʁ/; Lyon, 20 de enero de 1775 - Marsella, 10 de junio de 1836) fue un matemático y físico francés. Inventó el primer telégrafo eléctrico y, junto con François Arago, el electroimán. Formuló en 1827 la teoría del electromagnetismo. El amperio (en francés ampère) se llama así en su honor. LA EMPRESA ALTOS HORNOS DE MÉXICO S.A DE C.V SIGUE TAN APESTOSA Y CONTAMINANTE COMO SIEMPRE. ÉSTE PIE DE PÁGINA SERÁ PERMANENTE HASTA QUE DESAPAREZCAN LOS HUMOS CANCERÍGENOS

Notaría Pública #7 La Notaría del Testamento

Titular:

Lic. Óscar R. Maldonado

Zaragoza #540 Sur, Zona Centro, Tel. y Fax: 633-11-40, Monclova, Coahuila osrom2@hotmail.com

Abril 15 de 2019

www.elquijoterevista.com


16

A

partir de este inicio de semana el Senador Armando Guadiana contará con otra oficina de gestión, esjorge villarreal tará ubicada en Piedras Negras, Coahuila, dice que con el propósito de atender las demandas de los ciudadanos y estar cerca de ellos… ***El asunto ese de la “Huelgas de Hambre” seguramente tendrán mucho éxito, ya que el mismo súper delegado en Coahuila Reyes Flores Hurtado, era muy recurrente a este mecanismo para llamar la atención, aunque dicen que por las noches cuando no lo veían, cenaba muy bien, ahora mismo ya le dio resultado al alcalde de Allende que pide que a su municipio le den trato igual como si fuera municipio fronterizo, ahora mismo los parreños están en huelga de hambre porque no quieren que Aguas Saltillo les robe su agua, veremos a ver si también les va bien, y si es así, pues ya saben a ponernos en huelga de hambre todos… ***Aguas a todos los funcionarios municipales y estatales que andan pendientes con cuentas públicas o con litigios con la Auditoría Superior del Estado, ésta ya está moviendo el “caldo” para que se empiece a movilizarse el aparato “represor” del estado y se liberen ordenes de comparecencia o bien órdenes de aprehensión en contra de los señalados, ufff parecía que nunca se daría esto, los ex funcionarios de Parras son los primeros en ser llamados a cuenta, o regresan lo que se llevaron o se van al CERESO, así de fácil, pero la lista está muy grande, y aguas no sea que le inviten en estos días a que comparezca ante el MP y cómo se van de vacaciones los dejen “guardados” en el periodo vacacional, así que tenga a la mano siempre el teléfono de su abogado y el amparo ya redactado por si se ofrece… ***La monclovense Isabel Peña Garza, Morenista ella, busca llegar a ser la Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Coahuila, tiene todo para llegar, la cercanía con AMLO, militante de Morena, ex candidata a varios cargos de elec-

ción popular y activista social, catedrática universitaria, sin duda que hará buen trabajo si le hace este asunto… ***Este asunto de las utilidades vuelve a calentar el ambiente laboral, por lo pronto el famoso pacto social que se firmó hace apenas unos días atrás donde todos se comprometían a evitar estas situaciones, pues queda de manifiesto que no hay nada seguro, los obreros están ahora muy conscientes de que por lo mensos deben e alcanzar 40 mil del águila por este concepto, o algo que este próximo a esta cantidad, por lo pronto los de INMAGUSA-MAXION ya les dijeron que van de los 31 hasta los 60 mil pesos, dependiendo categoría, días laborados, productividad entre otros aspectos a evaluar; los de TEKSID el asunto más que el reparto de las utilidades que ya les dijeron que son de 31 a 38 mil pesos, los que buscan los trabajadores es el reconocimiento pleno por parte de la empresa al que es el titular del Contrato Colectivo de Trabajo, que es el Sindicato Minero Nacional de Napito y piden que sea en las oficinas del CEN Minero donde se lleven las pláticas; pero ya hay otras empresas que se empiezan a quejar porque en algunas solo les darán algunos 3 mil pesos de utilidades; mientras los de AHMSA ya vieron que las cosas están “calientitas” y si quieren abrirle otra vez la puerta a Napo, pagarán o le prestarán a cuenta de utilidades a los obreros, de lo contrario tendrán que ser “generosos y dar por lo menos 40 mil del águila toda la raza, veremos y diremos… ***El político coahuilense que más está avanzando en el escenario político sin levantar polvareda es el diputado presidente de la Junta de Gobierno Marcelo Torres Coufiño, que sin politizar, sin lesionar, sin atacar, recorre todos los municipios del Estado y lleva

El Quijote • Edición 922

por delante las tareas del Congreso Local, pero sin duda que él abona a su cuenta personal, de tal manera que si fueran las nominaciones hoy para la candidatura del PAN a la gubernatura de Coahuila, el mejor posesionado de ese partido es Marcelo Torres, pues trea para los demás que se quedaron ya muy atrás, pero cada partido tiene el suyo… ***Por el lado del PRI los que ni ruido hacen son Manolo Jiménez y Jericó Abramo Maso, siguen a duro y dale con la chamba, y como para todo hay su tiempo, hoy es tiempo de arar, sembrar, regar, abonar, para poder cosechar, y traen con que además… ***Confirman visita del Gobernador Miguel Ángel Riquelme a la Región Centro visitará varios municipios, entre ellos Nadadores, Candela, Castaños, Frontera y Monclova, donde entregará diversas obras y pondrá en servicio otras más… ***El pasado jueves dejó de existir el Arquitecto Álvaro Canales Santos, magnífico historiador, un prolífico y escritor. Arquitecto de su propia vida, y un narrador autobiográfico de sus aventuras y desventuras, miembro del Colegio de Investigaciones Históricas de Coahuila, Que en Paz Descanse… ***Gira de trabajo promoviendo las ligas pequeñas de béisbol realizó por Coahuila el Presidente de estas a nivel nacional, Don Pepe Maiz, visitó Sabinas donde se reunió con los 19 equipos de esta liga, le acompañaron el Alcalde Temo Rodríguez Villarreal, y los directivos de esa liga, luego estuvo en Monclova a invitación de Jesús González Pruneda, quien se echó a cuestas organizar la liga Charllengeir de niños con capacidades diferentes, ya están inscritos 8 equipos y hay más de 300 niños que quieren participar en esta liga, Don Pepe Maiz, les dio todo el apoyo y los afiliaron a las Ligas Pequeñas de Williamsport California… ***Más de 30 quejas en contra de elementos de Fuerza Coahuila y el Grupo de Armas y Tácticas Especiales, entregó José Manuel Rivera Silva, integrante del Partido de Movimiento de Regeneración Social a la diputada federal, Melba Farías, para que sean

presentadas en la máxima tribuna de México, la Cámara de Diputados, a ver cómo les cae a los funcionarios encargados de este tema en Coahuila… ***El Consejo Estatal de Morena de Coahuila, le hace una reclamación al Consejo Nacional porque no le han regresado las aportaciones económicas que están destinadas a Coahuila y según dicen sobrepasan ya los 15 millones de pesos, ora son peligrosos y con lana más, dicen jajaja, pero advierten que a cierta funcionaria ni por equivocación le van a permitir que ande cerca del tesorero de ese partido… *** Pues el tema que les comentamos la vez anterior y que quedó en suspenso, del Novia-Gate, resulta que empieza a cobrar forma, nos dicen fuentes de Morena, que el grupo pro-AMLO ya ubicó a la virginal dulcinea, víctima de las lisonjas, lujurias y avances ardientes del famoso funcionario de Morena, Y que la “novia”, ya dio lujo de detalle, y que además, tendrá un heredero del famoso funcionario. El escándalo promete superar a los mejores de “Mujer casos de la vida real”… *** Se saben, trascendió que este fin de semana, habría una reunión del más alto nivel en el PAN local, para ver el derrotero de la elección estatal. Ya que dicen que en breve sale la sentencia tan esperada. Los magistrados están apostando por un proyecto de sentencia que reponga la elección del PAN, pero no en un año ni en tres meses, sino en un mes, se debe celebrar le nuevo proceso, y la votación debe hacerse por medio del Instituto Electoral del Estado, para que ellos se encarguen de todo. Se pide además, que participen los mismos candidatos, a menos que uno de ellos se niegue de forma expresa. De ser el caso, se llamaría a Carlos Orta como delegado provisional para ocupar la presidencia… ***Un segundo proyecto propone ratificar a Chuy de León, y mandar multar a Mario Dávila, por acciones ilegales de campaña, en especial compra de votos y la injerencia de dinero público, y de partidos ajenos, concretamente, Morena. Cualquiera de los dos proyectos, hará arder Troya…


Conózcalo Usted

17

Roberto rocha bardosaltillenseii@hotmail.com martínez

Hola estimados amigos sean bienvenidos a mi COMENTARIO FLASH y siguiendo con la zaga de actores de carácter de Hollywood…Tengo para ustedes al vengador anónimo…

CHARLES BRONSON

C

harles Denis Buchinsky es el nombre real de este gran actor. Nació en Ehxerverd, Pensilvania el 3 de noviembre de 1921, fue el quinto de 15 hermanos todos de origen lituano. En su hogar materno se hablaba el lituano y aprendió el inglés en su adolescencia. Trabajo en minas de carbón junto a sus hermanos para mantener a su familia por lo cual adquirió un físico musculoso y tonificado. En 1942 se enlistó en el Ejército. Regresando de la guerra hizo dos años de teatro amateur, y después obtuvo algunos papeles en Hollywood. En 1957, tras varios años de realizar trabajos secundarios Bronson obtuvo el protagónico en “Machine Gun Kelly” de Roger Connan. En 1969 triunfó en Europa con: Erase una vez en América, junto a grandes estrellas de Hollywood. También lo recordamos en

Abril 15 de 2019

Y siguiendo la huella de estos grandes estirones hoy tengo para ustedes a otro de ascendencia italiana

H cintas memorables como Doce del Patíbulo, Los Siete Magníficos y Vengador Anónimo. Víctima del Alzhaimer desde hace años, sus amigos comentaban que no era consciente de que era actor y menos de ser una súper estrella. el 30 de agosto del 2003 falleció víctima de una neumonía. Pues bien estimados amigos, es así como hemos recordado a otro icono de las cintas de acción Charles Bronson. Mando saludos especiales a mi gran amigo Reinaldo Calderón “El Ruso”....El cual pronto aparecerá en esta sección.

HENRY FONDA

enry James Fonda, nació en Grand Island Nebraska el 16 de mayo de 1906. Nació en el seno de una familia italiana. Tras terminar su educación secundaria trabajó como chico para todo en una oficina y en ese periodo empezó a coquetear con la interpretación. Fonda se fue a Nueva York a probar suerte en Brodway y trabajó en varias obras de teatro. su gran oportunidad llego en 1939 con “The Fanes Takes Wife”. De 1935 a 1981 fonda desarrollo una de las carreras más prolíficas en cine con 115 film. Sus primeros filmes fueron “El Camino del Pino Solitario” “Tierra de Audaces”. En la década de los 40 fue su consagración llegó con “Las Uvas de la Ira” y “Pasión de los

Fuertes”. El cineasta Jonh Ford, dijo de Fonda. ¿Usted ha visto caminar a Henrry Fonda? pues eso es el cine.... Henrry Gonda murió en Los Ángeles California, el 12 de agosto de 1982. Pues bien estimados amigos es así como hemos recordado a este otro monstro sagrado del cine…Henrry Fonda.

www.elquijoterevista.com


18 A la báscula Julián Parra Ibarra

laotraplana@gmail.com @JulianParraIbarra

Érase una vez… E n un reino muy muy cercano vivía Lalito, un niño que cuando fuera grande –pensaba-, podría llegar a ser el reyecito de su tribu. Durante muchos años albergó ese sueño, lo acarició, lo persiguió. Cuando creció –bueno, no mucho-, inició el camino por alcanzar la corona, fue dando los pasos necesarios, y al fin se colocó en la antesala de la meta, pero su pueblo no confió en él y de esa forma le llegó su primera gran frustración. Su padrino, que era un ‘Profe’, le fue allanando el camino, le construyó una especie de reinado paralelo para que pudiera tener un mayor contacto con el pueblo, y de esa forma iniciar nuevamente el camino para que pudiera conseguir su objetivo, en lo que también abonó de manera importante quien le había derrotado en su primer intento al ser un pésimo líder de su tribu, a la que lo más que le consiguió fue una oleada de violencia, dolor y muerte. Con un escenario de angustia, miedo y zozobra, fue en su segundo intento por alcanzar la corona de su tribu, a la que le prometió un ‘Rescate’. El pueblo le creyó que en verdad los iba a rescatar de ese escenario de violencia y muerte, y le nombraron rey de su tribu. En este segundo intento logró cristalizar su sueño de niño. Cuando llegó a ocupar el trono, sin embargo, en un ataque de amnesia quizá, se le olvidó para qué quería llegar al reinado de su

tribu, se olvidó de sus promesas, de su gente, de su pueblo, y los dejó al garete en medio de una despiadada lucha entre grupos de bandoleros que pretendían mantener –y por un tiempo lo mantuvieron- el control de la tribu y sus alrededores. Dejó en manos de sus lacayos la toma de las decisiones más importantes, la seguridad, el manejo de la hacienda y el desarrollo del territorio de su reinado, mientras él se dedicaba a viajar y a atender sus asuntos personales. Su pueblo gracias a su indolencia, quedó sumido en la peor crisis económica y de gobernabilidad de su historia, y así lo dejó. Superó incluso –y por mucho- a quien le había antecedido en el trono, como un mal gobernante. Muchos le consideran que ha sido el peor en la historia de la tribu. Pese a haber sido un mal líder, fue premiado cuando lo mandaron de embajador de toda la gran comarca a la gran capital, donde continuó su dispendiosa vida, alejado del contacto y de los reclamos de su pueblo; fue algo así como una ‘beca’ que le regalaron.

El Quijote • Edición 922

Un día fue llamado para que regresara a la gran comarca por el nuevo líder de ésta para hacer un papel de algo parecido a un consejero, pero colocado siempre tras bambalinas donde el pueblo no lo pudiera ver, sabedores del negro legado que había dejado tras el reinado en su tribu. En el anonimato encontró el espacio y el tiempo necesario para iniciar la construcción de nuevos sueños –como los que se forjó en su infancia-, y en su pequeña mente pensó que podría ser el virrey de la gran comarca, pero también remontándose a sus sueños infantiles, llegó a pensar que quería ser el gran policía. Dado que el trabajo nunca fue una de sus principales virtudes, muy pronto el rey de la gran comarca, decidió mejor enviarlo de regreso a la que fue su pequeña tribu donde alguna vez –al menos en la teoría- había sido su líder. Ya no para ocupar el trono, sino para tratar de ayudar su clan para intentar recuperar el trono que les había sido arrebatado por integrantes de otro clan. Porque así lo había decretado el rey de la gran comarca, pero su regreso no le hizo muy feliz,

porque ello le había vuelto añicos sus sueños de ser virrey o al menos el gran policía; una nueva frustración como cuando intentó la primera ocasión llegar al trono de su pequeña tribu. Y sí, regresó, pero como se sabe que su pueblo no lo quiere, como sabe que con muchas habitantes de las tribus mantiene deudas y agravios pendientes, se mantiene agazapado, casi desde las penumbras, desde donde observa que el rey en turno va de tropiezo en tropiezo, de yerro en yerro, de gazapo en gazapo, lo que le abre la posibilidad a su clan de recuperar el trono. Sin embargo, ni dentro de los integrantes de su mismo clan es visto con simpatía porque con ellos también dejó a su paso a muchos ‘damnificados’. Por ello no se atreve a salir a la luz, a dar la cara, porque sabe que afuera hay muchos pendientes que dejó desde su reinado. Aunque su nuevo encargo está muy cerca de ser alcanzado debido sobre todo al pésimo nuevo reinado, lo acosan los demonios de todo lo que dejó pendiente, de todo lo que quedó a deber a su pueblo, lo que le impide salir a la calle a ver a los ojos a su pueblo. Ya una vez fracasó en su primer intento de llegar al trono de su tribu, y tuvo que dejar atrás sus sueños de ser el virrey de la gran comarca, o de ser el gran policía de ésta. Y piensa –y sabe- que un nuevo fracaso en esta nueva encomienda, será el acabose y el fin de todos sus sueños. Pobre. Y colorín colorado…


En Voz Baja

19

MAGNÍFICAS NOTICIAS PARA LA REGIÓN

MADE INN

P

orque si los productores de carbón venden el energético todos salen ganando, y el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís dio a conocer la noticia de que ahora si ya se firmaron los contratos para que la Comisión Federal de Electricidad compre el carbón a los pequeños y medianos productores, o sea que se trata del contrato anunciado y con ello inicia la entrega a las termoeléctricas el 22 del presente mes.............. MIENTRAS QUE EL CONTRATO EMERGENTE.......:.. Que se otorgó luego de la licitación a la Prodemi y a la empresa de Antonio Flores queda pendiente, porque se impugnó y no se puede vender ni un solo gramo de carbón, es decir se fueron a pleito que puede tardar un buen tiempo, mientras eso pasa, los verdaderos productores o sea los que tienen desarrollos mineros, empleados, pagan impuestos y el régimen del Seguro Social tendrán un buen respiro porque a partir del 22 de abril comienzan a vender el producto que muchos de ellos mantienen en los patios listo para cargarlo en los trailers que los llevarán a las termoeléctricas, buen anuncio que dio el Señor Gobernador..... ..................... VIERNES CRÍTICO PARA LOS ELEMENTOS DE FUERZA COAHUILA:............... La madrugada fueron atacados por un grupo de personas no identificadas que a decir de los elementos se desplazaban en 6 camionetas, no se reportaron lesionados a pesar de las balacera y persecución que se registró desde Minas de la Florida hasta Minas de Barroterán y hasta el momento no han identificado a ninguno de los agresores.......... ESTO A PESAR DE QUE............Los elementos de Fuerza Coahuila solicitaron el apoyo de la Sedena quien llegó

