Revista Internacional Disidentes No. 29 Mayo 2024

Page 1

Adiós, amables lectores

El

Revista Disidentes – YouTube
Revista Internacional Mayo 2024. Año 3. Número 29
Aprenda ajedrez con ¿Perdimos al gurú? Humberto Rosales
Marina
Guillermo Ruíz
Abstracciones
Centeno
millonario negocio de buscar pareja José Juárez

https://issuu.com/revist adisidentes/docs/revista _internacional_disident es_no._13_enero_2023 ?fr=xKAE9_zU1NQ

https://issuu.com/revis tadisidentes/docs/revis ta_internacional_diside ntes_no._17_mayo_20 23?fr=xKAE9_zU1NQ

https://issuu.com/rev istadisidentes/docs/r evista_disidentes_no. 21_septiembre_202 3

https://issuu.com/revis tadisidentes/docs/revis ta_internacional_diside ntes_no._14_febrero_2 0?fr=xKAE9_zU1NQ

https://issuu.com/revi stadisidentes/docs/re vista_disidentes_no._ 18_junio_2023?fr=xK AE9_zU1NQ

https://issuu.com/revis tadisidentes/docs/revis ta_internacional_diside ntes_no._15_marzo_20 23?fr=xKAE9_zU1NQ

https://issuu.com/revi stadisidentes/docs/re vista_disidentes_no._ 19_julio_2023?fr=xKA E9_zU1NQ

https://issuu.com/revist adisidentes/docs/revista _internacional_disident es_no._16_abril_2023?f r=xKAE9_zU1NQ

https://issuu.com/rev istadisidentes/docs/re vista_disidentes_no._ 20_agosto_2023

https://issuu.com/revis tadisidentes/docs/revis ta_internacional_disid entes_no._24_diciemb re_?fr=xKAE9_zU1NQ https://issuu.com/revis

D i s i d e n t e s 2023
tadisidentes/docs/revis
Revista Internacional Disidentes No. 23 Noviembre 2023 by Revista Disidentes –Issuu
ta_internacional_diside ntes_no._22_octubre_ 20?fr=xKAE9_zU1NQ

Editorial

Lanza un salvavidas a Disidentes

Dewi Velázquez

Diego Castillo Barco

Galería

Abstracciones

Marina Centeno

Cosas para hacer un día cualquiera

María Dolores Terol

A veces

Diana Mondragón

Contenido

Portada: Ilustración de la serie

Abstracciones que la fotógrafa Marina Centeno presenta en la galería de esta edición de la revista Disidentes

Levadura

Francisco Barrionuevo

Tu voz, mi territorio

María Ruíz Ocaña

Un toque de música

Chava Flores

64 casillas

Guillermo Ruíz

¿Perdimos al gurú?

Humberto Rosales Pastor

El millonario negocio de buscar pareja

José Juárez

3.29 2024
Oleaje
I
2 3 4 8 10 11 15 19 22 24 27 28 31 1 Fallaste el 100% de los tiros que no intentaste.

Editorial

En alguna edición anterior mencionamos que “para toda publicación el tendón de Aquiles es la continuidad”. Y aunque en D is id en t es hemos tenido la asidua colaboración de ilustradores, fotógrafos y creadores literarios, desafortunadamente, a la fecha hemos recaudado o recibido cero centavos de apoyo externo.

Es la falta de presupuesto lo que nos impide continuar con nuestra labor. Pese a la aceptación que de nuestro público hemos tenido; endeudarse para continuar nuestro proyecto no es ninguna opción viable.

Un golpe bajo, indudablemente, fue que nuestro contenido no mereciera que el INDAUTOR México nos concediera el ISSN para nuestra publicación. Tenemos el documento de la negativa.

Habrá que hacer una reingeniería para darle a nuestras ediciones un segundo aire, en una hipotética segunda temporada que esperemos no demore demasiado. Hoy no se pudo, y en lugar de insistir y sacrificar soldados optamos por una honrosa retirada.

Algún día nos volveremos a encontrar en alguna de nuestras páginas. Por lo pronto, gracias infinitas a tod@s quienes colaboraron o nos leyeron haciendo posible que D is id en t es fuera una realidad.

Reciban un fraternal abrazo.

