12
Entrevista
Entrevistamos a la artífice de la portada de este mes, artista multidisciplinar, vendedora de Biblias a tiempo parcial y pelirroja a mucha honra, Fueguito O´Shea. Ola ke ase Ke dise. ¿Cuándo tomaste conciencia de tu pelirrojez? Cuando me llevaron a la celebración del Día de los pelirrojos, en Holanda. Una fiesta muy chuli. Todo pelirrojo debería ir allí alguna vez en la vida. ¿Son tu padre o tu madre pelirrojos? ¿tus hermanos? Creo que como decía Mark Twain: “Mientras que el resto de la especie viene de los simios, los pelirrojos vienen de los gatos”, pero la triste realidad es que mi madre consumió cientos de bolsas de gusanitos naranjas durante el embarazo. Se le fue de las manos. ¿De pequeña te ponían motes por el color de tu pelo? Claro! Zanahoria, Sobrasada, Ilegorri, Hormiga roja, La Risketo, Ruti (Rutilofobia es el miedo a los pelirrojos). Todavía recuerdo una anécdota en la que la malota de clase se negó a que jugara con ella y sus amig@s diciendo: “¡Pero chicos, los P-E-L-I-R-R-O-J-O-S no pueden ser piratas, no tienen alma!, por favor que se vaya de aquí.” Se dice que los pelirrojos sois creativos, en tu caso es verdad, ¿cómo ha influido el color de tu pelo en tu obra pictórica? Se dice, se comenta... Por supuesto. Me tiran
FUEGUITO O’SHEA las gamas cromáticas cálidas: rojos, naranjas, amarillos... tengo toda una serie de cuadros abstractos titulada: “Fuego camina conmigo”. Un título muy original, lo sé. También realicé una serie de esculturas con mi propio pelo. Fue un trabajo arduo y costoso. Los pelirrojos sois muy temperamentales ¿tienes muchas broncas con la gente que te rodea? Diría que el infierno no tiene tanta furia como un pelirrojo enfadado. También se dice que sois muy fogosos, ¿eres una femme fatale? ¿suspiran hombres y/o mujeres por tus huesos? Esa creencia debe provenir de la Edad Media. Durante las cazas de brujas, tener el pelo pelirrojo era como tener la marca del diablo. La gente pensaba que los pelirrojos habían sido