Revista Diabética No. 69

Page 1

Prevención, salud y cuidado

Fin de año:

Mantén el control de tu diabetes

Calendario de control

Inicia el año cuidando de tu diabetes

Nutrición Tips para un fin de año saludable

Edición No. 69 / 2021 www.diabetes.com.gt

Motivación y diabetes: Sigue estos consejos


Fin de año:

Mantén el control de tu diabetes Dr. Mario Alejandro Nitsch Montiel, MSc, FACP www.diabetcentro.com Teléfono.: 2424-9412

Diabetes y los cuidados para su control: Conocimiento: Para poder mantener un adecuado control de los valores de glucosa en el día a día, es necesario conocer la diabetes. Conocimiento de qué es lo que está pasando en mi cuerpo, porqué hay aumentos o variaciones en los valores de glucosa, alimentos que provocan alzas en los valores de glucosa, interpretar qué nos dice el cuerpo por medio de los valores de glucometría, cuáles son los valores meta y qué medidas inmediatas tomar en caso de valores muy bajos de glucosa (hipoglucemia), o muy altos (hiperglicemia). Convicción: según el diccionario es la seguridad que tiene una persona de la verdad o certeza de lo que piensa o siente. Elemento absolutamente necesario para hacer algo. En nuestro caso estar seguro de que siguiendo un adecuado plan, obtendremos el control de la diabetes. Que mientras más pronto actúe el resultado será mejor. Participación: Tomar acción. No esperar que otros hagan por nosotros lo que nos toca hacer. No echar la culpa a otros de nuestras decisiones. Actuar en base a conocimiento. Uno de los argumentos más frecuentes que exponen muchos pacientes es la falta de oportunidad de cumplir con el cuidado de los alimentos por el tipo de trabajo (horarios irregulares, estancias fuera de casa por varios días, etc.) sin embargo, la decisión de tomar un espacio de tiempo dedicado a ingerir alimentos y conocer cómo seleccionarlos y sus respectivas porciones, hace posible mantener el nivel de control en diversos escenarios. Perseverancia: Diabetes y otras enfermedades crónicas son procesos a largo plazo, por tanto, el control debe ser constante, permanente. Diabetes no hace ninguna diferencia entre fin de semana y día entre semana. Tampoco en si es fin de año y medio año y ningún otro momento de nuestra vida. Por lo anterior, la perseverancia en los cuidados hacen una diferencia en los resultados. Autocuidado y quererse a sí mismo: El cuidado de la diabetes requiere de un compromiso personal basado en los puntos anteriores. En un proceso permanente, el cuidado debe ser permanente y el principal actor es la persona con diabetes, buscar la ayuda adecuada y poner en práctica las habilidades que permitan el control será fundamental siempre.

2

Diciembre 2021

El final del año 2021 marcará una diferencia: Gerber y su primer año con diabetes: Hace unas pocas semanas tuve la oportunidad de evaluar de nuevo a Gerber. Hace un poco más de un año acudió a nuestra clínica en busca de ayuda por un agresivo proceso de diabetes. Después de la evaluación y explicar los pasos a seguir para su estabilización, Gerber inició un plan intensivo y ambulatorio de autocontrol basado en uso de insulina en dosis múltiples, monitoreo frecuente de glucosa y seguimiento tanto presencial como virtual hasta lograr su estabilidad. De usar múltiples dosis ha progresado a una muy pequeña dosis de insulina cada día. Ha tomado el tema de la diabetes muy en serio, ha logrado cambiar su esquema de alimentación sin necesidad de restricción extrema y mantiene regularidad en actividad física. Sin duda este fin de año será particular y diferente, pero especialmente porque mantendrá el cuidado personal durante estos períodos de celebración. A todos los lectores y en especial a las personas con diabetes deseamos lo mejor en estas fiestas de fin de año, y porque el venidero sea un año de cambios para bien.

Controla la diabetes y

cambia tu historia.