Posdata

La lucha por la vivienda en Cataluña, España | ARTE.tv Documentales https://youtu.be/26tfftLUrlE

propiedad intelectual de cada ilustración y foto publicado

Revista Internacional DISIDENTES pertenece a los correspondientes autores. Estos responsables de sus contenidos, los cuales necesariamente representan el la revista. Se autoriza reproducción total o parcial del contenido aquí publicado siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.

Contáctenos en

revistadisidentes@gmail.com

Revista Internacional DISIDENTES, Año 3, No 29 Mayo 2024, es una publicación digital de circulación mensual Calle 8 Poniente Sur No 1239, Barrio Guadalupe, Berriozábal, Chiapas, México, C P 29130, Tels 9616590342 Mail revistadisidentes@gmail.com

Editor responsable: José Ignacio Juárez Morales, inscrito en el Padrón Nacional de Editores con el dígito identificador 978-60799740. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2023092114420500-102.

D is id en t es Año 3, No. 29 Mayo 2024

Coordinación: José Juárez

Consejo editorial: Rosa Isela Lamadrid Humberto Rosales Pastor Ana Isabel Alvea Sánchez

Administración: Esperanza López Martínez

México,

MMXXIV
2

¿Eres lector de nuestras publicaciones?

¿Te gusta nuestro proyecto editorial?

Como sabrás, los proyectos independientes no cuentan con subvenciones públicas y el ámbito cultural resulta poco atractivo para el patrocinio empresarial. Es por ello que te pedimos…

¡
Lanza un salvavidas a D is id en t es !
Todo donativo será utilizado para ampliar la cobertura cultural de nuestro proyecto. 3 https://paypal.me/ disidentes?country .x=MX&locale.x=es _XC

Poemas de Dewi Velázquez

Cuerposimpuros.Editorial Taller de creación literaria. 2024.

eaje

En el centellar de la luna

Observo esas ondas tersas que cubren tu cuerpo

Soy ese vaivén que te sigue, en el frenesí de tu oleaje. En las corrientes de tus aguas me zambullo con la convicción de que me mantendré a flote,

Cómo arenisca te deslizas entre mis dedos

De la brisa que exhalas, se desprende tu aroma a océano, Las sales de tu cuerpo me llevan a fondear tu lecho marino

Sofócame en la tempestad de tus impulsos. En tu éxtasis me arrastro a la profundidad de tu esencia liquida

Para perderme en tu espuma

4

Poemas de Dewi Velázquez

agancia

La esencia de tu perfume por la mañana anula esta monotonía, que me sumerge cuando no te vislumbro cerca.

Sondeo la alcoba y permaneces pasivo ante mis ansias, estudio minuciosamente tu figura, me acerco con sutileza a tu carne, te abrazo para untarme de tu aroma

Me dejo cegar por esa estela que emanas Te venero como un dios, me flagelas, juegas con mi cordura, me aferro a mis instintos y, lentamente tu olor se va impregnado en mí, detonando la lujuria que habita en todos mis sentidos.

Te sujeto firme, me a nudo en tu cuerpo, tus labios carnosos perturban mi respiración, Ahógame con tu aroma y hazme estallar.

5

stas horas

Las luces de un auto me alertan, los portones rechinan la obscuridad, me abraza

Se adueñan de estas horas, el alarido del viento a través de las calles una pelea de gatos en los techos de lámina. el llanto de un niño en la distancia desata en mi mente.

Situaciones extrañas, viajeros de otras dimensiones, seres volando merodean la calle la desesperación me cubre, giro de un lado a otro, la pared blanca me observa, solo falta aquel visitante escurridizo, deforme que recorre la habitación, conoce mis miedos, cada madrugada se desplaza entres las sombras

Le pido al reloj que me dé otra oportunidad.

Ese hábito de Conjurar al sol, y suplicar que me bañen con sus hilos de luz, para que cierre este umbral

Dewi Velázquez

Ha participado en varias antologías del Taller de Creación Literaria: Panversa 3, Intenso Carmín 3, 50 en el Borde y Felinario.