Abril 15 de 2019

para auxiliarlos y continuar con la búsqueda del grupo criminal a decir de la misma corporación.......... OTRO ATAQUE SE REGISTRÓ.........En el municipio de Hidalgo donde fueron atacados elementos de Fuerza Coahuila, ahí tampoco se informa de lesionados ni personas detenidas, los elementos aseguraron que un grupo de personas que viajaban en una pick up los atacaron llegando a los límites de Coahuila y Nuevo León, reportaron los hechos y el helicóptero sobrevuela el área en busca de los agresores que se dieron a la fuga por caminos y brechas que conocen muy bien, las autoridades de Nuevo León también participan en la búsqueda de los malosos............. EN AMBAS AGRESIONES O ENFRENTAMIENTOS.......... No se tienen noticias de personas lesionadas o detenidas, es lo que se da a conocer en el escueto boletín que mandan las autoridades porque el delegado regional Ulises Ramírez Guillén asegura que no tiene información, solo poco conocimiento de los hechos (?).................... INICIARON LAS VACACIONES...........De Semana Santa más de 36 mil estudiantes de los tres niveles de educación básica disfrutan de su período vacacional, el regreso está programado para el Lunes 29 de Abril............. LOS OPERATIVOS DE SEMANA SANTA........Ya se implementaron en los municipios de Múzquiz, San Juan de Sabinas y Sabinas, trabajarán de manera coordinada seguridad pública, policía federal, fuerza Coahuila, Sedena, Protección Civil, Cruz Roja Mexicana y cuerpo de bomberos............ EL LLAMADO DE LAS AUTORIDADES.........Son en el sentido de que toda persona que sorprendan conduciendo un vehículo en estado de ebriedad será detenido, no se tolerará la situación para prevenir accidentes, piden a

los paseantes que llegan a las márgenes de los ríos para que pongan la basura en su lugar, la vigilancia será estricta........EL ALCALDE DE SABINAS........Cuauhtémoc Rodríguez Villarreal dio a conocer que en las márgenes de los ríos hasta el Ejido Guadalupe Victoria habrá vigilancia, se turnará por dos horas las corporaciones policiacas todo con la intención de que la Semana Santa sea blanca....................... INCÓMODA CONFERENCIA LA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR.............Resulta que acudió a las mañaneras como se les llama a las conferencias de prensa que hace Andrés Manuel López Obrador cada mañana el periodista Jorge Ramos, el presidente quiso quedar bien y le preguntó lo que había pasado en Venezuela a lo que el comunicador respondió no vengo a hablar de Venezuela y comenzó con pregunta directas que aun y cuando no lo demostró si le molestaron.............. EN CUANTO A CIFRAS DE MUERTES.............Desde el inicio de la presente administración Jorge Ramos habló de más de 8 mil y el presidente trató de maquillar las cifras, cosa que el valiente periodista no permitió y siguió preguntando de manera directa al grado que Andrés Manuel López Obrador lo pasó al estrado para que viera las estadísticas que le presenta su equipo............ BIEN ESE ES EJEMPLO........... De un buen periodismo como debe ser, de investigación y no de boletines, quien sabe en que terminaría pero lo cierto es que Jorge Ramos también le preguntó por los asesinatos de los periodistas y preguntó además del rumbo que lleva México porque de seguir con tanta ejecución, este año o sexenio pasará a la historia como el más sangriento, López Obrador trató de echarle la culpa otra vez o escudarse en que su antecesor o sea Enrique Peña Nieto enfrento a la delincuencia de mala manera, to-

tal que tiene que venir gente de otro país a informar la realidad de lo que pasa en México y que aquí todo es seguir a Shakira haciéndole al ciego sordo y mudo..................... EN LA VILLA DE AGUJITA...... Fue removido el puente peatonal debido a que en días pasado un trailer lo dañó, de manera coordinada Protección Civil, la Secretaría de Comunicaciones y transportes y obras Públicas una vez terminada la revisión decidieron retirarlo porque se encontraba muy dañado y era un riesgo que siguiera siendo utilizado por los estudiantes del Instituto Tecnológico y Cecytec, lo bajaron, la policía federal de caminos acordono el área o sea la carretera federal 57 mientras una pesada grúa retiraba la parte superior............. PARA CUANDO ...........Los estudiantes regresen de vacaciones ya estará reparado y reforzado para mayor seguridad de ellos, dijo el responsable de Protección Civil José Pichardo González................. EL DOMINGO ES DOMINGO DE RAMOS.......Inicia ahora si la Semana Santa, cuando Jesús llegó a Jerusalén y fu recibido con palmas y alegría para tres días más tarde ser aprehendido, llevado a juicio y finalmente crucificado, son días de guardar, dice la iglesia, cualquiera que sea su creencia medite un poco lo que está en las Sagradas Escrituras y deje la diversión para después.................................

LA FRASE DE MADE INN

Gracias Señor por cuidarme y llenar mi vida de tu amor y por siempre brindarme protección. Dios mío te pido que me guardes de todo mal, te pido que me bendigas y derrames sobre mi tu gracia infinita.

www.elquijoterevista.com


20 Dossier

CuartaTransformación

Estoy de regreso y miro con asombro que sobran los que anuncian las próximas tragedias y de los que predican catástrofes políticas gracias al nuevo gobierno y su 4ª Transformación. Los medios están plagados de agoreros que ven un futuro incierto lleno de grises nubarrones que obscurecen el porvenir; Luis Rubio (Lewis Rubinstein) es uno de los que ven mariposas negras en cada propuesta de AMLO, y lo mismo sucede con Denise Dresser y Agustín Basave, otro es Silva Herzog Márquez; estos y muchos otros creen que pronto llegará el caos provocado por AMLO y sus ocurrencias. Decían que el peso se iría de 20.36 por dólar a más de 25, y resulta que anda entre los 18 y 19 por cada billete verde. Todo es negro para sus críticos, sin embargo y a pesar de ello más de 70% de los ciudadanos confía en el nuevo gobierno. ¿A quién hacerle caso… ¿A los medios y sus agoreros del pesimismo, o a la realidad? Esa es tu tarea, estimado lector, y la mía, y de todos y cada uno de nosotros.

M

augusto hugo peña d.

http://eleccionesizquierda.blogspot.mx

éxico a partir del 1º de julio pasado y particularmente desde el 1º de diciembre, entró en otra dinámica socioeconómica y política al cambiar de un régimen anquilosado por la corrupción a otro que promete un paradigma distinto, razón por lo que una mayoría optó por votar a favor de ese cambio. No hay que temer al cambio, las voces que incitan al miedo son las de los corruptos que perdieron el rumbo. Los medios pregonaban que el hombre más rico del mundo era un mexicano, pero no decían que lo era a costa de la gente más jodida del país y de su contubernio con la clase política tradicionalmente inepta y corrupta, la que le vendió TELMEX, probablemente en la quinta parte de su valor real, a cambio de un paquete accionario de la empresa telefónica, supuestamente a Carlos Salinas y sus asociados.; se decía que La Laguna era la cuenca lechera más grande e importante de México pero jamás oí decir que esa era la causa del arsenicismo en el agua y la proliferación de varios tipos de cáncer en la gente de La Laguna; ahora que AMLO anuncia que en el sur se impulsará una cuenca lechera para que en La Laguna se deje de extraer de los mantos freáticos agua

contaminada para el riego y el ganado, y especialmente para mantener la buena salud de los humanos, algunas voces en los medios dedican editoriales y comentarios adversos a su propuesta porque zahiere intereses poderosos como los del Grupo LALA y su truculento jefe Eduardo Tricio Haro, hombre pequeño de ideas muy torcidas y nexos muy comprometidos con la minoría empresarial rapaz y la clase política corrupta, dejando a la vera del camino el respeto a la salud pública. Lo menos que debemos hacer es considerar que los medios informativos tradicionales como Periódicos, la TV y la Radios nos mienten y engañan en muchos aspectos y que lo hacen a cambio de sumas de dinero y favores de parte de la clase política corrupta y de empresarios aliado a ella, y que siempre lo han hecho y más en los últimos 36 años en los que los gobiernos más que neoliberales fueron neo-ineptos y neo-corruptos, y que ya les llegó la hora gracias a las redes sociales, las que en menos de 18 años han acabado con más del 60% de los ingresos de la televisoras, los periódicos y la radio, porque vivían de mentir y de engañar al pueblo. Pondré un ejemplo para explicar mi dicho: En Torreón hay dos grande periódicos, El Siglo de Tor-

El Quijote • Edición 922

reón y La Opinión MILENIO, hace algunos años estos medios presumían que tenían un tiraje superior a los 20 mil ejemplares diarios y en veces cerca de los 30 mil, hoy seguramente que su tiraje difícilmente se sostiene entre los 4 y los 6 mil ejemplares diarios, y lo mismo ha sucedido con la radio y la TV en cuanto a información política, la razón: Por falsarios e inoportunos perdieron credibilidad. Consideremos también que las redes sociales no garantizan en lo absoluto la veracidad y la oportunidad de la información por lo que hay que ser cautos y analíticos en nuestras apreciaciones, y aún así, las redes nos tienen mejor informados que como lo hacían los medios tradicionales hace apenas unos años. Televisa, TV Azteca, la Radio, los diarios más importantes como Excélsior, Reforma, El Universal y la cadena MILENIO han tenido que modificar sus contenidos y dirigir su programación hacia el arte, los deportes y otras actividades ajenas propiamente a la política con el fin de sobrevivir al cambio de la modernidad: los ciudadanos se han ido acostumbrando a cuestionar y dudar de los medios informáticos tradicionales, están centrándose en adecuarse al internet -Instagram, WhatsApp, etc.- para recibir y dar información a sus círculos más cercanos expandiendo la noticia exponencial-

mente en cosa de minutos u horas; ya no es necesario ven en la TV, oír en la Radio o leer en los diarios lo que Donald Trump piensa y dice de México y los mexicanos, las redes sociales en los últimos 15 días han expandido los dichos de ese palurdo desde que era candidato y que Peña Nieto lo invitó y recibió como jefe de estado para que escupiera sandeces contra nosotros; tan solo en estos días de abril ha dicho: “Vamos a cerrar la maldita frontera; estamos 100% listos para hacerlo; México no hace nada para evitar el paso de migrantes y de drogas; le daremos un plazo de un año y si no controlan a los migrantes ni las drogas, impondremos sanciones arancelarias a México y sus productos… Como un enorme 25% a la importación de autos armados en México; están pasando muchas cosas buenas en México, porque entiende que vamos a cerrar la frontera o a imponer aranceles; pero es posible que todo cambie de hoy a mañana”. México y los mexicanos no requerimos que pelafustanes como Trump nos refrieguen en la cara lo que debemos hacer, nuestros intereses, pero sobre todo nuestra dignidad están primero que cualquier consideración y amenaza venidas del extranjero. Trump y la secretaria de seguridad nacional de EEUU Kirstjen Nielsen pregonan que van a construir un gran muro en nuestras fronteras; ¡que lo hagan, que lo construyan! El ingenio de la humanidad pasa sobre cualquier barrera, en muro de Trump y Nielsen los va a aislar a ellos, y a nosotros nos unificará, porque hay que saber que México es el principal consumidor en el mundo de productos -de cualquier índole- norteamericanos y, las empresas de Estados Unidos no le van a permitir a Trump ni a nadie, que los haga renunciar a tan enormes ganancias; el muro es solo una idea maniquea de un estúpido que por azares del destino llego a la presidencia del país más poderoso


Una colorada 21 (vale más que cien descoloridas)

Moda y apagones Liliana Cisneros luján

S

i es Usted una persona reflexiva y con deseos de aprender cada día algo más seguramente se hará preguntas como ¿Qué hay de común en los apagones de Venezuela y los del sureste mexicano? ¿Tienen el mismo origen de aquel que en el 2003, dejó sin fluido eléctrico a 50 millones de usuarios en Estados Unidos y Canadá? ¿Se trata de instalaciones viejas? ¿Implican mayor riesgo los problemas vinculados a plantas nucleares? ¿Son fallas humanas –falta de pericia, laxitud en los procesos, inexperiencia en el puesto para los noveles- o se trata de acciones perversas? Sea cual fuere la respuesta, el hecho es que una falla en el sistema de suministro produce un impacto de grandes proporciones en la vida cotidiana –alimentos, agua, medicamentos, hospitales, comercio- la economía de una ciudad o país y hasta el curso normal de un gobierno determinado. Habida cuenta que el manejo de los sistemas de energía comenzaron siendo responsabilidad única de los gobiernos, luego de la caída del muro de Berlín y la inclinación sin cortapisas a las metas globalizadoras que llevaron a la concesión o venta de estos a empresas privadas, se generalizaron ciertas conductas colectivas que de cuando en cuando todos siguen. En lenguaje moderno, esta tendencia a hacer concordante todo a un modelo preestablecido se llama moda. En los años sesenta por ejemplo la mayoría de las chicas –sobre todo las mas reprimidas- deseaban vestir desaliñadas, con el pelo suelto y sin prestarle mucha atención al baño o el salir a la calle “bonitas”, en tanto que los

Abril 15 de 2019

jóvenes dejaban largo su copete, el cual debía ser lo más voluminoso posible, tocaban algún instrumento y pretendían ser un bailarín de rock envidiable. Dicha estandarización empezó a tocar a instituciones como el matrimonio, proliferaron las uniones libres, las protestas se llamaban guerrillas que con la música fueron algo inseparable y muchos de quienes simpatizaron por opciones “de izquierda” dejaron las aulas de México para cultivarse detrás de la cortina de hierro, en la Unión soviética o en Cuba; aun cuando el riesgo fuese no poder visitar Disneylandia por llevar el sello comunista. En este siglo XXI tanto los comunistas como los revolucionarios priístas comparten el calificativo de obsoletos, antiguos, pasados de moda, en suma, viejitos. El vaivén del auge no cesa desde los tiempos más antiguos; las abuelas sonríen disimuladamente cuando ven que los vestidos de las jóvenes de hoy parecen una calca de los de su juventud, los ateos irredentos proclamados por los sistemas socialista, psicoanalítico y materialista de medio siglo atrás descansan su espiritualidad en costumbres tan antiguas como el budismo, los credos de diversas etnias meso-americanas y hasta melcochas[1] convertidas en verdaderas aberraciones, solo con el propósito de convertirse en instrumentos de control de masas. En el final de la segunda década del siglo XXI han muerto muchos compañeros generacionales por daños hepáticos o cerebrales debido a su afición alcohólica o gusto petatero, dejando el campo libre a quienes escalaron a otro tipo de adicciones. Otros sorpresivamente sin la menor pena “salieron del closet”[2] y se dedican a dar conferencias

que expliquen o justifiquen esta visibilidad en boga; la liberación femenina, dejó la sola lucha por lo espacios laborales y en política, para animar a las jóvenes a señalar a quienes les han causado daño por abuso laboral, emocional o sexual llegando al punto de sumar mujeres que pudieran ser sus madres y optaron por el silencio juvenil ¿-por así convenir a los intereses de entonces?- en algún punto de su desarrollo. ¿De verdad estos señalamientos a destiempo benefician a las mujeres? ¿Qué daños estamos haciendo a la humanidad con estas prácticas de acusaciones anónimas y a veces histéricas? Otro tema en auge, luego de que la ONU estableciera las metas del milenio, ha sido la lucha contra la corrupción. Líderes de empresas y gobiernos luego de su minuto de gloria terminan en la cárcel – Brasil, Argentina, Perú, Chile- sin que a ciencia cierta se sepa si los “ganones” en esta nueva práctica de la “ética y los valores” son los gerentes del imperio “trumpiano”, el universo de empresas transnacionales o quien sabe que ente no identificable. ¿Quién está ganando en este neoliberalismo que privilegia la división por nacionalidades, por categoría social o económica; genero, preferencias o religiones? Para dificultar los actos deshonestos se propuso, adelgazar a los gobiernos, responsabilizarlos de los resultados en base a políticas y rodearlos de todo un sistema –integrado con ciudadanos preclaros como mecanismo de independencia y conducción honrada- que les vigilara. Hoy llegan tanto a países desarrollados como los eternos en vías de desarrollo toda una corriente que busca desaparecer dichos organismos

o cuando menos llenarlos de individuos que garanticen afinidad de pensamiento y metas con el líder político del momento ¿Por eso es la obsesión de cambios de quienes hace unos meses parecían vestir conjuntos masculinos de Milano y hoy aparecen con chamarras, corbatas, guayaberas y hasta trajes de marca costosísimos? ¿Quién maneja los ahorros presupuestales en la 4T? Sin mucho esfuerzo es posible recordar que por iniciativa del sector salud en la ciudad de México en el 2001, fue establecida la tarjeta de pensión universal a los mayores de 70 años, que se destinaba inicialmente para adquirir alimentos. Luego ese beneficio sufrió dos cambios importantes 1º. Los priístas en la asamblea lo convirtieron en ley, para evitar que dicha tarjeta rosa se bautizara como la tarjeta de Andrés Manuel y 2º la misma pasó al ámbito social, con Martí Batres en septiembre del 2007, cuando amplió los alcances de pago a servicios como luz, teléfono, agua y predial e incluso medicamentos. Se dijo entonces “representa un cinco por ciento de aumento en las ventas de pequeños comercios”. Hoy ese recurso, que según el entonces presidente de la CANACO significaba una derrama económica de tres mil 500 millones de pesos anuales, sale del control presupuestal de la ciudad y regresa al de la Secretaria de Salud, vía la Secretaria de Bienestar ¿Se imagina quienes son los consejeros del primer mandatario en este tema? ¿En que condiciones se maneja el millonario recurso durante el mes que no se eroga para los beneficiarios? ¿Cuánto suman hoy los fondos de tales tarjetas [3]“de los viejitos, más las guarderías, los jóvenes y muchos otros etcéteras? ¿Por cuanto tiempo será vigente esto? ¿Dejará de ser cuando se cambie la constitución?

www.elquijoterevista.com


22

Sordera LUY

El Quijote โ ข Ediciรณn 922


Algo Más que Palabras 23 corcoba@telefonica.net

Bravo por esos soplos conciliadores Víctori Córcoba Herrero

R

“Amar es lo contrario de lucrarse, es donarse y perdonarse sin más, es como un sueño dentro de otro sueño, que se funde en un anhelo de bondades y virtudes”.