SUSCRÍBETE

GRATIS Recibe nuestras próximas ediciones en

formato digital

Editorial Estimados amigos lectores de Revista Diabética, es un placer para nuestro equipo, terminar un año más, colaborando para que la diabetes sea mejor conocida por todas las personas que la padecen; entendemos que la mejor forma de tener una vida tranquila es informándonos más sobre la diabetes y controlándola con las herramientas que la ciencia y la medicina nos otorgan, es por eso que cada dos meses desarrollamos diversos temas sobre los avances en este ámbito, brindándoles las mejores recomendaciones de nuestros médicos y colaboradores. Les recordamos que pueden leer de manera virtual nuestras ediciones, en el siguiente enlace: https://issuu.com/ revistadiabeticagt Despedimos este año 2021, con muchas anécdotas y recuerdos, una pandemia que nos sigue atacando y muchas experiencias que nos acompañarán toda la vida. Recomendamos ser muy cuidadosos, ya que no llevar un adecuado control de lo que se come y bebe durante las fiestas navideñas y de Año Nuevo, puede elevar los niveles de azúcar en la sangre, y si estos no se controlan, pueden complicar el estado de salud de las personas con diabetes, sin embargo ahora que hay tantas opciones para preparar comidas muy sabrosas y a la vez muy saludables, una buena calidad de vida es posible. ¡Así que a disfrutrar las fiestas de fin de año, con control! Herbert Fernández Director General

Director General Herbert Fernández Asesor Médico Dra. Maya Serrano Endocrinóloga Pediátrica Dr. Miguel Ángel Marín Director Médico Patronato del Diabético Fotografías Servicios Internacionales Avalada por International Diabetes Federation (IDF) Organización Mundial de la Salud (OMS) Patronato del Diabético

CONTENIDO 2.

Fin de año: Mantén el control de tu diabetes

5.. Calendario de control. Inicia el año cuidando de tu diabetes 6.

Cambiando vidas mediante la prevención

8.

El factor que más influye en nuestra salud, es nuestro estilo de vida

10. Motivación y diabetes: Sigue estos consejos 12. Receta: Muffins de chocolate 14. Tips para un fin de año saludable

Revista Diabética Revista Diabética-Guatemala

LA INFORMACIÓN AQUÍ PROPORCIONADA NO PRETENDE REEMPLAZAR NI COMPLEMENTAR LA CONSULTA Y EL DIAGNÓSTICO DE SU MÉDICO.

Envíanos un correo electrónico a

rdiabetica@gmail.com

con tu nombre y correo electrónico al cuál enviarte cada dos meses nuestra más reciente edición.

Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, por cualquier medio o procedimiento, sin contar con la autorización previa, expresa y por escrito del editor. Derechos Reservados. Los artículos así como su contenido, su estilo y las opiniones expresadas en ellos, son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de Especialidades Escritas.

Algunos puntos de distribución: Patronato del Diabético y sus 10 filiales, Supermercados La Torre, Tecniscan y sus centros de diagnóstico, Centro Médico y sus laboratorios clínicos, CIAM y sus centros de atención médica, entre otros.


Calendario de control Inicia el año cuidando de tu diabetes Hay mucho que hacer para manejar la diabetes, desde las cosas que haces diariamente para cuidarte, hasta las pruebas de laboratorio y las visitas a los diferentes especialistas. Utiliza esta lista para mantenerte al día con los autochequeos, los exámenes y las citas durante todo el año. Fuente: Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud, División de Diabetes Aplicada

Todos los días Revisa tu nivel de azúcar en la sangre: Revisa varias veces al día o según lo indique tu médico. Lleva un registro de tus números y compártelo con tu equipo médico durante tu próxima visita. Revisa tus pies: Utiliza un espejo si no te puedes ver la planta de los pies o pídele ayuda a un familiar. Visita a tu médico si tienes cortes, enrojecimiento, inflamación o hinchazón, llagas, ampollas, callos, durezas, u otro cambio en la piel o las uñas.