6

D is id en t es

Ha circulado principalmente en México, España y Estados Unidos, y ocasionalmente hemos tenido lectores en Suecia, Irlanda, Colombia, Alemania, Chile, Reino Unido, Honduras, Filipinas, Argentina, Portugal, Puerto Rico, Venezuela, Francia, Perú, Italia, Haití, República Checa, La India, Kenia, Argelia, Eslovenia, Arabia Saudita, Nicaragua, Ecuador, Vietnam, Guatemala, Hungría, Rumania, Finlandia, Canadá, Bolivia, Serbia, Brasil, Panamá, El Salvador, Costa Rica, Nueva Zelanda, República Dominicana, Israel y Tailandia.

Desde cualquier lugar del planeta en que nos lean, queremos conocer sus opiniones.

Envíenos sus comentarios al correo electrónico revistadisidentes@gmail.com

nuestros lectores

G r a c i a
a
7
s

Inédito

Las horas, las pensativas horas bajo las estáticas y eternas soledades que se respiran hundidas en los senderos del bosque, cargan de ensueños la ensimismada mente florecidas las ramas al son de la lluvia del encanto y la plenitud.

Las emociones se agolpan en los ojos y el asombro interior que con los años crece arde amando sin necesidad de hablar.

El bosque reposa, pensativas horas, y se remansa al atardecer en su candor ardiente, como en estos breves paseos las certidumbres melancólicas.

Poemas de Diego Castillo Barco
I
8

Los espejos de lo intangible (Carena. Barcelona. 2021)

IISomos el camino, y mientras vamos discurriendo por él observamos con profunda inquietud que caminamos en el mismo cauce por el que pasa un río, el río sutil, inaccesible y misterioso de nuestro ser intangible; no hay más que ese camino, único e intransferible sendero que nos va mostrando de forma irreversible que éramos ausencia, y que nos va mostrando también al poco que volveremos a serlo. Andar entre lo invisible y el deseo insatisfecho de comprenderlo.

Andar, discurrir; andar por donde pasa un río como si fuera la necesidad de lo interminable. Pálidos y extrañados nos preguntamos por los sueños a los que hacemos presentes al no poder atraerlos a la esencia de nuestra realidad. Andar… y se levanta el viento que trae la niebla por los senderos gastados, hasta disponernos al fin a no saber quiénes hemos sido, quiénes seremos, ni tan siquiera quiénes somos.

Andar por unos jardines de cristal, encontrar al mundo en medio de sus batallas nocturnas, soportar el frío bajo el árbol perenne de la ignorancia y el misterio de sus frutos.

Andar al fin como una fuente, monte abajo, hasta la sola posibilidad de la ausencia encerrada toda su infinitud aparente en una palabra, no más que en un simple nombre.

Autor de los poemarios Poemas en el aire (Áltera, Madrid. 2016), En los predios del sur (Dauro, Granada. 2017) y Yo, la tierra que ahora piso (Nazarí, Granada. 2017).

Diego Castillo Barco
9

stracciones

Poeta, dibujante y fotógrafa Ha publicado 12 libros de poesía y sus dibujos se han expuesto en el Museo de Arte Erótico de Cuernavaca

Serie fotográfica

sas para hacer un día cualquiera

Levantaré un muro de deseos arroparé los sueños con avaricia cantaré al alba con los pájaros buscaré tu nombre en los escombros dibujaré una torre sin cigüeñas abrazaré olas con las manos abiertas acariciaré las nubes hasta que llueva sobre cualquier sequía subiré a la montaña sin cumbre compraré tu alma a cambio de abrazos estrecharé el traje de tus temores hasta su olvido enlazaré los días para vivir en el siempre olvidaré los nombres de las personas que no quisiste y escribiré este poema para conjurarte

Poemas de María Dolores Terol
11

L orquídea exhausta

Sus flores crecen dulcemente quieren asomar a la luz con calma empiezan a ser un ramillete todavía con lentitud su tierra baldía detiene el alumbramiento de brotes color malva tras la espera recogerás una buena cosecha que traerá belleza aunque fugaz la muerte amenaza con su aliento la muerte alcanza a todo incluso a esas flores plenas y efímeras que luchan cuerpo a cuerpo contra su destino y no llegan a envejecer son un soplo tan leve que no pueden sostener la vida

Poemas de María Dolores Terol
12

L s cosas también envejecen

Un Diccionario casi desencuadernado (Vigésima primera edición) avisa de su deseo de cambiarlo al cerrar sus páginas avisa de una muerte segura

la Máquina de escribir sin la lozanía de entonces el Bolígrafo se ha olvidado de escribir y convierte la tinta seca en un garabato las Páginas de los libros se van oscureciendo las Letras se aclaran como lavadas con jabón las Agendas pierden el curso de los días semanas meses años

la Sartén que un día ardió con tandas de patatas también Viejas una Silla algo ajada que se desfonda en el universo de los días Ancianos por eso no podemos respirar

el Tiempo envejece nuestras cosas Nosotros también envejecemos

Fue incluida en la Antología Tres poetas sevillanos (2012), y ha publicado en revistas como Estación Poesía, Piedra del Molino y Turia.