econozco que me entusiasman los espíritus vigilantes, aquellos que están en vela permanente, dispuestos a luchar sin miedo alguno por poner calma allá donde la violación y la barbarie agita los corazones más sensibles e inocentes, o allende donde la libertad se encarcela y la estupidez nos halaga, con la toxicidad de un lenguaje que todo lo falsea, mediante una desbordante necedad de veneración hacia fetiches e ídolos que lo único que hacen es suavemente tomar posesión de nuestra buena disposición, robarnos el corazón y dividirnos en suma. Precisamente, la carga no se alivia activando las armas, sino fomentando los encuentros, en lugar de exterminar al enemigo. Hemos de saber que la enemistad lo único que hace es separarnos, levantar muros, excluirnos unos a otros, construir barreras que nos impiden hermanarnos y armonizarnos. Por eso, es importante cambiar de actitudes, transformarnos en ciudadanos del orbe, capaces de prestar auxilio siempre, pues la mejor invitación es la de ser clemente para poder conciliar diversidades y aminorar conflictos, reconciliando divergencias, a veces hasta consigo mismo. En consecuencia, nos corresponde a cada cual abrirnos a los demás y no ser prisioneros de ese mal que podemos generar. Desde luego, la humanidad en su conjunto, pero además cada individuo en su fuero interno, ha de vencer la actual hipocresía mundana e interrogarse so-

Abril 15 de 2019

bre si uno siembra armonía u hostilidad. Indudablemente, el más efectivo alivio pacificador radica en ser gentes de concordia, en no cosechar cizaña, en parar todas las luchas. Téngase en cuenta que lo único que activan estas operaciones es la destrucción de nuestro propio espíritu humanístico. A propósito, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo recientemente estar impresionada de la situación en México: “Sabía de la violencia, pero no tenía impresión de la dimensión”; afirmando, posteriormente, que “sin seguridad no hay derechos humanos, pero sin derechos humanos tampoco hay seguridad”. Por desgracia, aún nos agitamos más por nuestras haciendas que por actuar con sensatez y sentido común. Ojalá utilizáramos la palabra en su lucidez más poética para aproximarnos y entendernos. ¡Ay los vicios humanos! Jamás utilicemos un vocablo que nos fragmente, nunca, de ningún modo una voz que nos lleve a la guerra, tampoco esparzamos chismes. Al respecto, también el Papa Francisco ha dicho en reiteradas situaciones sobre las habladurías que, frecuente-

mente, tenemos que mordernos la lengua, porque “quien critica es como un terrorista que lanza una bomba y se marcha, destruye: con la lengua se demuele, no se construye la paz. Pero es astuto, ¿eh? No es un terrorista suicida; no, no, él se protege bien”. Claro, y en ocasiones, todavía se lava las manos para que no quede resto alguno. Bravo, pues, por esos alientos conciliadores que están ahí, en cualquier esquina, serenando los ánimos, haciendo camino, creciendo humanamente para que todos colaboremos en este sueño del amor incondicional, de la entrega generosa, hasta verse en el otro que nos mira. Porque amar es lo contrario de lucrarse, es donarse y perdonarse sin más, es como un sueño dentro de otro sueño, que se funde en un anhelo de bondades y virtudes. Esto nos ayuda a imaginar otro mundo más habitable. Lo trascendente, al fin, es tender puentes, alzar moradas sin puertas, dar vida sin pedir nada a cambio, trabajar mancomunados que es lo que hace que la vida sea atrayente. En absoluto, por tanto, abandonemos la ilusión. Es lo que nos hace crecer y transcender, vivir y desvivirnos,

caminar y no desvanecer. Nada mejor que el deseo para fecundar el destino. Se me ocurre pensar en las mujeres, por aquello de haber hecho resplandecer, dentro de la pluralidad de caracteres, su innata igualdad con el hombre. Nos consta que hoy tienen un mayor control sobre su vida reproductiva, más que en cualquier otro momento de la historia, pero todavía 200 millones de ellas no tienen acceso a anticonceptivos. Es la conclusión del último informe sobre el Estado de la Población Mundial de la ONU. El 58% de las mujeres en todo el mundo usan métodos anticonceptivos modernos, un porcentaje que baja hasta el 37% en los países más pobres. “El hecho de poder decidir el número de hijos y cuándo tenerlos, les ha abierto las puertas a una vida no dominada por la maternidad y la crianza de los niños, y ha contribuido a reducir la desigualdad de género”, dice el análisis; y, en verdad, la mujer ha adquirido en el mundo una influencia, que tenía negada, cuando en realidad ellas son las que pueden ayudar a acrecentar esos soplos conciliadores que nos fraternicen. Nuestros días corren el riesgo de convertirse en noches inhumanas. Sólo ellas, pueden hacer estirpe en un momento de tanto salvajismo, de tanta locura demoledora. Tienen otra sensibilidad. Al fin y al cabo, la dicha no es más que una visión con cuerpo de poesía, que no entiende nada más que de humildad y de acogida.

www.elquijoterevista.com


24 Enrique Martínez emym@enriquemartinez.org.mx y Morales

100, Y CONTANDO La semana pasada, Salud Digna realizó un gran evento para celebrar la apertura de su clínica número 100 en el país. El tradicional barrio de Coyoacán de la Ciudad de México fue testigo de tan importante acontecimiento. Pero, ¿qué significa para México y los mexicanos?, ¿qué hay detrás de ese número?

H

ay un combate frontal a la pobreza. En México, ésta se mide de forma multidimensional, y la falta de acceso a la salud en forma expedita, digna y accesible, es una de las seis carencias que empobrecen a nuestra población. Nada más en 2018, alrededor de 10.6 millones de mexicanos fueron atendidos en alguna de las 99 clínicas de Salud Digna instaladas hasta entonces, convirtiéndose en la institución privada con mayor afluencia de pacientes. Únicamente lo superan dos instituciones públicas: IMSS e ISSSTE.

Hay, asimismo, un cambio de cultura orientada a la prevención. Muchas enfermedades y sus onerosas y fatales consecuencias pueden prevenirse si se detectan y diagnostican a tiempo. Por ejemplo, gracias a lo accesible de las mastografías, 13 de cada 100 incidencias de cáncer de mama hechas en México fueron detectadas en estas clínicas, salvando cientos de vidas. Y hay, también, la consolidación de un modelo de éxito, pues Salud Digna es la organización que realiza más estudios de densitometría en el mundo, es la principal fuente de

El Quijote • Edición 922

anteojos para los mexicanos (está certificada por la FDA para exportarlos a Estados Unidos) y es pionera de las mejores prácticas del Papanicolaou. Los grandes volúmenes de atención y su alianza con socios estratégicos (Roche, General Electric, Fujifilm) permiten a Salud Digna profesionalizar permanente y directamente a sus más de 6 mil empleados, y ofrecer precios que van desde una tercera hasta una décima parte de los encontrados en el mercado, ya que es una organización sin fines de lucro. Los 53.7 millones de estudios

realizados en el 2018, los 2.4 millones de ultrasonidos, los 1.1 millones de radiografías o los 1.8 millones de pares de lentes, por citar algunos ejemplos, representan a igual número de mexicanos que recibieron un servicio de calidad de nivel mundial accesible y con tiempos de espera muy cortos. A la fecha, son incontables las mujeres, niños, hombres y adultos mayores que han beneficiado su salud o que han podido prevenir un mal mayor gracias a este modelo. Salud Digna es un ejemplo y orgullo para todos los mexicanos. Hoy ya son 100… Y contando. ¡Felicidades!


25

Abre UA de C la Convocatoria para el 20° Premio de Periodismo Cultural Armando Fuentes Aguirre “Catón”

L

a Universidad Autónoma de Coahuila convoca a periodistas en activo del estado y a quienes colaboren en Medios Nacionales, a participar en la 20ª edición del Premio de Periodismo Cultural Armando Fuentes Aguirre “Catón”. Durante esta edición se busca reconocer la labor de los periodistas residentes en Coahuila, cuyos trabajos aborden con propósitos creativos, críticos y reproductivos la promoción y difusión de las distintas manifestaciones culturales y artísticas del ser humano y que hayan sido publicados o difundidos en los medios de comunicación del estado o del país. Los concursantes podrán participar en cuatro categorías: En prensa con los géneros, nota, crónica, artículo, entrevista, reportaje, columna y fotografía; en Radio y Televisión con nota, entrevista y reportaje, además la modalidad de

Abril 15 de 2019

mejor toma en la categoría de Televisión y en Divulgación Científica con nota, entrevista y reportaje. Los autores podrán participar en todos los géneros sólo con una propuesta. Los trabajos debieron haber sido publicados entre el 1 de abril de 2018 y el 31 de mar-

zo de 2019, y serán recibidos a partir de la fecha y hasta el 13 de mayo de 2019; deberán incluir una semblanza personal de una cuartilla sobre la formación y experiencia en el ejercicio periodístico de cada autor. Los ganadores de cada cat-

egoría recibirán una presea y un premio en efectivo de 10,000 pesos; asimismo, se entregará un premio especial al periodista coahuilense que haya destacado en el ámbito del periodismo cultural en los medios de comunicación. El jurado estará integrado por destacados profesionales del área de la comunicación y la cultura con énfasis en las categorías a evaluar. El veredicto emitido será definitivo e inapelable, estará basado en criterios como la contribución a la promoción de la cultura, novedad del tema, claridad expositiva, entre otras. Consulta las bases y obtén el formato de registro en la páginahttp://www.siiau.uadec. mx/premio_periodismo/DEFAULT.aspx. Para mayor información comunicarse a la Coordinación de Comunicación Institucional de la UA de C, al teléfono (844) 438 15 56 o al correo premiocultural@uadec. edu.mx.

www.elquijoterevista.com


26 Especial

L El Señor

Economista, Académico y Periodista

a Ciudad de Huitzuco (en náhuatl: Juan Ramón jimenez de león huitzilizo, co, ‘lugar de espinas’), está localizada en la región norte del Estado de Guerrero, es cabecera del municipio de Huitzuco de los Figueroa y se localiza a 117 kilómetros de distancia al norte de la ciudad capital Chilpancingo, sobre la Carretera Estatal 1 que comunica a Iguala con la población de Copalillo. Conforme al Censo de Población y Vivienda 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con fecha censal del 12 de junio de 2010, la ciudad de Huitzuco tenía hasta ese año un total de 17 475 habitantes, la zona arqueológica de Cuetlajuchitlán, principal núcleo urbano del Preclásico Tardío y perteneciente a la Cultura Mezcala, se localiza en el municipio de Huitzuco a tres kilómetros de la localidad de Paso Morelos. Muy cerca de ahí está el sitio icónico que marco el cambio del PRIAN por PRIMOR, Ayotzinapa, donde fueron masacrados 43 estudiantes de la Normal Rural, leamos a Elena Poniatowska y su clásico articulo ¿Cuál es el futuro en un país donde el Estado mata a sus estudiantes?: http://www.monitorguaymas.com. mx/nota6762.html, Tomado de Sin embargo, 5 de octubre del 2014, Ricardo Muñoz Cano, Alejandro Guerrero y Rosalba Ramírez García, “La impotencia enfrenta a aquellos que creen en lo que suma un capitalismo puro, sin Estado, capitalismo de mercado, una suerte de anarquismo burgués internacional, y a aquellos que creen en un socialismo planificado sin contaminación de los privados buscando ganancia. Ambos están en la bancarrota. El futuro, como el presente y el pasado, pertenece a las economías mixtas en las cuales lo público y lo privado están juntos de una forma u otra, Pero ¿cómo?

http://mexileaks.blogspot.com

WWW.YUMKA.COM

Somos utópicos que creemos en la juventud idealista del siglo XXI. Somos creyentes de Platón y su Republica y sus Leyes. Somos irredentos defensores del Constitucionalismo Revolucionario. Hoy me veras como ratón, pero mañana como león.

Ese es el problema para todos hoy en día, pero especialmente para la gente en la izquierda.” . The Guardian de Londres, 2009 http://www. theguardian.com/commentisfree/2009/apr/10/financial-crisis-capitalism-socialism-alternatives, México sufre en estos tiempos de mega corrupción, mega cinismo y mega impunidad, auméntele el GENOCIDIO planeado e improvisado de las masas. Según cifras de Estados Unidos, la Guerra que inició en el 2006 en el inicio de la presidencia de Felipe Calderón Hinojosa, del PAN de derecha fascistoide, y que continuo con Enrique Peña Nieto del PRI desdibujado, convertido en apéndice del

El Quijote • Edición 922

Opus Dei y siguiendo las pautas del Plan Mérida impuesto por la entonces Secretaria de Estado, Hillary Clinton y ensangrentado por las armas introducidas a México por la ATF del Procurador Eric Holder, en el llamado Plan Rápido y Furioso, han dejado medio millón de muertos y desaparecidos, millones de desplazados, millones de desempleados, miles de afectados sicológicamente y miles de heridos, además ha aumentado estratosféricamente la emigración mexicana no solo a los Estados Unidos, sino a Europa, Australia, y América Latina, la situación se torna extremadamente difícil pues las políticas públicas son ineficientes, apli-

cadas mediáticamente, con consultas ciudadanas amañadas, sin transparencia y sin rendición de cuentas, con descontrol total de las Secretarias de Hacienda y Gobernación hoy convertidas en caricatura de lo que fueron en el pasado, más atentas a perseguir contribuyentes medios y pequeños y a los complotistas del documental no dejado que se exhibiera acerca del Populismo que tiende por naturaleza a convertirse en fascismo rojo, pero dejando que los grandes contribuyentes eludan y evadan al fisco en cantidades brutales, Citibank-Banamex con 3,000 Millones de dólares (MDD), BBVA-Bancomer con 1,500 MDD y el Grupo cer-


27

de Huitzuco vecero Modelo con 7,000 MDD, con esto enormes huecos los problemas se vuelven difíciles de resolver. El movimiento del 68 se propuso conquistar libertades elementales, en particular la libertad de manifestación y de expresión. Los estudiantes de entonces, hoy viejos 68s no pedíamos la abolición del Estado, la caída del gobierno o la cabeza del presidente (un asesino confeso, como fue el presidente Gustavo Díaz Ordaz). Nuestro programa fue mesurado y puntual: liberación de los presos políticos, renuncia de un jefe de la Policía. Nuestra prudencia se demostró en la inolvidable “manifestación del silencio”, que convocó a 400,000 personas. Por decisión del gobierno, culminó en una masacre en Tlatelolco un 2 de octubre, pero el movimiento cambió para bien la historia mexicana. El movimiento de los 43 no se propone la libertad sino de valores igualmente importantes: justicia frente a la impunidad rampante de la clase política, falta de transparencia frente a la corrupción enraizada en el modelo de gobernanza, seguridad policiaca y militar frente a la violencia popular y callejera que se une con los carteles citadinos o regionales. ¿Se esfumará o consolidará la 4T? ¿Desembocará en una regresión suicida a la violencia revolucionaria que a su vez despierte al monstruo dormido de la dictadura militar? ¿O será -como espera la mayoría silenciosa- el catalizador de una reforma genuina del estado de derecho en México que vive atado al poder judicial totalmente corrompido? Comencemos con la palabra corrupción, la cual tiene su origen en la teología. Antes de hablar del pecado original, la tradición cristina decía que el ser humano vive en

Abril 15 de 2019

una situación de corrupción. San Agustín explica la etimología: corrupción es tener un corazón (cor) roto (ruptus) y pervertido. Cita el Génesis: “la tendencia del corazón está desviada desde la más tierna edad” (8,21). El filósofo Kant hacía la misma constatación al decir: «somos un leño torcido del cual no se puede sacar tablas rectas». En otras palabras: hay en nosotros una fuerza que nos incita al desvío y la corrupción es uno de ellos. Popularmente la corrupción se asocia con la política: la base de la corrupción reside en el patrimonialismo y en el capitalismo sin reglas, un capitalismo rapaz y depredador de las masas. En el patrimonialismo no se distingue la esfera pública de la privada. Los que están en el poder tratan la cosa pública como si fuese suya y organizan el Estado con estructuras y leyes que sirvan a sus intereses sin pensar en el bien común. Hay un neo patrimonialismo en la actual política que da ventajas (concesiones, medios de comunicación) a políticos reptilianos, soberbios, ignotos. El economista francés Piketty tiene razón. La democracia pretendiendo ser representativa de todos, representa en realidad los intereses de los grupos dominantes y no los generales de la nación. A los corruptos se les considera hábiles y no los criminales que en realidad son. Bien lo decía el católico Lord Acton (1843-1902): «el poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente». Y añadía: «mi dogma es la maldad general de los hombres portadores de autoridad; son los que más se corrompen». El país parece más democrático, pero también más cleptocrático, inepto, presupuestivoro, kakistocratico. El Señor de Huitzuco se le

denomina a Ruben Figueroa Alcocer, ex gobernador de Guerrero y cesado por el presidente Zedillo debido a la matanza de Aguas Blancas, sin embargo, con el tiempo se supo que hizo una alianza con el Señor de los Cielos, que siendo sinaloense se encontraba asentado en Torreón y era el personaje central del trafico de drogas y armas en el llamado corredor aéreo entre la Perla de la Laguna y San Antonio, Texas, corredor que desde la época del presidente Miguel Alemán, se inicio para apoyar a los nazis que estaban asentados desde tiempo atrás en el Hill Country de la Ciudad del Álamo, como Boerne, Luckenbach, New Braunfels, Fredericksburg, desde entonces se fue conociendo la ruta de la exportación de ganado charoláis de la región de Muzquiz a Texas pasando el el gigantesco parque nacional Big Bend. Esa reunión simbólica entre ambos fue propiciada por el finado General Mario Arturo Acosta Chaparro, una boina verde, experto en perseguir guerrilleros de Lucio Cabañas y Genaro Vazquez y luego a la 23 de Septiembre del norte. El temido general acusado de arrojar los cuerpos de los guerrilleros en el mar o en el desierto, era medio hermano del pitcher Zurdo Ortiz de los Diablos Rojos del México y entrenador de AMLOVE, por eso al Mesías de Macuspana se le menciona continuamente su relación personal con los Abarca, el matrimonio diabólico que mando asesinar a los 43. Y Acosta Chaparro estuvo por algún tiempo asignado a Torreón. Se supo posteriormente que el General Mario Acosta Chaparro realizó cursos de paracaidista y de fuerzas especiales, entre el 28 de febrero y el 26 de junio de 1970, en la base militar de