Cada 6 meses Examen dental: Realiza una limpieza de dientes y encías al menos una vez al año (o más seguido si tu médico lo recomienda); menciona a tu dentista que tienes diabetes. Prueba de A1c: Si estás alcanzando las metas de tu tratamiento y el nivel de azúcar en la sangre, hazte esta prueba cada 6 meses. Visitas al médico: Si estás alcanzando las metas de tu tratamiento, visita a tu médico para que revise tu presión arterial, peso, plan de autocuidados y medicación.

Cada año

Medicamentos para la diabetes: Toma la cantidad recetada por tu médico, aun cuando te sientas bien. Actividad física: Realiza por lo menos 150 minutos a la semana de actividad moderada (caminata rápida o montar en bicicleta). Alimentación saludable: Consume alimentos saludables que te den la nutrición que necesitas y que ayuden a mantener el nivel de azúcar en la sangre dentro de sus objetivos.

Vacuna contra la influenza Pruebas de los riñones Prueba del colesterol Prueba de audición

Cada 3 meses Prueba de A1c: Si tu tratamiento ha cambiado o si tienes problemas para alcanzar tus metas sobre el nivel de azúcar en la sangre, hazte esta prueba cada 3 meses. Visitas al médico: Si tienes problemas para alcanzar las metas de tu tratamiento, visita a tu médico cada 3 meses para que revise tu presión arterial, peso, plan de autocuidados y medicación.

FEBRERO Do

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

30

31

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

01

02

03

04

05

Examen de ojos: Quizás necesites hacerte este examen más seguido si tienes problemas en los ojos relacionados con la diabetes, podrías desarrollar retinopatía diabética. Chequeo completo de los pies: Quizás necesites hacerte este chequeo más seguido si alguna vez has tenido problemas en los pies relacionados con la diabetes.

Según sea necesario Chequeo de salud mental: Consulta a un especialista si te sientes triste o sin esperanzas para que puedas recibir ayuda. Nuevos síntomas o problemas de salud: Si notas problemas de salud nuevos o si los problemas existentes están empeorando, llama a tu médico de inmediato para que lo pueda evaluar.

www.diabetes.com.gt

5


Cambiando vidas

Prevenir para preservar la salud y evitar el desarrollo de Diabetes Mellitus (DM), o las complicaciones de la misma en el caso de que ya esté presente, es nuestro mayor desafío.

mediante la prevención

Ya que la DM es una enfermedad de larga duración, en la que existe el riesgo de progresión; he aquí algunos hechos a tomar en cuenta para esforzarnos en prevenirla o manejarla de la mejor manera para evitar desarrollar complicaciones.

HECHO No. 1 A pesar de muchos esfuerzos realizados por los científicos, el tratamiento de la DM aún no es curativo.

HECHO No. 3 Su cuidado requiere del empleo de una cantidad importante de recursos finacnieros personales, familiares y del estado; además de imponernos una notable carga emocional, que se multiplica al enfrentar complicaciones.

HECHO No. 2 Quienes padecen DM, pueden enfrentar limitaciones en su calidad de vida.

HECHO No. 4 Precisa de la atención rutinaria de un grupo multidisciplinario de profesionales que incluye un médico, una nutricionista y un psicólogo, entre otros.

Dra. Maya Serrano Endocrino Pediatra Referencias consultadas:

1. Prevención de la enfermedad, Escola Galega de Saúde para Cidadáns https:// escolasaude.sergas.es

6

Diciembre 2021

HECHO No. 5 Exige el aprendizaje de una serie de habilidades, para realizar e interpretar el automonitoreo, cuidar la alimentación y administrar insulina, especialmente en pacientes con DM1.


El mejor obsequio esta Navidad

CREMA ESTIMULANTE

Contra la resequedad extrema, estrías, celulitis y varices; Ayuda a prevenir el pie diabético.

www.alternativasaludables.com

De venta en farmacias y establecimientos de prestigio.

WhatsApp

+502 3031-0102

Precio de la consulta 00

Q100.