13

stracciones

Serie fotográfica
14

Poemas de Diana Mondragón

LasAvesCantan.Editorial Taller de Creación Literaria (2024).

eces

“Porque todas mis puertas están abiertas y yo soy libre”.

A veces me permito llorar acompañada, decir que me lastima la persecución de mis ideas atadas al juicio de mi propio verdugo.

Existo sobre sacrificios y mis malas decisiones, que atrofian el sentido común de un día cualquiera que nace para ser perfecto.

Repaso entre torpezas mis palabras que se aproximan ingenuas sobre las buenas personas que aprovechan lo tibio de mi abrazo.

Cuando el rancio de las decepciones me abruma la trasnoche, puedo odiarme hasta recomenzar de nuevo. Intentó reescribir el guion de los trenes que caminan y no saben que están dando vueltas sobre los mismos rieles.

Sonrió frente a la desolación a la incompetencia de salvar el día sin perder el aliento, de haber caído del octavo piso mientras husmeaba en la estación del tranvía.

Estoy bien con eso porque todas mis puertas están abiertas, me ventilo a respiros profundos de mi conciencia que no calla y siempre está cargando algún muerto que se pudre conmigo, como gangrena que se no encuentra a tiempo.

15

Poemas de Diana Mondragón

s aves cantan

Se deslizan en el misterio que sostiene a la memoria, giran en virtud de un naufragio que retoma el canto que aventura, transmitiendo el plano donde exhalan descoloridos los vientos, para cumplir el curso de contagiar la voz de las que llegan con la sombra.

Son las aves abrazando latitudes de un ciclo averiado por su vuelo, navegan en danzas invisibles, sincrónicos y suaves. Son resorte del trayecto de la luna nos obsequia matutina, dando inicio a la aguja del día que marea al horizonte.

Transcurre sin remedio bajo el juicio de un crucigrama indescifrable. El ceño atado al lugar oculto de una hora no advertida, evoca la velocidad de las sendas que palpitan agitadas.

Se precipitan violentas como un trapecista

hacia una red que no mira.

Dan la bienvenida al encuentro fugitivo que avecina una caricia.

En un instante quedan presas, congeladas en un suspiro.

16

es como andar en bicicleta

Te balanceas con los pies cerca del suelo con miedo a la caída, una mano te sostiene para otorgarte la confianza de andar por tu cuenta, poco a poco te va dejando a tu ritmo hasta que consigas equilibrar el peso y la velocidad del camino.

No importa cuántas cicatrices acumule tu cuerpo, se requieren algunos raspones para aprender que más vale salir con el casco bien puesto para no romperte la cabeza, y echar un vistazo antes de cruzar hacia caminos más transitados.

Puede que sufras heridas graves que te saquen de la ruta largo tiempo, pero vale recuperar la confianza en la resistencia que han ganado tus piernas para dirigir con seguridad el volante sobre el camino empedrado, con la confianza que la caída es un lugar inevitable.

Aunque a veces extrañes el par de ruedas que te apoyaba o el beso de tu madre tras abrirte la rodilla, pronto desearás andar al goce del viento acariciándote el rostro, buscando el nuevo impulso tras el movimiento largo de tu cuerpo, en lo seductor que resulta ir a toda velocidad.

Diana Mondragón

Escritora y promotora cultural Colabora en la radio comunitaria EnNezaRadio 97 3FM en la promoción de la cultura emergente.

17
Serie fotográfica
18
stracciones

vadura

Para que el pan esté en mi mesa fue necesario un orden planetario, confluencia sucesivas de estaciones, la luz y el agua en su medida justa, la fuerza de las manos, que le abrieron el surco a la semilla, la siembra, la cosecha tras la siega, tú y yo unidos en todos los instantes, el viento del Oeste que impulsó el engranaje que tritura el grano.