Fort Bragg, Carolina del Norte, graduándose como boina verde y experto en contra-insurgencia. El pacto secreto, filtrado por los remanentes del Partido Comunista que se integraron con MORENA, consistía en un matrimonio de conveniencia entre la mujer preferida de Figueroa Alcocer, Virgen Patricia Acevedo Nogueda, y el joven y prometedor capo del cartel de los Herrera, Rafael. Recordemos que el Cartel de los Herrera de Durango, desde los años 40s, no acepto las directrices del NADRO del General Lazaro Cárdenas y se exilio en Chicago, donde se convirtió en el gran distribuidor de drogas y lavador de dinero en La Villita de la Ciudad de los Vientos. El matrimonio de Rafael y Patricia Herrera se asentó en Houston donde fundaron la firma Access México, siendo representante turística de los estados de Guerrero, Oaxaca y Tabasco, Patricia se convirtió en la bujía del matrimonio como Conferencista para el Estado de Tabasco durante la presentación del Council of the Americas en Nueva York. Conferencista para el Estado de Oaxaca durante la Convención de la Cámara de Comercio Hispana en Denver, Colorado. Conferencista sobre Desarrollo Económico para los Estados de Tabasco y Oaxaca ante la Cámara de Comercio Americana y el Greater Houston Partnership de Houston, Texas. Coordinadora Ejecutiva del Foro Internacional para la Inversión para los Estado de Oaxaca y Tabasco • Directora Ejecutiva de la presentación del Libro “Mezcal and the Mezcal Sampling” durante la semana en honor a Oaxaca en Nueva York y conferencista presentando el turismo de Oaxaca • Conferencista para el Estado de Tabasco durante la Confer

www.elquijoterevista.com


28

e

ncia “Access México” en Houston, Texas. Presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Houston • Presidente de Convention & Visitors Bureau de México • Presidenta y Fundadora de la firma “Main Connections” • Directora General de la oficina de Representación comercial y turística del estado de México para Estados Unidos y Canadá • Directora General de la Oficina de Representación comercial y turística del estado de Tabasco en Norte América • Directora General de la Oficina de Representación comercial y turística del estado de Oaxaca en Norte América • Directora General de la Oficina de Representación comercial y turística del estado de Guerrero en Norte América • Directora de Relaciones Públicas de la Comisión del Río Balsas y Forestal Vicente Guerrero en la Ciudad de México. Honores y Reconocimientos: • Elegida Hispanic Women in Leadership en Houston Tx. • Nominada para recibir el premio Sor Juana Inés de la Cruz por el Museo Nacional de Bellas Artes (Chicago Ill.) • Elegida por la cadena ABC de televisión, como Professional Women of Distinction en Houston, Texas • Elegida por la Cámara Hispana de Comercio como “La Mujer Empresaria del Año” • Reconocida por el Senado de Texas (Senador Bill Frist, M.D (líder Mayoritario) dentro de los 100 líderes en Texas como Líder Hispana en el área de Houston. • Elegida Presidenta del Consejo Empresarial Mexicano de Houston • Fundadora y Presidenta de Mexican Women Initiative • Nombrada Mujer Internacional del Año por la Cámara Hispana de Comercio en Houston, Texas. • Electa como Chair women de las Americas del Consejo de Directores del Greater Houston Partnership. • Reconocimiento otorgado por el Texas Medical Center y la Universidad de Veracruz por la promoción realizada en el Estado

de Veracruz • Fundadora de la asociación Latin Women Innitiative y Presidenta de la Mesa Directiva del Board of Directors Health Museum • Mesa Directiva del Board of Directors de Arts Aliance • Mesa Directiva del Board of Directors del American Heart Association. Presidenta de la Mesa de Directores de La Rosa Family Services • Advisory Board of Directors del Hermann Hospital en Houston • Board of Directors del Crystal Foundation (Médicos de Texas que realizaban operaciones gratuitas de labio leporino, principalmente en Guerrero, Chihuahua). Llego a ser comadre de la exuberante rubia Georgette Mosbacher, esposa de Robert Mosbacher, Secretario de Comercio de George Bush Sr y dueño del fraccionamiento de super lujo de San Antonio, Texas donde la prestigiada periodista Julie Reynolds de la escuela de periodismo de la Universidad de California, haría el famoso reportaje Los Amigos mexicanos de George W Bush, en la revista el Andar http://www.elandar. com/bush/amigos.html, la relación Patricia Herrera- Georgette Mosbacher llego hasta Nancy Kissinger y Rudolph Giulani-hoy Trump. https://www.patrickmcmullan.com/ search/?q=september%2024th, Henry Kravis, Marie Jose Kravis, Patricia Herrera, and husband (name?)@The Top Dog Gala 2002 at the Waldorf-Astoria on Tuesday, September 24th, 2002.©2002 Patrick McMullanPhoto - Stephen Lovekin/PMc. Georgette Mosbach-

El Quijote • Edición 922

er and Nancy Kissinger@The Top Dog Gala 2002 at the Waldorf-Astoria on Tuesday, September 24th, 2002.©2002 Patrick McMullanPhoto - Stephen Lovekin/PMc. Rudy Giuliani and rescue dogs@The Top Dog Gala 2002 at the Waldorf-Astoria on Tuesday, September 24th, 2002. ©2002 Patrick McMullanPhoto - Stephen Lovekin/PMc. Siempre se supo que el hermano bastardo de Ruben Figueroa era el popular cantante Joan Sebastián, quien a la vez era considerado uno de los mayores distribuidores de drogas en Chicago, de ahí la conexión con Ayotzinapa. Nuevos detalles revelan cómo líderes del narco en Chicago influyeron en los ataques contra los 43 normalistas desaparecidos. https://www. chicagotribune.com/hoy/chicago/ ct-hoy-nuevos-detalles-revelancomo-lideres-del-narco-en-chicago-influyeron-en-los-ataquescontra-los-43-no-20180524-story. html. El 26 de septiembre de 2014 no sólo fueron 43, sino que habrían sido hasta 60 las víctimas, según revelan las transcripciones de mensajes de texto que forman parte de un caso que se ventila en Chicago contra Pablo Vega (a) El Terminator, un líder de Guerreros Unidos en EEUU, y las cuales compartieron las autoridades estadounidenses con la Procuraduría General de la República (PGR). Vega trabajó con varios proveedores de narcóticos en México para importar al mayoreo importantes cantidades de cocaína y

heroína de ese país hacia Illinois, coordinó la distribución de heroína y cocaína y la recolección de narcóticos en el área de Chicago. También trabajó con individuos en México y el área de Chicago para transportar y distribuir narcóticos que fueron ocultados en autobuses comerciales de pasajeros que viajaron entre México y Chicago”, señala, bajo las razones sociales de Autobuses Monarca Zacatecanos y Agencia de Autobuses Volcano. Recuerden que El Señor de Huitzuco es socio de los Autobuses Greyhound de Estados Unidos y vive plácidamente en Boca Ratón, Florida, protegido por los mafiosos de Miami, New York y Chicago. Guerreros Unidos emprendieran una fuerte persecución en contra de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, líder del Cártel de Sinaloa, que controlaba la plaza de Chicago. En vista de que AMLOVE gano la presidencia de México en 2018, un Juez de Illinois pospuso la emisión de la sentencia contra Pablo Vega, presunto líder de Guerreros Unidos. Pablo Vega Cuevas, también llamado “Cobra” podría alcanzar una pena de 40 años de prisión; fue detenido el 9 de diciembre de 2014 en Oklahoma, Estados Unidos. ¿será? Lo dudamos. Este cambio 4T es gatopardismo puro, embabucador de las masas lumpenizadas cultural, ideológica, social, política y económicamente. NO WAY OUT. No hay salida posible en la Narcoeconomia.


29 José Luis Castillo periodistasdecoahuila22@hotmail.com Romero

Refrendan el ICAI y el R. Ayuntamiento de Torreón Convenio por la Transparencia Municipal

D

estaca ICAI calificación superior al 98 por ciento obtenido por el Municipio en transparencia en la entidad. El Convenio implica acciones en equipo y capacitación por la transparencia para servidores públicos municipales. Entregan reconocimiento a pequeño ganador del certamen "Comisionada o Comisionado Infantil INAI 2018". Con el propósito de generar estrategias innovadoras que garanticen el acceso a la información pública, la transparencia, protección de datos personales y de gobierno abierto en beneficio de la ciudadanía, el Instituto Coahuilense

Abril 15 de 2019

de Acceso a la Información Pública (ICAI) y el Republicano Ayuntamiento de Torreón firmaron un convenio de colaboración. El documento se firmó el 3 de abril y contempla el que ambos Sujetos Obligados establezcan acciones para proporcionar información de alto valor y de manera oportuna a través de formatos que la ciudadanía esté en posibilidad de accesar, comprender y utilizar fácilmente, tendientes a la mejora de las políticas públicas. Tanto el Alcalde de Torreón, Jorge Zermeño Infante, como el Comisionado Presidente del ICAI, Luis González Briseño, coincidieron en que éste contem-

pla coadyuvar en las actividades necesarias para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia y en la capacitación de los servidores públicos municipales responsables de suministrar y administrar la Información Pública de Oficio; además de establecer como política pública la conservación, modernización y digitalización de los archivos públicos para garantizar el acceso a la información y protección de datos como derechos fundamentales. En el evento el Alcalde de Torreón destacó que el refrendar el acuerdo es importante “porque nos ayuda, a ciudadanos y al Municipio de Torreón, a mantener los

valores de transparencia, ya que lo que manejamos los gobiernos es público, de tal manera que la ley de transparencia y acceso a la información nos obligan a responder las inquietudes ciudadanas en cuanto a la consulta del destino de los recursos y obras, todo con tal de hacer transparente la información pública”. Mientras que para el Comisionado Presidente del Órgano Garante la firma del convenio brinda la oportunidad de reconocer públicamente los resultados de excelencia que tiene el Municipio de Torreón en el cumplimiento de sus obligaciones de transparencia, pues están calificados con el 98.89 por ciento en la Plataforma de obligaciones que tiene la entidad; mientras que en la Plataforma Nacional está en un 90 por ciento de calificación y va camino a llegar al 100. Luego de la firma del documento, atestiguado por los Comisionados Bertha Icela Mata Ortiz, José Manuel Jiménez y Meléndez, y Javier Díez de Urdanivia, así como servidores públicos del Sistema Municipal de Transparencia, ambos funcionarios entregaron un reconocimiento a Ernesto Alfonso Rosales Bravo, niño originario de Torreón, quien resultó ganador del certamen para ser "Comisionada o Comisionado Infantil 2018" organizado por el INAI. Con acciones como estas el ICAI refrenda su compromiso para que los sujetos obligados y municipios continúen capacitándose y cumpliendo con la ley de transparencia, acceso a la información y la protección de datos personales en Coahuila.

www.elquijoterevista.com


30 Reflexiones

¡Ah cómo apesta la cañería judicial!

ALFREDO REYES ramos

N

o es aventurado decir que nuestro sistema judicial es de los más corruptos del planeta. En los niveles y ámbitos que usted proponga analizar. Los jueces de México son venales, prevaricadores y chicaneros, salvo, como en toda regla establecida, las honrosas excepciones. Y no debe extrañarnos tal cosa en un país donde no se respeta la Constitución, aunque en teoría tengamos las normas jurídicas más idealistas y avanzadas. Aquí impera el estado de lo chueco, no el Estado de derecho. El juramento de lealtad a la Constitución que nuestros funcionarios públicos suelen dar en su protesta de ley se ha convertido en un formalismo inútil, de mera simulación, que fue llevado al extremo de la sátira burlesca aquí en Coahuila, cuando se impuso la moda infame de hacer el juramento levantando el brazo izquierdo, una burla grotesca de esos ladrones que luego amasaron enormes fortunas al amparo del poder. Lo cierto es que aquí en México no hay respeto a la ley, ni hay justicia, ni el menor atisbo de moralidad pública o esperanza mínima de que se restablezca el Estado de derecho. Peor aún cuando los drenajes del sistema judicial están colapsados y la mierda acumulada brota a borbotones en todo los niveles de la cañería. Y el último caño en reventar ha sido el del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que, se supone, debería de ser la más pulcra de

todas las instituciones de este país y sin embargo, ha resultado ser una instancia fallida, que ha emputecido con el exceso de dinero público, pues dicho Consejo está integrado por siete consejeros que, como toda esa plaga maligna de los OCA’s, se han asignado a sí mismos sueldos de rapiña (270 mil pesos mensuales). Pero aún con esos sueldos abusivos, en la pasada gestión del ex ministro presidente de la Suprema Corte, Luis María Aguilar Morales, se “ordeñó” el presupuesto de la Judicatura con trafiques que provocaron las 797 observaciones de una auditoría que está sin solventar. Y es que los jueces siempre le han puesto precio a sus valores, de ahí la clásica caricatura de la justicia como la prostituta recargada en el

El Quijote • Edición 922

farol de una esquina, cosa que agradecemos a los moneros que señalan a los jueces, no en balde el Poder Judicial es el más opaco y corrupto de este país. El prevaricato siempre ha existido porque desde el derecho romano ya era considerado una falta grave, con castigos establecidos para el juzgador que se apartaba de la correcta aplicación de la ley. Aquí es pura chunga y botana. Aquí se persigue, se juzga y se castiga la pobreza, porque el poderoso caballero compra con toda facilidad a los jueces a modo, y no solo a los jueces sino que cada estado tiene sus santones de la ley que también son prostitutos, como un tal Fuentes, que tanto daño ha causado con sus asesoramientos y connivencias a miles de ciudadanos

que por generaciones pagarán las consecuencias de tal complicidad. ¿Ya nos olvidamos del fraude del Ficrea? Bueno, ya verá usted que pronto olvidaremos a los juzgadores corruptos que despojaron de sus viviendas de Infonavit a cientos de trabajadores honrados que, con sus impuestos, pagaron los sueldos de esos polutos jueces que los despojaron. Con respecto a esos jueces venales y corruptos, cerramos esta columna citando a J. Rubén Romero que le da voz al claridoso Pito Pérez: “Los jueces me hicieron abominar de la justicia de este país con todas su triquiñuelas y sus maldades… ¡Pobres de los pobres! Yo les aconsejo que respeten siempre la ley, y que la cumplan, pero que se orinen en sus representantes”.


31

Castaños

Celebran todo el mes a los Niños en Castaños

I

niciando con los festejos por el mes de abril mes de los niños, se llevó a cabo un mega evento de rondas infantiles en el cual participaron 15 Jardines de Niños, dicha celebración fue encabezada por el alcalde Enrique Soto Ojeda. Fue en punto de las 9:00 de la mañana en instalaciones del auditorio municipal, donde se dieron citas pequeños, padres de familia y maestros con la finalidad de pasar una mañana muy amena y presentar su número artístico. Entre porras, aplausos, los pequeños de los diferentes planteles presentaron sus rondas en su mayoría haciéndole mención a la primavera, todos los presentes mostraban una gran alegría y entusiasmo al ver a los pequeños disfrutar sus bailes. Soto Ojeda felicito a los directivos, maestros y pequeños de los jardines de niños por su gran partición y dedicación a este evento que es la primera vez que se realiza, teniendo una partición de 1010 niños. Alcalde de Castaños pone en marcha Operativo de Semana Santa Arranco ayer el operativo de Semana Santa en la Carretera 57, en donde participan elementos de las distintas corporaciones policiacas y cuerpos de auxilio, fue el alcalde Enrique Soto Ojeda y miembros del cabildo quienes dieron el banderazo de inicio de esta campaña que tiene como objetivo resguardar la seguridad de los turistas y ciudadanos que transitan por las carretas federales y estatales. El alcalde Enrique Soto Ojeda dijo que las corporaciones ayudaran a que la carreta 57 sea más segura, “diariamente

Abril 15 de 2019

18 mil vehículos pasan por aquí, queremos que todas las personas que pasan por este lugar se sientan seguras, las unidades policiacas se dedicaran únicamente a cuidar el paso vehicular en estos días de vacaciones y también les pedimos a los conductores que nos ayuden a respetar los reglamentos ” comentó. Autoridades de la Policía Municipal, Estatal, Federal, Fuerza Coahuila, y elementos del 105 Batallón de Infantería fueron los que iniciaron con el arranque y quienes además brindaran atención al turista, dijo Víctor Alfonso Pinales, Director de Seguridad Pública. También trabajaran en coordinación con el apoyo de elementos de Protección Civil y Bomberos quienes se encargarán de brindar auxilio y seguridad durante este periodo vacacional. Por lo cual los elementos participaran en la vigilancia en el municipio y sus alrededores ya que será una semana de mucha actividad en donde el ciudadano requiere de más del apoyo de las

autoridades. Asimismo comentó que la vigilancia será las 24 horas, en los distintos puntos de la Ciudad con el objetivo de salvaguardar su integridad física y de sus bienes. Cabe señalar que serán unos días de mucho trabajo en el cual todas las corporaciones deben de estar alertas a todo llamado de reporte, ya que normalmente sucede en lugares de balnearios, carreteras y hasta en el hogar. Inician Obra de drenaje en Castaños Se dio el banderazo de la obra de reposición de subcolector a un costado de los puentes cuates ubicados sobre la carretera 57,en su primera etapa, bendiciéndose los habitantes de lado sur del municipio. Ignacio Ramos, Director de Obras públicas dijo que la obra consiste en la reposición de tubería de 8 pulgadas de diámetro aproximadamente 600 metros y

cuatro pozos de vista., mismos que se encontraban completamente enselvadas, ocasionando derrames de agua sanitaria en diversos puntos, problema que ha persistido por años. “El día de hoy informamos que la actual administración que encabeza el Alcalde Enrique Soto Ojeda, determino erradicar este problema heredado por obras más recibidas y liberadas en malas condiciones siendo especifico un tramo de drenaje en la calle Altamirano entre Vito Alessio Robles y Zacatecas de la colonia Libertad, actualmente clausurada por malas condiciones de construcción y la calle Mazatlán de la colonia California igual por mal construcción actualmente el proyecto se encuentra en remodelación”, así lo dijo Javier Valle Corpus, Regidor de SIMAS. El recurso a destinar es la cantidad de $477,535.28 pesos, cabe destacar que dicho monto es netamente Municipal, esto gracias a las aportaciones del predial de la ciudadanía.

www.elquijoterevista.com


32

Frontera

El buen desempeño de la corporación policiaca mantiene seguro al municipio A la baja los índices delictivos

• Atienden llamados del sector educativo • Cumplen al cien por ciento con IPH • Primer lugar a nivel estatal • Pasa del quinceavo al sexto lugar a nivel nacional J. Eduardo Cervantes G.