Horario de atención de 7:00 a 13 horas

Podemos ayudarle si sufre de:

Diabetes Neuropatía diabética Presión alta Gangrena Úlceras Pie diabético Pie de Charcot Úlceras por varices Osteomielitis (infección de huesos) Dolor, ardor, rigidez, pérdida de sensibilidad, mala circulación, sensación de punzazos en manos, piernas y pies, uñas encarnadas, uñas con hongos, neuropatía por quimioterapia, colesterol anormal.

3a. calle 6-43, zona 9 Ciudad de Guatemala

2332-4084

www.centromedicodelpiediabetico.com

@piediabeticogt

www.diabetes.com.gt

7


El factor que más influye en nuestra salud, es nuestro estilo de vida

1

Enfoquémonos en las evidencias Tener antecedentes familiares de Diabetes Mellitus (DM), historia de DM gestacional, y una edad avanzada, son importantes factores de riesgo para desarrollarla; pero la obesidad, el consumo de una dieta rica en carnes rojas, de bebidas azucaradas y alcohol, el sedentarismo y el tabaquismo los destronan.

Antes de tenerla: Prevención primaria

2

Todas las intervenciones que fomentemos para proteger y mejorar nuestra salud (alimentación saludable, ejercicio físico, abandono del tabaquismo, consumo responsable de alcohol y control del estrés), serán las más beneficiosas y seguras en disminuir la probabilidad de padecerla. Es importante mencionar que únicamente podemos prevenir la diabetes tipo 2, la diabetes tipo 1 aún no puede ser prevenible.

Luego del diagnóstico: Prevención secundaria Tratar de detener el desarrollo, e incluso erradicar el riesgo de padecer complicaciones mediante su detección y tratamiento precoz, a través de las modificaciones del plan de tratamiento según sea necesario (control de porciones, conteo de carbohidratos, uso de herramientas como el factor de sensibilidad a la insulina, etc), además de valoraciones rutinarias del estado de salud y exámenes de laboratorio serán de gran ayuda.

3

4

Cuando ya se tienen complicaciones: Prevención terciaria Procura eliminar o reducir las complicaciones mediante tratamiento y rehabilitación, pero exige mayor adherencia a la terapia, mejorar la salud mental y buscar apoyo familiar y de otras personas que estén pasando por el mismo proceso.

¿Listos para prevenir? Dra. Maya Serrano Endocrino Pediatra Referencias consultadas:

1. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/diabetes/in-depth/diabetesmanagement/art-20047963 2. Prevención de la enfermedad, Escola Galega de Saúde para Cidadáns https:// escolasaude.sergas.es

8

Diciembre 2021


Tu Farmacia

Cuid mos tu s lud y tu bolsillo

Tu Farmacia

Filipenses 4:6-7


Motivación y diabetes:

Sigue estos consejos Licenciado José Alejandro Armas Psicólogo Colegiado 6448 EDUMED

La diabetes es una de las enfermedades crónicas que requieren apoyo de un grupo terapéutico multidisciplinario que ayude a las personas a adaptarse y tener una mejor adherencia al tratamiento de forma completa. Esta patología requiere también de la cooperación del paciente, quien debe aprender a manejar y seguir recomendaciones del tratamiento para prevenir complicaciones a largo plazo. La adherencia al tratamiento depende de la motivación del paciente. Por lo que hablaremos de cómo mejorar la motivación para el manejo de la enfermedad y las pautas necesarias para ayudarse y sentirse motivado; para permanecer motivados debemos crear un plan de tratamiento para controlar los niveles de glucosa, además ayudará a reducir el riesgo de sufrir complicaciones como problemas en los pies, enfermedades de los riñones o los ojos y depresión. Las personas deben de rodearse de gente a la cual le importen, esto le ayudará a mantenerse motivado, a realizar sus tareas diarias y además si las relaciones son sólidas y se reciben comentarios positivos, es probable que se sienta querido y mantenga una buena autoestima. Pero si fuese todo lo contrario y se reciben comentarios negativos, bromas o comentarios desvalorizantes es más probable que se tenga una baja autoestima. Todo esto tiene un gran impacto en las personas y debe enfocarse por cambiar para desarrollar un equilibrio sobre sí mismos. Cuando las personas se valoran se sienten seguras y valoradas por otros, generalmente sus relaciones son positivas y sus capacidades cambian con deseos de aprender y recibir nuevas habilidades para enfrentar la diabetes.