Nuevas manos vinieron a fermentar la masa, levadura que el fuego sacraliza al hornearlo. El pan es lo diverso. El mundo es unidad.

El pan ya está en la mesa. Necesita que haya manos y bocas para ser alimento, miga, alveolos, carne y esqueleto.

Y a nosotros

¿qué nos trajo hasta aquí?, tal vez la luz, el agua, el viento, el fuego, la siembra, la cosecha de la semilla humana, eternamente dispersa por los surcos de la Tierra. Como la levadura al pan el alma al cuerpo.

Cuerpo y pan se comprenden. Reconocen sus propias cicatrices

Cada pueblo lo sabe, cada mito tiene su propio pan, salado o dulce. Y por eso es sagrado.

Fábrica de esperanza en la que siento que el pan es religión.

El mundo, iglesia.

Poemas de Francisco Barrionuevo
19

labras

Hago una casa en la palabra casa. Y siento miedo en la palabra miedo. Me resguardo en la sombra de la palabra árbol. Si agito esta palabra, l á r b o , es porque está pasando el viento.

Cuando estoy frente al mar, lo nombro: Mar.

Y la palabra mar me trae las olas una a una a la rompiente. Vienen como paquetes que la playa deshace con sus dedos.

Dejan palabras como pecios de un naufragio, caparazones ciegos, taraceas sobre la arena húmeda.

Toda palabra lleva dentro otra Vida lleva Deseo. Muerte, Miedo.

Los pájaros son máquinas perfectas de volar en huida de sí mismos.

Oscilan entre el Miedo y el Deseo. Sería obvio decir que vuelan entre la Vida y la Muerte. Todos vamos entre esas dos palabras.

Hago una casa en la palabra vida. Y siento miedo en la palabra muerte.

Francisco Barrionuevo

En 2016 es elegido entre los finalistas del Premio Internacional de Relatos Cortos Ciudad

Sevilla, con El Ofertorio.

de
20

stracciones

fotográfica
Serie

voz, mi territorio

Tu voz, mi territorio, la arquitectura solar y mi sustento.

Tu voz, que cruza el río y lo refleja y se enreda en los pájaros.

Tu voz enciende el canto cuando llega la noche.

Amanece, silba el café, se despeja la niebla en la ventana, tu voz me espera, gorrión con ala rota.

Echo a volar la voz como a esos pensamientos que aguardan a los pies de la cama.

La mano que descorre los visillos, es la misma que lleva la taza de caldo caliente como las lágrimas y aparta los pensamientos, los cabellos rebeldes.

¿En qué universo estás?

¿qué aire te persigue cuando dices mañana?

¿en qué palabra nos encontraremos?

Entono la letanía de los deseos, todos acaban en encontrarte.

Escribir, remontar el olvido, abandonar las aguas mansas que ocultan la verdad.

Poemas de María Ruíz Ocaña Para Lucía
22

salvavidas

Me ataba de una cinta al salvavidas. A mi madre le daba miedo el mar: demasiada extensión, tan breve el cuerpo.

A la vida me unía como ahora, delgada y fina cuerda umbilical, sujeta a estos recuerdos de niñez: mi madre con sus miedos, y la cinta más corta que la angustia de perderme. Y este futuro de aguas abisales en el que tantas veces nado sola.

Sus poemas han aparecido en las revistas Turia, Estación Poesía, Piedra del Molino, Paraíso y

María Ruíz Ocaña Nayagua
23
U toque de Música 24 D i s i d e n t e s Chava Flores - En Escena [DVDComo Lo Querías Ver] Chava Flores - La Casa de La Lupe https://youtu.be/ijm2GfDgwRQ https://youtu.be/AI_MUSnSrZM
25 Chava Flores - Llegaron los Gorrones Chava Flores - Sábado Distrito Federal [Official Lyrics Video] https://youtu.be/2Zfpm41N17w https://youtu.be/IaaVqrR7hUw
Serie fotográfica
26
stracciones

Maestro FIDE (Federación Internacional de Ajedrez) y Maestro Nacional por la U S Chess Federation Ha ganado torneos como el Abierto de Arkansas USA 1989 y el World Open Filadelfia USA 1999

6 casillas de Guillermo Ruíz

Solución del ejercicio de la revista Disidentes No. 28, Abril 2024:

1.- Dc2 !