F

rontera, Coahuila.- En la reunión semanal de Consejo de Seguridad Pública que preside el Alcalde de Frontera, Florencio Siller Linaje, se informó que se respondió de manera positiva a las peticiones de varias escuelas para colocación y pintura de reductores de velocidad en sus calles aledañas, como también se mantienen bajos los índices de delincuencia. Mantener una ciudad segura es el objetivo del alcalde de Frontera, para eso necesita del máximo esfuerzo del departamento municipal de Seguridad Pública, monitoreando el desempeño de todos los elementos, como sus directivos, para comprobar que se cumplen con sus indicaciones, que están basadas en su experiencia y en las peticiones de la ciudadanía. También se preparan para re-

En el informe semana de Seguridad Pública se dio a conocer que el municipio va a la baja en lo relacionado al índice delictivo. forzar vigilancia durante el período vacacional tanto en colonias como en instituciones educativas. Se informó de parte de Secretaría Técnica que el municipio cumplió al 100 por ciento con el IPH -Informe Policial Homologado- pasando del quinceavo al 6º. lugar a nivel nacional, y en primer lugar a nivel estatal, ello gracias al buen desempeño que han venido realizando tanto el Director de la corporación, Juan José castilla Ramos, así como la labor desarrollada por el Director operativo, José Ramos García en conjunto con todos los que conforman esta

El Quijote • Edición 922

corporación. El alcalde exhortó a los elementos a seguir trabajando en beneficio de la población, brindando servicio de calidad porque así lo merece el pueblo fronterense, con policías responsables protegiendo a la comunidad. RECONOCE MUNICIPIO LABOR DE ESCUELA EN PREVENCIÓN AL BULLING El Alcalde de Frontera Florencio Siller Linaje, desea que los niños vivan lejos del maltrato, por eso promueve el programa de apoyo para terminar con el bully-

ing en las escuelas. Como el bullying es el acoso físico o psicológico al que someten de forma continuada a un alumno por parte de sus compañeros, con este programa buscan sea más cordial el trato entre todos los niños. En esta ocasión certificaron a la escuela primaria Moisés Asís ubicada en la Zona Centro de nuestra ciudad, por promover el respeto entre todos los alumnos. Con la compañía de la Primera Dama Martha Zinnia Beltrán de Siller, el alcalde entregó los reconocimientos y felicitaciones.


33

Sabinas

AVANZA TRABAJO TRIPARTITA PARA ABASTO DE AGUA

Con el propósito de garantizar el abasto del agua potable a las colonias de la zona norte de la ciudad, el Gobierno Municipal de Sabinas agradece a la empresa Coca – Cola por la donación de un terreno y un pozo profundo para la extracción y suministro del vital líquido.

L

o anterior lo confirmo el alcalde Cuauhtémoc Rodríguez Villarreal, quien además anuncio que en atención al programa “Vamos a Michas”, el Gobierno de Coahuila y de Sabinas van invertir más de $700 mil pesos para equipar y habilitar el pozo profundo, en donde se tiene un registro de 4 pulgadas de agua potable. “Públicamente quiero agradecer al gerente general de Coca – Cola Sabinas, al ingeniero Enrique Ramírez, quién ha mostrado una total disposición en trabajar juntos en favor de la ciudadanía; esto nos habla de que la empresa que representa es socialmente responsable, por lo que hay que resaltar su buena voluntad, ya que al hacernos está importante donacion contribuyen en el abasto de agua potable a la población de Sabinas”, lo expresó el alcalde Cuauhtémoc Rodríguez.

Abril 15 de 2019

Así mismo se tiene contemplado equipar otro pozo a la altura de la antigua mina “Conchas Norte” y en el ejido Sabinas, en donde ya se detectó y analizó agua de buena calidad. Lo anterior dará más margen de maniobra en las válvulas de la red de agua potable, en donde se dispara el consumo y se reduce la presión a consecuencia de las altas temperaturas. El presidente municipal dijo que estas acciones son parte del programa de abastecimiento que impulsa SIMAS Sabinas, con la finalidad de que ningún sector el municipio sufra escasez de agua. “AL CUMPLIR CON EL PREDIAL, HABRÁ MÁS OBRAS PARA SABINAS”: CUAUHTÉMOC RODRÍGUEZ

El edil municipal anunció a la contribuyente cumplida que resultó afortunada con el sorteo de un automóvil último modelo El alcalde Cuauhtémoc Rodríguez Villarreal anuncio y felicito a Cinthia Alejandra Cruz de Hoyos y copropietarios, ganadores del automóvil Chevrolet Spark modelo 2019 que se sorteó entre los ciudadanos que cumplieron puntualmente con el pago de su predial. La contribuyente cumplida resulto afortunada con el número 1318, luego de acudir a la Tesorería Municipal el 23 de enero del presente año y liquidar $320 pesos correspondiente a su predial anual. Fueron más de 15 mil contribuyes los que al pagar su predial generaron un ingreso superior a los 6 millones de pesos durante el primer trimestre del años, lo indicó

el Tesorero Municipal C.P. Mario Alberto Herrera Aguiñaga. Con el pago del impuesto predial se verán reflejadas más obras en Sabinas Tierra de Amigos. “Vemos con agrado la confianza que la ciudadanía tiene hacia la administración pública, de muy buena forma respondieron al predial, por lo que ahora nos toca atenderles con más obras, los impuestos que ellos cubren, es para dar continuidad al desarrollo de nuestro municipio”, lo expresó el alcalde Cuauhtémoc Rodríguez. Se resaltó el apoyo de los integrantes del Republicano Ayuntamiento, al autorizar los incentivos y descuentos a los contribuyentes cumplidos, así como la adquisición del automóvil último modelo para el ya tradicional sorteo del predial anual.

www.elquijoterevista.com


34

BUENA MANCUERNA HAN INTEGRADO EL GOBERNADOR Y ALCALDES EN COAHUILA POR NEGATIVO, JRV.

C

errando filas Coahuila que aún conserva el liderazgo priista con la mayoría de los municipios ha reforzado las estrategias para trabajar en conjunto , con una agenda de actividades hasta el tope ambos políticos están atendiendo las necesidades de la población sin descuidar todos los sectores principalmente enfocados a la población popular, andan recorriendo todos los municipios INICIANDO obras

de beneficios social sin descuidar ningún sector, atienden a mayores, a jóvenes y niños, la seguridad una de las principales prioridades está siendo reforzada con más equipo y elementos capacitados, sin dejar de ser la piedra en el zapato por algunos malos elementos que asustan a la población con sus actos, como el de interrumpir en los hogares sin órdenes de cateo, la de levantar jóvenes sin motivo alguno, pero paulatinamente está siendo depuradas las corporaciones policiacas en tan solo esta semana se iniciaron varios programas como el de

medidas de prevención para e vitar los incendios forestales, reiteradas ocasiones hemos publicado que se requiere la policía montada que tenga permanencia en los bosques más susceptibles de incendios como en el caso de Saltillo y la sierra Zapaliname principal fuente de abastecimiento de agua para la ciudad que ya ha sido atacada en varias ocasiones por estos siniestros que acaban con árboles que tardan muchos años en volver a crecer y esto incluso impacta en el clima como y lo estamos sintiendo, la capital de Coahuila ya dejó de ser la ciudad del

Avenida Acereros, frente a la Unidad Deportiva Nora

Leticia Rocha, Monclova, Coahuila, Tel. 866 200 58 10.

El Quijote • Edición 922

clima ideal, con relaciona los jóvenes la consigna es no dejar que ningún muchacho deje de estudiar por falta de dinero, se abrió un sistema de becas, préstamos personales pata iniciar una micro empresa, a los niños becas y atención de salud para todos, a los de la tercera edad también oportunidad de emprender oficios caseros, a todas luces es regresar la confianza a los ciudadanos de que en el PRI n todos son iguales en fin veremos qué pasa si convencen para que Coahuila cuna de la revolución mexicana siga vistiéndose del tricolor.

Reparación y venta de llantas usadas y nuevas y rines, además ofrece el servicio de seccionado de neumáticos.


Trayectoria Víctor Zamora Rosales

35

trayectoriaprensa@yahoo.com.mx @victor_h_zamora

LOS CHIFLIDOS ORQUESTADOS PARA AMLO

H

ay quienes juran y perjuran que la luna de miel entre la sociedad y el presidente Andrés Manuel López Obrador ha terminado. Y haciendo marometas de gusto ponen de prueba el abucheo orquestado que AMLO recibió en el estadio de beisbol de los Diablos Rojos de México. ¡No se equivoquen, voceros gratuitos, y otros no tanto, de los fifís émulos de Nostradamus y de sus profecías más temibles! Los que estamos de acuerdo en la implementación de las políticas públicas del gobierno federal y su implementación, -el 80 por ciento de los mexicanos -, tomamos las cosas como son: un acto organizado por el PRIAN para desquitarse de los abucheos de la sociedad que han recibido en los actos oficiales de AMLO. Pero siguen queriendo jugar a las vencidas con Sansón… peor para ellos. EL IMPUESTO PREDIAL El subsecretario de hacienda, Rubén Herrera, declaró que esta dependencia podría ayudar a los municipios a cobrar el impuesto predial, ojo: el subsecretario dijo que tal vez se podría apoyar a las alcaldías a cobrar el predial, no a quitarle ese dinero. Sin embargo, como si los hubieran sentado en un palo puntiagudo, los defensores “desinteresados” del municipio libre y del federalismo saltaron y con los ojos desorbitados y a voz en cuello pusieron el grito en el cielo rechazando esta medida, aunque solamente fue una idea para recaudar mejor, y así, los municipios contaran con más dinero para hacer más obras y ofrecer mejores servicios a los ciudadanos. Ahora la duda que surge es que, ¿si con su negativa no estarán protegiendo a los que tradicionalmente nunca pagan el impuesto predial,

Abril 15 de 2019

Lo más cierto es lo que dice la ciudadanía de san José del Rincón, Guanajuato y los vecinos de Vicente, el expresidente necesitaba más guardias para que martita los mangoneara y le cumplieran sus distintos caprichos y quehaceres en sus residencias esparcidas en casi todo el país. Es una burla del alto vacío (Fox), de querer contar con una guardia especial pagada por el Estado cuando él se puede pagar a los mejor escoltas y mandaderos del mundo pues para eso es archimilloneta en dólares. como son algunos políticos, empresarios y notables machuchones? FOX, FANÁTICO DE LA MENTIRA Ni el párroco de la iglesia de la Purísima Concepción, parroquia a la que Fox acude cada domingo a darse golpes de pecho, le cree el cuento que, según el mentiroso patológico de Fox, un comando armado trató de entrar a su casa.

EL PLAN INFALIBLE DEL PRI Va muy en serio el plan “infalible” del PRI para tratar de revivir y recuperar espacios, es decir, puestos de elección popular. El dichoso plan consiste en reclutar y hacer candidatos a los jóvenes de 18 años y un poco más, y así enganchar a otros muchachos para que voten por todos los candidatos del tricolor. Pero lo que el PRI no acaba de entender, o Carlos Salinas no se lo

permite, es que mientras este partido tenga ideología neoliberal, la cual ha dejado al país casi en ruinas, está frito, los electores le negarán su voto, tal cual pasó en julio del 2018. CHEMA MORALES VA BIEN El alcalde de Ramos Arizpe, José María Morales Padilla, declaró que hay indicadores de que van por buen camino en los primeros 100 días de su administración. “Hay muestra de que existe una administración de trabajo y de contacto con la gente. Hemos dado una muestra de que será una administración de mucho trabajo”, precisó Chema Morales. Y agregó que hay resultados tangibles, porque se define como un hombre de hechos y no de palabras, el alcalde dijo que le imprime su sello personal al trabajo que se realiza en el municipio. “La gente lo empieza a notar, porque me lo expresan cuando recorro los diferentes sectores de la localidad”, declaro el acalde.

www.elquijoterevista.com


36

Adiós al corporativismo sindical

E

Luis Fernando Hernández González

ntender la reforma laboral que los órganos de poder político del Partido Demócrata de EEUU,días atrás platearon en la voz de Nancy Pelosi, con el fin de dar trámite a los tratados comerciales entre México y Estados Unidos, no solo era una determinación sino más bien una obligatoriedad para que nuestro país, transparentara en todo su significado esas relaciones laborales que permitieran desde el punto de vista norteamericano, la ruptura de ataduras y control absoluto, que tenían los sindicatos y empresas para someter a la clase trabajadora de este país. Solo fue necesario el trascurso de una semana en lo declarado por la

presidenta del Congreso de Estados Unidos, Nancy Pelosi, cuando advirtió que si México no aprobaba su reforma laboral no habría ratificación del acuerdo comercial entre Estados Unidos, Canadá y México (T-MEC), la Cámara de Diputados avaló la legislación en materia de Justicia Laboral y Libertad Sindical. Entre las principales modificaciones realizadas a las leyes Federal del Trabajo, Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Federal de la Defensoría Pública, del Infonavit, y del Seguro Social, están la desaparición de las Juntas de Conciliación, la creación del Centro Nacional de Conciliación, así como la libertad sindical y las garantías a los trabajadores del hogar. El contenido fundamental está en

El Quijote • Edición 922

los siguientes apartados: 1. Desaparición de las juntas de conciliación Hasta ahora los conflictos entre el patrón y los trabajadores se resolvían en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, las cuales serán sustituidas por los tribunales laborales que dependerán del Poder Judicial de la Federación. Los tribunales prevén hacer más efectivas y expeditas las resoluciones de los conflictos, no obstante, estos solo entrarán en acción, cuando se hayan agotado las instancias conciliadoras.

La reforma plantea la creación de un Centro Federal de Conciliación y Registro laboral y 32 locales en donde se resolverán los conflictos laborales en primera instancia. Aquí se tratará de conciliar entre las partes para resolver un problema y de no alcanzar ningún acuerdo el caso será enviado a los tribunales. Los centros no podrán exceder el proceso por más de 45 días, mientras que el Centro Federal tendrá entre sus funciones llevar el registro de todos los contratos colectivos de trabajo, los reglamentos interiores de trabajo y de las organizaciones sindicales.

2. Creación del Centro Nacional de Conciliación

3. Democracia sindical Este fue uno de los puntos acordados en el acuerdo del T-MEC a favor


37 de la democracia sindical y la libertad de asociación colectiva. El ordenamiento reconoce el derecho de libertad sindical, de libre sindicación y la protección contra actos de injerencia bajo los parámetros de los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Además establece procedimientos de elección de directivos y secciones sindicales con un ejercicio del voto personal, directo, libre y secreto, y con una perspectiva de igualdad de género, en donde haya representación de mujeres en los órganos sindicales. Prevé la revisión de los contratos colectivos en un plazo no mayor a cuatro años, posteriores a la entrada en vigor de la legislación, y establece mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en el manejo de las cuotas y finanzas sindicales, así como en los registros de sindicatos y contratos colectivos. 4. Combate sindicatos blancos El dictamen señala que el sindicato puede perder su registro sindical si sus dirigentes, apoderados o representantes legales incurran en actos de extorsión en contra de patrones, exigiéndoles un pago en dinero o en

especie. Entre las prohibiciones para los sindicatos están: • Participar en esquemas de evasión de contribuciones o incumplimiento de obligaciones patronales respecto a los trabajadores • Ejercer actos de violencia o en contra de sus miembros, el patrón o representantes. • Participar en actos de simulación, asumiendo el carácter de patrón para que el verdadero patrón evada sus responsabilidades –los llamados sindicatos blancos–. • Hacer constar o utilizar constancias en las que se señalen la realización de votaciones o consultas a los trabajadores sin que se hayan efectuado. • Obstaculizar la participación de los trabajadores en los procedimientos de elección de sus directivas sindicales, cometer actos de extorsión u obtener dádivas del patrón.

de industria y de oficios varios, sino como ellos deseen. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) advirtió desde los foros públicos de discusión de la reforma que esta modificación crea un tipo de sindicatos de todo género, que “rompe la seguridad jurídica y propicia la invasión de sindicatos en otros ramos industriales”, mientras que algunos empresarios advierten que puede generar sindicatos multiregiones.

5. Abre la puerta a más sindicatos La reforma añade un párrafo al artículo 360 de la Ley del Trabajo en el que señala que los trabajadores podrán organizarse en sindicatos de la forma que ellos quieran, es decir que no solo pueden ser gremiales, de empresa, industriales, nacionales

7. Deja fuera el ‘outsourcing’ Diputados de oposición criticaron que la reforma laboral no toca el tema de la subcontratación laboral, conocido como “outsourcing”, debido a la premura de su aprobación por la presión del gobierno de Estados Unidos. Además de dejar fuera a los

6. Regula régimen a trabajadores del hogar Además de que se cambia el término trabajadores domésticos por trabajadores del hogar, en el artículo 337 establece que es obligación del patrón inscribir a la parte trabajadora al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y pagar las cuotas correspondientes conforme a las normas aplicables en la materia.

trabajadores del campo y los apoyos a este sector. 8. Igualdad de género Con las modificaciones, ahora el Artículo 3 a la Ley Federal del Trabajo ya no solo dice que “el trabajo es un derecho y deber social”, sino que exige respeto para las libertades y dignidad de quien lo presta. Además reconoce la igualdad de hombres mujeres ante la ley y establece que el trabajo debe efectuarse en condiciones que aseguren la vida digna y la salud para las y los trabajadores y sus familiares dependientes. Se plantea que es de interés social garantizar un ambiente laboral libre de discriminación y de violencia, promover y vigilar la capacitación, el adiestramiento, la formación para y en el trabajo, la certificación de competencias laborales, la productividad y la calidad en el trabajo, la sustentabilidad ambiental, así como los beneficios que éstas deban generar tanto a los trabajadores como a los patrones. A quienes vivimos en este país, solo nos resta esperar algún tiempo para conocer de sus resultados y de la efectividad de estas nuevas disposiciones y así, verificar si las mismas vendrán a beneficiar a los trabajadores o exacerbar su explotación laboral.

