COVID‐19: Control de mortalidad haciendo uso de telemedicina e inteligencia artificial
7.1
Introducción
se aplicaron ciertas tecnologías que más han tenido influencia a nivel mundial.
Un año como el 2021 que fue afectado de gran manera por la pandemia COVID‐19, la cual ha cobrado millones de muertes en todo el mundo, donde ni países desarrollados evitaron ser afectados. Debido a su nivel de transmisibilidad muy alto se ha hecho todo lo posible tratando de mitigar y contener la propagación de ella, sin embargo, ha sido imposible poder detenerla en su totalidad por lo que vivir con ella ha sido la única opción que ha quedado para el mundo. Por otro lado, la tecnología ha logrado avanzar con el pasó de los años siendo aplicada cada vez en nuevas áreas muy importantes tales como la medicina.
Telemedicina La telemedicina como se menciona su definición en la página web Karim Nader Ch: “Es cualquier acto médico realizado sin contacto físico directo entre el profesional y el paciente, o entre profesionales entre sí, por medio de algún sistema telemático”. Para lograr esto se requiere el uso de ciertas tecnologías como videollamadas, chatbots o correo electrónico. En estudio que habla un artículo el cual fue realizado hicieron uso de telemedicina y realizaban el seguimiento de pacientes contagiados con COVID‐19. En este estudio menciona que se tenían 765 casos, pero solo de 313 aplicaron la telemedicina, nos mencionan que de estos 313 pacientes un total de 224 eran pacientes en seguimiento ambulatorio desde la detección, y 89 eran casos graves que requerían ingreso hospitalario. Para el seguimiento de los pacientes se hizo uso de una aplicación para teléfonos inteligentes de los cuáles se llevaba monitorio de oxigenación y temperatura.
En el caso de la pandemia, los países con las curvas de incidencia más bajas han destacado por la implementación de diferentes formas de tecnología en los controles de mortalidad, ya que tener un control manual en estos procesos es muy complicado durante la evolución del virus en los pacientes. Durante este largo proceso de adaptación a una nueva realidad se han desarrollado e implementado distintas herramientas de hardware y software que han influido considerablemente en la disminución del porcentaje Los resultados fueron eficaces, ya que no se produjo de mortalidad debido al virus. ninguna muerte en sus domicilios de los 224 pacientes mencionados anteriormente, sin embargo, ingresaron 18 pacientes al hospital con un estado más grave 7.2 Artículo donde fallecieron 2 de ellos.
Inteligencia Artificial La introducción de la tecnología en la medicina para Hasta hace algunas décadas el concepto de mitigar las muertes del COVID‐19 ha sido aplicada de inteligencia artificial se asociaba a herramientas y distintas maneras ya sea para dar seguimiento, realizar aparatos alejados de la realidad, sin embargo, en pruebas, dar tratamiento, detección de infecciones, los últimos años este concepto se ha tornado en un etc.1 En este caso se mencionarán las formas en las que hecho y sin duda, con la pandemia ha tomado mayor 18