Amenaza 2.- d4 mate

Si ahora 1….., d4 2.- Dc5mate

2….., Txa4 2.-Cc6 mate

2….., Cf5 2 -Cf7 mate

2….., Axc2. 2.-Cf3 mate

2….., f3 2.-Dh2 mate

Nota aclaratoria:

Al tablero de la revista No. 28 abril 2024 le faltaba la torre blanca en la posición a4.

27

nea base

Humberto Rosales Pastor

¿Perdimos al gurú?

Un clamorcillo se extendía como amenaza a la calma reinante del lugar.

Rostros serenos hasta entonces, parecían desfigurarse por un rumor que pululaba entre grupos de urgente discreción.

Parecía una noticia sin confirmar pero nadie creía posible difundir algo así con malas intenciones.

La exigencia entonces, era conservar la calma. Toda reacción fuera de lugar sería indeseable y expondría la seguridad de los allí reunidos.

Por experiencia, hubo quien se acercó a otros para evitar su agitación.

Toda respuesta derivada de la angustia o el temor extremos sería un despropósito.

Aún más cuando se trataba de la elite en cuanto a la serenidad y lo ecuánime.

A esta reflexión se imponía el acto afirmativo de recuperar el centro. Así que en solitario, el ejercicio fue qué hacer si el mentor se ha ido.

Una idea inicial, fue la rareza de esta tarea, puesto que todo hasta entonces se resolvía entre los grupos formados por ese líder.

Y después el racional proceder guiados por la experiencia de un fugaz avanzado.

Claro, con el carácter de autoridad provisional y en espera de la redirección del gurú.

Entonces, el sentido de este acto sería combatir toda tentación de recrear el desamparo.

Cada quien se concentraría en el origen del ser universal. Sin las trabas y engaños del ego.

Toda idea es perenne y toda presencia relativa.

La importancia radica en la huella indeleble de la memoria en común.

Nadie se preparó

No sabemos qué hacer

Qué podemos querer

Nombrar un sucesor

Tener un gran duelo

O seguir esperando

Inmóviles

Sin interactuar

Silencio

Esta era su ceremonia

Su tributo

28

Rostros serenos hasta entonces, parecían desfigurarse por un rumor que pululaba entre grupos de urgente discreción.

Parecía una noticia sin confirmar pero nadie creía posible difundir algo así con malas intenciones.

Porque la pérdida no es mía, es de un colectivo y a la vez de nadie, porque la trascendencia fue la integración.

Toda idea es perenne y toda presencia relativa. La importancia radica en la huella indeleble de la memoria en común.

Nadie se preparó

No sabemos qué hacer

Qué podemos querer

Nombrar un sucesor

Tener un gran duelo

O seguir esperando

Inmóviles

Sin interactuar

Silencio

Esta era su ceremonia

Su tributo

Humberto Rosales Pastor

Psicólogo. Ha trabajado en la Mesa de Redacción de diarios nacionales, publicación de páginas web y medios digitales.

¡Disfrute

Disiden tes

en pantalla completa!
Todos

los links

abren en la misma ventana
¡Estamos a un click!

Issuu

Publicaciones –
revistadisidentes Editorial
29
Serie fotográfica stracciones

Imagen: Las mejores redes sociales para encontrar pareja – SEOptimer

cos de aire

Corre el 2024 y ya muy pocos se espantan con la pandemia. Así que la socialización tuvo oportunidad de destaparse el pasado 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, “que se ha convertido en un fenómeno cultural que impulsa el consumo de entretenimiento relacionado con el amor” (Desde Backstage | El lucrativo negocio del amor - Diario de Querétaro).

buscar pareja
buscar pareja

Emparentado con la festividad del 14 de febrero, la búsqueda de materializar el amor junto a una pareja representa un nicho de negocio que no ha pasado desapercibido.

El
31
El millonario negocio de
millonario negocio de

Satanizar la soltería

Una buena campaña de marketing buscará a como dé lugar evitar los altos costes aprovechándose, sin mencionarlos, de los arraigos culturales de una sociedad.

El lucrativo negocio de la búsqueda de pareja sabe que la soltería está mal vista socialmente: por un flanco la religión la sataniza y, por el otro, algunos gobiernos incentivan de un mil maneras que las mujeres procreen.