IMPRESOS

PONE A SUS ÓRDENES LOS SERVICIOS DE IMPRENTA -Tarjetas. -Recetarios. -Papelería comercial. -Volantes. -Boletos. -Sobres. -Notas de Remisión. -Invitaciones. -Trípticos. -Comanda. -Hojas membretadas. -Revistas. Estamos ubicados en Ildefonso Fuentes 180, Zona Centro, Monclova, Coahuila, tel. 633-46-55 correo electrónico: revistaelquijote@hotmail.com

Abril 15 de 2019

www.elquijoterevista.com


38

Y ENTRE ELLOS UN NEGRO, YA SABEN QUIÉN…. Hugo de la fuente

E

l decrepito de Vicente Fox, aún no sale de el susto que le dieron más bien del susto que él creó, pues una patrulla pasó por su rancho y resultó que dentro de su inocencia pendeja él pensó que lo estaban cazando, pero su mayor susto así como curry(19), lo dice es que creyó o en su incenciapendeja, vio a un negro con toalla y sombrerito y en pijama y como el miedo no anda en burro, pues dijo “Estos vienen a otra cosa” y papá pronto le llamó a AMLO a decirle que lo querían secuestrar se lo quieren “comer”, ahí usted cambie la letra que le parezca. CORRIDAS DE TOROS EN COAHUILA, LOS DEL PRI SIGUEN OBEDECIENDO A SU AMO ANTERIOR. Vaya con estos retrogdadas, maltrato animal ellos lo llaman cuando no entienden lo que es el arte de “cuchares”, ellos protegen a los toros en justa lid, más aprueban el aborto y las uniones “raras” cuando los aún no nacidos no se pueden defender, más cuántos matrimonios desean en su casa tener un hijo pero la naturaleza les jugó una mala pasada. Cuántos hay que con gusto financiarían la gestación para poder adoptar, sin perjuicio de las dos familias y bajo contrato de común acuerdo. Pero estos del PRI aún reciben indicaciones de los del pasado reciente, recordemos que los de el Partido Verde pusieron esta iniciativa y este partido ya no existe, al menos en Coahuila, por lo tanto es como los reconocemos como los limosneros de votos, pues tal como REMORAS, vivían de las sobras del tiburón, hoy los desprendieron del lomo del escualo y solo son peces que morirán por falta de alimento (votos regalados). Las corridas de toros son una fuente de ingresos turísticos muy fuertes y una fuente de empleos

en cada plaza de toros, amén de lo que cobra el torero y su cuadrilla. Además, la carne del animal que muere en justa ley, es completamente aprovechable, pues es con muy poca grasa y de músculos grandes, que es lo que los tablajeros quieren. Solo vea los concursos de becerros gordos y ahí entenderá qué es lo que en este concurso se aprecia en su modalidad de “gordo”, los jueces evalúan la carne del animal no la grasa ni el hueso. Por esto yo estoy a favor del regreso de las corridas de toros y esos Derby de peleas de gallos, tan mexicanos como el CHILE, (ahí te va). ANTERO ALVARADO Y SU HUELGA DE HAMBRE

El Quijote • Edición 922

Allende ahora tiene un nuevo motivo para ser visitada, hay una nueva atracción en su plaza principal y en la presidencia principalmente. El alcalde ANTERO ALVARADO SALDIVAR, está (o tal vez al salir esta edición ya no esté), en soberana huelga de hambre por la traición de un diputad@ que con su voto rechazó la ampliación de la franja fronteriza hasta el municipio de Allende y dejándolos a escasos 10 kilómetros desde donde la concedieron, (Municipio de Nava). Así que en emotivo y fuerte reclamo al alcalde poco le faltó que lo encadenaran a un pilar de la presidencia en protesta por esta votación en la que un diputado del PRIMOR, que esperaban su voto a favor, se volteo a la hora de la hora y rechazó la moción del punto de

acuerdo. Les recuerdo que estamos en tiempos de Cuaresma y también hay JUDAS en los congresos. Así que morenos vemos traidores reconoceremos. Por lo pronto Antero está en huelga de hambre, pero recordemos que padeció “angina de pecho” lo cual es muy delicado, repito ANGINA DE PECHO, NO ANGINAS EN EL PECHO, que es otra cosa. Vamos ANTERO, él sigue en la lucha y ahora a tomar la carretera 57 si vas a hacer ruido que este sea fuerte y no quede en solo un grito desesperado. Pero lo más increíble es lo que el súper delgado en Gobierno de Reyes Flores Hurtado, sacó a colación en una declaración, donde dijo “Eso de Antero es una ridiculez”, vaya con este vato enso


39 berbecido de poder, que ya el Alzheimer le pegó en la mera chompa, como para que se le olvide ¿Qué incluso él mismo no hizo en la ciudad de México una huelga de hambre?, ahora para el son ridiculeces, cosas veremos miocid. En el reciente encuentro para limar asperezas llegó el pasado día 11 el palacio de Antero o más bien el de Herodes, a encontrarse para discutir la situación ahí conversamos con el superdelegado, quien lo afirma, la votación del congreso fue la que decidió, no fue el gobierno en sí, fueron los de la Comisión de Asuntos Fronterizos y como Allende no conecta con USA pues Allende no, pero habría que proponer alguna solución en la que apoyen la moción, si es por lo del precio de la gasolina, pues a dialogar y buscar que la Comisión de Energía falle a favor de Allende, que si es por el salario mínimo, pues hay que dialogar con la Secretaría de Hacienda, que si es por los beneficios fiscales pues lo mismo y si es por la tarifa eléctrica pues también, pero esto lo deben presentar los municipios que se sienten afectados de la Zona Norte de Coahuila, ellos son ALLENDE MORELOS Y VILLA UNIÓN, entonces cada alcalde debe hacer su propuesta. Antero por lo pronto sigue en huelga y créanlo yo lo vi muy cansado pero muy lúcido, por cierto antes de saludarlo nosotros, estaban en la antesala dos sacerdotes de ahí de la parroquia de Allende, el Párroco Venus Jaime y el padre Alvarado, cuando Antero los saluda, con mucho afecto, le dijo “¿Qué padre viene a traerme un gansito?”, y el padre le contesta “No Antero vengo con los santos óleos”, vaya hasta Reyes Hurtado soltó la carcajada, este padrecito siempre es muy alegre y muy querido en donde ha estado por su buen humor. Por eso hay que conectar la lengua con el cerebro, o piensan que no tenemos memoria. Armando Guadiana, él sigue con su lucha, pero solo de lengua, pues la verdad es que a él, el carbón no le interesa entregarlo a CFE, él su carbón o más bien el de la empresa en la que es socio, se dedica

Abril 15 de 2019

a comercializar con otras industrias, no con el gobierno. FISCALES VEMOS JUSTICIA NO CONOCEMOS. Vaya pues dentro de los rincones de la Fiscalía del Estado hay una acusación contra los de Fuerza Coahuila, pero ya tiene más de un mes en la mesa del fiscal, no se si usted recuerde esto que fue lo de una violación a una mujer cuando realizaban un operativo, ya según dicen aún no tienen los resultados de la prueba de ADN en lo que se encontró en un preservativo. Lo que da duda y cuestión es que como que le están poniendo una cortina de humo para ocultar algo, pues por un lado es que lo enviaron a Nuevo León y por otro que no que fue en la Fiscalía del Estado donde se realizó la prueba, total hay contradicciones tanto de la parte acusadora como de la Fiscalía, esto huele a que buscan un arreglo $$$, estos arreglos desde lo interior, no es para tapar el ojo al macho sino que como que hay alguien más dentro de esto, que quiere que se olvide y le den carpetazo, o más bien un arreglo al tipo pastel donde se den rebanaditas a varios. ¿Será así Gerardo Márquez? TIRO DE GRACIA A LOS CECYTEC COAHUILA. Vaya que le dieron la papa caliente a Demetrio Zúñiga ese super grillo de La Laguna, que canta loas eternas a su PRI de ORO, hoy lo ponen al frente de los CECYTEC del estado pero la papa esta muy caliente y a punto de reventar pues no llega nada de presupuesto federal para el pago al personal y a los administrativos, más cuando desde el mismo centro de la República ya se mencionó del corte presupuestal, lo real es que si el recorte es para el estado y este ya no puede con la carreta, pues a Demetrio le tocará el de “achicar” a estos planteles. Solo como dato alguien en una reunión mención o que incluso hay unos Cecytec en el que hay más personal que alumnos.

Así que comiencen a buscar empleo en otra parte porque esta piñata ya se rompió y no les tocaron dulces, aquí lo extraño es que nadie menciona el censo con el que cuentan estos planteles, así la decisión se tomará bien seriamente. Pero lo extraño es que en el Congreso del Estado los comisionados de Educación ni pío dicen de este asunto, esto es para que vean quiénes son los que trabajan y quiénes los que saben cobrar. En documentos que hay del Gobierno del Estado ya hay varios préstamos para que cubran en parte su problema, pero como que ya vieron que no habrá de piña sino de chile, entonces mejor ya no les prestarán dinero y como son para escolares de cierto nivel pues ni cómo privatizarlos, así que a rezar cecyteros. PARA QUE LE BUSCAN TRES PIES AL GATO SI YA SABEN CUANTAS PATAS TIENE. Miren la licitación del carbón hacia CFE fue abierta a todos, más solo dos cubrieron los requisitos, y se les otorgó el pedido según su capacidad productiva y económica, así que ya no le busquen PRODEMI con una cantidad de toneladas que repartirá a base de códigos a los favoritos del reino, algunos que no saben ni de qué color es el carbón bituminoso o de combustión. Si se le tiran a una empresa que por alguna circunstancia y lazos familiares está ligada a un partido político, bueno eso es coincidencia, ya ven otros tienen códigos de entrega por recuerdos políticos del pasado y dan precio de venta a valores ridículos. Es por esto que coincido que solo sean dos, así no abaratan la tonelada y si con el precio convenido o pactado pueden ayudar a pequeños productores o a extractores de mediana y baja escala lo pueden hacer y el dinero comenzara afluir en la región y se recuperará la economía, que tal si aparece un baboso que dé un precio que ni por asomo es real, solo lo puso sin analizar, en fin yo estoy de acuerdo

con lo que se hizo, total es como la muchacha que llegó a la casa a decir que la medio violaron. AHORA NO SOY SOLO YO, EL QUE REPELA POR TENER A LOS PLURINOMINALES. Resulta que Tatiana Clouthier, está pidiendo que ya no existan los senadores plurinominales, BRAVO, BRASVÍSIMO BRAVO. Tengo más de 15 años pidiendo el retiro de esta canonjía a partidos sin nada de investidura, no les veo el caso y el buen amigo de Miguel Ángel Kaiserios, retoma esta moción y lo dice casi con mis mismas palabras, parvada de zánganos que incluso desconoce su origen. Me imagino que la parte filosófica que el trata es lo de Reyes Heroles, que benévolamente le daba esta canonjía a los sin nombre, pero la verdad que solo fueron regalos de anillos de boda para rémoras. Solo como parte de mi cosecha ¿Apoco Eliseo Mendoza Berrueto fue electo diputado por la vía del voto? NOOOO, sin embargo, subió a la presidencia pues el Gobernador Rubén Moreira necesitaba una gelatina para hacer y deshacer, y jamás Eliseo tocó el tema de la mega deuda. Otro ridículo en esta posición es Rubén Moreira, que llega sin hacer campaña, solo con la venia del señor, de veras lo que es no tener vergüenza, ahí está el exiliado de Napoleón Gómez Urrutia, que solo pudo regresar al país hasta que recibió su Senaduría por la vía pluri así no lo podían apresar por la acusación del Grupo México. En fin, esto es algo que se reclama, que el pueblo decida y el que ganó pues ganó y el que perdió que enjugue sus lágrimas en el excusado de su casa. Total sonría y pida por un México que se está despedazando. Por cierto, así lo dijo un médico. Antes con la corrupción, teníamos de todo y no faltaba nada. Hoy “sin corrupción”, nos falta de todo, entonces hoy estamos peor que cuando estábamos mal. ¿Quién podrá explicármelo?

www.elquijoterevista.com


40

valentín martinez

C

INICIA OPERATIVO DE SEMANA SANTA; CUATRO CIÉNEGAS UN GRAN DESTINO: MIGUEL RIQUELME

uatro Ciénegas de Carranza, Coahuila de Zaragoza.- El Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, acompañado de la Secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos de Coahuila, Guadalupe Oyervides Valdés, así como de miembros de las diversas corporaciones policiales, cuerpos de rescate y la Alcaldesa Yolanda Cantú Moncada, dieron el banderazo de arranque al Operativo de Vacaciones de Semana Santa 2019.

EL ADEUDO OCULTO DEL MUNICIPIO DE SALTILLO, A INTERAGBAR DE MÉXICO El municipio de Saltillo debe actualmente a Interagbar de México -socio minoritario de Aguas de Saltillo- la cantidad aproximada de 250 millones de pesos. El contrato por 25 años se termina en 2026, por lo que el monto de la deuda podría aumentar otros 80 o más millones. ¿Sabrá eso Manolo? En el año 2001, los saltillenses perdimos parte de nuestro patrimonio, al haberse vendido el 49 por ciento de las acciones del sistema de agua y drenaje. En su campaña por la Presidencia Municipal de Saltillo para el periodo 2000-2002, Oscar Pimentel González anunció que “resolvería definitivamente el problema del agua de la ciudad”, pero no dijo cómo. A mediados del año 2000, el

mas de agua. El proceso de licitación fue conducido por Arthur Andersen, en ese entonces asesor contable de Aguas de Barcelona (AGBAR), única empresa que presentó una propuesta y ganó el proceso de licitación. Nota de Don Rodolfo Garza Gutiérrez. ‘MI PROCESO VA PARA LARGO, YA EN LA JUSTICIA FEDERAL’: ALEJANDRO GUTIÉRREZ Tras una semana de audiencias, como parte del juicio que se le lleva en Chihuahua por presunto peculado por 1.7 millones de pesos, el empresario coahuilense, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, considera que el proceso todavía va para largo, pues no espera una sentencia absolutoria en las instancias locales de justicia.

municipio de Saltillo contrató a la empresa consultora estadounidense Freese Nichols

El Quijote • Edición 922

-FN- para evaluar diferentes esquemas de participación de empresas privadas en siste-

YA NO HOSTIGARÁN A DEUDORES DEL INFONAVIT. El director general Carlos Martínez Velázquez dijo que en el país hay 600 mil casas abandonadas, y que el presidente López Obrador le dio instrucciones para apoyar a quienes tienen problemas de pagos y que no sean desalojados; que se privilegien los convenios entre las partes para una buena solución. Ya no más botín de la corrupción de jueces y abogados rateros e hijos de su CHINASUPUM. El anterior director general


41

PRISIÓN, LAS GRANDES OLVIDADAS DE DIOS Y DE LA JUSTICIA. En desamparo 125 hijos. La primera parte del censo realizado en el Cereso Femenil de Saltillo por el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) registró 125 menores de edad en desamparo, pequeños que carecían de estudios, documentación oficial, problemas psicológicos, custodias varadas y al cuidado de familiares cercanos, declaró María Teresa Araiza, secretaria Ejecutiva de SIPINNA Coahuila. La entrevistada detalló que el grueso de los menores se encuentra de entre los 0 y 7 años, distribuidos en al menos 11 municipios, la mayoría en Saltillo, Piedras, Negras Monclova y Torreón.

del Infonavit David Penchyna cobraba $ 745 mil pesos mensuales, más viáticos, aviones, seguro, etc...Qué tal el tal Pinchyna. ANA YURI SOLÍS GAONA. La todavía presidenta del Consejo de Participación Ciudadana (CPC), órgano ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción, tomó pose-

Abril 15 de 2019

sión en octubre del 2018 y todavía no se entera de que lado masca la iguana, ni fú, ni fá es Ana Yuri está en un trís de escuchar las golondrinas, aún sigue sin pena ni gloria, pues el tiempo se le agota y no parece dar señales de concluir bien su período. Pero eso si, puntualmente cobra su jugoso sueldo MUJERES

EN

LA CONFERENCIA DE PRENSA MÁS INCÓMODA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR. Jorge Ramos lo cuestionó por la espeluznante cifra de homicidios, los continuos ataques a la prensa y la relación con EU. Ciudad de México.- La habitual parsimonia con la que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dirige sus conferencias de prensa matutinas, se vio interrumpida este viernes 12 de abril - El periodista de Univisión, Jorge Ramos, confrontó al mandatario con

preguntas punzantes sobre los temas más álgidos de su administración: la espeluznante cifra de homicidios en los primeros tres meses de su gobierno, los ataques y calificativos del titular del Ejecutivo a la prensa y la relación con los Estados Unidos. “Mueren miles de mexicanos a diario, vamos rumbo al año más sangriento en la historia, no está funcionando (su estrategia de seguridad)”, expresó el comunicador. DE FIDENIO TREVIÑO MALDONADO. PRONATURA parece que despertó o le picaron las costillas y ahora está interesada también en la protección del Valle de Cuatro Ciénegas y como siempre, un poco tarde al menos lo intenta, aunque como están las cosas y un ejemplo lo es el Pozo de la Becerra que lleva años sin que nadie pueda mojarse en sus aguas, pues como dice la canción “lo que antes fue ya no será “ y ahí están papeles, peticiones ante la comisión Nacional del agua, estudios sobre la destrucción de ese ecosistema, demandas y amparos todos trasnochados viviendo el cuento eterno de nuestro México surrealista y que entre quimeras y sueños fallidos seguirán siendo sólo eso, ya que se antepone el poderoso sello del dinero. Sugerencias y comentarios;

www.elquijoterevista.com


42

claudys malacara

MÁS DE 250 FAMILIAS COAHUILENSES FIRMAN SU ESCRITURA PARA MES DE MAYO SERÁN ENTREGADAS

S

ALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.- Acompañaron a Jericó Abramo Masso titular de la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEVOT), Miguel Ángel Leal, Director de la CERTTURC; Ramón Verduzco Argüelles, Director del Registro Público de la Propiedad; Ricardo Aguirre, Director de la Comisión Estatal de Vivienda; Juan Manuel Guajardo, director registral de la Región Sureste; Alfonso Maldonado, coordinador de la SEVOT de la Región Sureste. Con la finalidad de que cada habitante de la colonia valle de las torres de Saltillo Coahuila Tengan en orden sus escrituras: por orden del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís las gestiones realizadas por el titular de SEVOT más de 250 familias de la mencionada colonia firmaron este día sus escrituras, las cuales tendrán en su poder a partir del mes de mayo. Expresó Abramo Masso, titular de la mencionada dependencia. En su discurso manifestó por instrucciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, su equipo trabaja en destrabar el gran problema que se tiene en esta colonia. Destacó estar contento ya que muchas familias podrán dormir tranquilos en su hogar por lo que recordó que alrededor de 900 familias tienen su casa desde hace más de 20 años en esta colonia, pero no contaban con una escritura debido a un problema que había entre FONHAPO y particulares. El compromiso fue que antes del Día del Niño estas familias firmaran sus escrituras, para continuar con el trámite. “Hoy estamos cumpliendo un compromiso que hicimos aquí en enero,

Indico que su objetivo es llegar a la meta de liberar seis mil escrituras, y que al momento se han entregado alrededor de mil 400.

con estas 250 familias que metieron sus papeles con nosotros en la mesa de escrituración que trajimos a inicios del año”, mencionó Abramo Masso. Así mismo destacó que las escrituras que hoy se firman, serán registradas en el área catastral del Municipio, y de ahí pasarán al área del Registro Público de la Propiedad, donde se revisarán cada una de las actas para poder emitir la escritura correspondiente. “Gracias a la iniciativa del Gobernador Miguel Riquelme, la gente aquí se está ahorrando el 90 por ciento de los impuestos que cobraban el Municipio y el Estado”, aseguró el secretario. Agregó que hoy se están firmando 250 escrituras del total de alrededor de 900 que se tienen que escriturar, por lo que invitó a los vecinos que no se han registrado, a que se acer-

El Quijote • Edición 922

quen a estas mesas de escrituración o a la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica de Coahuila (CERTTURC), para hacer el trámite correspondiente y que dentro de poco estén firmando sus escrituras, al igual que estos 250 propietarios que confiaron y que en el mes de mayo podrán recibir el título de su propiedad. Por lo que dio un número de Whatshapp que pertenece a la secretaria Vivienda y Ordenamiento Territorial. A la orden de toda la ciudadanía que deseen iniciar su trámite de escrituración: 844 608 05 95; número está disponible las 24 horas del día. Por lo que recordó que este tipo de acciones se están llevando a cabo en 114 lugares diferentes en los 38 municipios del estado, en los que se liberan problemas como este.