Las personas con una buena autoestima son:

Personas más asertivas y expresan sus necesidades Obtienen mejor adherencia al tratamiento Logran tomar decisiones sobre su diabetes Son capaces de establecer relaciones más seguras y honestas Son capaces de tolerar el estrés y otros factores relacionados

La autoestima

se conforma a partir de tus pensamientos, relaciones y experiencias. Comprende en qué consiste el nivel de autoestima y los beneficios de tener una opinión saludable de uno mismo. Referencias consultadas:

1. https://www.mayoclinic.org/es-es 2. https://www.joslin.org

10

La autoestima afecta prácticamente todos los aspectos de la vida. Mantener una visión saludable y realista de sí mismos no significa alardear de sus capacidades, significa aprender a aceptarse, a respetarse y a aprender de los errores. Diciembre 2021


Nueva clínica del

pie diabético

Filial Calzada Roosevelt 10a. Avenida, Zona 3 de Mixco, Locales 1 y 2 *Al lado de Auto Hotel Omni

Servicios médicos

Especialistas al cuidado de tu salud, brindando el mejor diagnóstico y tratamiento.

Para mayor

información

comunícate al:

¡Por una mejor calidad de vida!

¡Te ayuda a controlar la prediabetes! Reduce los niveles de azúcar en la sangre. Favorece tu función sexual.

www.alternativasaludables.com

¡Adquiérelo en farmacias y establecimientos de prestigio!


Muffins de

chocolate Ingredientes: • • • • • • • • • • •

3/4 taza de mantequilla 2 huevos 1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar 1/2 taza de agua hirviendo 1/4 cucharadita de sal 1 1/2 tazas de harina 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio 1/4 taza de leche baja en grasa 1/2 cucharadita de extracto de vainilla Edulcorante al gusto Frambuesas y arándanos al gusto

Preparación: 1. Batir en un tazón el cacao en polvo y el agua hirviendo. Posteriormente, agregar los huevos y el extracto de vainilla. 2. Mezclar en otro tazón la harina, el edulcorante, el bicarbonato de sodio y la sal. Agregar la mantequilla; integrar bien todos los ingredientes. 3. En una batidora agregar 1/3 de la mezcla del huevo a la mezcla de la harina. Batir a velocidad baja hasta que se mezclen. Repetir con la mezcla restante.

Información nutricional Tamaño de la porción: 1 muffin Porción por receta: 1 porción

Energía (cal): 180

4. Verter la mezcla en moldes para muffins.

Grasa total (g): 9

5. Introducir en el horno precalentado a 350º y hornear durante 20 minutos o hasta que un palillo o cuchillo salga limpio.

Carbohidratos (g): 21 Proteína total (g): 2

5. Servir con frambuesas y arándanos o frutos rojos al gusto.

que es 2021 importante tomar en cuenta las porciones y otros alimentos que incluyas en tu dieta diaria. 12Recuerda Octubre Diciembre 2021 12



Te compartimos varios tips específicos, para poder tener un fin de año totalmente saludable:

