ENTREVISTA
“FUIMOS SEGUROS, SIN PRESIONES Y CON LA MENTE BIEN CLARA” La banda ganadora del concurso Camino a Abbey Road, en su edición 2019, presentó su flamante disco, “Cruza el laberinto”. El segundo álbum de la banda está enteramente grabado en el mítico estudio londinense. Cronista: Nahuel Perez Fotos: Gentileza Prensa 02 de Septiembre
Integrada por Joaquín Baglietto en voz, Santiago González en guitarra, Nehuén Chumbita en bajo y Alan Castillo en batería, PUM no es una onomatopeya que representa una aparición repentina, sino que es la sigla de Presente Universo Música. Su talento y propuesta rindió frutos en la pantalla chica, quedándose con los pasajes a Inglaterra para registrar un disco que, a todas luces, ya sonaba enorme. La clave, según explicó Nehuén a nuestra redacción, estuvo en el trabajo previo y en la dedicación de sus músicos. -¿Cómo fue la preproducción del disco? Nehuén Chumbita: -La preproducción del disco contó con varias instancias. Nosotros teníamos pensado -y de hecho lo hicimos- grabarlo en un estudio de acá en Argentina. Habiendo terminado la grabación en dicho estudio nos llaman mencionándonos que habíamos sido seleccionados para participar del concurso “Camino a Abbey 28
www.elbondi.com
Road”, en el programa de tv llamado “La Viola”, transmitido por TN. Al enterarnos, decidimos dejar en pausa lo que veníamos trabajando. De repente, ganamos la primera instancia del concurso, luego, la segunda y, por último, terminamos ganando la final. Esa grabación previa del disco terminó siendo una super preproducción de lo que luego grabamos finalmente en Londres. Fuimos seguros, sin presiones y con la mente bien clara gracias a esa “grabación piloto”, en un estudio bastante piola de acá. Sumado a que los temas ya los veníamos cocinando y tocando en vivo antes inclusive de las maquetas. -¿Cómo jugó ese trabajo previo durante el concurso? NC: -Este trabajo previo nos hizo pisar fuerte, primero en La Trastienda para TN y, luego, en los estudios de Abbey Road. Si bien, como te contaba anteriormente habiendo contado con esta preproducción, nosotros desde el minuto cero de la banda fuimos siempre muy metódicos
y profesionales frente a nuestro trabajo sin dejar de lado lo que eso nos genera a nosotros, es la mezcla perfecta entre amor y dedicación. Creo que eso se notó frente a las cámaras y en el resultado del disco que grabamos y lanzamos en agosto de este año. -¿Cambiaron mucho lo establecido en la preproducción del disco desde que se enteraron que grababan en Abbey Road Studios o se apegaron al plan? NC: -Nuestro plan siempre fue el mismo, hubieron uno o dos instrumentos de la primera grabación en Mawi Road Estudio que dejamos y utilizamos en este disco. PopArt nos asignó como productor a Michel Peyronel, quien fue el responsable de algunos cambios e ideas nuevas dentro del disco, pero sin que nosotros dejemos de sentir ajeno nuestro laburo, justamente, respetando nuestro plan desde un principio. Nosotros fuimos a Abbey Road ya sabiendo qué y cómo íbamos a grabar y hacer.