SE DEBE DE JUSTIFICAR LOS ELEVADOS COBROS POR PARTE DE LA EMPRESA NATURGY Marcelo de Jesús Torres Cofiño Presidente del Congreso del Estado, manifestó que es urgente que la empresa Naturgy justifique los altos costos que han hecho sin aviso alguno. Debido a las diversas quejas que se han recibido por parte de los ciudadanos, los cuales se cuentan por miles, pero desafortunadamente solo mil 600 han presentado denuncia, mientras que otro número, permanece en el anonimato por diferentes razones, pero igualmente han resultado afectados. Los aumentos que la empresa Naturgy ha aplicado sin previo aviso sobre el costo del metro cúbico de gas, por lo que señalo se deben ser notificados con oportunidad y de manera justificada a los consumidores por medio de un aviso, Manifestó Torres Cofiño, Así mismo índicó el delegado este problema se debe a un descontrol que tiene el Gobierno Federal en los insumos de los combustibles que se importan al país, lo más importante es garantizar que el servicio no se interrumpa y que se pague el precio justo. “Vamos a dar seguimiento a que se apliquen las sanciones correspondientes a la empresa, pero también tenemos que garantizar que el servicio no se interrumpa y que no se hagan cargos excesivos, producto del consumo de este combustible indispensable para todo el sureste de Coahuila”, señaló.


43

FIESTAS DE SEMANA SANTA 2019 DEL 14 AL 21 DE ABRIL 329 ANIVERSARIO DE SU FUNDACION EN EL EVENTO DE CORONACIÓN DE LA REINA SE PRESENTARÁ EL GRUPO LOS TERRICOLAS DE NÉSTOR DANIEL

Abril 15 de 2019

www.elquijoterevista.com


San Buenaventura

44

Con el programa se prevé tener un registro confiable de cada cabeza de ganado

PRESIDE GLADYS REUNIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARI-

•En el proyecto va el areteado del ganado bovino y caprino. •Con el registro será más seguro el traslado de los animales. •Piden a los productores ayudar a combatir el abigeato. J. Eduardo Cervantes G.

S

an Buenaventura, Coahuila.- En instalaciones de Casa de las Artes se llevó a cabo la capacitación a productores agropecuarios de la Región Centro sobre la protección y aretado del ganado bovino y caprino. La Alcaldesa Gladys Ayala Flores, presidió el evento acompañando al Coordinador Regional de Siniga Luis Gutiérrez Garza y el Presidente de la Asociación Ganadera local Carlos Mario Villarreal. En su mensaje de bienvenida Ayala Flores, dijo que solicitaron el programa de aretado en las cabezas de ganado para que los campesinos tengan mayor control en el traslado de los animales, y a la vez permita tener un registro para la seguridad al momento de transportarlos, como lo ha pedido la Secretaría de Desarrollo Rural. Además con el compromiso de vigilar las carret-

eras, brechas y caminos ganaderos mencionó que han evitado el abigeato en el municipio, pero no pueden bajar la guardia, siendo necesario que los productores y ganaderos tengan la identificación de las cabezas de ganado. Por su parte Luis Gutiérrez Garza, Coordinador Regional del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniga), expuso que por tal motivo se desarrollan los talleres de información en los municipios para que los ganaderos llenen el formato que enmarca las reglas y lineamientos para ser parte de este sistema de protección y registro. “Es parte de la comunicación establecida con Secretaría de Seguridad quien mantiene la vigilancia y revisión de la documentación para un traslado seguro e identificar cuando se trata de abigeato con los operativos hechos por todas las corporaciones policiacas”, expuso.

El Quijote • Edición 922

La Presidenta Municipal, Gladys Ayala Flores, junto con el Presidente de la Asociación Ganadera Local, Carlos Mario Villarreal y el Coordinador Regional de la (Siniga), Luis Gutiérrez Garza, presidieron la regnión regional con productores.

Acuerdan productores y autoridades medidas más seguras para la transportación del ganado.

Durante el curso se indicó la forma de aretar a los animales, que cada paquete de aretes consta de dos piezas, una que se aplica al

ganado y el otro se guarda para comprobar en registro que pertenece al productor en caso de pérdida o traslado.


Cuatro Ciénegas

45

Refuerzan apoyos a mujeres y niños

Suman esfuerzo contra la violencia • Para la Alcaldesa Yolanda Cantú Moncada erradicar la violencia intrafamiliar es prioridad.

Lleva el Ayuntamiento el Miércoles Ciudadano al ejido La Vega, entrega apoyos la Presidenta Municipal, Yolanda Cantú, entre ellos semilla de sorgo.

C

uatro Ciénegas, Coah.- Con la intención de sumar esfuerzos contra la violencia intrafamiliar, la Alcaldesa Yolanda Cantú Moncada estableció una red de organización para reforzar el apoyo a mujeres y niños víctimas de violencia. En días pasados, la presidenta municipal acompañada de la Directora de la Instancia Municipal de la Mujer Juanita Inés González García estableció lazos en coordinación con diferentes autoridades, dependencias y organizaciones sociales para proteger y salvaguardar la integridad de las víctimas de violencia. La Alcaldesa, Yolanda Cantú Moncada comentó que actualmente se está trabajando en diferentes frentes para garantizar la tranquilidad de los habitantes, pero no solamente de afuera, por lo que también se tiene que hacer algo para atender las problemáticas que trastocan la tranquilidad desde casa. Señaló que las cifras de violencia no son elevadas sin embargo eso no significa que

Abril 15 de 2019

Llevan Miércoles Ciudadano al ejido La Vega Con la intención de escuchar las La Alcaldesa, Yolanda Cantú Moncada, presidió la reunión con diversas autoridades en busca de unir lazos en contra de la violencia intrafamiliar.

se quedarán de brazos cruzados, pues tiene que atenderse de manera especial y personalizada cada caso para evitar que pueda presentarse alguna problemática mayor. Dijo que al detectar algún caso de violencia se le brindará la atención médica, psicológica y legal que se requiera para ayudarla a salir del círculo de violencia que está viviendo la víctima, además establecer una red de protección para evitar nuevas agresiones. En este sentido indicó que las personas que son víctimas de violencia pueden estar seguras que en la Presidencia Municipal tienen una aliada, y con toda la confianza pueden acercarse a las diferentes dependencias a pedir ayuda, convencidos que se les dará

una atención especial. “Para nuestra administración es prioridad la seguridad de los cieneguenses, es por ello que establecimos un plan de acción para atender a las personas víctimas de violencia, ayudarlos a salir adelante y sobre llevar la difícil situación que están viviendo”, recalcó la edil en la reunión donde estuvo presente la coordinadora de Ministerios Públicos de la Fiscalía General del Estado, Diana Verástegui; Wendy Téllez, representante de la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia; Oscar Manuel Ayala, jefe de la Jurisdicción 05; la Regidora, Maribel Mendoza, así como psicólogos especializados en atención y prevención a la violencia.

necesidades de la ciudadanía, la Alcaldesa de Cuatro Ciénegas Yolanda Cantú Moncada, realizó el Miércoles Ciudadano en el ejido La Vega donde además entregó semilla de sorgo. La alcaldesa acompañada de regidores y directores de los diferentes departamentos se trasladaron al ejido para acercar los servicios que ofrecen, así como escuchar las necesidades e inquietudes que tienen. Cantú Moncada comentó que es parte importante de su administración escuchar a los diferentes sectores de la comunidad, es por ello que este tipo de actividades servirán para mantener la cercanía con la ciudadanía. Señaló que además de la cercanía las personas demandan una atención rápida y oportuna, es por ello que acercan los diferentes servicios que tiene la presidencia y algunos reportes se atienden en ese mismo momento. Indicó que hay algunas peticiones que se tardan un poco más, pero pueden estar convencidos que todas y cada una de ellas tienen un seguimiento, buscando ayudarles a resolverlo lo antes posible para mejorar su calidad de vida.

www.elquijoterevista.com


Nadadores

46

Ante la demanda por alumnos y personan docente de planteles educativos

Cambiarán imagen y sonido del reloj

• El sonido distraía a los alumnos. • También bajarán los decibeles. • La inversión es municipal. • Los trabajos son previos al periodo vacacional de Semana Santa.

N

ADADORES, COAH.Quejas de ciudadanos, maestros, alumnos y funcionarios orillaron a las autoridades municipales a bajar el volumen de tonos que se escuchan de La Torre que tiene consigo el reloj, y cambiarlos. Julio César Benítez Sánchez, Secretario del ayuntamiento, dijo que el reloj de la antigua Torre sufrirá una serie de modificaciones y que los tonos y temas su volumen fue reducido al 50 por ciento de sus decibeles. “Los alumnos de la Escuela Municipal Cuauhtémoc ubicada a 30 metros de La Torre de ladrillo les molestaba el ruido, incluso a estudiantes de la UTRCC que asistían por las tardes noche”, explicó el funcionario. Al reloj de la torre se le modificarán los temas y serán incluidos tonos más patrióticos como el Himno Nacional Mexicano, el Himno Coahuilense y otros alusivos al pueblo de Nadadores, señaló el funcionario. Para modificar los temas

PARA PREVENIR ENFERMEDADES ENTRE LAS MASCOTAS

PONE EL AYUNTAMIENTO EN MARCHA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

NADADORES, COAH.- 78 perros fueron vacunados en el arranque de la campaña de vacunación canina y desparasitación de manera gratuita. El Dr. Jesús Montalvo Vázquez, Regidor de Salud municipal, señaló que al menos en 2019 no se ha presentado casos de mordedura de perros con rabia, tampoco plagas de garrapatas u otros insectos, “por ello estamos previniendo con la vacunación de perros”, comentó el funcionario. El banderazo de arranque a la campaña de vacunación antirrábica se

dio este miércoles en la explanada de Presidencia Municipal donde se instaló un módulo y con microfonito en mano se invitó a la ciudadanía a vacunar sus perros. Una camioneta llegó hasta con seis perros y fueron vacunados de manera inmediata sin necesidad de bajarlos. El médico regidor, dijo que en temporada de calor aumentara la campaña de vacunación, y que en los próximos días recorrerán la cabecera municipal y posteriormente las comunidades rurales.

El Secretario del Ayuntamiento, Julio Benites Sánchez, dio a conocer los cambios que sufrirá la torre del reloj monumental.

se consultará con el proveedor del reloj; “Olvera”, “y si nosotros podemos cambiar los temas lo haremos”, señaló Julio César Benítez Sánchez. Trabajadores de Obras Públicas y Protección Civil aplican pintura a La Torre y corrigen la iluminación previa a la visita de paseantes con la llegada de Semana Santa.

El Quijote • Edición 922

Para evitar las enfermedades entre las mascotas, el municipio puso en marcha la campaña de vacunación.


47

Jefes de jefes diego enrique osorno

E

l juicio a Joaquín Guzmán Loera en Nueva York resultó a veces tan revelador como una comisión de la verdad, otras poco verosímil como un talk show latinoamericano. Una de las interrogantes que sembró este proceso judicial es la de que el famoso criminal apodado El Chapo no es en realidad quien ha movido los hilos del narcotráfico todos estos años. Que el poder detrás del trono ha sido siempre su socio y compadre Ismael Zambada García, un capo de bajo perfil conocido como El Mayo, quien lleva medio siglo dedicado al tráfico de drogas ilegales sin haber pisado nunca una cárcel. ¿Por qué un hombre de más de setenta años de edad nacido en Sinaloa fue señalado una y otra vez por la defensa del Chapo como el auténtico jefe de jefes de la mafia? Para intentar responder esta pregunta hay que regresar a finales de los setenta, cuando todavía funcionaba el monopolio del poder presidencial en el México del PRI. En el siglo pasado un solo partido gobernaba el país como una gran familia que invocaba la revolución de Pancho Villa y de Emiliano Zapata para imponer cada seis años al presidente en turno. Por ese entonces, al mundo del narco también lo dominaba una sola organización: el cartel de Sinaloa. Jefes de jefes Es verdad que antes hubo traficantes famosos como Rodolfo Valdez, El Gitano, y Pedro Avilés, León de la Sierra, pero fue Miguel Ángel Félix Gallardo, El Jefe de Jefes, el primer líder que administró como una empresa esta actividad ilegal. Fue Félix Gallardo quien dejó atrás la idea de que quienes dirigían el negocio en el noroeste mexicano eran miembros de una plutocracia regional caricaturizada en el imaginario popular por sus botas y sombrero vaqueros.

Abril 15 de 2019

Todo iba más o menos bien para el primer capo del cartel de Sinaloa hasta que el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena se volvió un arma de presión para que el Gobierno de Estados Unidos reforzara su cruzada contra las drogas y, de paso, la que sostenía contra el régimen de partido único que prevalecía en México. Así fue como acabaron siendo detenidos los principales operadores de Félix Gallardo: Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca, convertidos después en los chivos expiatorios que requería el crimen del agente estadounidense, apodado Kiki, en el cual no se ha precisado la participación que tuvo otra agencia americana que por esos años operaba de manera intensa en territorio mexicano: la CIA. Debido a la misma presión, en 1989 Félix Gallardo también fue detenido. Con ello concluía el modelo de cartel único con el que se inició la industria del narcotráfico en el país. Tras la captura de Félix Gallardo, el Gobierno mexicano divulgó la idea de que el capo nacido en Culiacán, ya en prisión, había organizado una reunión con sus principales allegados — puros traficantes sinaloenses— a fin de asignarles a cada uno el lugar del país en el que trabajarían de ese momento en adelante. Según la versión esparcida, el histórico reparto habría sido a grandes rasgos el siguiente: Durante años esta fue considerada la “génesis” a partir de la cual el cartel de Sinaloa se dividió en células organizadas en diferentes lugares llamados “plazas”, según la jerga del narco. Sin embargo, cuando entrevisté al propio Félix Gallardo para mi libro El cártel de Sinaloa. Una historia del uso político del narco, el capo me dijo que tal cosa sí había sucedido, pero que quien había convocado a la reunión y había asignado los lugares de trabajo habría sido Guillermo González Calderoni, jefe de la policía antinarcóticos

Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán se enfrenta a una cadena perpetua en Estados Unidos mientras su socio, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, nunca ha pisado la cárcel. Familias, traiciones, guerras y connivencia con las autoridades. ¿Quién controla el cartel de Sinaloa? al inicio del Gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari. “Fue González Calderoni quien en su tiempo repartió plazas; él se lució ante sus superiores, pero después de mi detención ya no volvió a detener a nadie de importancia. Todos eran sus amigos. En 1989 no existían los “carteles...”, me contó Félix Gallardo, quien a diferencia del Chapo, nunca fue extraditado a Estados Unidos, aunque permanece encerrado en una prisión mexicana de máxima seguridad. Cartel es una palabra que la DEA implementó a mediados de los ochenta en América Latina. Luego fue retomada por las autoridades mexicanas, posteriormente por la prensa y finalmente por los ciudadanos de a pie. No es el término más preciso para designar a los grupos de traficantes mexicanos. Cartel remite a una organización económica que domina todas las fases de un negocio y que controla todo el mercado. Eso no ocurre siempre con los grupos mexicanos involucrados en el narco. Más allá de la mitología derivada del término, los propios traficantes han acabado por usarla también para nombrar a sus organizaciones. De esta forma, la palabra cartel ha tras-

cendido su definición de diccionario y se ha convertido en una forma sencilla para referirse a un intrincado conglomerado de bandas establecidas en una región en específico, las cuales cuentan con estructuras flexibles para traficar drogas. Aunque no queda claro si fue Félix Gallardo o el propio Gobierno quien creó el sistema de carteles que aún prevalece y se ha multiplicado en México, la idea de aquella decisión era que todas las células criminales seguirían organizadas de manera coordinada con las autoridades. Como me dijo Félix Gallardo: “Los narcos no estábamos contra el Gobierno, éramos parte del Gobierno”. De esta forma, a finales de los ochenta el narcotráfico funcionaba como una especie de empresa paraestatal a cargo de familias en su mayoría sinaloenses. Pero ya en los noventa México estaba viviendo la irrupción del neoliberalismo y de una incipiente alternancia partidista, por lo que los nuevos tiempos de competencia, así como las leyes del libre mercado y el máximo beneficio, terminaron por imponerse también en el mundo narco, que mostró tener una notable aptitud ultracapitalista.

www.elquijoterevista.com


48 Espacio de orientación para la ciudadanía en temas sociales, administrativos y legales

mavigo848@hotmail.com

Verdades Absolutas

Manuel villarreal

¿Cuarta Transformación o Cuarto Retroceso?