para un fin de año saludable Licda. María José Bonilla Ávila Nutricionista Clínica - Deportiva Colegiado No.5566 ¡Agenda tu consulta nutricional! - Teléfono: 2375-7717 IG / FB: @SoytuNutriActiva Las fiestas de fin de año, son parte de las tradiciones más anheladas de esta temporada pos- COVID-19, sin embargo, vienen acompañadas del olvido de la gran mayoría de los buenos hábitos de alimentación y la disminución de la actividad física. Es importante buscar un equilibrio en nuestras decisiones, tanto físicas como emocionales; para así disfrutar de estas fechas, sin problemas de salud y sin cargo de conciencia por los excesos, característicos de la época. La carga de compromisos laborales y familiares en los últimos meses del año, se ven claramente aumentados; por consiguiente, pueden generar un nivel alto de estrés; lo que ocasiona una mayor acumulación de grasa visceral y segmental en las distintas partes del organismo. Es necesario cuidar de la alimentación junto con una correcta hidratación, combinando al menos 150 minutos de entreno semanal y una suplementación deportiva adecuada. Si no desean que su organismo, sufra el clásico efecto rebote, la clave esencial es mantener un adecuado balance nutricional; compartiendo todas las comidas tradicionales de la época, pero de forma simultánea, cuidando el tamaño de las porciones y además incorporando todos los grupos de alimentos como: verduras y frutas de distintos colores, proteínas magras sin grasa, carbohidratos complejos y grasas buenas, logrando así combinaciones increíbles de nutrientes.

Minimizar las señales de hambre: Mantener un horario establecido, sin saltarse ningún tiempo de comida. Te recomendamos incluir snacks para la mañana y la tarde como: lácteos deslactosados/descremados, frutos secos sin cáscara, frutas cítricas y ensaladas frescas.

Eliminar el consumo de azúcares simples y harinas refinadas: Gaseosas, jugos de cajita, compotas, dulces, chocolates, postres, pasteles y helados, ya que son altos en azúcares e incluso contienen grasas saturadas. Idealmente debes elegir opciones más nutritivas, como: chocolate 70-80 % cacao sin azúcar, postres de frutas de temporada, gelatinas naturales, entre otros.

Preferir carbohidratos complejos: Es decir panes y cereales altos en fibra, que sean de grano completo. Así tendrás, una mejor digestión y una mayor saciedad para evitar consumir más porciones de las establecidas.

Mantener una adecuada hidratación: Ingerir al menos 8-12 vasos de agua pura. Recuerda que las infusiones herbales, se toman en cuenta como parte de tu hidratación diaria.

Reducir el consumo de frituras, comida rápida y alimentos recalentados altos en sodio: Sustituir dichas alternativas, por comidas preparadas al vapor, al horno, a la plancha o de forma totalmente fresca. Prefiere también 5 porciones de frutas y 5 porciones de verduras al día.

Aprender a escuchar las señales de hambre y saciedad: Compartir en familia y amigos es esencial, pero cuidando la ingesta de nutrientes que necesita tu organismo. Practica la técnica de alimentación emocional. Puedes disfrutar de cada reunión de finales de año, compartiendo distintas opciones de comida, pero todo con balance y moderación. Si deseas empezar el año 2022, con un correcto autocuidado, lo más importante es darle la importancia correcta a tu nutrición y actividad física.

Deseo que tu mejor regalo, sea obsequiarte una

salud integral. 14

Diciembre 2021


www.diabetes.com.gt

15


¡Por una mejor calidad de vida!

LE BRINDA LOS MEJORES

SERVICIOS MÉDICOS PARA TODO TIPO DE PACIENTES ¡NO DESCUIDES TU SALUD ESTE FIN DE AÑO! Visítanos en Patronato Central y sus filiales CONSULTAS MÉDICAS Consultas de diabetes con médicos especialistas y medición de glucosa Consultas de cardiología, reumatología; diagnóstico y tratamiento

LABORATORIO CLÍNICO Realizamos exámenes de laboratorio especializados, garantizando sus resultados para el mejor control de su diabetes.

FARMACIA Contamos con un amplio inventario de medicamentos para diabetes, de alta calidad y con precios accesibles.

Clínica de nutrición Consultas de pie diabético, procedimientos y curaciones

Se realizan electrocardiogramas (EKG)

Clínica de oftalmología y óptica

24 y 31 de diciembre permanecerán cerradas todas nuestras filiales.

info@diabetes.com.gt

www.diabetes.com.gt

Teléfono:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.