Aunque en esto último, ante la falta de pareja se puede recurrir a la donación de esperma y convertirse en una madre soltera, con lo que se perpetúa el estigma de solterona.

En busca de sus propios intereses hay pastores ovejeros arreando a la multitud para que deje la soltería. Así que ya no hay que gastar en pagarles para la creación de un público hipotéticamente cautivo.

Unirse por amor está sobrevalorado. Eso sólo existe en los cuentos de hadas, y no por nada existen familias o matrimonios que se basan en la conveniencia o el vivir en un callejón sin salida más que en el amor. “No seré feliz, pero tengo marido” es el título de un famoso monólogo teatral.

1970: 40% de los hogares en EE.UU.

Estaba formado por parejas casadas y sus hijos. 17% vivía solo y era soltero.

2012: 27% de los hogares estaba compuesto por solteros. 20% está conformado por padres e hijos.

Fuente: ¿Por qué seguimos avergonzando a la gente soltera? - BBC News Mundo

Fernanda Rodríguez, Miss Costa Rica: “Dejen de satanizar la soltería” | Teletica

32

¿Escribes cuento, poesía o microrrelato?

A veces las historias comienzan por el final. ¿Quién o qué lo decide? La respuesta quizá se encuentre en algo que se nos olvida…

D is id en t es

Es un espacio para nuevas voces de la creación literaria e ilustradores que deseen publicar en nuestras páginas.

Envía tu colaboración al correo electrónico

revistadisidentes@gmail.com
33

¿Matrimonio para toda la vida?

El compromiso para “toda la vida” correspondió a la generación de nuestras abuelas y, quizá, a la de nuestras madres. Seguramente, había matrimonios sumamente comprometidos y convencidos de estar juntos, pero indudablemente existían otros que no vivían ese idilio o esa hipocresía.

En países como México, según reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las separaciones han ido en aumento. Del total de matrimonios en 2012 se divorció el 17% y, aunque hubo un ligero descenso durante la pandemia, el comportamiento ascendente continuó para 2021 y 2022 en que hubo un 33% de divorcios (Población. Matrimonios y divorcios (inegi.org.mx)).

34

El boom de las aplicaciones de citas

La pospandemia no sólo transformó la forma de comprar sino también la manera de buscar pareja, aunque ésta no sea forzosamente estable.

Las aplicaciones para contactos compiten con los centros de encuentro o diversión como los antros (palabra que antes significaba un lugar de mala muerte), y son las causantes que 4 de cada 10 parejas se conozcan.

Detrás de esta app’s hay un multimillonario negocio que cotiza en la bolsa de valores (Parejas del siglo XXI: el boom de las aplicaciones de citas (canalsur.es)).

Tinder: la millonaria

Creada en 2012, en tan sólo una década tuvo más de 500 millones de descargas en todo el planeta, lo que generó 70 millones de conexiones. Con estos datos, la proyección para 2022 era obtener 2,850 millones de dólares en ingresos (La década de Tinder, el negocio de los 2.850 millones que cambió la forma de buscar pareja (eleconomista.es)).

35
Serie fotográfica stracciones
Un mundo de opciones para ligar o hacer amistad por internet DateMyAge.co m: Citas activas para solteros y solteras de avanzada edad pero jóvenes de corazón Citas & Solteros Mexicanos en MexicanCupid.com™ 37
No todo lo que brilla es oro 38 EL ESTAFADOR de TINDER la HISTORIA COMPLETA Falsa abogada captaba a ejecutivos por Tinder para estafarlos | Cuarto Poder https://youtu.be/xAC_932b3xk
https://youtu.be/rClv6mtKDBo

stracciones

Serie fotográfica

La caída de Tinder

Entre 2020 y 2022 Tinder tuvo un auge en descargas y usuarios activos. Pero no obstante ser el líder en su segmento, respecto a los usuarios de pago para 2024 ha experimentado una caída por quinto trimestre consecutivo (Número de usuarios de Tinder se encuentra en caída libre y no saben qué hacer - La Opinión (laopinion.com)).

Las citas en línea pueden ser agotadoras

Es poco probable que una persona soltera evite tener una cita digital, sin embargo, para muchos puede resultar desilusionante y agotador dado el uso prolongado (Por qué es tan agotador buscar el amor a través de las apps de citas - BBC News Mundo).