…Lo peor está por venir A

MLO no está regalando dinero de su bolsillo; los que pagamos impuestos lo hacemos, él solo es el “panamericano” que lo guarda y distribuye. Los mexicanos que nos levantamos todos los días, vamos a trabajar, pagamos el ISR, el IVA, la Tenencia, la Placas, el ISR adicional por tener dos empleos, los gasolinazos, el predial, el agua, la luz y demás impuestos, somos quienes estamos pagando los programas sociales, y ahora los cheques que anda repartiendo por todo el país bajo lo que llama una nueva política de desarrollo social. Somos los mexicanos que pagamos impuestos los que financiamos el desarrollo social y el combate a la pobreza. ¿Cuál es entonces el mérito de este señor? Solo es como el camión del servicio panamericano que guarda y distribuye el dinero ajeno. El mérito de un gobernante se centra en sus logros como estadista y administrador. Aún esperan los que votaron por él, que los corruptos estén en la cárcel, y ningún pez gordo ha caído, ni siquiera uno de mediana talla. Los sindicatos siguen en manos de los mismos de siempre, incluyendo el petrolero; evita hablar de narcos, de capos y de combate a ellos; al tiempo que vemos por todo el país que el aparato de justicia parece haber dejado el paso franco a los carteles.

El estado ha dejado de lado las licitaciones en los contratos, mecanismo que de por sí no era muy eficiente para contener la corrupción, y ahora casi todo se adjudica en forma directa, violando las disposiciones de la Ley de Adquisiciones Federal. Artículo 26…. Las adquisiciones, arrendamientos y servicios se adjudicarán, por regla general, a través de licitaciones públicas, mediante convocatoria pública... Artículo 40.- En los supuestos que prevé el artículo 41 de esta Ley, las dependencias y entidades, bajo su responsabilidad, podrán optar por no llevar a cabo el procedimiento de licitación pública y celebrar contratos a través de los procedimientos de invitación a cuando menos tres personas o de adjudicación directa. La selección del procedimiento de excepción que

El Quijote • Edición 922

realicen las dependencias y entidades deberá fundarse y motivarse, según las circunstancias que concurran en cada caso, en criterios de economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad, honradez y transparencia que resulten procedentes para obtener las mejores condiciones para el Estado. Se recortan programas sociales y asistenciales sensibles, cuando la Ley General de Desarrollo Social establece que tal cosa no es posible. Ley General de Desarrollo Social Artículo 18. Los programas, fondos y recursos destinados al desarrollo social son prioritarios y de interés público, por lo cual serán objeto de seguimiento y evaluación de acuerdo con esta Ley; y no podrán sufrir disminuciones en sus montos presupuestales, excepto en los

casos y términos que establezca la Cámara de Diputados al aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación. Artículo 19. Son prioritarios y de interés público: I. Los programas de educación obligatoria; II. Las campañas de prevención y control de enfermedades transmisibles y los programas de atención médica; III. Los programas dirigidos a las personas en condiciones de pobreza, marginación o en situación de vulnerabilidad; IV. Los programas dirigidos a zonas de atención prioritaria; V. Los programas y acciones públicas para asegurar la alimentación nutritiva y de calidad y nutrición materno-infantil; VI. Los programas de abasto social de productos básicos; VII. Los programas de vivienda, los instrumentos y apoyos para que toda familia pueda disfrutar de una vivienda digna y decorosa; VIII. Los programas y fondos públicos destinados a la generación y conservación del empleo, a las actividades productivas sociales y a las empresas del sector social de la economía, y IX. Los programas y obras de infraestructura para agua potable, drenaje, electrificación, caminos y otras vías de comunicación, saneamiento ambiental y equipamiento urbano. Artículo 20. El presupuesto federal destinado al gasto social no podrá ser inferior, en términos reales, al del año fiscal anterior.


49 Su gabinete está paralizado, no deja operar libremente a los secretarios, jamás en ningún sexenio vimos a secretarios de estado como monigotes, sin poder tomar ninguna decisión importante por su cuenta, y si lo hacen, AMLO los hace dar marcha atrás, la parálisis orgánica del gabinete empieza a impactar en todo el país, la política de hombre-orquesta del PEJE afectará en el mediano plazo a todos los sectores de México. Los pocos aciertos que ha tenido su gobierno, como el combate al huachicoleo, las medidas severas para mantener el superávit fiscal, el aumento de las tasas de interés para contener la inflación, son medidas de eficacia temporal sino se suman otras a estas, y planes concretos de combate a la corrupción, a la inseguridad, planes para atraer la inversión y la implementación de un gobierno con rumbo, con ideas claras y viables. Seamos honestos, el hombre tiene la presidencia, la Cámara de Diputados y el Senado, todo el poder que alguna vez cualquier ex presidente pudo soñar, para hacer y deshacer a su antojo, para echar a andar una real transformación, y no le hemos visto una sola medida o acción realmente espectacular, ya pasó el tiempo necesario para que tal cosa sucediera. Lamentable pero cierto, Salinas, Peña, Fox, el crimen organizado, los narcos, los ex gobernadores ratas, los Moreira, todos se han relajado, están tranquilos…y no los culpo por sentirse así. Lo peor está por venir AMLO y Morena están desmantelando la división de poderes, mermando presupuestalmente a los organismos autónomos, y proyectaban aumentos de integrantes-a modoen el Poder Judicial y en las

Abril 15 de 2019

comisiones y organismos estratégicos nacionales, todo con miras a crear o retomar un presidencialismo absoluto, como en los peores tiempos del PRISu política de regalar dinero a lo bestia y a manos llenas entre las clases necesitadas no puede ser sostenida por el estado más allá del primer año de gobierno, antes de enfrentar un déficit fiscal de enormes proporciones, insalvable aún con recortes extremos. Es lo mismo que hizo como jefe de gobierno en el otrora Distrito Federal, disparó la deuda de la entidad en forma exponencial, eso fue lo único que supo hacer como gobernante, la inseguridad, la suciedad de la ciudad, los delitos comunes, todo siguió igual que siempre. Lo pueden verificar acudiendo a las fuentes oficiales que tienen los datos de su era. La inseguridad no podrá ser combatida por la guardia nacional, pues su función será similar a la de una policía preventiva: patrullar, vigilar, contener delitos en flagrancia. Pero, la mayor parte de la inseguridad de este país, proviene de la efectiva comisión de delitos, del crimen organizado, de los delincuentes comunes, área que son de procuración de justicia, de investigar castigar a los delincuentes, de lo contrario nada sucede, los índices no disminuyen; y AMLO, por lo pronto, acaba de declaras en forma unilateral que la guerra con los carteles se terminó, que es igual a decir que los narcos se apoderarán totalmente de este país y de sus instituciones de seguridad. En materia de delitos comunes, carece de planes y políticas, sospecho que ni siquiera sabe distinguir delitos comunes de delitos cometidos por el crimen organizado. Así que, ¿Cuál combate a

la inseguridad? No existe y al parecer jamás existirá, no con los planes actuales. Combate a la corrupción. Este país pasó por tres grandes experimentos antes de arribar AMLO al poder, es decir, él no tiene nada que ver con ellos ni es culpable de nada –seamos justos- La “Ley 3x3”, la creación del Sistema Nacional Anticorrupción y, la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Ya todos vigentes…ya todos convertidos en un fracaso total. En lo personal no me da tristeza, pues lo predije antes de que entraran en vigor, dije claramente en mi muro de face, y lo puedo probar con las fechas, que las tres cosas serían un fracaso, explicando las razones. Pero ahora, el presidente de México no tiene una sola política, plan o acción, nada. Supone que la corrupción se acabará porque él es decente, e infectará a todos con de la honradez. Sabemos que tal cosa no sucederá, antes bien, al creer eso, está creando un paraíso de corrupción, pues todos sus servidores públicos más abajo en la línea y aprovechando la ingenuidad del presidente harán y desharán a su antojo. ¿Acaso él los vigilará a todos? No. Ni siquiera puede vigilar a los que colaboran con él de forma cercana. Así no funciona el control de la corrupción, lo sabemos todos, nadie tiene porque enojarse u ofenderse. Solicitudes de información prueban todo: Un servidor, he metido 79 solicitudes de información al gobierno federal, a sus secretarias y organismos, he preguntado y solicitado información sobre diversos temas: Desde el Plan de Gobierno del PEJE; la política fiscal, los planes para ya no perdonar impuestos de las grandes empresas, el plan o política de combate

a la corrupción, las atribuciones de los super delegados, la forma en que se reordenará la Fiscalía General, etc. Muchos temas. Debo decir que las respuestas reflejan una administración sin experiencia alguna, negligente y vale madrista: “No sabemos nada, no tenemos la información que solicita, no existe tal información”. Nótese: ni siquiera se atreven a decir que es reservada o confidencial, solo se limitan a decir que no saben de qué les hablo. Grave, muy grave, pues todo lo que pedí lo sustenté en la ley, en información especificada en las leyes, no eran ocurrencias o necedades de un servidor. Y por favor, lo que ya no saben ni cómo defender lo indefendible, no me diga que si el Pan o el Pri no fueron cuestionados en su momento, que por qué al Peje si, que apenas lleva cuatro meses, que le demos chance, y todas esas babosadas. PRI y PAN fueron cuestionados hasta la saciedad y más allá, empezando por los propios morenistas, con la diferencia de que esos presidentes no se dedicaron a echar culpas a nadie más, ni a llamar fifís a sus críticos, ni mandaba boots a atacar a sus oponentes en redes sociales, ni a salirse por la tangente de mil maneras. Por otra parte,, cuatro meses son tiempo suficiente, no para ver un cambio, eso es verdad, pero si para ver el RUMBO DEL GOBIERNO, SU PERFIL, SUS PLANES CONCRETOS, Y LAS PRIMERAS DECISIONES ACERTADAS Y PROMETEDORAS. Y, ACEPTENLO, NI TENEMOS NADA DE ESO. El ¡Déjense de mamadas, y dejen trabajar a AMLO!, es una defensa triste y hueca, si es que en verdad lo quieren defender.

www.elquijoterevista.com


50 Cartรณn

El Quijote โ ข Ediciรณn 922


Se resaltó que el trabajo en conjunto brinda esxelentes resultados.

a cumplir compromisos MARS y MJS

Regresan a las colonias de Saltillo

• Inician obras de infraestructura que beneficiarán a las colonias San Nicolás de los Berros y Héroes de Nacozari.

L

uego de haberse comprometido durante la campaña a cumplir el anhelo que durante más de 18 años tuvieron los vecinos de las colonias San Nicolás de los Berros y Héroes de Nacozari para contar con obras de pavimentación, el Gobernador del Estado, Miguel Riquelme y el alcalde Manolo Jiménez regresaron a ese sector para cumplir su palabra y poner en marcha las obras de infraestructura que transformarán la vida de cientos de familias. Al destacar que estas acciones nacieron del sentir y pensar de los vecinos de estas colonias, Gobierno de Coahuila y Ayuntamiento de Saltillo se unieron para cumplir el anhelo de ese sector, con una inversión de seis millones de pesos. En su mensaje, el goberna-

dor Miguel Ángel Riquelme, dijo que en su administración se toman en cuenta las necesidades y peticiones de la gente. Además, resaltó que el trabajo en conjunto brinda mejores resultados. “De forma ordenada hemos ido trabajando en las prioridades. Hemos reunido lo que ustedes nos solicitaron para que esto sea una realidad, como la que tenemos el día de hoy”, expresó el Ejecutivo Estatal. A su vez, el alcalde Manolo Jiménez destacó que gracias trabajo en equipo con el Gobernador del Estado, Miguel Riquelme, a través del programa “Vamos a Michas”, se invertirán 250 millones de pesos en dotación de servicios básicos al interior de las colonias de Saltillo. “Una de las principales pe-

ticiones de vecinos de estas colonias fue la construcción de un vado o puente para cruzar el arroyo y la pavimentación de esta avenida, por eso hoy, gracias al trabajo en equipo con el Gobernador, le estamos cumpliendo a nuestra gente”, señaló el alcalde Manolo Jiménez. Las obras que beneficiarán a las colonias San Nicolás de los Berros y Héroes de Nacozari consisten en la pavimentación de la calle Máquina 501 y prolongación Rigoberta Menchú, en un tramo de 470 metros lineales, sobre una superficie de 4 mil 572 metros cuadrados. Además, se construirá un paso vehicular al final de esta vialidad, obra que permitirá conectar de una forma eficiente y segura a esta colonia con sectores como San Nicolás de los Berros y Diana Laura Riojas, por mencionar algunas. La directora de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Municipal de Saltillo, Luz Elena Morales Núñez, dijo que

este proyecto traerá múltiples beneficios para cientos de personas, quienes contarán con mejor infraestructura. “Esta obra va a cambiar nuestra vida por completo, además esto nos permitirá ser una mejor comunidad, por lo que estamos muy agradecidos”, comentó la señora Beatriz López Ruvalcaba, vecina del sector. En el evento también estuvieron presentes los diputados locales Jaime Bueno Zertuche y Andrés Loya Cardona; el Secretario de Gobierno del Estado, José María Fraustro Siller; el Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Gerardo Berlanga Gotés. Además, los regidores del Ayuntamiento de Saltillo, Aníbal Soberón Rodríguez y Agustina Robles Ramírez; el director de Infraestructura y Obras Públicas, Virgilio Verduzco Echeverría; así como demás regidores, directores municipales y beneficiarios de estas obras.


La Secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos, Guadalupe Oyervides Valdez, en su mensaje dijo que serán más de 10 corporaciones de seguridad las que participarán, 600 unidades y 1500 personas capacitadas para salvaguardar la integridad de los visitantes.

Cuatro Ciénegas un gran destino: Miguel Riquelme

Inicia Operativo de Semana Santa

C

uatro Ciénegas de Carranza, Coahuila de Zaragoza.- El Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, acompañado de la Secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos de Coahuila, Guadalupe Oyervides Valdés, así como de miembros de las diversas corporaciones policiales, cuerpos de rescate y la Alcaldesa Yolanda Cantú Moncada, dieron el banderazo de arranque al Operativo de Vacaciones de Semana Santa 2019. Para esta temporada vacacional, Coahuila espera una derrama económica superior a 600 millones de pesos, y más de un millón de visitantes. En el evento, el Mandatario Estatal hizo entrega de dos patrullas a la Administración Municipal, para con ello fortalecer la cobertura para la temporada vacacional, así como la vigilancia ordinaria en zona rural y municipal. Al tomar la palabra, Riquelme Solís destacó la belleza de cada región y los Pueblos Mágicos coahuilenses. “Se arranca la Semana Santa

hoy aquí en Cuatro Ciénegas. Con mucho orgullo y gusto quiero decirles que tengan la certeza que la prevención es algo importante”, expresó. “Coahuila es mágico, este año tendremos una campaña fuerte de apoyo al turismo, vamos a tratar de circular nuestra economía”. Precisó que marcan distintos indicadores en materia de seguridad, lo que hace un Coahuila muy diferente al de tiempo atrás, pero no se baja la guardia con el apoyo de la sociedad y Gobierno, juntos. “Es un estado con fortaleza en sus áreas turísticas, pero también su gastronomía es rica, que degusta el paladar de cada visitante que llega, resaltando eventos de fe coahuilense, como la Procesión del Silencio, en Viesca, este Viernes Santo. “Y en Torreón, el Viacrucis hacia el Cristo de la Noas, donde los feligreses podrán subir caminando o conocerlo a través del Teleférico”, añadió. Con ello, destacó que para junio se entregará el Centro de Convenciones en La Laguna, y

posteriormente uno más para Saltillo. Se pronunció porque se fortalezca a quien tiene una industria familiar, que produce en su casa, lo que hace fuerte también al estado. Señaló que se tienen espacios atractivos para el turismo religioso, deportivo, de aventura, pesca y cinegéticos, que están diseminados en sus siete Pueblos Mágicos, y el reciente nombrado, que es Melchor Múzquiz, que ya destacó por la montura más grande del mundo. “De nueva cuenta, hoy Coahuila está entre las seis entidades más seguras del país, luchamos todos los días, enfrentando retos y circunstancias, siempre hablamos con la verdad y decimos que tenemos que trabajar para mantener a nuestra población segura”, externó. El Mandatario coahuilense pidió desde este municipio a los alcaldes de la entidad redoblar esfuerzos, promover nuestros productos, que todos trabajemos en ello y que veamos a la gente emprendedora, pues es digno reconocer lo que hacen las manos coahuilenses.

En la plaza principal se congregaron las fuerzas de seguridad y de rescate, entre ellas Fuerza Coahuila, Policía Federal, Seguridad Pública de Cuatro Ciénegas, elementos de la Fiscalía General del Estado, Cruz Roja Mexicana y Ángeles Verdes, entre otras corporaciones, que luego del banderazo de salida realizaron el recorrido por las principales calles de este emblemático municipio. Por su parte, la Alcaldesa Yolanda Cantú agradeció al Gobernador su presencia y sobre todo que este municipio sea un Pueblo Mágico que atrae turismo como una actividad económica esencial. Detalló que esta Semana Santa se tendrá un flujo de gente importante, por lo que se coordinan para reforzar las medidas de salud y medio ambiente. “Gracias al gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, quien brinda la seguridad y la paz en Coahuila, recibiremos a los visitantes con hospitalidad y seguridad, sobre todo con buen trato, porque somos un estado con gran potencial turístico”, enunció la edil.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.