40

Quizá ya no tan imperceptiblemente, los números empiezan a indicar otra cosa respecto a la soltería. Baste ver las estadísticas de cada país para darse cuenta que las personas cada vez más prefieren estar solteras… y sin problemas causados por tener una pareja abusiva o por haber maleducado a hijos “que no tienen ni tantita madre”. Escrito, puede mover a risa; vivirlo, podría ser el infierno en la tierra.

José Juárez

Licenciado en Geografía por la Universidad Autónoma Metropolitana. Escribe cuento, poesía y novela. Es coordinador de la revista Disidentes.

¡Disfrute Disiden tes en pantalla completa!
Todos los links abren en la misma ventana
¡Estamos a un click!

revistadisidentes

Editorial
– Issuu
Publicaciones
41

https://issuu.com/revist adisidentes/docs/revista _internacional_disident es_no._01_enero_2022 ?fr=xKAE9_zU1NQ

https://issuu.com/revist adisidentes/docs/revista _internacional_disident es_no._05_mayo_2022? fr=xKAE9_zU1NQ

https://issuu.com/revist adisidentes/docs/revista _internacional_disident es_no._02_febrero_20?f

r=xKAE9_zU1NQ

https://issuu.com/revist adisidentes/docs/revista _internacional_disident es_no._03_marzo_2022 ?fr=xKAE9_zU1NQ

https://issuu.com/revist adisidentes/docs/revista _internacional_disident es_no._06_junio_2022? fr=xKAE9_zU1NQ

https://issuu.com/revist adisidentes/docs/revista _internacional_disident es_no._07_julio_2022?f r=xKAE9_zU1NQ

https://issuu.com/revist adisidentes/docs/revista _internacional_disident es_no._09_septiembre? fr=xKAE9_zU1NQ

https://issuu.com/revist adisidentes/docs/revista _internacional_disident es_no._04_abril_2022?f r=xKAE9_zU1NQ

https://issuu.com/revist adisidentes/docs/revista _internacional_disident es_no._08_agosto_202? fr=xKAE9_zU1NQ

https://issuu.com/revist adisidentes/docs/revista _internacional_disident es_no._10_octubre_20? fr=xKAE9_zU1NQ

https://issuu.com/re vistadisidentes/docs /revista_internacion al_disidentes_no._1 1_noviembre_?fr=xK

https://issuu.com/revist adisidentes/docs/revista _internacional_disident es_no._12_diciembre_?f r=xKAE9_zU1NQ

D i s i d e n t e s 2022
AE9_zU1NQ

El Podcast de la revista Disidentes

Escuche los artículos y los poemas que publicamos en la vozdesuspropiosautores.

Hospitalidad / Joros

https://youtu.be/S55CYJ 4Gc

Cantar, sí cantar / Joros

https://youtu.be/wHSKeqfvIj0

El vino / Blanca Sánchez

https://youtu.be/5lQykazN6jw

Viaje al futuro / Blanca Sánchez

https://youtu.be/irgPp9mmuvs

La felicidad es un pez difícil de atrapar / José Juárez

https://youtu.be/HLUhI_j0Qjc

https://youtu.be/TrnBfNTlMfo

https://youtu.be/kPhG1mHqWY4

https://youtu.be/nqdY-jAzWXc

https://youtu.be/F0QkwRCAZbo

Revista Disidentes – YouTube

Israel - Colombia: cuál es el origen de la "relación especial" entre ambos países (y cómo Petro la transformó) - BBC News Mundo

Informe: 47 niños migrantes desaparecen cada día en Europa | Video (cnn.com)

Trágicas inundaciones en el sur de Brasil: suben a 29 los muertos y hay 60 desaparecidos - LA NACION

Porsinoteenteraste…
https://issuu.co m/revistadiside ntes/docs/revis ta_internacion al_disidentes_n o._28_abril_20 24
El Podcast de la revista Disidentes revistadisidentes Editorial Publicaciones – Issuu Revista Disidentes – YouTube Revistadisidentes @gmail.com Revista Disidentes (@revistadisidentes) • Fotos y videos de Instagram Revista Disidentes | Facebook Revista Disidentes (@SerDisidentes) / Twitter Revista Disidentes – YouTube

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.